EducaciónySociedad
en Venezuela, día a día del 12 al 18
de septiembre
Jueves 12
El País:
Este viernes será instalado Órgano Superior de la
Economía
Jaua: Encuentro antifascista es un espacio de lucha
contra las amenazas antidemocráticas
435.440 casas ha concluido la Gran Misión Vivienda
Ejecutivo aplicará plan nacional de inspección y apoyo a
empresas de transporte
Antiterroristas cubanos presos en EEUU enviaron mensaje
al pueblo norteamericano
Ramonet: Chávez fue el primero en derrotar a la burguesía
fascista en América Latina. AVN
Educación, día a día:
1,4 millones de computadoras canaimas durante nuevo año
escolar
ENTREGARÁN 1,4 MILLONES DE
COMPUTADORAS CANAIMAS DURANTE NUEVO AÑO ESCOLAR
Para este nuevo año escolar 2012-2013, el Estado venezolano otorgará
1,4 millones de mini portátiles Canaimas a estudiantes de primaria y de
bachillerato, que con las ya entregadas, sumarán alrededor de cuatro millones,
informó este jueves el ministro para Ciencia, Tecnología e Innovación, Manuel
Fernández.

AVN 12/09/2013
Intranquilidad
gremial
EXHORTAN A ADÁN CHÁVEZ A
NEGOCIAR PLIEGO DE LOS DOCENTES EN BARINAS
Sindicatos y Gobernación sin llegar a acuerdos contractuales
WALTER OBREGÓN | ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL jueves 12 de
septiembre de 2013
Los libros de la Memoria Educativa Venezolana en AMAZOM.com. Ver catálogo:
Viernes 13
El País:
Abogados denuncian terrorismo judicial en Nueva Esparta
Amnistía calificó de decepcionante decisión del Gobierno
Asamblea tiene pendiente 20 leyes de la agenda 2013
Fiscal negó que retiro de la Corte IDH perjudique a las
víctimas
Maduro anuncia que la semana entrante pedirá la
Habilitante
Aliados aún esperan por pesuvistas para evaluar
candidaturas
Auditoría de huellas se hizo con data sin aval de la MUD
Capriles: "La única oferta del PSUV es ir contra la
Unidad"
López: "La inflación de 50% indica el fracaso del
modelo"
UNT invita a ser protagonistas del cambio el 8-D
Aseguran que nuevos precios en las clínicas no perjudican
su estabilidad
Descartan cierre técnico de la Maternidad del Zulia
Transbarca inicia operaciones luego de 9 años de espera.
EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
CALENDARIO ESCOLAR FUE
PROGRAMADO PARA 208 DÍAS DE CLASES
Ministra Hanson ratificó aumento del 10% en matrícula de colegios
privados
Este lunes 16 de septiembre se inicia el año escolar
La ministra para la Educación, Maryann Hanson, anunció que el
calendario escolar del período 2013-2014, está programado en 208 días de
clases.
EL UNIVERSAL viernes 13 de
septiembre de 2013
Informe
sobre la Educación en Venezuela: en Castellano: https://www.box.com/s/1fbjupwe0c46n9tg7dz7
, en ingles: https://www.box.com/s/ueefh9lrncwgbzjm2ug4
Sábado 14
El País:
Barquisimetanos cuentan desde
este sábado con el moderno sistema Transbarca
62.616 organizaciones sociales
se han registrado en Censo Comunal 2013
Flor de Venezuela estará
completamente recuperada en diciembre
Órgano Superior para la Defensa
de la Economía trabajará cuatro áreas
Poder Popular caraqueño
participa en segunda jornada del Censo Comunal 2013
Guardia del Pueblo ha
inutilizado 1.487 armas de fuego durante 2013
Gremios de motorizados
realizarán los sábados jornadas de trabajo sobre circulación vial
Gobierno Nacional iniciará el
lunes entrega de 35 millones de libros de educación primaria
Venetur administrará Gran Hotel
Amazonas ante negligencia en gestión de Liborio Guarulla
Barquisimeto celebra sus 461
años con la apertura de su nuevo sistema de transporte masivo. AVN
Educación, día a día:
Ministra
de Educación reconoce fallas físicas en los planteles
MINISTRA DE EDUCACIÓN RECONOCE FALLAS FÍSICAS EN LOS
PLANTELES
La ministra para la Educación, Maryann Hanson,
reconoció problemas de infraestructura en algunas escuelas públicas del país;
sin embargo, indicó que han avanzado en esta materia con la ayuda de varios
planes impulsados desde el ministerio, reseño el portal web de Globovisión.
Explicó que han
puesto en marcha tres niveles de mantenimiento en escuelas. Mencionó que el
primero "Una gota de amor para mi escuela" es preventivo y hasta
ahora han atendiendo casi mil escuelas. En un segundo nivel está el
mantenimiento correctivo destinado a reparaciones mayores como filtraciones y
el tercer nivel es la construcción de nuevas edificaciones escolares.
"Tenemos problemas y hemos avanzado
muchísimo", enfatizó Hanson.
Entre las causas de
las deficiencias estructurales de las escuelas, la titular dijo que algunas
unidades educativas venían con un "desgaste de la cuarta República".
Sumado a ello, Hanson, dijo que la matricula escolar se incrementó
considerablemente durante los últimos años y además los espacios de varios
colegios son destinados a las misiones.
"Nosotros no
ponemos pañitos calientes, reparamos con total seriedad", dijo.
Se refirió al
cronograma escolar de 208 días, manifestando que espera que se cumplan 200 días
como mínimo.
"Son 10 millones
de estudiantes que acuden con total garantía académica en alguno de los niveles
de estudio. Esperamos cumplir con las 200 jornadas", acotó.
EL UNIVERSAL sábado 14 de septiembre de 2013
Nuevo año escolar

13/09/2013 12:58 p.m.
| La cifra la dio la ministra de Educación, Maryann Hanson, quien
reconoció que hay problemas con las infraestructuras pero que han avanzado
ÚLTIMAS NOTICIAS.COM http://www.ultimasnoticias.com.ve/ciudad/educacion.aspx#ixzz2ezRDkwua
Bajado el 14-09-13
COLEGIOS PRIVADOS DENUNCIAN PRESIONES COLEGIOS
PRIVADOS DENUNCIAN PRESIONES
14/09/2013 01:30 p.m.
| La Cámara Venezolana de la Educación Privada (Cavep) denunció una
"arremetida agresiva" contra los colegios privados
ÚLTIMAS NOTICIAS.COM http://www.ultimasnoticias.com.ve/ciudad/educacion.aspx#ixzz2ezRDkwua
Bajado el 14-09-13
INFOGRAFÍA| MORRALES PUEDEN CAUSAR LESIONES
INFOGRAFÍA| MORRALES PUEDEN CAUSAR LESIONES
14/09/2013 07:00 a.m.
| El nuevo año escolar trae consigo la adquisición de nuevos conocimientos y
experiencias para los niños y adolescentes
ÚLTIMAS NOTICIAS.COM http://www.ultimasnoticias.com.ve/ciudad/educacion.aspx#ixzz2ezRDkwua
Bajado el 14-09-13
LE DAN UN CARIÑITO A 76 PLANTELES EN BOLÍVAR PARA
INICIO DE CLASES LE DAN UN CARIÑITO A 76 PLANTELES EN BOLÍVAR PARA INICIO DE
CLASES
13/09/2013 04:47 p.m.
| Los trabajos incluyen labores de pintura, limpieza de áreas verdes,
adecuación de sanitarios, aulas y áreas administrativas
ÚLTIMAS NOTICIAS.COM http://www.ultimasnoticias.com.ve/ciudad/educacion.aspx#ixzz2ezRDkwua
Bajado el 14-09-13
COLEGIOS PRIVADOS BAJO LUPA COLEGIOS PRIVADOS BAJO
LUPA
13/09/2013 06:00 a.m.
| Este lunes se iniciará la fiscalización intensiva, en conjunto con el
Ministerio de Educación, de las escuelas a fin de garantizar que el incremento
de las matrículas se mantengan ajustado al 10%
ÚLTIMAS NOTICIAS.COM http://www.ultimasnoticias.com.ve/ciudad/educacion.aspx#ixzz2ezRDkwua
Bajado el 14-09-13
208 DÍAS DE CLASES TENDRÁN LOS CHAMOS 208 DÍAS DE
CLASES TENDRÁN LOS CHAMOS
13/09/2013 06:00 a.m.
| La ministra de Educación, Maryann Hanson, informó este jueves que el
calendario escolar 2013-2014 está programado para 208 días
ÚLTIMAS NOTICIAS.COM http://www.ultimasnoticias.com.ve/ciudad/educacion.aspx#ixzz2ezRDkwua
Bajado el 14-09-13
FOTOS | ESCUELAS DE EL HATILLO Y SUCRE NO HAN INICIADO
OPERATIVOS DE LIMPIEZA FOTOS | ESCUELAS DE EL HATILLO Y SUCRE NO HAN INICIADO
OPERATIVOS DE LIMPIEZA
12/09/2013 07:15 a.m.
| A la UEE Abilio Reyes Ochoa no la limpian desde el mes de julio
ÚLTIMAS NOTICIAS.COM http://www.ultimasnoticias.com.ve/ciudad/educacion.aspx#ixzz2ezRDkwua
Bajado el 14-09-13
HAY ESCUELAS A LAS QUE NO LES HAN DADO NI UN CARIÑITO
HAY ESCUELAS A LAS QUE NO LES HAN DADO NI UN CARIÑITO
11/09/2013 06:15 a.m.
| Varias escuelas públicas que dependen del Ministerio de Educación (ME) se
encuentran cerradas y no han recibido las reparaciones prometidas en julio por
la ministra Maryann Hanson
ÚLTIMAS
NOTICIAS.COM http://www.ultimasnoticias.com.ve/ciudad/educacion.aspx#ixzz2ezRDkwua
Bajado el 14-09-13
Domingo 15
El País:
"Hay un
Estado depredador que se come a su propia población"
Para Ángel Álvarez Díaz, doctor en Ciencias Políticas y
catedrático (...) EL UNIVERSAL
CONFIANZA EN EL CNE TUVO UNA CAÍDA DE 16%, SEGÚN
DATANÁLISIS
Comicios del 14A dinamitaron credibilidad del Poder
Electoral
Poco antes de las elecciones contaba con una aprobación
de 63,7%. Dos meses después era de 47,5%, afirma Luis Vicente León, presidente
de la encuestadora
"El CNE requiere un cambio urgente para rescatar la
confianza, indispensable en la democracia", señala León. "Es difícil
para un árbitro ser evaluado positivamente por un grupo y negativamente por
otro, pues su capacidad de generar confianza se ve totalmente mermada",
advierte
Legitimidad comprometida
Luis Lander, directivo del Observatorio Electoral
Venezolano, exige que se tomen medidas. "Este es un problema serio que
compromete la legitimidad de los resultados. ¿Quién va a ir a jugar a un casino
si piensa que el dueño siempre hace trampa?".
Igualdad de condiciones
Gustavo Palomares, presidente del Instituto de Altos
Estudios Electorales, que envió una misión el 14A, dice que el CNE debe
asegurar que todos los candidatos compitan en igualdad de condiciones. "Si
eso no se garantiza, la consulta generará claras dudas", sostiene.
Cero cadenas
Jennifer McCoy, del Centro Carter, exhortó a restringir o
prohibir el uso de las cadenas nacionales y la inauguración de obras durante la
campaña. Recomienda el acceso libre y equitativo de todos los candidatos a los
medios de comunicación públicos y privados, dijo. EL NACIONAL
Educación, día a día:
Nuevo año escolar
NUEVO AÑO ESCOLAR CON VIEJAS FALLAS
La evaluación de la calidad de los aprendizajes aún está en deuda.
El lunes arrancan clases los estudiantes de básica.
Mañana los estudiantes de los sistemas de Educación Inicial y Básica
iniciarán las clases. Los de Secundaria lo harán el 1 de octubre. En total
7.310.023 estudiantes, cifra del año 2012, más la inscripción de un aproximado
590 mil nuevos alumnos, será la población que ocupe las aulas de escuelas y
liceos.
Más allá de los números la realidad escolar se antoja opaca por las
fallas en la infraestructura, desmotivación profesional, bajos salarios y
deficiente calidad (…)
GUSTAVO MÉNDEZ |
EL UNIVERSAL domingo 15 de septiembre de 2013
LENTITUD EN OBRAS DE MONAGAS
EV. EL UNIVERSAL domingo 15 de septiembre de 2013
CARABOBO CON PLANTELES EN ROJO
EV. EL UNIVERSAL domingo 15 de septiembre de 2013
EN
MEDIA HAY 6 MIL ALUMNOS MENOS
Pese al incremento en la cifra nacional, en
Distrito Capital cayó la matrícula
En apenas un año escolar, la matrícula de
educación media (de primero a sexto año) en Distrito Capital perdió seis mil 83
estudiantes: de 139.356 alumnos que se contabilizaron en el periodo 2010-2011,
la cifra se redujo a 133.273; según cifras oficiales publicadas en las
respectivas Memoria y Cuenta del Ministerio de Educación (…)
ANYIMAR COVA LUGO |
EL UNIVERSAL domingo 15 de septiembre de 2013
NUEVA ESPARTA FVM AVIZORA CONFLICTOS A PARTIR DEL
LUNES
Más de 60% de los
planteles no está en condiciones
Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana
impidieron a los reporteros verificar la situación.
Debido a ese problema deberán empezar actividades en
la sede de la Unidad Educativa Bolivariana Luisa Cáceres de Arismendi, donde
hay un gran hacinamiento.
DEXCY GUÉDEZ PORLAMAR
EL NACIONAL - Domingo 15 de Septiembre de 2013 Regiones/9
Lunes 16
El País:
Sequía de divisas y controles duplican la escasez de
alimentos
Pasaje ha subido 50% en un año
Las reservas caen al nivel más bajo en nueve años
Capriles asegura que la oposición "no es
golpista"
Más procesos a diputados figuran en agenda de la AN
Créditos resultan insuficientes ante altos precios de las
viviendas
Sicad no corrigió la urgencia de divisas de las empresas.
EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Nuevo año escolar
REGRESO A CLASES
Actividades escolares
arrancan
a media máquina en
todo el país
Inicio de clases este 16 de septiembre(…)
El Nacional.comhttp://www.el-nacional.com/ 16-09-13
PERSISTEN DEFICIENCIAS EN LENGUAJE Y MATEMÁTICA
Año escolar comienza
sin corregir fallas en rendimiento académico
Hoy está previsto que más de 4 millones de niños de primaria de todo el país se incorporen a clases y, en los próximos días, que lo hagan más de 3 millones de estudiantes de bachillerato
Olga Ramos,
presidente del Observatorio Educativo Venezolano y miembro de la ONG Asamblea
de Educación, advierte que desde 1996 el Estado no aplica pruebas para medir la
calidad de la enseñanza.
Agrega que los
promedios se mantienen muy por debajo de lo deseado. Evelyn Abdala,
coordinadora del programa PIO de la Universidad Simón Bolívar, afirma que los
jóvenes llegan a la educación media sin manejar las operaciones básicas de
matemática que deberían estar consolidadas.
EL NACIONAL - Lunes 16 de Septiembre de 2013 Primera Página/1 Primera Página
Protesta
estudiantil en la Universidad Santa Rosa
ESTUDIANTES DE LA SANTA ROSA PROTESTARON EN PRIMER DÍA
DE CLASES
| El vicerrector
académico, Mario Corro atendió al grupo de estudiantes y les anunció la
reinauguración del cafetín y del estudio de radio, así como la ampliación de la
escuela de Filosofía, el auditorio de Teología, el ciber y el gimnasio
Ultimas Noticias. Com
http://www.ultimasnoticias.com.ve/ciudad.aspx#ixzz2f5icphnf 16-09-13
Educación
(preescolar) para Ciudad Caribia
INAUGURAN TERCER SIMONCITO EN CIUDAD CARIBIA INAUGURAN
TERCER SIMONCITO EN CIUDAD CARIBIA
La inauguración la
hizo el vicepresidente Jorge Arreaza acompañado de la ministra del Deporte y la
viceministra de Programas de Desarrollo Académico
Tres años de deuda
tiene creación de escuela de cuadros del PSUV
Hasta en la educación de tinte más partidista el
Gobierno está en mora, para descontento de sus propios artidarios y
beneplácitos de los adversarios.
TRES AÑOS DE DEUDA TIENE CREACIÓN DE ESCUELA DE
CUADROS DEL PSUV
FORMACIÓN Ausencia de
Chávez imprime urgencia al tema
Acusan a la dirección
nacional de retrasar su instalación para evitar el surgimiento de liderazgos de
relevo dentro del partido
Desde que fue
publicado en abril de 2010, uno de los numerales del artículo 9 de los
estatutos del PSUV ha sido imposible de cumplir. Establece que uno de los
deberes de los militantes es instruirse dentro del sistema de formación del
partido, que tiene como instancia primaria la escuela de cuadros, una
estructura que todavía no ha sido creada.
FRANZ VON BERGEN EL NACIONAL - Lunes 16 de Septiembre
de 2013 Nación/2
Tiempo de promesas
fabulosas
ESTE AÑO ESCOLAR TODOS LOS ESTUDIANTES DE 1º GRADO A
5º AÑO TENDRÁN SU CANAIMA
El ministro para
Ciencia, Tecnología e Innovación, Manuel Fernández, destacó este lunes, cuando
se inicia el año escolar 2013-2014, que al cierre de este período todos los
estudiantes, desde primer grado hasta sexto año de Bachillerato, contarán con
su computador portátil Canaima.
Precisó, además, que
a través de este plan del Estado venezolano, desde 2008 se han distribuido
2.665.000 equipos en las escuelas nacionales, estadales, municipales y
autónomas con financiamiento gubernamental. El año pasado se alcanzó la meta de
dotar a toda la Educación Primaria.
AVN 16/09/2013
Problemas
financieros de la educación no oficial
EN ALTOS MIRANDINOS COLEGIOS NEGOCIAN ALZAS CON LOS
PADRES
En Los Teques cierran
dos escuelas al año por problemas de presupuesto
Asociación de
Colegios Privados de Altos Mirandinos señala que cada vez atiende más alumnos
Diez es el número de
la discordia de este nuevo año escolar, porque representa el porcentaje de
aumento permitido en la matrícula por el Ministerio de Educación (…)
JOHANA RODRÍGUEZ |
ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL lunes 16 de septiembre de 2013
Campaña electoral
por medios educativos/Politiqueria en lugar de Política Educativa razonable
Pocas veces resulta tan evidente
y hasta grosera la utilización de los espacios educativos para hacer política,
de tan marcado acento politiquero.
Resulta, por lo que se puede observar en los medios
oficialistas o no, que el Presidente y el alto Gobierno está produciendo más
politiquería que política educativa, es
lo que se está viendo en estos tiempos de arranque del año escolar. Esa
obsesión por rendir la educación oficial frente a la pretensión de gobernar
para siempre, se convierte en la marca
de fábrica del nuevo gobierno en educación. Mala copia del anterior…
MADURO: EN EL 2018 PODRÉ DECIRLE A CHÁVEZ QUE LE
CUMPLÍ
El presidente Nicolás
Maduro, inauguró la Escuela Bolivariana "Comandante Supremo Hugo Rafael
Chávez Frías" en La Limonera, estado Miranda
Compartir vía email Agrandar letra Disminuir letra
El presidente Nicolás
Maduro, inauguró la Escuela Nacional Bolivariana, Comandante Supremo Hugo
Rafael Chávez Frías en la Limonera, estado Miranda.
Desde allí dijo que
en el 2018 podría decirle a Chávez: "Te cumplí. Habrá pobreza cero y todos
los niños tendrán escuelas como estas".
El Potro Álvarez, Winston Vallenilla, Maryann Hanson y
Ernesto Villegas, acompañan a Maduro en este acto donde además se develó una
placa en honor a los caídos tras las elecciones presidenciales de abril.
"Esto es para
quienes fueron asesinados hace 5 meses por los fascistas. Están junto a nuestro
comandante Hugo Chávez, viendo con felicidad que ustedes tienen derecho al
estudio", indicó (…)
www.ultimasnoticias.com.ve
http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/politica/video---maduro-en-el-2018-podre-decirle-a-chavez-q.aspx#ixzz2f5kdEG7I
Martes 17
El País:
Gobierno confirma la muerte de 16 presos en Sabaneta
SABANETA | Murió el pran conocido como "Rick"
Inaugurado distribuidor Casarapa- Río Grande en Guarenas
Instalan en Caracas reunión técnica en Transporte del
Mercosur
Elías Eljuri: Inversión social en revolución es de 62,5%
Censadas 1.401 comunas en todo el país
Inaugurada Villa Musical Panamericana en Guarenas
Asambleas Agrarias Parroquiales arrancan este miércoles
para enfrentar la guerra económica
Asamblea Nacional comienza este martes segundo período
legislativo
Expertos de Mercosur debaten sobre seguridad informática
Trabajadores de Alcaldía Metropolitana protestan por
incumplimiento de reivindicaciones laborales
Maigulida Gómez, vocera de los trabajadores, indicó que en
la alcaldía tiene una deuda con los trabajadores reenganchados "por
nuestra línea política. Tienen una deuda gigantesca con nosotros de 2011, 2012
y lo que va de 2013"
Ministra Varela llama a deponer la violencia en la Cárcel
Nacional de Maracaibo. AVN
Varela confirma muertes en Sabaneta
La Ministra aseguró que se están agotando todas las formas
de diálogo (TV)
La ministra para Servicios Penitenciarios, Iris
Varela, ofreció sus condolencias a los
familiares de las 16 víctimas de los hechos violentos que comenzaron ayer al
medio día en la Cárcel de Sabaneta y que hasta el momento no han sido
controlados. EL
Maduro: Oposición entró en una dinámica de
desestabilización
El Primer Mandatario advirtió que el Ejecutivo está
"con los pies (...)
El Presidente de la República, en compañía del canciller
Elías Jaua y el ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, aseguró que
grupos políticos, encabezados por Henrique Capriles Radonski, se (...) EL UNIVERSAL.COM
Educación, día a día:
Contratación
colectiva para los maestros/Arranque según la Ministra
Tal cual ocurre en la mayoría de los casos que se conocen y se han
registrado en esta memoria las discusiones importante se hacen entre el
Ministerio del ramo y los sindicatos de clara orientación oficialista. Luego la
dinámica suele cambiar cuando las expectativas de los agremiados son superiores
a lo que ofrece el Gobierno. Veremos que ocurre en esta ocasión.
MAESTROS COMIENZAN A DISCUTIR CONTRATACIÓN COLECTIVA
ESTE MARTES
Este martes docentes
se sentarán en una mesa técnica para iniciar las discusiones de la séptima
convención colectiva que beneficiará a maestros activos, jubilados y
pensionados de todo el país, informó la ministra para la Educación, Maryann
Hanson.
AVN 17/09/2013
Nuevo
año escolar
Inicia como siempre a trancas y
barrancas y con marcada hostilidad hacia la iniciativa privada que atiende los
sectores más populares.
CLASES ARRANCARON CON TROPIEZOS
Padres buscando
cupos, comedores inactivos y obras marcaron la jornada
Docentes aprovecharon
la baja asistencia para ambientar, junto a los pocos alumnos que se unieron a
la jornada, los espacios de clases GABRIELA PULIDO
Contenido relacionado
MULTA PARA PRIVADOS
CERRADOS EN CATIA (…)
DELIA MENESES , ANYIMAR COVA LUGO | EL UNIVERSAL martes 17 de septiembre de
2013
¿Supervisión punitiva o
persecución sistemática de la iniciativa privada del Estado Miranda?
MULTA PARA PRIVADOS CERRADOS
Los Teques.- Multas
que oscilan entre 15 y 90 unidades tributarias deberán cancelar los
propietarios de colegios privados que no acataron el llamado del Ministerio a
iniciar clases ayer. "Recibimos llamadas de padres molestos porque fueron
a las escuelas y estaban cerradas, tal fue el caso de la Unidad Educativa
Nuestra Señora del Carmen, Boyacá y Tricolor", denunció Yelitza González,
presidenta del Sistema Integral Municipal de Niños de Guaicaipuro. Agregó que
hoy se mantendrá activa la unidad de defensa recorriendo los planteles.
"Exhortamos a los padres a reportar cualquier irregularidad, ya sea por no
apertura o pago excesivo". JR
EL UNIVERSAL martes 17 de septiembre de 2013
AULAS Expertos señalan que el ausentismo atenta contra
la calidad de la enseñanza
Pupitres vacíos
en el regreso a
clases
Fallas de
infraestructura, inscripciones retrasadas y deficiencias del programa de
alimentación figuran entre (…)
ANDREA MONTILLA K. MARÍA VICTORIA FERMÍN EL NACIONAL -
Martes 17 de Septiembre de 2013 Ciudadanos/1
Sin cupo en
Vargas/ Más de 800 alumnos quedaron como población flotante
VARGAS RESIDEN EN URBANISMOS DE MISIÓN VIVIENDA
Más de 800 alumnos
quedaron como población flotante
Dos escuelas de
Caraballeda dejarán de ser bolivarianas para atender a los niños sin cupo. El
ausentismo superó ayer 80%
Más de 800 alumnos
constituyen la población escolar flotante de los complejos urbanísticos de la
Misión Vivienda en la parroquia Caraballeda, informó el secretario general de
Sitravargas, Raúl Nemiñami.
"Las escuelas
Corapal y Nacional Caraballeda dejarán de ser bolivarianas para cumplir los dos
turnos y darle cabida a esos escolares, lo que evidencia la improvisación y
perjudica a padres y docentes por no planificar la construcción de nuevas
escuelas", denunció Nemiñami.
UN/www.ultimasnoticias.com.ve http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/politica/video---maduro-en-el-2018-podre-decirle-a-chavez-q.aspx#ixzz2f5kdEG7I
17-09-13
Miércoles 18
El País:
Maduro alerta sobre conspiración de prensa nacional y
regional para desestabilizar al país. AVN
"Gran pran" de Sabaneta desató guerra que dejó 16
muertos
Los ambulatorios mueren de mengua
"Mientras más cadenas haga Maduro mejor para
nosotros"
Elevado de Maripérez se cae a pedazos en espera de arreglos
PSUV niega debate económico y autoriza viaje presidencial. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Hanson: “5.664
NUEVAS ESCUELAS HAN SIDO CONSTRUIDAS EN REVOLUCIÓN” /¿Mentiras Verdaderas?
¿Confunde la Ministra plantel con instalación escolar nueva? Mezcla reparaciones con contrucciones
nuevas?
5.664 NUEVAS ESCUELAS HAN SIDO CONSTRUIDAS EN
REVOLUCIÓN
RADIO AVN
Caracas, 17 Sep.
AVN.- En Revolución Bolivariana se han construido 5.664 instituciones
escolares, para un total de 29.747 centros educativos que existen actualmente,
informó este martes la ministra de Educación, Maryann Hanson.
Recordó que cuando el
comandante Hugo Chávez asumió la Presidencia de la República en 1.998 existían
24.083 escuelas. "En este momento tenemos 29.747 instituciones escolares y
sólo se han creado en un año (2012-2013) 802 escuelas" (…)
AVN 17/09/2013
El canciller de la República y la Ministra de Educación no ceden en su
pretensión de desacreditar lo que se hace en el estado Miranda. Incluso cuando
hacen lo que tienen que hacer, es decir crear nuevas opciones para la
escolarización de los más necesitados,
lo hacen destilando odio para quien ha
tratado de llevar adelante los lineamientos descentralizadores que pauta la
Constitución Nacional.
Ha sido una constante de este gobierno el desacreditar
los esfuerzos nacionales para mejorar la educación, en favor del convenio Cuba-Venezuela, ello a
pesar de los dudosos resultados de la Misión Robinson I y el método de
alfabetización “yo sí puedo”, por no mencionar el desastre de CENAMEC, la
supervisión derivada del episodio de 2011 y muchos otros más.
GOBIERNO NACIONAL INAUGURA ESCUELA PARA LA DIVERSIDAD
FUNCIONAL EN BARLOVENT
(…)Jaua
subrayó el apoyo que ha brindado la Revolución Bolivariana a la educación
pública, gratuita y de calidad, que se ve reflejado en la construcción de casi
6.000 espacios educativos. "Y vamos a duplicar esa cifra en la próxima
etapa de la Revolución", enfatizó.
Apuntó que en
Miranda, en este inicio del año escolar 2013-2014, inaugurarán 28 escuelas:
cuatro totalmente nuevas y 24 que fueron sometidas a rehabilitación integral y
ampliación. En ellas se incluyen planteles que son responsabilidad de la
Gobernación, en manos del excandidato presidencial de la derecha Henrique Capriles
Radonski, y que estaban en total abandono, por lo que el Gobierno Nacional
asumió su restauración.
Asimismo, resaltó que
Barlovento es baluarte de la Revolución, pues nunca antes se había hecho tanto
por esta zona.
AVN 17/09/2013
35 millones de libros/Colección
bicenteneria/Milagro pedagógico o farsa mediática
LA FIESTA ESCOLAR DEL GOBIERNO SE BAILARÁ AL RITMO DEL
SOCIALISMO
En primaria y
secundaria se destaca la gestión del Presidente Chávez
La Constitución con
gráficas de Chávez y Maduro ha despertado muchas críticas
Educación pública
adoctrinadora
"Avanzar en la
formación integral de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultas y
adultos como estudiantes del Subsistema de Educación Básica y Secundaria,
exaltando el legado del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, expresado
en el Programa de la Patria 2013-2019".
Este sería algunos de
los lineamientos de "La fiesta escolar, aprender para el vivir
viendo" que planificó el Ministerio de Educación para el inicio del año
escolar en primaria y secundaria. En las escuelas debe instrumentarse del 16 al
20 de septiembre, y para secundaria del 1 al 4 de octubre.
A cargo de la
organización de la fiesta estarán "los y las sujetos sociales del entorno
educativo, instituciones públicas y organizaciones sociales, culturales,
deportivas, socio productivas, entre otras".
Pese a la información
oficial en muchos planteles desconocen la planificación. "Hasta el momento
la directora no ha informado sobre las actividades de la fiesta escolar, ni ha
distribuido los libros de la Colección Bicentenario", acotó el docente de
la Unidad Educativa Andrés Bello, en Antímano, Gustavo Golding.
Para Raquel Figueroa,
docente de la Escuela Gran Colombia, en Caracas, es la segunda oportunidad que
se realiza, y a su entender "solo busca imponer el Currículo Bolivariano
que fue rechazado".
Los documentos que
servirán de bitácora para las actividades son: la Constitución Bolivariana, el
Plan de la Patria (2013-2019) y los textos del MPPE.
Exaltar al Comandante
Para el Coordinador
del Doctorado en Educación de la UCV, Tulio Ramírez, el objetivo del Gobierno
es exaltar la figura del Presidente Hugo Chávez.
GUSTAVO MÉNDEZ |
EL UNIVERSAL http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130918/la-fiesta-escolar-del-gobierno-se-bailara-al-ritmo-del-socialismomiércoles
18 de septiembre de 2013
No obstante lo anterior, hay quien piense que resultan inofensivos los
contenidos de esta gigantesca acción de ideologización de culto a la
personalidad del Chávez. Idealizado utilitariamente para los intereses
inmediatos de sus herederos políticos, no tanto por el contenido en sí de los
textos, sino por el hecho de cumplir uno
de los milagros repetidamente ofrecidos por el Comandante de la Revolución
milagrosa.
Chávez vendió exitosamente la idea de que repartía
para darle a los pobres lo que otros no, pero en el plano de la realidad
mediática, la realidad real, que era siempre diferente, la asumían sus
seguidores. Ahora sus herederos aspiran quitarse el san benito que soportaron durante 14 años, con el: Chávez quiere lo mejor para los pobres pero los incapaces
que lo rodean no lo permiten. El
problema está en que ahora hay menos dinero para cumplir las rocambolescas
promesas que hacía el finado y va a ser muy difícil que alguien reúna tanto
poder en este Gobierno como para echarle la culpa a otros dentro del mismo
Gobierno. Sera el imperio, los magnicidas, la oposición golpista, quien sea, el
culpable de que los textos no lleguen donde ni
cuando deberían llegar.
De todos modos Lucio Segovia pone las cosas en su
lugar respecto al contenido, si los docentes no se hacen cómplices del
exabrupto chambonamente ideologizador,
nada importante va a pasar.
LUCIO SEGOVIA: “NO HAY QUE TEMER A LOS TEXTOS
ESCOLARES DEL GOBIERNO… PARA ESO ESTÁN LOS PROFESORES”
Noticias24, 17 de septiembre de 2013 Publicado el
https://mail.google.com/mail/u/0/?shva=1#inbox/1412ee6280bfeb07 18 de sep de 2013
Vamos comunicando semanalmente las tendencias mas importantes de la gestion publica de la educacion en Venezuela, segun se expresan en una muestra de las entradas que coleccionamos diariamente para alimentar la base de datos del Proyecto Memoria Educativa Venezolana. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educacion. Escuela de Educacion. Centro de Investigaciones CIE