
Educación y Sociedad en Venezuela, día a día
Domingo 09
El País:
La sentencia de Baduel es un mensaje para
Investigan sobornos entre Argentina y Venezuela. El UNIVERSAL
MARÍA LOURDES AFIUNI DICE QUE ES UNA PRESA POLÍTICA
"Mi libertad tiene nombre y apellido: Hugo Chávez"
Asegura que la fiscal Luisa Ortega Díaz "miente descaradamente". "La medida cautelar que tomé fue ajustada a una resolución de
Vicepresidente amenazó a hoteles y restaurantes por especulación
Luego de cuestionar los aumentos de precios en ambos sectores, el vicepresidente Elías Jaua, aseguró: "Donde encontremos sectores privados especulando, acaparando y haciendo usura con los bienes esenciales, sea con alimentos, ropa o productos del hogar, estamos facultados para ocupar, expropiar y nacionalizar...". El Gobierno aplicará un sistema de mercado planificado en los barrios. EL NACIONAL
Educación, día a día:
Recesión educativa “natural”/El milagro educativo que no fue
MINISTRO DE EDUCACIÓN ASEGURA QUE DISMINUCIÓN EN
El ministro de Educación, Héctor Navarro, calificó de “natural” el hecho de que cada año se inscriban menos niños en las escuelas del país, dado que ha disminuido el índice de natalidad en el país. Además, se mostró complacido con la disminución de la cantidad de personas que se inscriben en
“Hay que ser estúpido para pensar que tiene que haber millón y medio de analfabetas inscribiéndose en
Aseguró que la tendencia es a disminuir progresivamente la natalidad en el país. “Para dentro de 10 años vamos a tener cinco millones de niños y se van a tener que inscribir menos niños en las aulas, esto es natural, eso no significa que sea un fracaso la educación”.
AAS. Globovisión. http://www.globovision.com/news.php?nid=148256 07/05/2010 2:51:40 p.m.
FARÍAS AFIRMÓ QUE HAY 716 PLANTELES MENOS EN VENEZUELA
En rueda de prensa, José Luis Farías, Coordinador Nacional de Educación de
AAS. Globovisión. http://www.globovision.com/news.php?nid=1482564 07/05/2010 2:51:40 p.m.
Con cierto dolor, puesto que a quién puede alegrar que el milagro de inclusión educativa haya sido más promesas incumplidas, que realidad palpable en la información oficial. Duele que se haya desperdiciado el boom petrolero más grande y largo de los conocidos para instalar un servicio público de educación (oficial y privado) a la altura de los retos que la civilización le plantea al país, el más importante de los cuales es reducir la pobreza con trabajo productivo.
A quién puede halagar que en estos últimos once años, después de todo lo que se ha dicho para demostrar que ha ocurrido un milagro educativo, terminemos por comprender que era más puesta en escena para los medios, más faramalla que voluntad de cambio y acción. También duele la simpleza del ministro actual, que repite la de uno anterior, al explicar la contracción matricular que vivimos en los niveles más básicos de sistema, por una supuesta contracción de la tasa de nacimiento. Una simpleza inadmisible en quien tiene la responsabilidad de producir la información que define la dinámica más esencial del sistema escolar venezolano. Confunde reducción de la tasa de incremento de la población con estancamiento y reducción de la población. Aterra oirle decir que podamos albergar sólo a cinco millones en la escuela obligatoria en el futuro, no tanto por la cifra, sino por la irresponsabilidad de decir lo que sea sin fundamento alguno.
La semana pasada explotó una noticia, cuando José Luis Farías y Robert Rodríguez informaron a los medios de una investigación de
También en los medios académicos asociados al tema educativo hay revuelo. Durante dos semanas, se ha discutido sobre la matricula escolar. Ha sido tema de discusión frente al público, tal cual se puede constatar en el buscador de Google noticias.
Historia de la mentira pedagógica más grande jamás contada
El ministro, en la nota oficial que sigue, no responde adecuadamente a las críticas realizadas a partir del análisis sistemático de las tendencias presentes en las Memoria y Cuenta del ministerio que encabeza. Pues no esgrime su defensa por medio de datos derivados de su comprensión de los asuntos, recurre al insulto y la reiteración machacona de argumentos que carecen de correlato en lo que dicen las propias cifras del MPPE y MPPU. Es el caso del número de alfabetizados y el supuesto aval de
DISMINUCIÓN EN CIFRAS DE MISIÓN ROBINSON DEMUESTRA QUE VENEZUELA ES LIBRE DE ANALFABETISMO
(…)
Prensa/MPPE/ABN. http://www.me.gob.ve/ Viernes, 07 de Mayo de 2010
Nos preguntamos por qué el Ministro, quien celebró a lo grande la lista de Tascón, no recurre a un expediente parecido para callar a quienes dicen que no existen tales cantidades de alfabetizados. Publicando la lista completa de los nombres, CI, dirección y estatus de los egresados de
Que publique esa lista, que al final es más corta que la de Tascón, aspiramos todos quienes dudamos del aval de UNESCO.
Para peor aún, el ministro demuestra que no lee los documentos que firma. Si lo hubiera hecho jamás habría afirmado que los análisis realizados fueron de mala calidad, sobre todo cuando una nueva lectura de
"DESDE EL AÑO 2006 HAN CERRADO UNAS 716 ESCUELAS EN TODO EL PAÍS"
José Luis Farías, de UNT, denuncia que el Gobierno maquilla las cifras
El coordinador educativo del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), José Luis Farías, denunció que desde el año 2006 hasta la presente fecha, han desaparecido unos 716 planteles del sistema educativo venezolano, ubicados en toda la geografía nacional (…)
Javier Moreno Sucre. EL UNIVERSALhttp://www.eluniversal.com/2010/05/09/pol_art_desde-el-ano-2006-h_1892088.shtml
O se han cerrado escuelas o los números exhibidos anteriormente eran falsos.
Crisis financiera en
Cada vez se hace más evidente que el gobierno tiene severas dificultades para pagar la factura universitaria. Ha estimulado un crecimiento irracional y ahora no puede cumplir lo prometido. Ha ofrecido demasiado a los suyos, demasiado. Ha creado tantas situaciones de discordia institucional.
El tiempo de cumplir a los que lo siguen llega cuando la pichirrez presidencial apenas comienza. Cuando el fracaso del modelo impuesto se hace más notable y peligroso para la salud electoral del régimen.
El ministro no comprende su situación. Luce comprometida y parece no entenderlo. No tiene entidad personal como para pedirle al Presidente que sea más generoso, tal cual lo hizo Acuña cuando dijo públicamente que se sentía como un chinche acosando al Presidente con sus pretensiones de más dinero para la educación universitaria. No la tiene, carece de los antecedentes y de la personalidad de Acuña, pero quiere aparentarlo. Hace inmensos esfuerzos para no molestar al Presidente que tiene el colchón que todo lo puede, a la vez que aumenta la presión para que los medios recojan noticias que lleguen a @candanga, al Blackberri de Miraflores, haciéndolo lucir como el más entusiasta de sus seguidores.
Lo que le viene encima al ministro, pese a la arrogancia que muestra, desborda su capacidad para el manejo de conflictos. Se cree lo que no es, mientras el subsistema se hunde en la precariedad y el conflicto.
RAMIREZ:
Con el objetivo de obtener un diagnóstico transparente y participativo de la situación administrativa y de funcionamiento de
Prensa MPPEUhttp://www.mes.gov.ve/noticia.php?codigo=2720 07.05.10
UPEL/Responden las autoridades
Responde el rector a las pretensiones del Ministro de imponer ingresos fuera de las normas establecidas, favoreciendo a los aspirantes alineados con el oficialismo. A la vez que aprovecha la ocasión para plantear la asfixia financiera a que esta sometida la más antigua y mayor opción para la formación de especialistas en docencia.
"VAMOS A CONFRONTAR CUALQUIER INTENTO DE INTERVENIR A
Gobierno presiona para que ingresen cuadros chavistas en Barquisimeto (…)
Gustavo Méndez / Marla Prato. EL UNIVERSAL. http://www.eluniversal.com/2010/05/09/pol_apo_cifras-rojas_1892223.shtml
Lunes 10
El País:
Productores garantizan pleno abastecimiento de carne en el país. ABN
Participación de Chávez en Twitter demuestra su liderazgo mundial. ABN
Diario El País de España señala como de "esbirros" al equipo de ayudantes de Chavezcandanga. APORREA.ORG
PRETENDE FIJAR
Gobierno planea aplicar modelo de consumo cubano
Economistas afirman que el sistema, anunciado por Elías Jaua, sería igual al vigente en la isla y al que se imponía en
Represión sobre los privados subirá la inflación y la escasez. EL UNIVERSAL
INSEGURIDAD EN COSTAS DE SUCRE. Diputados exigen medidas para combatir a los narcopiratas. EL NACIONAL
COMUNICACIÓN El Gobierno destinó 25,9 millones de bolívares a medios comunitarios entre 2006 y 2010. 1,6% de los venezolanos escucha la radio revolucionaria. Para algunos, es un plan fracasado dada su poca penetración, pero para otros es una semilla que a largo plazo cumplirá su meta: cambiar los valores de los ciudadanos. EL NACIONAL
Presidente niega estar vinculado a fallo en caso Baduel. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Universidad privada Santa Inés/Expropiación
El ministro no quiere quedarse atrás en la ola expropiadora que se impulsa desde el ejecutivo nacional.
AVANZA INTERVENCIÓN DE UNIVERSIDAD SANTA INÉS EN BARINAS
El Gobierno adelanta la intervención de
Así lo anunció el ministro del Poder Popular para
ABN.- http://www.abn.info.ve/noticia.php?articulo=233405&lee=6Barinas, 10 May.
Unellez/Desmembrada
UNELLEZ SE CONVERTIRÁ EN CUATRO UNIVERSIDADES SOCIALISTAS
El anuncio lo hizo el ministro del Poder Popular para
El proceso contempla la creación de
ABN.- http://www.abn.info.ve/noticia.php?articulo=233401&lee=6 Barinas, 10 May.
Martes 11
El País:
ASAMBLEA DISCUTE DESDE HOY
Educación, día a día:
Misión Sucre como milagro educativo
El Presidente de
MATRÍCULA ESTUDIANTIL DE MISIÓN SUCRE ASCENDIÓ 1.268% EN 2008
Con el propósito de desmentir falsas informaciones publicadas el pasado 6 de mayo en el diario “El Nacional"; Edgar González, presidente de
La información desmentida se refiere al sumario de la nota titulada: “En primer grado hay menos niños que hace 11 años”, donde expresa que
Prensa Misión Sucre http://www.mes.gov.ve/noticia.php?codigo=2721 11.05.10
Más interés por el qué dirán que por revisar con cierto cuidado lo que se dice por quienes disienten el modo en que se produce la gestión pública de la educación.
MÁS DEL 82% DE ESTUDIANTES SUPERA EL 6 GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA
(…) La aclaratoria fue hecha por el ministro del Poder Popular para
(…) Al respecto, señaló que la intención es crear una matriz de opinión negativa en torno a todos los programas que el Gobierno aplica, no sólo en el sector educación, sino también salud, alimentación, entre otros.
Prensa/MPPE/ABN. http://www.me.gob.ve/ 11.05.10
Universidad Nacional Experimental Sur del Lago “Jesús María Semprum” (Unesur), Universidad “Rafael María Baralt” (Unermb)/Intervenidas por el Ministro
Se interviene y luego se consulta, ¿aplicará el 1X1 que le exigen a las universidades autónomas?
LAS UNIVERSIDADES TIENEN QUE REALIZAR UNA TRANSFORMACIÓN PÚBLICA DONDE PARTICIPEN TODOS LOS SECTORES DEL PAÍS
Con el anuncio de intervención de
(…) “ese es el camino: contar con una malla curricular Socialista porque el norte es el Socialismo. El país no tendrá marcha atrás, porque en este momento estamos enrumbando, conquistando, construyendo y transformando la sociedad venezolana sobre la premisa del Socialismo como un proyecto país para todas y todos los venezolanos”.
María Chávez. Prensa MPPEU http://www.mes.gov.ve/noticia.php?codigo=2723 07.05.10
El tema racial/Formación docente
AFROVENEZOLANIDAD E INTERCULTURALIDAD SE INCORPORAN EN EL NUEVO CURRÍCULO BOLIVARIANO
(…) En cuanto al tema de la formación de docentes en esta materia de interculturalidad y afrovenezolanidad añadió el ponente que, se tendría que aprobar la ley de formación docente, porque no se pueden seguir instituyendo en la óptica colonialista, capitalista y de educación mercenaria.
Dijo García que esperan con estos encuentros concretar la propuesta en materia curricular y de interculturalidad para el año escolar 2010 – 2011.
Prensa / MPPE. J. Torres. http://www.me.gob.ve/ Martes, 11 de Mayo de 2010
Miércoles 12
El País:
BCV asume operaciones de bonos en divisas. Escarrá solicita a Fiscalía investigar a Diego Arria. Plantean al TSJ antejuicio de mérito contra Henri Falcón. San Miguel solicitó derecho de palabra en el Parlamento. Fedecámaras desmiente conspiración económica. Frente Socialista llama a vigilar las empresas desde adentro. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Recesión educativa cuestionada por el Ministro Navarro/Responde a los estúpidos
Con argumentos más que débiles. El ministro le responde a los estúpidos pero al final del camino reconoce, por primera vez que tiene problemas. En una persona que ha mostrado una vanidad descomunal al frente del MPPE, el reconocer que enfrenta problemas. es un reculón de su imagen de ser infalible.
Por supuesto que los problemas, se intuye por lo que comienza saberse de los problemas del colchón de Chávez para pagar la factura educativa, deben ser más de tipo financiero que a los que se señalan desde el estupidismo ilustrado como bautizo el Presidente cuando rechazaba las críticas de la intelectualidad académica a la política cultural del gobierno
98 POR CIENTO DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR TIENEN ACCESO AL SISTEMA EDUCATIVO
Navarro insistió que la educación de hoy es mejor que la de hace 15 años
El ministro Héctor Navarro desmintió afirmaciones formuladas desde sectores opositores al Gobierno nacional
“Si estamos atendiendo al 98 por ciento de nuestros niños, es imposible que aumenten las cifras de analfabetismo”, señaló Héctor Navarro, ministro del Poder Popular para
El ministro Navarro desmintió algunas afirmaciones formuladas desde sectores opositores al Gobierno nacional que “de manera muy interesada y malintencionada vienen publicando ciertas cifras con la intención de generar una matriz de descalificación de los logros en materia educativa.
Sobre la presunta disminución en la matrícula de
En respuesta a la disminución de la cantidad de niños inscritos para primer grado, aseveró que “no es verdad que se están inscribiendo menos niños. La matrícula disminuyó en casi 100 mil inscritos, pero lo que no dicen es que también bajó la repitencia en primer grado”, situación que se debe al estancamiento del crecimiento poblacional de Venezuela, que actualmente se estima en 1 por ciento anual.
También se refirió a la tasa de niños que llegan al sexto grado, con base a datos oficiales del MPPE: “Durante los años 1992 al 1998, sólo el 65,1 por ciento de los inscritos alcanzaba el sexto grado. Durante el período 2002 al 2008, aumentó a 82, 4 por ciento”, indicó.
Otra cifra que demuestra el progreso de nuestro país en materia educativa es el número de niños que alcanzan el noveno grado, que durante el período 1990 al 1999 fue de apenas 37,9 por ciento, aumentando notablemente 70, 4 por ciento durante los primeros 9 años de
Manifestó que existe un reconocimiento universal de los logros alcanzados por Venezuela en materia de educación primaria, con políticas sociales adelantadas por el Ejecutivo desde 1999. Agregó que tenemos problemas, pero la escuela de hoy es mejor que la de hace 15 años, porque nuestro concepto de calidad es que podamos atender a todas y todos; de hecho, ya tenemos personas de
Prensa MPPE/ K. Jiménez. http://www.me.gob.ve/ Miércoles, 12 de Mayo de 2010
Estalla la realidad financiera detrás de la consigna de cuentas claras: plata no hay
Explota la cruda verdad, que se veía venir. Detrás de la grandilocuencia de los anuncios sobre la creación del sistema universitario más universalizado de todos los conocidos estaba el agotamiento de la filantropía presidencial para con la educación. Se olía luego de que escuchamos al exministro Acuña confesar que se sentía como un Chinche de tanto presionar el colchón mágico del presidente con sus exigencias de más dinero para la educación universitaria. También muchos lo sospechaban detrás de las bravuconadas del ministro Ramírez, con sus amenazas de documentos donde se probaba que el gobierno le daba más dinero que el gastaban las universidades. Se hacía claro en la discriminación al personal docente en el último aumento y la insultante donación de un millardo del dinero de CANTV a
Pues ya lo tenemos aquí, un tema que sacudirá la opinión pública en el futuro muy próximo: el ejecutivo no tiene con qué pagar la factura universitaria, a pesar de ser temporada electoral. O quizás se trate de una pataleta del ministro para desviar la atención de su incapacidad para lograr el financiamiento de lo prometido.
EJECUTIVO ADMITE DÉFICIT PERO EXIGE CUENTAS CLARAS A RECTORES
Ministro Ramírez y comunidad de
Gustavo Méndez. EL UNIVERSAL. http://www.eluniversal.com/2010/05/12/pol_art_ejecutivo-admite-def_1896269.shtml
El ministro desarrolla una estrategia de división de los sectores que conforman la universidad. Pueblo contra pueblo en su versión más mordaz.
RAMÍREZ: LOS RECTORES NO RINDEN CUENTA A SUS UNIVERSIDADES
Karen Bernal Echeto http://www.mes.gov.ve/noticia.php?codigo=2729 Prensa MPPEU 11.05.10
Movilización gremial y reacción del ministro
UNIVERSITARIOS PARALIZAN ACTIVIDADES PARA EXIGIR AUMENTO
Los profesores solicitan que se apliquen las normas de homologación
El Universal. http://www.eluniversal.com/2010/05/12/pol_art_universitarios-paral_1896270.shtml
RAMÍREZ: FRACASÓ PARO DE LOS BURÓCRATAS DE
Prensa MPPEU http://www.mes.gov.ve/ 12.05.10
UDO y UPEL/ Vandalismo y violencia
ENCAPUCHADOS CAUSARON DAÑOS EN DECANATO DE UDO
Empleados del núcleo del estado Anzoátegui sufrieron heridas leves
La violencia no deja de estar presente en el núcleo de Anzoátegui de
Miriam Rivero. ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL. http://www.eluniversal.com/2010/05/12/pol_art_encapuchados-causaro_1896124.shtml
TEMEN VIOLENCIA EN UPEL PARA JUSTIFICAR SU INTERVENCIÓN
(…) "
Erika Guillén. ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL. http://www.eluniversal.com/2010/05/12/pol_art_temen-violencia-en-u_1896268.shtml
Jueves 13
El País:
Se hundió plataforma gasífera venezolana sin riesgos para el medio ambiente. APORREA.ORG
Empresas reconocen a la reserva de petróleo más grande del planeta
En 2015 la producción petrolera nacional se ubicará en 4,15 millones de barriles por día. APORREA.ORG
Siderúrgicos rememoran 2do aniversario de victoria obrera. APORREA.ORG
Metro atendió rápidamente falla eléctrica en tramo del Este de Caracas. ABN
http://www.mes.gov.ve/noticia.php?codigo=2734
Liberan a periodistas detenidos en exhumación del "Inca" Valero. EL UNIVERSAL.COM
"El presidente Chávez no me atropelló, me está robando" Diego Arria. EL UNIVERSAL
Peligra la continuidad de 8 candidatos de oposición. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
@chavezcandanga/UBV
Bochornosa manera de jalar. Eso sí… bien digital.
CHÁVEZ ANUNCIÓ EN TWITTER PRÓXIMOS GRADOS DE
A través de su cuenta en Twitter, el Presidente Comandante, Hugo Chávez Frías, anunció a los estudiantes de
“¡Felicitaciones ahijados y ahijadas! ¡Viva
Eliana Sosa. Prensa MPPEU. http://www.mes.gov.ve/noticia.php?codigo=2730 13.05.10
UPEL/Violencia contra la universidad
ESTUDIANTES OFICIALISTAS QUEMAN CARRO EN INSTITUTO EL MACARO
Las instalaciones de la casa de estudios también fueron atacadas (…)
GM. http://www.eluniversal.com/2010/05/13/pol_art_estudiantes-oficiali_1897205.shtml
¿Recula el ministro?
GOBIERNO ATENDIÓ SOLICITUDES DE UNIVERSIDADES EN MATERIA PRESUPUESTARIA
El ministro del Poder Popular para
Al respecto, el ministro precisó que presentó un informe de los compromisos que se tienen con las universidades nacionales, así como con tecnológicos y colegios universitarios, lo que permitió que se dieran discusiones francas que propicien la solución de los problemas.
En ese sentido, precisó que debatieron temas relacionados con el pago de las pasivos laborales que están pendiente con el gremio docente, la insuficiencia presupuestaria que alegan algunas universidades y cómo orientar la eficiencia de las providencias y servicios estudiantiles, entre ellas transporte, comedor, becas y bibliotecas.
Ramírez resaltó que en ningún momento se ha negado a dar respuestas a las exigencias que tengan a bien hacer las autoridades universitarias.
'El Ejecutivo Nacional responde a las necesidades de los sectores universitarios, por lo tanto no es necesario que ellos (profesores y estudiantes) ejecuten protestas, pues este es un Estado que ha honrado todos los compromisos adquiridos con este sector', expresó.
Asimismo, señaló que la próxima semana instalarán mesas de trabajo con las autoridades y gremios universitarios, a fin de continuar revisando las propuestas relacionadas con esta materia.
'Esta es la demostración de un gobierno que se preocupa y tiene un compromiso con la educación universitaria, porque sabemos que para fortalecer el Estado revolucionario es indispensable la contribución en la profesionalización de nuestros jóvenes', culminó.
ABN.- http://www.abn.info.ve/noticia.php?articulo=234001&lee=6 Caracas, 13 May.
Qué bueno sería que este enjundioso y hasta exquisito análisis de contenido de una nota periodística, la hiciese el Viceministro a los panfletos y demás comunicaciones que hicieron los estudiantes de su dolor en ocasión de atentar muy materialmente contra la universidad que ayudó a construir un ilustre militar de su mismo apellido en la época del penúltimo autoritarismo que nos calamos.
De igual manera su exhortación al dialogo franco frente al terrorismo que campea en la universidad venezolana sería muy bueno que se la hiciese extensiva al Presidente de todos los venezolanos, y por qué no, al ministro de todos los universitarios y a sus muchachos del M-28, Marea Socialista, por señalar sólo los más blandos, por razones de ahorrarle peligros a su propio espíritu ucevista que tanto se echa de menos.
DESDE UNA CLARA POSICIÓN IDEOLÓGICA
Apreciada Sra. Maribel Dam, Directora de Información y Comunicaciones de
Me dirijo a Usted para solicitar un derecho a réplica en respuesta a una interpretación, que en algunos párrafos es vaga y confusa, de mi intervención en el Consejo Universitario de
(…) Repito lo que es dicho en el Consejo Universitario: la antinomia “buenos – malos” no basta para explicar la complejidad de los procesos sociales y políticos en
Aislar a los cobardes terroristas, le aseguro, es tarea no solo de los ucevistas, sino de todo venezolano y del Gobierno del Presidente Chávez.
Le saludo cordialmente, desde una clara posición ideológica.
Luis F. Damiani Bustillos
Viceministro de Desarrollo Académico del Ministerio del Poder Popular para
http://www.mes.gov.ve/noticia.php?codigo=2737 14-5-2010
Misión Sucre de exportación
Buenas noticias, pero todavía estamos esperando que se nos informe cuántos estudiantes se atiende y de dónde vienen sus ingresos de la misión: de CANTV, el Ministerio,
EXPERIENCIA DE MISIÓN SUCRE SE EXPORTARÁ A BOLIVIA
(…) Asimismo, el presidente de
Prensa Misión Sucre. Portal MPPU. http://www.mes.gov.ve/noticia.php?codigo=2735 13.05.10
Ministro del MPPU/¿Terrorismo judicial?
Llegó la última moda en amenazas al ámbito de la institución universitaria. Ya no son los gobernadores, alcaldes que disienten y políticos, ahora la cuestión es con los universitarios.
Una clara señal de la historia de la infamia asociada a la gestión y política pública de la educación que se vive en Venezuela.
MPPEU DENUNCIARÁ ANTE TRIBUNALES A UNIVERSIDADES QUE ASUMAN COMPROMISOS SIN AUTORIZACIÓN DEL EJECUTIVO
El Ministro del Poder Popular para
Celia Portillo Fonseca. http://www.mes.gov.ve/noticia.php?codigo=2734 13-05-10
Viernes 14
El País:
Chávez insta a crear ley especial de "alta traición al pueblo". ÚLTIMAS NOTICIAS. COM
Chávez propone "eliminar" casas de bolsa. ÚLTIMAS NOTICIAS.COM
Ismael García denuncia corrupción en alquiler de la plataforma. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Batalla Universitaria/Autonomía vs intervención
El ministro le decreto una guerra a la institucionalidad, poco a poco se va poniendo en evidencia que la paciencia de los universitarios tiene límites muy previsibles. Si el ministro no los entiende convertirá al sector universitario en una piedrita de tranca para las aspiraciones del gobierno de controlar
MARCHARON POR
Rcetora Cecilia García Arocha acusó al ministro Ramírez de irrespetarla
La totalidad de las universidades padece una aguda crisis presupuestaria
En
Gustavo Méndez. EL UNIVERSAL http://www.eluniversal.com/2010/05/14/ccs_art_acuerdan-aumento-par_1899042.shtml
Aumento para los docentes del municipio Sucre
Un gesto que habla bien de la disposición de pasar de la retórica a los hechos en materia de dignificación de la carrera docente.
ACUERDAN AUMENTO PARA LOS DOCENTES DEL MUNICIPIO SUCRE
(…) Lucio Segovia, director de Educación de
"Con el apoyo de organizaciones nacionales y privadas hemos trabajado en la capacitación de nuestros profesionales, no solo en mejor enseñanza de matemáticas y lenguaje sino en una enseñanza sistemática de lo que es vivir en comunidad", agregó.
El Universal. http://www.eluniversal.com/2010/05/14/ccs_art_acuerdan-aumento-par_1899043.shtml
Viernes 14
El País:
Chávez insta a crear ley especial de "alta traición al pueblo". ÚLTIMAS NOTICIAS. COM
Chávez propone "eliminar" casas de bolsa. ÚLTIMAS NOTICIAS.COM
Ismael García denuncia corrupción en alquiler de la plataforma. EL UNIVERSAL
PRESIDENTE CHÁVEZ. CFG es un paso firme para construir el Estado social y dar mayor poder al pueblo. ABN
Presidente Chávez no asistirá a la cumbre de Madrid ni al G-15. ABN
Twitter: ¿Red social, de espionaje o humanitaria?. ABN
Gobierno Nacional decretó adquisición forzosa de Monaca. APORREA.ORG
Presidente Chávez: Este Gobierno no tiene nada que hablar con Fedecámaras ni con la burguesía enemiga del pueblo. APORREA.ORG
Educación, día a día:
Batalla Universitaria/Autonomía vs intervención/marcha universitaria en Cojedes
El ministro le decreto una guerra a la institucionalidad, poco a poco se va poniendo en evidencia que la paciencia de los universitarios tiene límites muy previsibles. Si el ministro no los entiende convertirá al sector universitario en una piedrita de tranca para las aspiraciones del gobierno de controlar
MARCHARON POR
Rcetora Cecilia García Arocha acusó al ministro Ramírez de irrespetarla
La totalidad de las universidades padece una aguda crisis presupuestaria
En
Con el sol y la lluvia como acompañantes, los universitarios marcharon este jueves por las calles de San Carlos, estado Cojedes, en contra de la división de
Gustavo Méndez. EL UNIVERSALhttp://www.eluniversal.com/2010/05/14/ccs_art_acuerdan-aumento-par_1899041.shtml
Aumento para los docentes del municipio Sucre
Un gesto que habla bien de la disposición de pasar de la retórica a los hechos en materia de dignificación de la carrera docente.
ACUERDAN AUMENTO PARA LOS DOCENTES DEL MUNICIPIO SUCRE
(…) Lucio Segovia, director de Educación de
"Con el apoyo de organizaciones nacionales y privadas hemos trabajado en la capacitación de nuestros profesionales, no solo en mejor enseñanza de matemáticas y lenguaje sino en una enseñanza sistemática de lo que es vivir en comunidad", agregó.
El Universal. http://www.eluniversal.com/2010/05/14/ccs_art_acuerdan-aumento-par_1899043.shtml
Universidad Santa Ines/Expropiada/Orden presidencial
El Presidente mando (por twiter, por cierto) a expropiar una universidad que nunca existió, si es verdad lo que afirma el Viceministro.
VICEMINISTRO GONZÁLEZ:
“
María Chávez. Prensa MPPEU http://www.mes.gov.ve/noticia.php?codigo=2744 14.05.10
Sábado 15
El País:
Temen que las nacionalizaciones limiten más la oferta de bienes. EL UNIVERSAL
Nacionalizaciones sin pagar ascienden a $14,6 millardos. EL UNIVERSAL
GRUMA IRÁ A ARBITRAJE INTERNACIONAL SI NO SE LLEGA A UN ACUERDO
$ 23,3 millardos cuestan las expropiaciones
La cifra representa 83,26% de las reservas internacionales del país, que ayer cerraron en 28 millardos de dólares. La empresa propietaria de Monaca anunció que hará valer el tratado de protección de inversiones existente con España. EL NACIONAL
Ledezma: Consejo Federal es un fraude constitucional
El funcionario negó que su presencia y la de los gobernadores legitimaría la nueva estructura estatal, pues querían reclamar abusos al Presidente. EL NACIONAL
Chávez anuncia transferencia de tierras a los campesinos. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Universidad/Asfixiada financieramente
EL NACIONAL - Sábado 15 de Mayo de 2010 Educación y Sociedad/3
"EL MINISTRO EDGARDO RAMÍREZ INCUMPLE NORMAS DEL CNU"
La rectora de
A juicio de la rectora de
Gustavo Méndez. EL UNIVERSAL. http://www.eluniversal.com/2010/05/15/pol_art_el-ministro-edgardo_1900496.shtml
UCV-EUS-Barcelona/Investigación
ESTUDIANTES DE
Miriam Rivero. ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL. EL UNIVERSAL. http://www.eluniversal.com/2010/05/15/pol_art_el-ministro-edgardo_1900496.shtml