Educación y Sociedad en Venezuela, día a día
Jueves 20
El País:
"Al gobierno le interesa controlarlo todo"
Capriles Radonski- ÚLTIMAS
NOTICIAS.COM
Ejecutivo lleva tres meses sin asignar divisas por el
Sicad
Zambrano planteó al Papa hacer al Episcopado centro del
diálogo
La marcha por la dignidad universitaria llegó a la meta
Analizan esquemas con la banca para la generación
eléctrica
Plantean al CNE extender inscripción hasta el 7 de julio.
EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Crisis
universitaria/Violencia contra la Universidad venezolana

LA MARCHA POR LA
DIGNIDAD UNIVERSITARIA LLEGÓ A LA META
ENCAPUCHADOS
INCENDIARON DOS MICROBUSES EN LA UCV
La sombra de la violencia nuevamente hizo de las suyas
Diez días de lluvia y sol. Diez días de cansancio,
pero también de apoyo. Diez días para divulgar entre propios y extraños la
crisis del sector. Diez días y 400 kilómetros recorridos fue el tiempo y el
trayecto que cumplieron los integrantes de la "Marcha por la Dignidad
Universitaria" que este miércoles llegó a Caracas.
"No hay subida que doblegue nuestra voluntad de
lucha", escribió el pasado 12 de junio el profesor Álvaro Muñoz, para
relatar el ánimo que embargó a docentes, estudiantes y empleados de la
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) de Barquisimeto que
iniciaron el recorrido el 10 de junio.
Desde el antiguo peaje de Tazón los caminantes fueron
recibidos por estudiantes y docentes de la UCV, USB, UPEL y Unexpo quienes los
acompañaron hasta la Ciudad Universitaria donde fueron homenajeados por su
hazaña (…)
Con información de Alejandra Hernández
GUSTAVO MÉNDEZ
| EL UNIVERSAL jueves 20 de junio de
2013
CRISIS QUERÍAN
SABOTEAR LLEGADA DE LA CAMINATA, DIJO AMALIO BELMONTE
ENCAPUCHADOS
DESTROZARON EL RECTORADO DE LA UCV
Marchistas de Barquisimeto llegaron ayer a Caracas,
tras un duro trayecto de 400 kilómetros que les ocasionó lesiones
Ayer, en horas del mediodía, mientras los 18
universitarios que caminaron 400 kilómetros desde Barquisimeto eran recibidos
en la Universidad Central de Venezuela, en Caracas; 20 encapuchados armados
secuestraron un autobús de la UPEL y lo quemaron en la entrada de la casa de
estudios, por la entrada de Plaza Venezuela.
Los rebeldes realizaron disparos al aire y las balas
alcanzaron a dos unidades motorizadas de seguridad de la UCV.
Poco después secuestraron un segundo autobús, esta vez
de la Unexpo, y lo incendieron en la entrada principal del edificio del
rectorado, mientras se encontraban reunidas las autoridades académicas en
Consejo Universitario. En la unidad se encontraban dormidos dos niños, de 8 y
14 años de edad, quienes fueron desalojados antes de quemarla. Los disparos
ocasionaron daños externos en la estructura del edificio y causaron el destrozo
a la puerta de acceso.
A las 2:30 pm la situación fue controlada por los
bomberos universitarios y el equipo de seguridad de la UCV.
El secretario general de la UCV, Amalio Belmonte,
declaró que el caso de violencia tenía como finalidad sabotear la llegada de
los marchistas desde Barquisimeto (…)
ANDREA MONTILLA
K. EL NACIONAL - Jueves 20 de Junio de 2013 Ciudadanos/1
Cecilia García Arocha hizo un llamado a que se respete
el sector estudiantil y que no se encasillen califcándolos como seguidores de
directrices de decanos o políticos
La
rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, se
pronunció en torno a los daños que sufrió este miércoles la casa de estudios
"por ataques de encapuchados".
Detalló
que los daños fueron los autobuses quemados, disparos destrozaron la puerta de
la entrada del edificio rectoral, fue afectada una estructura frente al mural
del artista Oswaldo Viga, además de lozas y paredes "que son parte del
patrimonio de la humanidad por un costo de más de 2 millones de
bolívares".
García
Arocha respondió a las declaraciones del ministro de Interior, Justicia y Paz,
Miguel Rodríguez Torres, que acusó a las autoridades de la universidad y
políticos de la oposición de ser culpables de estos actos. Su actuación
"fue contraria a la alta responsabilidad de su cargo".
También
dijo que le envió un mensaje de texto al ministro de Educación Superior, Pedro
Calzadilla, "que venga a su universidad a la que le debe lo que es".
La
rectora informó que el Cicpc y la Fiscalía tiene 61 denuncias de ataques contra
la UCV desde hace 5 años y a ellos les corresponderá determinar quienes son los
culpables.
Vanessa
Arenas|ÚN-. www.ultimasnoticias.com.ve http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/ciudad/educacion/video---rectora-ucv-ministro-calzadilla-venga-y-ve.aspx#ixzz2Wnn87EgF 20-06-13
Sigue la lucha estudiantil pese a la feroz represión
que ejercen los extremistas pro-gobierno.
ESTUDIANTES
PROTESTAN FRENTE AL MIJ
Estudiantes cerraron la Urdaneta
Al menos 200 estudiantes cerraron la avenida Urdaneta
para exigirle al ministro Miguel Rodrígez Torres que aclare las acusaciones
hechas en su contra
Viernes 21
El País:
Oliver Stone rueda una película sobre Hugo Chávez
Stone y Chávez en diciembre de 2007 (Archivo)
"Es una nueva película sobre el comandante Hugo
Chávez que seguramente en los próximos meses él terminará", señaló Maduro
durante un acto oficial en la región occidental de Lara. EL UNIVERSAL.COM
23% bajaron los inventarios en el primer trimestre del
año
Las limitaciones en la entrega de divisas llevaron al
sector privado (...)
Advierten que escasez se puede superar en 6 meses
Indepabis anulará sanciones en procesos donde hubo
"vicios"
El plan de relanzamiento del Instituto para la Defensa de
las (...)
Sala Constitucional del TSJ decidirá recursos sobre 14A
Los magistrados de la Sala Electoral del Tribunal Supremo
de Justicia (...)
Suman 62 ataques a la UCV y a la fecha no hay
responsables
NACIONAL Y POLÍTICA La cifra crece y con ella la
impunidad. Este miércoles se contabilizó (...)
Capriles: Tener patria es tener plata para comprar
NACIONAL Y POLÍTICA El gobernador del estado Miranda,
Henrique Capriles Radonski, ironizó (...) EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
SUMAN 62 ATAQUES A LA UCV Y A
LA FECHA NO HAY RESPONSABLES
Se
estima en 2 millones de bolívares loa destrozos en el edificio del rectorado
La
cifra crece y con ella la impunidad. Este miércoles se contabilizó el ataque
número 62 a las instalaciones de la Universidad Central de Venezuela (UCV). El
Ministerio Público anunció que investigará el caso, tal como hizo con las
anteriores ofensivas, y por las cuales aún esperan resultados.
"Exigimos
respuesta de las autoridades. La violencia no puede quedar impune. En cinco
años no hemos tenido respuesta del Cicpc", relató la rectora Cecilia
García Arocha, en rueda de prensa con el resto de las autoridades y decanos.
También
reclamó el silencio del Ministro de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla,
quien incumplió los acuerdos para brindar protección en las adyacencias de la
Ciudad Universitaria, y más grave aún, no se comunicó con la rectora para
conocer detalles del suceso (…)
GUSTAVO MÉNDEZ | EL UNIVERSAL viernes 21 de junio de 2013
ATAQUE NÚMERO 61 AL PATRIMONIO
DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA EN 5 AÑOS
UCV EXIGE AL GOBIERNO BUSCAR A
RESPONSABLES DE LOS DESTROZOS
Estudiantes
cerraron la avenida Urdaneta frente al Ministerio de Relaciones Interiores,
Justicia y Paz para pedir respeto al general Miguel Rodríguez Torres, que los
había acusado. "Estamos dando la cara a diferencia de los violentos que se
encapuchan", dijeron
EL NACIONAL - Viernes 21 de
Junio de 2013 Primera Página/1
Elizabeth Fuentes @fuenteseliz12min
Maduro:"vamos a meterle lupa a las universidades
para ver en qué gastan". Nicolas: LAS UNIVERSIDADES NO GASTAN, INVIERTEN!
21-06-13
Mari Montes
@porlagoma12min
Unos tipos que bombardearon una ciudad inerme ahora
deciden que protestar es un crimen.
21-06-12
Beatriz Navas Chang @beanavas26min
Y un Tribunal ordena suspender el paro violando el
derecho constitucional de la protesta! Que voluntad 21-10-13
colette capriles
@cocap10min
RT @Ciribarr: Una huelga pacífica d universitarios se
declara ilegal, pero incendiar el Rectotado y apedrear a gente q ha caminado
400km no. 21-06-13
Pese al ladrido contra los gremios en paro es de
considerar que se trata de la primera ocasión en que un alto funcionario
chavista condena los hechos y reconoce la posibilidad de que los culpables sean
del “campo bolivariano”.
MADURO CONDENÓ LOS HECHOS DE
VIOLENCIA OCURRIDOS EN LA UCV
El
presidente de la República, Nicolás Maduro, lamentó que “por caprichos de una
minoría muy pequeña, de un gremio profesoral muy cuestionado por los
educadores, le hayan trancado las clases a los muchachos“.
Además
condenó los hechos de violencia ocurridos en la UCV, e instruye investigación y
captura de responsable incluso si son “del campo bolivariano”
“Yo condenó absolutamente los hechos de
violencia y ordenó al ministro Rodriguez Torres investigar y capturar al
responsable de los hechos del campo
bolivariano”dijo.
6poder.
http://www.6topoder.com/6topoder/maduro-condeno-los-hechos-de-violencia-ocurridos-en-la-ucv/617646/21
jun 2013
Presidente maduro a cecilia arocha: haga política fuera de las
instalaciones de la UCV. Frase que pasa a la historia del cinismo
politiquero nacional.
PRESIDENTE MADURO A CECILIA
AROCHA: HAGA POLÍTICA FUERA DE LAS INSTALACIONES DE LA UCV
Maduro: meteremos la lupa en universidades para revisar sus gastos
MADURO: METEREMOS LA LUPA EN
UNIVERSIDADES PARA REVISAR SUS GASTOS
AVN 21/06/2013
El canto de los sapos:
Tribunal falla en favor del
reinicio de clases en la UCV
TRIBUNAL FALLA EN FAVOR DEL
REINICIO DE CLASES EN LA UCV
El Tribunal 4º con competencia en lo administrativo del municipio
Libertador falló este viernes a favor de los estudiantes de la Universidad
Central de Venezuela (UCV) quienes exigieron, mediante recurso de amparo,
levantar el paro al que se ha plegado un grupo de docentes de la Asociación de
Profesores de la UCV (Apucv) desde el pasado 7 de junio.
AVN 21/06/2013
Sábado 22
El País:
Jaua: Gracias a Chávez no hay
hambre en Venezuela.
Jaua critica a Capriles y
pregunta ¿Quiéren patria o papel toilet?.
Capriles: Este gobierno es pura
publicidad y mentiras. EL UNIVERSAL.COM
Capriles: "la lucha contra
el poder solo es posible votando". EL
UNIVERSAL
Educación, día a día:
Desempleo docente
Omaira Sayago @osayago 10min
Y hay
desempleados??!! “@VillegasPoljakE: MinEducación hace llamado a profesionales
de la Educación desempleados:
http://www.me.gob.ve/media/contenidos/2012/is_26481_4031.png …”
El crimen va a la
Universidad
UCABISTAS EXIGIERON JUSTICIA PARA SU COMPAÑERO
ASESINADO
Se reunieron con el
Viceministro de Seguridad y entregaron rosas
Unos 25 estudiantes
de la Universidad Católica Andrés Bello se instalaron ayer en las puertas del
Ministerio de Interior, Justicia y Paz, en la Av. Urdaneta, para exigir
justicia por su compañero asesinado el miércoles, Adrián Sanjuan, de 22 años,
en Bello Campo.
EL UNIVERSAL sábado 22 de junio de 2013
Consigna del esquirolato encapuchado : "profesor parado carro quemado, profesor parado profesor
quemando"
ESTE MIÉRCOLES SE DECIDE SI CONTINUA EL PARO EN LA UCV
El presidente de la
Apucv, Víctor Márquez, informó que en los próximos días se determinará si
acatarán o no la decisión del Tribunal de acabar con el paro
Harán una asamblea
general para la consulta (Créditos: EFE)
UN www.ultimasnoticias.com.ve
Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/ciudad/educacion/este-miercoles-se-decide-si-continua-el-paro-en-la.aspx#ixzz2Wyw9rWf6.
22-06-13
(…) profesores y estudiantes de
la UCV vinieron a apoyar a los directivos de APUCV, Victor Márquez, que entró a
la audiencia vestido con toga y birrete, y Tulio Olmos.
PROFESORES DE LA UCV AGUARDAN RESULTADOS DE AUDIENCIA
15 estudiantes
introdujeron recurso para restituir las clases
Los estudiantes
exigen restituir las clases
A las 10 am se inició
la audiencia en el Tribunal 4to del Área Metropolitana sobre el recurso que
introdujeron 15 estudiantes para restituir las clases, paralizadas por el
conflicto universitaria.
Los alrededores de
los tribunales están acordonados por policías nacionales. Un grupo de unos 100
profesores y estudiantes de la UCV vinieron a apoyar a los directivos de APUCV,
Victor Márquez, que entró a la audiencia vestido con toga y birrete, y Tulio
Olmos.
También asistió un
grupo de unos 30 estudiantes que rechazan el paro a apoyar a quienes
introdujeron el recurso de amparo.
Florantonia Singer|ÚN-. www.ultimasnoticias.com.veLeer
más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/ciudad/educacion/profesores-de-la-ucv-aguardan-resultados-de-audien.aspx#ixzz2Wz0pDojR.
22-06-13
El presidente de la Academia de Ciencias Matemáticas, Claudio Bifano,
expresó preocupación por el conflicto universitario e hizo un llamado de alerta
sobre el papel que el Gobierno, del cual dijo que "pareciera darle el
asalto final a la educación"
¿ASALTO A LA EDUCACIÓN?
El presidente de la
Academia de Ciencias Matemáticas, Claudio Bifano, expresó preocupación por el
conflicto universitario e hizo un llamado de alerta sobre el papel que el
Gobierno, del cual dijo que "pareciera darle el asalto final a la
educación"
El presidente de la
Academia Nacional de Ciencias Matemáticas, Claudio Bifano, expresó este sábado
su preocupación por el desarrollo del conflicto universitario e hizo un llamado
de alerta sobre el papel que el Gobierno pretende asignarle a la educación
venezolana.
Tal Cual http://www.talcualdigital.com/Nota/visor.aspx?id=88067&tipo=AVA
Recibido por correo e. de Carlos Viso, 22-06-13
Domingo 23
El País:
Elías Jaua: "La patria no se mide por el anaquel de
un supermercado"
Capriles: Este Gobierno es pura publicidad y mentira
Reconocimiento y negocios fueron la prioridad de la gira
Aseguran que Maduro ya consumió partida de viajes
Mañana se retoma en Carabobo tradicional desfile. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Una escuela modesta pero exitosa
1. Katiuskahernandez @LaChurry6h
60 años cumple el
colegio Nazaret en San Antonio, Estado Táchira.
Abrir
2. Katiuskahernandez @LaChurry6h
Una familia que se
quiere como se quería en Nazaret. Feliz día a todos. @elneho @jesusduran74
@freddyjoves pic.twitter.com/7O66DY4eZg
Ver foto
23-06-13
Crisis
universitaria
EXAMEN AL PARO
¿Por qué los profesores se niegan a dar clases si ya el ministerio les
aprobó un aumento?, ¿por qué los alumnos apoyan la protesta?, ¿por qué el
Gobierno no discute con las organizaciones tradicionales y sí los nuevos
sindicatos? Si se aprueba en su totalidad la I convención colectiva única: ¿los
docentes tendrán límites para investigar?, ¿la universidad se pondrá al
servicio de la revolución?, ¿la educación será socialista? El conflicto de la
educación superior en un test para principiantes.
MIREYA TABUAS MTABUAS@EL-NACIONAL.COM EL NACIONAL - Domingo 23 de Junio de 2013 Siete Días/1
"GOBIERNO QUIERE METERLE MANO A LAS
UNIVERSIDADES"
Henrique Capriles
expresó que "el enchufado mayor sigue regalando los recursos"
PROFESORES | Decidirán
si continúa el paro
RECTORES | Rechazan la
violencia
TRIBUNAL | Ordenó a
Apucv levantar el paro
FAPUV | Se solidarizó
con estudiantes heridos
MADURO |
"Meteremos lupa a las universidades"
El Nacional.com, 23-06-13
Habla alto y recio la Rectora
de la UCV.
EDUCACIÓN | ENTREVISTA CECILIA GARCÍA AROCHA,
RECTORA DE LA UCV
"Hay un intento
deliberado por liquidar a las universidades"
"Con la violencia
y la asfixia presupuestaria pretenden cercenar a la universidad de calidad
". "Con la contratación colectiva única están violando la naturaleza
y estructura de las universidades".
García Arocha ratifica
que su postura es académica (Nicola Rocco)
Contenido relacionado
"SER DIPUTADA ES
MI DECISIÓN, NO LA SUYA"
La rectora tiene gripe
y acumula cansancio. La semana ha resultado pesada, otra vez los vándalos
hicieron de la suyas en la UCV, ella debió presidir una reunión, en Valencia,
de la Asociación Venezolana de Rectores y el paro continúa. Sin embargo se muestra
combativa ante el complicado futuro de las universidades, cuya razón de ser y
estructura pueden ser borradas de un solo plumazo.
-Maduro la acusa de
hacer política con el conflicto universitario, ¿no es lo mismo que él está
haciendo?
-Yo quiero ratificar
que somos académicos y tenemos derecho a asumir la posición que consideremos
conveniente. Una de mis premisas como académica es que la universidad sea
respetada en el ámbito estudiantil, gremial, académico y presupuestario. En
cambio el Ejecutivo sí actúa políticamente en contra de las universidades y eso
es lo que mantiene el conflicto. De allí que estemos haciendo un llamado al
Presidente y al Ministro (Calzadilla), que tienen en sus manos la solución del
problema.
-¿Cómo se puede
resolver el conflicto?
-Cumpliendo con lo
acordado. El 28 de mayo la Asociación Venezolana de Rectores presentó un
informe al Consejo Nacional de Universidades. Luego, el 4 de junio, hubo una
reunión, para tratar los puntos contenidos en el documento, cosa que nunca
ocurrió. Sólo se acordó establecer unas mesas de trabajo (que jamás se
instalaron), para revisar el anteproyecto de presupuesto del 2014. .
ROBERTO GIUSTI | EL UNIVERSAL domingo 23 de junio de 2013
Descontento
profesoral en media
70 años del colegio de
profesores de Venezuela.
Educación, día a día:
Lunes 24
Presidente Maduro asiste a conmemoración del 192º
aniversario de la Batalla de Carabobo
Espíritu patriota se revivió hoy en el campo de Carabobo
Izada Bandera Nacional en conmemoración al 192
aniversario de la Batalla de Carabobo
Islas La Orchila, La Tortuga y La Blanquilla serán
desarrolladas como destinos turísticos
Presidente Maduro celebra rebeldía africana presente en
tambores de San Juan
Samán: Participación del pueblo es fundamental para éxito
de la lucha contra la especulación
JVR: Gobierno de calle ha puesto a la derecha contra la
pared
Gobierno bolivariano impulsa construcción del
ecosocialismo en Latinoamérica. AVN
Rangel involucra a Pacific Rubiales en compra de 18
aviones
No reveló el monto de la presunta compra de aviones
"descontiunuados". EL
UNIVERSAL.COM
En un año se duplicaron los casos de dengue y malaria en
el país
El dengue no da tregua. En el último Boletín
Epidemiológico número (...)
Edward Snowden burla cerco de EEUU y pide asilo en
Ecuador
Maiquetía a la expectativa ante paso de Snowden
Autoridades aeronáuticas, empleados de las aerolíneas,
(...)
Crisis de recursos compromete al Plan de la Patria
2013-2019
Exigirán carnet del Registro Militar para trámites. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Crisis
universitaria
HUELGUISTAS LLEVAN NUEVE DÍAS SIN ALIMENTARSE EN LA
NUNCIATURA APOSTÓLICA
Universitarios
consideran que sociedad civil debe incorporarse a la protesta
El alumno Villca
Fernández dice que está dispuesto a morir. Profesora y su hija se sumaron al
ayuno en la ULA
DALILA ITRIAGO EL NACIONAL - Lunes 24 de Junio de 2013 Caracas/2
¿Militarización patriotera y violenta de la educación?
ESTUDIANTES ESCENIFICARÁN LA BATALLA DE CARABOBO
(…) La actividad está
supervisada directamente por la ministra de Educación, Maryann Hanson, y
representantes del Ministerio de la Defensa, así como por el cuerpo técnico y
artístico que trabaja en la producción.
La puesta en escena
contará con la narración de los hechos para trasladar a los presentes a los
años de la lucha libertaria, mientras que la musicalización estará a cargo de
la Orquesta Sinfónica de Venezuela, que
entonará el Himno de Venezuela, el "Patria Querida" de los Blindados
Bravos de Apure y la canción "Linda Barinas", una de las preferidas
del presidente fallecido Hugo Chávez Frías.
Valor histórico. El
sargento Mayor de Tercera de las filas del Ejército y encargado del montaje de
esta producción, Jayns Moncada, dijo que el acto, además de ofrecer una muestra
artística de lo ocurrido aquel día, servirá para reforzar los conocimientos
históricos del público y de los jóvenes participantes. "Tratamos de trasladar el sentimiento de cada uno
de los combatientes de aquella batalla a los estudiantes para representar la
hazaña del Libertador Simón Bolívar junto a un pueblo que se levantó en armas
para derrotar a un ejército de los más poderosos de aquella época",
expresó.
TIBISAY ROMERO VALENCIA EL NACIONAL - Lunes 24 de Junio de
2013Nación/3
Martes 25
El País:
Maduro: Snowden merece protección humanitaria. EL NACIONAL.COM
ESTRATEGIA DE JESSE CHACÓN CUMPLE 50 DÍAS
Anticipan recesión por plan de ahorro de electricidad
El economista José Guerra considera inminente que se repita
una situación como la de 2010, cuando la economía se desaceleró por las medidas
para reducir el consumo. EL NACIONAL
Costo de alimentos regulados aumentó 37,3% en un año
4.200 profesores de la Unellez sin recibir sus cargos fijos
Maduro alerta que la corrupción "se va a tragar la
patria"
Sin avances proyectos del Metro a ciudades satélite. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Crisis
universitaria
LOS PROFESORES CONTINUARÁN EL APOYO A LAS MEDIDAS DE
PROTESTA
UNIVERSIDADES En la
Universidad Central de Venezuela las clases no se reanudarán hoy
Docentes de la UCV
decidirán mañana si retoman clases. En LUZ lo anunciarán hoy. ULA y UC
ratificaron que se mantendrán en paro
La medida del
Tribunal 4° del Área Metropolitana de Caracas que exige a la Asociación de
Profesores de la Universidad Central de Venezuela levantar el paro indefinido
no es considerada como un acto de obligación inmediata para los docentes de esa
casa de estudios.
A pesar de la
decisión judicial, las clases no se reanudarán hoy, sino que la base profesoral
en asamblea decidirá mañana qué hacer: si volverán a las aulas, continuarán con
la paralización o llevarán a cabo otras medidas.
MIREYA TABUAS LEONARDO LEÓN EL NACIONAL - Martes 25 de
Junio de 2013 Caracas/2
Un balance de las razones histórica del paro.
EL PARO UNIVERSITARIO INDEFINIDO 2013
(…) A partir del
mismo momento de su aprobación, las Normas de Homologación fueron incumplidas
(teniéndose que renunciar parcialmente a los porcentajes de aumentos que ellas
señalan) o desconocidas, como ha acontecido a partir del año 2004 hasta el
presente, donde los aumentos han sido
decretados unilateralmente por el gobierno nacional generalmente por debajo del
índice inflacionario y en algunos años (2009, 2010, 2012) sin ningún aumento
cuando otros sectores laborales del país los han tenido. Esta situación ha
conducido a una merma sustancial del salario de los profesores universitarios
que nos ha llevado al presente conflicto (es menester mencionar, las ilusiones
sembradas en el año 2011, en las célebres Mesas de Discusión dirigidas por
Tibisay Hung, cuyas conclusiones fueron desestimadas) donde se requiere de una
posición firme del gremio profesoral que
no se deje sobornar con limosnas y definitivamente en conjunción con los
estudiantes exijamos lo suficiente para
que la Universidad Venezolana siga aportando su contribución a la Sociedad.
Este año 2013, el
gobierno nacional, por intermedio del Ministerio del Trabajo (el Ministerio de
Educación Superior afirma que no le incumbe el asunto), en conjunto con gremios
universitarios oficialistas intentan desconocer nuevamente las Normas de
Homologación al instrumentar mesas de trabajo para discutir un proyecto de
contratación colectiva socialista presentado en enero de 2013 por dichos
gremios, al margen de FAPUV e incorporando aspectos académicos ya negados en el
Referéndum sobre la Reforma Constitucional 2006, y luego contemplados en la Ley
de Educación Universitaria vetada por el propio gobierno. En dicha proyecto se
presentan cláusulas que violan la autonomía universitaria contemplada en la
Constitución Nacional y en la Ley de Universidades como la definición de
comunidad académica, constitución del cogobierno, el voto de obreros y
empleados, y la participación de Consejos Comunales en los ascensos académicos
de los profesores. Recientemente como
conclusiones de estas mesas han decidido un aumento de salario (dejando al
margen a los profesores jubilados) sin considerar las Normas de Homologación,
pretendiendo sobornar al profesorado
activo para que acepte todo el “paquete propuesto”. Paralelamente el gobierno
nacional lleva ante los Tribunales Ordinarios a directivos de FAPUV y de las
Asociaciones de Profesores (“a Dios
rogando y con el mazo dando”), con el fin de amedrentar y quebrar la justa lucha
por la dignidad universitaria y nacional. En las próximas horas las bases
profesorales de todo el país tendrán que dar una respuesta contundente para
expresar su rechazo ante tal comportamiento.
Antonio D´Alessandro Martínez Recibido por correo e.
de Ana Blanco Díaz el 25-06--13
Balance del estado de
la cuestión sindical:
ASOCIACIONES Y SINDICATOS
(…) De nada de esto
se han enterado los dirigentes oficialistas en los gremios de los docentes
universitarios, quienes acaban de descubrir que las asociaciones de profesores
no son sindicatos y allí se atrincheraron para sostener, nada más y nada menos,
que la cualidad para negociar convenciones colectivas es potestad exclusiva de
estos últimos. Soslayan la pendejadita
de que las normas que rigen sus condiciones de trabajo son el resultado de la
lucha de dichas organizaciones. La vaina
es tan cojonuda que crearon una federación (FENASIMPRES), cuyos sindicatos
adscritos no deben sumar más de mil miembros, pero que se declara legitimada
para negociar las condiciones de trabajo de todo el profesorado universitario,
en sustitución de la FAPUV donde están inscritos más de 40 mil profesores. Estos señores pontifican que su participación
en esa encerrona atiende a su presunta legitimidad. Suponen que nadie se percata que hacen el
papel de esquiroles y que su presencia allí tiene como única causa su afinidad
con el gobierno.
LEÓN ARISMENDI Recibido por correo e. de Luyis Rosoas
Rosas, 25-06-13
APUCV: EN EL PAÍS SE ESTÁ
CRIMINALIZANDO EL DERECHO A HUELGA
El vicepresidente de la la Asociación de Profesores de la UCV, Tulio
Olmos, sostuvo que la marcha de este sábado será por la "dignidad" y
por "una universidad plural y democrática". Sostuvo que están
internacionalizando el conflicto universitario visitando las embajadas e informando
a la OIT.
EL UNIVERSAL.COM http://www.eluniversal.com/tv/130625/apucv-en-el-pais-se-esta-criminalizando-el-derecho-a-huelga.
25-06-13
4.200 PROFESORES DE LA UNELLEZ SIN RECIBIR SUS CARGOS
FIJOS
WALTER OBREGÓN |
ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL martes 25 de junio de 2013
Docentes de básica
y media en lucha por incremento salarial
AYUNO MAGISTERIAL POR UN AJUSTE SALARIAL INMEDIATO
Para presionar y
exigir un AJUSTE SALARIAL INMEDIATO para activos y jubilados del magisterio
venezolano, proponemos la acción pacífica y democrática de Un AYUNO DE 48 HORAS
de EDUCADORES (incluye a la dirigencia sondical) en cada entidad federal, en
sitios emblemáticos para comenzarlo esta semana.
Pedro García Movimiento de Educadores "Simón Rodríguez" https://mail.google.com/mail/u/0/?tab=wm#inbox/13f78b2dc48127a0,
25-06-13
Cultura
pedagógica de los grandes números
DISTRIBUIDOS 42,7 MILLONES DE LIBROS DE LA COLECCIÓN
BICENTENARIA EN ÚLTIMOS DOS AÑOS
Un total de 42
millones 750 mil libros de la Colección Bicentenaria, editados por el
Ministerio para la Educación, se ha entregado en los dos últimos años a
estudiantes de educación inicial, básica y media, informó este martes la
ministra Maryann Hanson.
En el acto de
reinaguración de un liceo en el estado Apure, la titular para la Educación
mencionó que los textos -creados por iniciativa del líder de la Revolución
Bolivariana, Hugo Chávez- buscan la optimización de la educación en el país.
La entrega de estos
libros se realiza de forma gratuita. Los temas fueron desarrollados en su
totalidad por docentes investigadores venezolanos y abarcan cuatro áreas
fundamentales: Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Lengua y Literatura y
Matemática.
AVN 25/06/2013
Miércoles 26
El País:
Maduro insta a multiplicar Proyecto Socialista Río Tiznado
para elevar producción de alimentos
Más de 25.000 kilos de drogas han sido incautadas este año
Ortega Díaz: Existen elementos para investigar y enjuiciar
a Richard Mardo
Rodríguez: Aveledo tiene que explicarle al país sus
supuestos planes golpistas
Merentes destaca disminución de tiempos en liquidación de
divisas al sector productivo
Samán: Investigaremos a empresarios corruptos que incurren
en usura. AVN
Educación, día a día:
Crisis
universitaria
Mentiras,
grabaciones y exhortaciones a romper el paro profesoral:
"Hay que hacerle un llamado
a nuestros estudiantes venezolanos, queda develado con este vídeo (conversación
entre María Corina Machado y Germán Carrera Damas) que detrás de estas
invocaciones hacia la aventura hay un plan golpista, nuevamente como en abril
de 2002", manifestó este miércoles Villegas durante una rueda de prensa
realizada en el Teatro Nacional de Caracas, acompañado del alcalde de Caracas,
Jorge Rodríguez.
VILLEGAS LLAMÓ A LOS ESTUDIANTES A NO CAER EN PLANES
GOLPISTAS DE LA DERECHA
El ministro de
Información y Comunicación, Ernesto Villegas, instó a los estudiantes
universitarios venezolanos a no dejarse convencer por los planes
desestabilizadores orquestados por los sectores de la derecha venezolana, que
intentan crear una situación de crisis en Venezuela.
"Hay que hacerle
un llamado a nuestros estudiantes venezolanos, queda develado con este vídeo
(conversación entre María Corina Machado y Germán Carrera Damas) que detrás de
estas invocaciones hacia la aventura hay un plan golpista, nuevamente como en
abril de 2002", manifestó este miércoles Villegas durante una rueda de
prensa realizada en el Teatro Nacional de Caracas, acompañado del alcalde de
Caracas, Jorge Rodríguez.
El dirigente Nacional
del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Jorge Rodríguez, presentó
este miércoles una grabación telefónica de la diputada opositora María Corina
Machado que evidencia los planes desestabilizadores de la derecha (…)
AVN 26/06/2013
INVITAN A LA SOCIEDAD A SUMARSE A LA GRAN MARCHA
UNIVERSITARIA
Estudiantes de la UCV
acudieron a la Defensoría del Pueblo
Los ucevistas exigen
respuestas sobre los 61 ataques contra la institución (…)
GUSTAVO MÉNDEZ |
EL UNIVERSAL miércoles 26 de junio de 2013
Vamos comunicando semanalmente las tendencias mas importantes de la gestion publica de la educacion en Venezuela, segun se expresan en una muestra de las entradas que coleccionamos diariamente para alimentar la base de datos del Proyecto Memoria Educativa Venezolana. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educacion. Escuela de Educacion. Centro de Investigaciones CIE