EducaciónySociedad
en Venezuela, día a día del 04 de junio al 10 de julio.
Jueves 04
El País:
Maduro: "Revisen el avión de Rajoy por si tiene el
dinero de los españoles". ÚLTIMAS
NOTICIAS
Capturan al presunto responsable del asesinato del
cacique Sabino Romero
Citado a Fiscalía el periodista Nelson Bocaranda por
violencia post-electoral
Evo Morales: "No me temblaría la mano para cerrar la
embajada de EEUU en Bolivia"
Sindicato de obreros y empleados reclaman un presupuesto
exclusivo para hospital de Coche
Ley para la compra y venta de carros nuevos y usados no
resolverá crisis
Ministro Rodríguez Torres dice que "el Sebin no
espía pero sí hace labores de inteligencia"
Hallan dos artefactos explosivos en Zoológico de Lara
Diputados de la unidad aseguran que el Presidente Nicolás
Maduro tiene doble nacionalidad
Dirigente de Unete: Gobierno fomenta comandos sindicales
para ofrecer viviendas y chantajear a los trabajadores
Ismael García denuncia "red de espionaje y
extorsión" liderada por altos funcionarios
Jaua: Venezuela asume como "propia agresión"
negarle permiso de vuelo a avión presidencial de Bolivia. GLOBOVISIÓN.COM
Educación, día a día:
Crisis
universitaria
PROFESORES SE MANTIENEN EN CONFLICTO
El presidente de la Fapuv responsabilizó al
Gobierno de los actos violentos en la sede de la Asociación de Profesores de la
Universidad Experimental de Guayana, en Puerto Ordaz
El presidente de la Asociación de Profesores
de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), Víctor Márquez, informó hoy en
rueda de prensa que no suspenderán el conflicto universitario, principalmente
porque el contrato colectivo firmado fue acordado entre el gobierno y algunos
sindicatos que no representan a los profesores universitarios. "Esa no es
nuestra contratación colectiva. Nuestras Normas de Homologación están vigentes
y eso es lo que tenemos que discutir", expresó (…)
Patricia Marcano|
www.ultimasnoticias.com.ve
ESTUDIANTE DE LA UCV: BANCADAS DE LA AN ACORDARON EL DERECHO DE PALABRA
(…) Gil señaló que “la victoria será cuando
se solucionen los problemas del conflicto universitario. Pero este encuentro es
un avance, porque si bien la decisión no está en sus manos de la AN, esta
instancia puede reconocer la existencia del conflicto y hacer un llamado al
ministro Pedro Calzadilla.
Más información en la entrevista completa
realizada por Enrique Rondón Nieto para ÚNRadio.
Noticias relacionadas con: Estudiante de la
UCV: Bancadas de la AN acordaron el derecho de palabra
Estudiantes tomaron sede de la Unesco en
Caracas
Estudiantes de la Upel quemaron un
"Judas Calzadilla"
Profesores de la UCV se mantienen en
conflicto
Así quedó la sede de Apuneg tras actos
vándalicos
Así se defiende la Universidad:
MANUEL RACHADELL
Doctor en Derecho, Profesor Titular (J) de la
UCV
Caracas, 2 de julio de 2013
Ciudadano
Prof. Víctor Márquez
Presidente de la Asociación de Profesores de
la Universidad Central de Venezuela (APUCV)
Su Despacho.-

I. APRECIACIÓN
DE CONJUNTO
Encuentro importantes diferencias entre el
proyecto de Convención Colectiva consignado el 21 de enero del corriente año
ante el Ministerio PP del Trabajo y la Seguridad Social por las organizaciones
sindicales mencionadas y el documento final resultante de la negociación. En
términos generales, se nota un esfuerzo para suprimir las cláusulas del
proyecto inicial que contenían violaciones escandalosas del ordenamiento
constitucional y para presentar los objetivos que animan este acuerdo en una
forma más sutil. Así por ejemplo:
i) Se
suprime la mención al propósito de establecer una ética socialista para las
Universidades, de acuerdo a lo dispuesto en el inexistente Plan de Desarrollo
Económico y Social de la Nación 2013-2019, y con la cual se violaban expresas
disposiciones de la Constitución, de la Ley Orgánica de Educación y de la Ley
de Universidades, referidas al pluralismo político que debe existir en el
Estado y, sobre todo, en las instituciones educativas, y al rechazo a la
imposición de una ideología única en el Estado y la sociedad, tal como lo
argumentamos en anterior comunicación.
ii) Se
elimina la mención a las características que debe tener el sistema electoral
para elegir a las autoridades universitarias (voto 1x1x1), el cual no es
materia de una convención colectiva.
iii) Se
suprime la obligación del trabajo “voluntario” de los trabajadores
universitarios en las “misiones sociales”, que como sabemos son apéndices
partidistas, y se sustituye por el trabajo voluntario al servicio del
INDEPABIS.
iv)
Se desaparece la retención de aportes “voluntarios” de los trabajadores
universitarios para la Fundación de Solidaridad con los Pueblos, fundación que
tendrá como visión (sic) enfrentar la extrema pobreza, situaciones de orfandad,
vejez y calamidad pública en el país y pueblos hermanos.
v) Se
suprime la necesidad del aval de la comunidad organizada (consejos comunales)
para que proceda el ascenso de los profesores.
vi) Se
excluye la cláusula según la cual la libertad de cátedra estará sometida a los
principios socialistas y al inexistente Plan de Desarrollo Económico y Social
de la Nación 2013-2019, por la remisión a la Cláusula 6ª. del Proyecto de
Convención Colectiva.
vii) Se
modifica la previsión sobre aportes obligatorios al IPASME de los trabajadores
universitarios, inclusive profesores, y se determina que podrán ingresar a esta
institución los trabajadores administrativos y docentes “que hayan manifestado
por escrito su voluntad de afiliación”.
viii) Se
reforma la cláusula sobre la convocatoria a “un Gran Congreso de los
Trabajadores Universitarios, cuyos objetivos sean constituir la Federación
Única Socialista que agrupe orgánicamente a los trabajadores universitarios,
así como desarrollar y aprobar los lineamientos que permitan la fusión de los
sindicatos de base en Sindicatos Unitarios de Trabajadores Universitarios
Socialistas, los cuales serán parte integrante de la Federación Única
Socialista”. Si bien se elimina la calificación de “socialista”, se mantiene el
propósito de crear una “la Federación Única de Trabajadoras y Trabajadores
Universitarios”, lo cual de todos modos resulta lesivo para los trabajadores
universitarios porque se descarta la libertad de asociarse en sindicatos y
federaciones que garantiza la Constitución así: “Artículo 95. Los trabajadores
y las trabajadoras, sin distinción alguna y sin necesidad de autorización
previa, tienen derecho a constituir libremente las organizaciones sindicales
que estimen convenientes para la mejor defensa de sus derechos e intereses, así
como a afiliarse o no a ellas, de conformidad con la Ley”.
En la introducción de las modificaciones
apuntadas han influido las denuncias de profesores de diversas Universidades y
las protestas de la comunidad universitaria, en las cuales la participación
estudiantil ha sido determinante. Pero a pesar de los correctivos mencionados,
algunos de los cuales son muy parciales, el documento final sigue adoleciendo
de graves errores de Derecho que afectan la exigibilidad de las cláusulas
aprobadas, particularmente los siguientes:
A. ERRORES
DE DERECHO SOBRE LAS PARTES DE LA NEGOCIACIÓN
B. ERROR
DE DERECHO EN CUANTO AL MARCO JURÍDICO QUE RIGE PARA LAS UNIVERSIDADES
C. ERRORES
DE DERECHO EN CUANTO A LA VIGENCIA DE LAS NORMAS DE HOMOLOGACIÓN
N° 102: ÁMBITO Y APLICABILIDAD
II. OPINIÓN
SOBRE LA APLICABILIDAD A LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS DE LA CONVENCIÓN COLECTIVA ÚNICA
A. APLICACIÓN
DE CLÁUSULAS QUE CONTIENEN BENEFICIOS PARA LOS PROFESORES
B. CLÁUSULAS
QUE LESIONAN NORMAS CONSTITUCIONALES O LEGALES
III. CONCLUSIONES
1. La Convención Colectiva Única que hemos
examinado nace teñida de ilegitimidad, pues no fue discutida ni aprobada por la
representación legítima de las partes: por los patronos, las autoridades
universitarias en las Universidades autónomas y por los profesores,
representados por la FAPUV.
2. Son también ilegítimos los mecanismos
establecidos para la ejecución y seguimiento de la Convención Colectiva, por la
misma razón anterior.
3. La Convención colectiva parte de un
conjunto de errores de derecho, entre ellos el criterio de que las Normas de
Homologación han sido derogadas.
4. Los profesores universitarios tienen
derecho a percibir los incrementos nominales al sueldo y los beneficios
adicionales previstos en la Convención Colectiva, como parte de pago de lo que
les corresponde por las Normas de Homologación, sin que ello implique
aceptación ni acatamiento de cláusulas inconstitucionales e ilegales contenidas
en la Convención Colectiva.
5. Las Universidades autónomas, es decir,
todas aquellas que no son las calificadas como “bolivarianas” tienen el derecho
y están obligadas a inaplicar las normas inconstitucionales contenidas en la
Convención Colectiva, y los profesores de esas instituciones deben, y están en
la obligación, de resistir contra la ejecución de cláusulas que violan el orden
constitucional de la República.
MISA EN DESAGRAVIO A LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
Caracas, Domingo 30 de Junio de 2013
Aula Magna de la UCV, 10 am.
P. Gustavo Albarrán sj.
Por Amor a la UCV
MISA EN DESAGRAVIO A LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
Caracas, Domingo 30 de Junio de 2013
Aula Magna de la UCV, 10 am.
P. Gustavo Albarrán sj.
Por Amor a la UCV
Apreciada Comunidad Universitaria presente en
esta Eucaristía en las Autoridades de la Universidad, Profesores, Personal, Estudiantes, Trabajadores,
Egresados y Amigos y Dolientes de la Universidad, reciban nuestro aprecio,
respeto y admiración por el empeño de todos en mantener bien en alto la
dignidad de la Universidad.
Nos convoca la bendición a nuestra
Universidad Central y, en ella, a todas las Universidades del País, como desagravio
por la maldad y saña tenida contra las instalaciones de la Universidad y en
desagravio también por la pretendida violación de la autonomía universitaria y
la humillación a la que pretenden someter a la familia universitaria.
Nuestros Obispos se dirigieron recientemente
a todo el país a través de un comunicado el pasado 21 de junio para decirnos en
forma muy clara que la Universidad “pide ser escuchada por el Estado, el
Gobierno Nacional y la Sociedad entera debido a la situación de conflictividad
creada por el marcado deterioro de las condiciones laborales de su personal
(profesores, trabajadores y demás), así como los precarios beneficios
estudiantiles; el inadecuado funcionamiento de las instalaciones, la escasez y
falta de recursos necesarios para ofrecer una educación de excelencia y una
investigación acorde a las exigencias actuales”. (Fin de la cita)
Hoy nos dirigimos directamente a Dios para
pedirle su poderosa bendición y protección para la UCV, para todas las
universidades de Venezuela y para todas las personas que hacen vida en ella.
Elevamos al Dios de la vida nuestro profundo deseo de que termine el odio hacia
la universidad y que se instituya el diálogo porque es el único mecanismo que
ayuda a resolver el conflicto.
No sirve cualquier tipo de diálogo, sino
aquel que evidencia la apertura al otro, la escucha, el respeto, el
reconocimiento. Queremos un diálogo donde la palabra cobre su pleno carácter de
vehículo de comunicación y encuentro, como palabra razonable, portadora de
sentido y crítica, que abre puertas y crea espacios de solución.
Recibido por coreo e. de Carlos Viso fajardo, el 04-07-13
FADESS: EL
GOBIERNO PRETENDE CONTINUAR AHOGO PRESUPUESTARIO DE UNIVERSIDADES
El Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y
el Sindicato (FADESS) emitió este jueves un comunicado sobre el conflicto que
viven las casas de estudio del país.
A continuación el comunicado:
LUEGO DE UN MES DE CONFLICTO UNIVERSITARIO, EL
GOBIERNO NACIONAL PRETENDE CONTINUAR CON EL AHOGO PRESUPUESTARIO DE LAS UNIVERSIDADES
AUTONOMAS
Globovisión /
Nota de Prensa http://globovision.com/articulo/fadess-el-gobierno-pretende-continuar-ahogo-presupuestario-de-universidades 04 / 07 / 2013
ACADEMIAS
NACIONALES SE SOLIDARIZAN CON LAS UNIVERSIDADES AUTÓNOMAS
NCT /
Globovisión http://globovision.com/articulo/academias-nacionales-se-solidarizan-con-las-universidades-autonomasm
04 / 07 / 2013
El País:
Refinería de Amuay presenta un descenso de 64 mil barriles por día
Veinte fallecidos por H1N1 en Lara
Maduro viajará a China en septiembre
Normas para participar en las subastas del Sicad
Casi 200 mil nuevos votantes para elecciones municipales
Aseguradoras deben 1,4 millardos a clínicas del país
Google le dedica su doodle a la Independencia de
Venezuela (Imagen)
Podrán transferirse dólares desde Venezuela
Maduro: Hoy a 202 años de la independencia tenemos patria
bolivariana
Publicado en julio 5, 2013 7:05 am
Al cumplirse este 5 de julio los 202 años de la
declaración de Independencia de Venezuela, el presidente de la República,
Nicolás Maduro, ratificó que hoy los venezolanos “tenemos Patria Bolivariana” LA PATILLA.COM
Educación, día a día:
Crisis
Universitaria
PROFESORES JUBILADOS DENUNCIAN DISCRIMINACIÓN EN
CONTRATO COLECTIVO
La Patilla.com http://www.lapatilla.com/site/2013/07/05/profesores-jubilados-denuncian-discriminacion-en-contrato-colectivo/
rlujan Publicado en julio 5th, 2013
:
TRINO MÁRQUEZ: UNIVERSIDAD, TRES ARMAS DE LA VENGANZA
VLADIMIRO MUJICA: UN APRENDIZAJE A DOS BANDAS
La Patilla.com
http://www.lapatilla.com/site/secciones/opinion/ Publicado en julio 4,
2013
VICENTE DÍAZ: LAS SOMBRAS QUE LA CASA VENCE
Capilla Sta. Rosa
de Lima, lugar de la Independencia.
CAPILLA SANTA ROSA DE LIMA- LUGAR DE LA INDEPENDENCIA-
HISTORIA Y TRADICIÓN
El primer congreso de
Venezuela se instaló el 2 de marzo de 1811 en la Casa del Conde de San Javier
hoy esquina del Conde. Desde el 27 de junio de ese año, sesionaron en la
Capilla Santa Rosa de Lima; Los legisladores no discutían lo relativo a la
independencia, ante la insistencia de la Sociedad Patriótica con el discurso
del joven Simón Bolívar el 3 de julio; se encomendó una comisión presidida por
el abogado valenciano Miguel Peña, para llevar al Congreso un documento, que
solicitaba discutir la emancipación. Aceptada la petición y luego de varias
intervenciones entre ellas la de Miranda y Fernando Peñalver, el Presidente del
Congreso, el Diputado por Nutrias, Juan
Antonio Rodríguez Domínguez, al considerar el día 5, agotado el tema, pide a
los diputados votar sobre el inédito acontecimiento; actividad que concluye a
las dos y treinta de la tarde. Se aprueba la moción por mayoría, procediendo a las tres de la tarde declarar de hecho y
derecho la independencia de Venezuela. Ese glorioso día empezamos a tener el
gentilicio de venezolano, antes éramos españoles americanos. Es la capilla de
Santa Rosa de Lima, Monumento Histórico Nacional por Resolución Nro. 26.320,
ubicada entre las esquina de Monjas a San Francisco al lado del Palacio
Arzobispal, parroquia Catedral; vetusta instalación bajo responsabilidad de la
Alcaldía del municipio Libertador. Capilla denominada Santa Rosa de Lima en
memoria de la Terciaria Domínica, santa patrona del Perú, del Nuevo Mundo y
Filipinas, nacida en Lima en 1586, falleció en la misma ciudad en 1617, es
canonizada el 12 de abril de 1671. El Colegio Seminario de Santa Rosa de Lima
fue fundado por Real Cédula del rey Carlos
II el 28 de mayo de 1672 y establecido en 1673 por el obispo de Venezuela Fray
Antonio González Acuña. Por Real Cédula del rey Felipe V del 8 de mayo de 1727,
el Colegio Seminario fue designado Real y Pontificia Universidad de Caracas,
siendo su primer rector Don Francisco Martínez Porras. En ese lugar histórico,
el Presidente José María Vargas (1786-1854), realizó una ceremonia especial en
homenaje al Libertador el 18 de febrero de 1827; el 24 de junio de ese año, el
“Padre de la Patria” firma el Decreto sobre la Instrucción Pública, y cambia la
denominación de Real y Pontificia, por el de Universidad Central de Venezuela,
asignándole cátedras y planes para su mejor funcionamiento; designa al ilustre
doctor Vargas como Primer Rector; la máxima Casa de Estudios, utilizó dichas
instalaciones hasta el año 1856, cuando se muda hacia el actual Palacio de las
Academias frente a la Asamblea Nacional. En la capilla Santa Rosa de Lima
tomaron juramento como presidentes de la República: Dr. Vargas, Gral. Carlos Soublette
y Gral. Páez. El Presidente Antonio Guzmán Blanco (1829-1899), elimina el
Seminario en 1872, para alojar en
1881 a la Alta Corte Federal y los
tribunales de Justicia. En enero de 1904 el Presidente Cipriano Castro
(1858-1924), lo destina como salón de
sesiones del Ayuntamiento capitalino en mayo de 1906. La capilla ha sido objeto
de importantes remodelaciones conservando el diseño original. El visitante
podrá recordar el trascendental episodio sucedido el memorable 5 de julio,
reflejado en el cuadro que allí se encuentra del eximio pintor Juan Lovera
testigo presencial del magno acontecimiento; igualmente del mismo pintor es el
lienzo de la sesión del 19 de abril de 1810 realizada en el cabildo caraqueño.
En la capilla se encuentran: una campana antigua, un retablo colonial hojillado
en oro; mobiliario que perteneció al Seminario y a la Universidad de Caracas;
el Arca de bronce que contiene el Acta del 19 de abril redactada por el Dr.
Juan Germán Roscio, pinturas de:
Cristóbal Mendoza, José Ángel Álamo, Francisco Salias, José Félix Sosa,
Presbítero José Cortés de Madariaga, Juan
Rodríguez Domínguez, Martín Tovar Ponte, Marqués del Toro, Lino de
Clemente, Arzobispo Narciso Coll; cuadros de:
Nuestra Señora de la Luz, Nuestra Señora de Caracas y Virgen del
Rosario; obras de grandes pintores de la
talla de Pedro Zerpa, Lucio Rivas, Carlos Rivero Sanabria, Carlos Otero,
Antonio José Carranza, Juan Lovera y Juan Pedro López, abuelo de Andrés
Bello.
Eumenes Fuguet Borregales (*)Gral. de Bgda. El Carabobeño 29-VI-2011 Recibido por correo e. del autor el
06-07-13
Sábado 06
El País:
Presidente Maduro propuso
intercambio e integración entre Caricom y Mercosur
Capriles dijo que Maduro busca
generar escándalo con caso Snowden para tapar "desastre" del Gobierno
Presidente Maduro propuso
intercambio e integración entre Caricom y Mercosur
Vicepresidente Arreaza aseguró
que decisión de dar asilo a Snowden se tomó siguiendo ejemplo de Chávez
Papa Francisco reconoció
virtudes de María Carmen Martínez Rendiles, fundadora de las Siervas de Jesús
de Venezuela
Diputada Machado cuestionó el
Plan Patria Segura tras asesinatos en el estado Falcón
Diosdado Cabello reiteró que no
tiene candidatos en ningún municipio para el 8D
Extraoficialmente 14 cadáveres
ingresan a la morgue de Bello Monte en las últimas 24 horas. NOTICIEROVENEVISION.NET/
Educación, día a día:
Malestar
magisterial por bajos salarios
EDUCADOR, ORGANICEMOS LA
PROTESTA MAGISTERIAL POR UN AJUSTE SALARIAL DE INMEDIATO.
Hagamos la propuesta entregada vía oficio al MPPE una exigencia.
¡La clase de hoy la damos en la calle!
¡El patrono debe cumplir con el magisterio!
Dirección Nacional del Movimiento de Educadores Simón Rodríguez: Raquel
Figueroa, Pedro García, Armando Barreto, Teodomiro Aguilar, Ramón Astudillo,
Saúl Pérez, Jesús Guerrero, Blanca Algarra, Iris Alvarez, Karina Molona, Marcos
Suárez, Dimas Rodríguez, Alcides Bracho, Luz Marina, Domingo Infante, Enmanuela
Grado, Luis Rivas.
Recibido por correo e. del Movimiento de Educadores Simón Rodríguez, en
la lista magisteriodevenezuelaaldia@yahoogroups.com el 06-07-13
Crisis
Universitaria
Rechazo a la violencia
oficialista contra la UCV y clamor por mejor trato para las universidades.
El respeto de la autonomía
universitaria, libertad de pensamiento, presupuesto justo para la docencia e
investigación, cese a la criminalización de la protesta, no a las agresiones y
alto a la destrucción de las instalaciones físicas de nuestras universidades.
1,008 FIRMANTES. LLEGUEMOS
JUNTOS A 20,000
Domingo 07
El País:
Sesto: En Caracas quedan 10.000 familias en refugios
El ministro de Estado para la Transformación
Revolucionaria de Caracas admite que cometió un error al asegurar que en menos
de dos años les adjudicarían viviendas a las 32.000 familias que quedaron
damnificadas en 2010. EL
NACIONAL.COM
CASO SNOWDEN
Edward Snowden solicita asilo a Nicaragua
En el cuerpo del texto, Snowden también vincula su caso
con el de Julian Assange, y subraya que sus circunstancias son similares a las
del fundador de WikiLeaks "a quien Ecuador concedió asilo".
Maduro apunta a consolidar su liderazgo con oferta de
asilo
Advierten que asilo a Snowden paralizará diálogo con EEUU
Diputado ruso asegura que Venezuela es la última
oportunidad para Snowden
Asilo en Latinoamérica para Snowden se enfrenta a
problemas de logística. EL
Anarquía en las vías crece con falta de fiscales
Devaluación a través del Sicad acelerará el alza de los
precios
Maduro ha estado 26,5% de su período fuera del país
"Si Capriles reconoce al Presidente se abre un
millón de posibilidades"
El miércoles Ernesto Villegas volvió a esta casa, donde
estuvo (...) EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Programa alimentario escolar/Investigación
IRREGULARIDADES EMPICHACAN COMIDA DE LOS CHAMOS EN LAS
ESCUELAS
(…) El PAE
"adolece de fallas en la planificación, supervisión y control
interno", apunta un informe publicado hace tres semanas por la Contraloría
General de la República (CGR), que inspeccionó, sólo en Distrito Capital, 42
planteles educativos que atienden una población estudiantil de 37 mil 968
estudiantes.
El informe de la CGR,
que cuenta con 43 páginas y está disponible en la página web del ente
(www.cgr.gob.ve), recoge incidencias de fiscalizaciones efectuadas en los
estados Falcón, Carabobo, Apure, Guárico y Lara, en los ejercicios de 2009,
2010 y 2011.
Entre los resultados
se enuncian: falta de soportes, facturas, órdenes de compra, notas de entrega y
comprobantes; ausencia de control fiscal y registros contables, irregularidades
en contrataciones, pagos dobles, retraso en pagos, y opacidad en el manejo de
recursos, entre otras irregularidades (ver infografía).

El 10 de marzo de
2010, Últimas Noticias destapó la olla de los guisos en el PAE. Ese día, el
director del medio, Eleazar Díaz Rangel, solicitó a la Contraloría investigar
lo que ocurría en el programa. Luego se publicó el reportaje Cooperativas
hicieron festín con dineros del PAE, firmado por el periodista Jorge Chávez.
Colas para comer
(…) El PAE funciona
sin personalidad jurídica bajo la tutela del Min-Educación, que desde febrero
de 2011 está a cargo de Maryann Hanson,
y del Viceministerio de Participación y Apoyo Académico, encabezado por
Trina Manrique. Tiene una Coordinación Nacional, que se apoya en los jefes de
Zona Educativa en las 24 entidades del país.
Jesús Alberto Yajure | ÚN.
Ultimas Noticias.com www.ultimasnoticias.com.vehttp://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/investigacion/irregularidades-empichacan-comida-de-los-chamos-en.aspx Caracas, 07/07/2013
Crisis
universitaria
PROTESTA ESTUDIANTIL LLEGÓ A
VARGAS
EMILY AVENDAÑO EL NACIONAL - Domingo 07 de Julio de
2013 Caracas/2
DEFENDAMOS LA UNIVERSIDAD
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ | http://www.ultimasnoticias.com.ve/opinion/firmas/omar-barboza-gutierrez/defendamos-la-universidad.aspx#ixzz2YO2y0sww,
05/07/2013
La
función docente
Muchos dichos y pocos hechos en
materia de función docente. Se ha extremado la contratación de docentes con
fines electorales y sectarios, más que pedagógicos, pero se ha sido incapaz de
enfrentar los vicios crónicos de la educación.
MINISTRA HANSON: EN REVOLUCIÓN LA EDUCACIÓN ES
INCLUSIVA Y DE CALIDAD
(…) Argumentó que a
través de esta metodología se han detectado irregularidades asociadas con la
función docente, entre ellas el disfrute de "permisos médicos
inadecuados" y el otorgamiento a través del Instituto de Previsión y
Seguridad Social para los Trabajadores del Ministerio de Educación (Ipasme) de
"incapacidades de 5% que las llevan a incapacidades totales".
"Estamos
haciendo ajustes y limpiezas para adecentar lo que tenga que ser
adecentado", aseveró.
Hanson indicó que
situaciones de este tipo están siendo abordadas de manera directa con el poder
popular, trabajadores y organizaciones sindicales, a fin de subsanarlas en
conjunto y profundizar la calidad del sistema educativo: "No hay calidad
de educación si el docente no está en el aula".
AVN 04/07/2013
Exageraciones de
la burocracia. Jala-pedagogía de pretensión militarista
MINISTRA HANSON: CON CHÁVEZ RESPLANDECIÓ EL CAMINO
INDEPENDENTISTA
(…) "Gracias al
desarrollo de esa unidad cívico-militar, desde hace 14 años que venimos
trabajando juntos, militares, estudiantes, gente de las misiones, tenemos mucho
que celebrar. Estamos todos unidos, no en vano Chávez dejó la línea de
"unidad, unidad, unidad", recalcó la Ministra.
YVKE Mundial- Viernes,
05 de Julio de 2013
Lunes 08
El País:
Deuda del Gobierno con Miranda llega a 2.700 millones de
bolívares
Ledezma lamenta la improvisación del plan Patria Segura
"La corrupción del Gobierno se ha llevado billones
de bolívares"
llamó a no adelantar candidaturas
Cruzada anticorrupción saca a flote riñas internas del
PSUV
Molero Bellavia designado embajador en Brasil
PJ denuncia "guerra permanente" contra el
sector privado
Presidente del CNP Barinas se declaró en huelga de hambre.
EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Crisis
universitaria
La iglesia Católica precupada por lo que ocurre y llama nuevamente al
dialogo.
CEV LAMENTA CRISIS UNIVERSITARIA
Y PIDE CESE DE HUELGA DE HAMBRE
Monseñor Diego Padrón: Dialogar con el Gobierno no es debilidad
ALICIA DE LA ROSA | EL UNIVERSAL lunes 8 de julio de 2013
Por fin el Gobierno se digna a
conversar con la contraparte en esta crisis que puede escapársele de las manos
a todos.
INFORMACIÓN VÍA RECTORA CECILIA GARCÍA AROCHA
PRESIDENTA DE AVERU Como efecto
de la agenda consignada al MEU el 2 de julio en el día de hoy, después de 6
horas de discusión se aprobó:
1.Instalar una Mesa
de dialogo de atención integral al estudiante. Reunión jueves 11a las 9am.
Asistirán los Presidentes de FCU, estudiantes, conjuntamente con los Directores
de las Organización de Bienestar Estudiantil.
2. Mesa de análisis e
instrumentación de la Convención Colectiva Única próximo Jueves 11 a las 2pm.
Asistiremos Rectores (AVERU), FAPUV y otros gremios. AVERU consignó hoy 2
documentos que demuestran con basamento legal la violación de la Constitución y
Autonomía Universitaria en las cláusulas
de dicha convención.
3. Instalación
inmediata de la Mesa de Presupuesto (insuficiencias del 2013 y minimizar las
insuficiencias del 2014).
4. Instalación de la
Mesa para tratar asuntos Académicos con base a la Universidad de excelencia y
calidad. Los puntos 3 y4 se organizaran la próxima semana.
P.D: Video rueda de prensa AVERU 08-07-2013
AVERU http://www.youtube.com/watch?v=aSKAolRasM8&feature=youtu.be
Recibido por correo e. de Ramó0n Uzcátegui Atentamente, 08-07-13
Martes 09
Vielma Mora invita a denunciar a quienes incurren en dolo
Franco critica a países que legitimaron resultados
Ordenan trasladar al exgobernador de Guárico a Tocuyito
Se deteriora la salud de uno de los 11 detenidos por el 16A
en Barinas
TSJ rechazó suspender de momento la ley de Transplante de
Órganos
Acusan a la Sala Constitucional de abusar de sus funciones
Denuncian que ascensos militares no son por mérito
PSUV retoca estructura para garantizar movilización
Venezolano investigado por presunto lavado salió de Costa
Rica
Clínicas consideran la providencia un "decreto de
muerte"
Confirman 1.826 casos de influenza AH1N1 hasta el 15 de
junio
Incendian sede de asociación de profesores en Universidad
de Guayana
Márquez: "Los derechos se defienden, no se
negocian"
Reyes Reyes: Comodato de Flor de Venezuela se acabó. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Crisis universitaria
CON MESAS DE DIÁLOGO BUSCAN
LEVANTAR PARO UNIVERSITARIO
EL JUEVES
RECTORES, DOCENTES Y ESTUDIANTES SE SENTARÁN A DEBATIR
Los profesores
seguirán protestando hasta que el Gobierno respete las normas de homologación
Seis horas de reunión
permitieron dar los primeros pasos para la resolución del conflicto
universitario. Por lo menos así se desprende de los acuerdos alcanzados entre
los rectores y el Ministro de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla.
La presidenta de la
Averu y rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, anunció que se acordó
instalar cuatro mesas para analizar los diversos aspectos del conflicto a
saber: providencias estudiantiles, contratación colectiva, presupuesto y
academia.
García Arocha,
destacó que se evaluarán dos documentos que analizan las incidencias de las
cláusulas de la contratación única en cuanto al personal docente y de
investigación, y el régimen constitucional y legal atendiendo la autonomía
universitaria. "Estamos convencidos que se presentan violaciones claras a
la Constitución y a la autonomía".
GUSTAVO MÉNDEZ |
TERESA LUENGO EL UNIVERSAL martes
9 de julio de 2013
Violencia oficialista contra los profesores en conflicto-UDO-Anzoátegui
INCENDIAN OFICINA DE PROFESORES EN LA UDO-ANZOÁTEGUI
MIRIAM RIVERO |
ESPECIAL PARA EL UNIVERSALmartes 9 de julio de 2013
Incremento costo de la matrícula
escolar
El Gobierto (tardíamente) impone un aumento de 10% y la realidad habla
de 38% que posiblemente ya haya sido cobrado en los colegios de élite.
COLEGIOS ACORDARON AJUSTE DE HASTA 35% DE MATRÍCULA
ESCOLAR
EL UNIVERSAL martes 2 de julio de 2013
Miércoles 10
El País:
AN revisa hoy el Proyecto de Código Penitenciario
Informe de gestión enfrenta a Legislativo y Falcón
Mesa lamenta que otra familia fuera enlutada por la
improvisación
Zambrano lamenta asalto en Lara contra la descentralización
Guarulla responde con Capriles: La guerrilla controla
Amazonas
50 dirigentes del PSUV se formarán en Pekín
Foro internacional antilavado inicia hoy en Caracas
La Fiscalía citará por segunda vez a Nelson Bocaranda
Maduro desestima críticas al sistema democrático del país
Oficialismo negó debatir en AN homicidios en Falcón
Oposición se prepara para auditar el Registro Electoral
Alertan incumplimientos en regulación de las clínicas
Contabilizan 2.279 casos de AH1N1 hasta el 22 de junio
Denuncian carencia de insumos en el Hospital General del
Sur. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Crisis
universitaria
UNIVERSITARIOS ADVIERTEN QUE SI LOS ENGAÑAN SE RETIRAN
DEL DIÁLOGO
Estudiantes exigen
fondos para servicio de comedor y reposición de cargos
Con las bandejas
vacías los estudiantes protestaron frente a la sede del PNUD EDSAU OLIVARES
Contenido relacionado
GUSTAVO MÉNDEZ |
EL UNIVERSAL miércoles 10 de julio de 2013
Más violencia contra la
universidad en conflicto de factura presumiblemente oficialista
QUEMAN CARRO EN LA UDO
Este lunes la sala de
programación de Cursos Básicos del Núcleo de la UDO- Anzoátegui fue
desmantelada tras el robo de 24 equipos.
(…) En otro ataque,
encapuchados, atacaron la sede de Apula en el Núcleo de Trujillo. Luis Loaiza
denunció que saquearon la sede y destruyeron lo que consiguieron a su paso y
además apuntaron en la cabeza con un arma de fuego a la secretaria.
"Estos hechos
suceden porque hay impunidad".
Con información de
Miriam Rivero y Aníbal Behrends.
EL UNIVERSAL miércoles 10 de julio de 2013
Vamos comunicando semanalmente las tendencias mas importantes de la gestion publica de la educacion en Venezuela, segun se expresan en una muestra de las entradas que coleccionamos diariamente para alimentar la base de datos del Proyecto Memoria Educativa Venezolana. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educacion. Escuela de Educacion. Centro de Investigaciones CIE