
Educación y Sociedad en Venezuela, día a día
Domingo 02
El País:
Henri Falcón: "Una revolución debe construir, no arrasar". EL NACIONAL.COM
PSUV elige hoy 110 candidatos para comicios del 26-S
Elías Jaua, miembro de la dirección nacional del partido, advirtió que está prohibido adelantar los resultados. EL NACIONAL
Invitó a la clase obrera a luchar por sus derechos y legitimas reivindicaciones y no permitir violaciones laborales
Chávez adelantó para mayo aumento del 15% del salario mínimo y anuncia reimpulso del Plan Guayana Socialista. APORREA.ORG
En el sitio estuvo el personal de VTV haciendo entrevistas y recibieron la denuncia del hecho, sin embargo, la denuncia no fue transmitida
¡ATENCIÓN PSUV!: Reparten propaganda de Freddy Bernal frente a centro electoral. APORREA:ORG
No ha habido anuncios sobre las investigaciones para esclarecer el crimen y castigar a los culpables
Lanzan nueva campaña contra el sicariato ante asesinato de sindicalista de Aragua. APORREA:ORG
Educación, día a día:
Pobreza y educación desde lo que dice el INE
VENEZUELA RADIOGRAFÍA DE DESIGUALDADES
¿En qué estado repunta la pobreza? ¿En qué lugar los hombres se mueren más temprano? ¿Cuál entidad tiene los habitantes con menos promedio de escolaridad? ¿Qué enfermedad repuntó en varias zonas? Datos recién publicados por el INE muestran cómo es el país después de una década de gobierno de Hugo Chávez
LAURA HELENA CASTILLO EL NACIONAL - Domingo 02 de Mayo de 2010 Siete Días/1
EL BACHILLERATO ES
En todos los estados el número de niños que se gradúa es, aproximadamente, la mitad de los que cursan primer grado. El desgaste de la matrícula se refleja en los muy pocos años promedio de estudio del venezolano (…)
Luis Bravo, investigador de
LAURA HELENA CASTILLO EL NACIONAL -
Siete Días. Domingo 02 de Mayo de 2010 Siete Días/2
Misión Sucre/Triunfadores piden aumento
¿SERÁ MUCHO PEDIR QUE RECUERDEN A LOS TRIUNFADORES DE MISIÓN SUCRE?
Lilia Cordero. http://www.aporrea.org/educacion/a99897.html Fecha de publicación: 02/05/10
¿Discriminación contra
UNIVERSIDADES BOLIVARIANAS ¿CUÁLES?
En fecha reciente, se celebró en Santa Ana de Coro el Consejo Académico Bolivariano Estadal, donde asistieron representantes de las Universidades Francisco de Miranda, Simón Rodríguez y
Luis M. González (*) http://www.aporrea.org/educacion/a99880.html Fecha de publicación: 01/05/10
Asesinan a un profesor de Economía para robarle carro
A
(…) Douglas se había graduado de economista en
EL Universal
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=VEN&pagina=http://www.eluniversal.com. 02-05-10
Lunes 03
El País:
Psuvistas hacen historia al elegir a sus candidatos en masivas elecciones internas
Más de 2,5 millones de militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela registran un hito histórico en elecciones internas de partido político alguno en América Latina. “Nunca antes se había visto una participación y compromiso tan altos de los militantes”, comentaron analistas políticos. ABN
Opositor excluido en reparto de 'mesa unitaria' podría lanzarse como candidato en Miranda. ABN
¿Y los siete millones? TALCUAL
Evidencia de campaña electoral de Freddy Bernal, Aristobulo Isturiz, Nicmer Evans, Pedro Infante y Eduardo Piñate, frente al centro de votación en
Canalla mediática ha comenzado a descalificar éxito de comicios Psuv. APORREA.ORG
Educación, día a día:
UCV/Batalla de los portones/Fuenmayor hace historia
LAS FAMOSAS PUERTAS
La instalación de unos portones en las entradas de
Luis Fuenmayor Toro.
UCV/ Campaña admirable del oficialismo
Se utiliza el victimismo como arma arrojadiza contra la institucionalidad universitaria.
AUTORIDADES DE
Maracay, 03 May. . http://www.abn.info.ve/noticia.php?articulo=232396&lee=6 ABN.-
El resentimiento político de siempre se ceba contra
EN
ABN. http://www.abn.info.ve/noticia.php?articulo=232396&lee=6 Maracay, 03 May. -
Rendición transparente del presupuesto exigirá Min-Educación a universidades
RENDICIÓN TRANSPARENTE DEL PRESUPUESTO EXIGIRÁ MIN-EDUCACIÓN A UNIVERSIDADES
El ministro del Poder Popular para
“Nosotros vamos a honrar los compromisos con los trabajadores, pero las autoridades tienen que rendir cuentas claras a los universitarios y al pueblo de Venezuela”, señaló Ramírez el sábado, reseñó la agencia oficial de noticias ABN (…)
(REDACTA).- www.el-carabobeno.com. Caracas, mayo 2 Recibido por correo de Secundino Camacaro por intermedio de la lista NOTICVIAS UNIVERSITARIAS, 03-05-10
¿UNESCO en
El Gobierno mete a
UNESCO IMPULSA REFLEXIÓN SOBRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LAS ESCUELAS VENEZOLANAS
(…) Arcas resaltó que este evento da respuestas a los lineamientos emitidos por
ABN. http://www.abn.info.ve/noticia.php?articulo=232399&lee=6 Caracas, 03 May.
Misiones en
“Quintetos de
GRADUADOS 150 COMPATRIOTAS DE
(…) “Son los defensores de la revolución en cada esquina de nuestras comunidades, son los luchadores por la batalla de las ideas, que en definitiva darán garantía de la vigencia de los principios y doctrinas en cada municipio y parroquia, son los centinelas del territorio y todas su riquezas”, dijo el funcionario a los convocados al acto de graduación de los 150 voluntarios de
D. Sánchez. Caracas. MPPE 29-04-10/ http://www.me.gob.ve/ Bajado el 03-05-04
El MPPU en las primarias del PSUV
ESTUDIANTES DIERON MUESTRAS DE COMPROMISO REVOLUCIONARIO EN ELECCIONES INTERNAS DEL PSUV
(…) Rander Peña, Consejero de
María Gabriela Caldera. Prensa MPPEU http://www.mes.gov.ve/noticia.php?codigo=2710 03.05.10
El sectarismo se hace gobierno educativo/MPPU
No se exhibe capacidad para informar adecuadamente sobre el estado actual de la educación universitaria y lejos de remediarlo se busca la aclamación de los favorecidos de siempre. La nueva aristocracia universitaria se recicla eludiendo la confrontación plural de ideas.
MPPEU SISTEMATIZARÁ LAS EXPERIENCIAS DE LOS AVANCES DE
El Ministerio del Poder Popular para
Así lo informó Humberto González Silva, Viceministro de Planificación Estratégica, quien manifestó que entre los objetivos se encuentran el promover el debate y la reflexión; identificar experiencias institucionales significativas que manifiesten los avances y resultados de las Instituciones de Educación Universitaria (IEU); identificar grupos de investigadores del subsistema universitario que puedan formar parte del Observatorio de Educación Universitaria, el cual se concibe como un espacio para fortalecer la inteligencia estratégica y la capacidad prospectiva del Gobierno Bolivariano en esta materia, así como difundir las experiencias que reflejen los avances y resultados de las casas de estudios en el área de formación integral y vinculación comunitaria (…) María Chávez Prensa MPPEU http://www.mes.gov.ve/noticia.php?codigo=2708 03.05.10
UCV/Comedor asfixiado
EL COMEDOR DE
Cada día se sirven 6 mil 500 platos y los recursos comienzan a escasear (…)
Gustavo Méndez EL UNIVERSAL http://www.eluniversal.com/2010/05/03/pol_art_el-comedor-de-la-ucv_1882695.shtml
Martes 04
El País:
Ejecutivo Nacional cuenta con 36 mil toneladas de carne para satisfacer la demanda nacional. ABN
PSUV batió récord de participación en la historia política de Venezuela. ABN
Chávez llama "a poner de lado" ideologías en Unasur y no alimentar conflictos. EL NACIONAL.COM
Educación, día a día:
Estalla
Definitivamente se despierta del sueño que significaba suponer que teníamos un milagro educativo de inclusión. Pura fantasía para los medios. La escuela que tenemos no incluye en los términos que sanciona
El coordinador de Educación de
Últimas Noticias. Com http://www.ultimasnoticias.com.ve/capriles/cadena-global/detalle.aspx?idart=3056270&idcat=56657&tipo=2. 04-05-04
Ingreso a la universidad/UPEL-MPPU
Si esta nota que sigue dice algo con asomo de verdad, estaríamos ante una prueba de que el gobierno quiere controlar el ingreso a la educación universitaria en desmedro de otras instancias del Estado. Y lo quiere hacer para incrementar el sectarismo que privilegia el ingreso exclusivo de los afectos del gobierno. No se trata de abrir las puertas de la universidad que apetece el estudiante promedio, sino de privilegiar a quienes se ponen gorra roja y franela del Che.
Todo indica que los más integrados al sistema dominante no quieren estudiar en
El ministro no tiene nada que ofrecer a la universidad autónoma, carece de discurso constructivo, solo amenazas y conflictividad sectaria.
UPEL OBLIGADA A ADMITIR 793 JÓVENES EN BARQUISIMETO
Rector denuncia presión por parte del ministro Edgardo Ramírez
El rector de
GM. http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=VEN&pagina=http://www.eluniversal.com
Reprimen la protesta estudiantil/Universidad privada Santa Inés
Estrategia de pueblo contra pueblo. Jóvenes oficialistas utilizados como arma represiva.
PROTESTAN POR AMENAZA DE EXPROPIACIÓN DE UNIVERSIDAD EN BARINAS
Cerca de las 8:30 p.m. de este lunes, un grupo de personas vistiendo franelas rojas obligaron a siete estudiantes de
Elkis Bejarano Delgado. EL UNIVERSAL. http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=VEN&pagina=http://www.eluniversal.com
ULA/Residencias Domingo Salazar
El gobierno merideño (la gobernación) quiere administrar lo que se ha dicho es la madriguera de los violentos pro-gobierno.
PIDEN TRANSFERIR AL ESTADO RESIDENCIAS UNIVERSITARIAS EN MÉRIDA
El secretario de gobieno del estado Mérida pidió al Consejo Universitario de
El Universal. http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=VEN&pagina=http://www.eluniversal.com
Aporrea.org, 04-04-10
Miércoles 05
El País:
Chávez cree que Unasur debe apartar las ideologías. EL UNIVERSAL
CUMBRE Néstor Kirchner se convirtió en primer secretario general de
Chávez llama a poner de lado ideologías. EL NACIONAL
La maquinaria ganó en las primarias del Partido Socialista. Para Oropeza electorado castigó a "Asamblea sumisa". Modifican resultados del domingo en circuito de Barinas. Chávez desestimó denuncia de sobornos con Argentina
Ministro de
COMENZARON A LLEGAR MÁS DE 10.000 RESES PROCEDENTES DE BRASIL . Gobierno amenaza con tomar los mataderos y frigoríficos
Funcionarios del Indepabis,
Educación, día a día:
¿Estamos en recesión educativa?
Cuando los indicadores fundamentales de salud del aparato escolar no crece como debería en relación al incremento de la población, la escuela nacional esta en recesión. Se incrementa la exclusión escolar, sobre todo la que le toca a los sectores más vulnerables. Así lo refleja las informaciones que siguen:
43% DE
En 2009 se profundizó declive de la matrícula escolar pública
La escuela sigue sin poder retener a la población de menores recursos
(…) Después de confesar que obtuvo el documento del MPPE "por los caminos verdes", el coordinador de
(…) Al tratar de explicar la causa del anémico estado de la escolaridad, el dirigente de Fetrasined e investigador de
Gustavo Méndez. EL UNIVERSAL . http://www.eluniversal.com/2010/05/05/pol_art_en-2009-se-profundiz_1886513.shtml
EDUCACIÓN CIFRAS OFICIALES
Número de estudiantes cayó 41% en cuatro años
Entre los años escolares 20042005 y 2008-2009, un total de 4.719.550 estudiantes desertó del sistema educativo en el país, incluidas la educación universitaria y las misiones. El coordinador de educación de
J.C.F. EL NACIONAL - Miércoles 05 de Mayo de 2010 Caracas/2
UCV/Financiamiento
UCV NECESITA INCREMENTAR PRESUPUESTO EN AL MENOS 83%
MIRIAM MORILlO. http://www.ultimasnoticias.com.ve/capriles/cadena-global/detalle.aspx?idart=3057976&idcat=56750&tipo=2 05-05-10
EDUCACIÓN INICIAL/40 NIÑOS RESULTARON INTOXICADOS
40 NIÑOS RESULTARON INTOXICADOS EN PREESCOLAR DEL ESTADO BARINAS
Walter Obregón. ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL. http://www.eluniversal.com/2010/05/05/pol_art_40-ninos-resultaron_1886511.shtml
Crimen y precariedad
SAQUEO A PREESCOLAR DEJÓ SIN MATERIALES A NIÑOS
Un grupo de madres se apersonó en el acto de entrega de becas, llevado a cabo en la escuela municipal Coromoto del barrio José Félix Ribas, para solicitar la ayuda de
El Universal. http://www.eluniversal.com/2010/05/05/ccs_art_saqueo-a--preescolar_1887925.shtml.05-05-10
FAMILIA DE PROFESOR PROTESTARÁ SI NO SE INVESTIGA SU CRIMEN
Laura Dávila Truelo. EL UNIVERSAL. http://www.eluniversal.com/2010/05/05/sucgc_art_familia-de-profesor_1886537.shtml
Déficit de docentes de ciencias
PARA ZONA EDUCATIVA DÉFICIT DE DOCENTES HAY EN ÁREAS FORÁNEAS
Cifras del colegio de docentes no son ciertas, según jefa del despacho en Vargas
Aunque la zona educativa lo niega, hay denuncias de que no hay profesores en materias elementales (…)
Nadeska Noriega Ávila. ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL. http://www.eluniversal.com/2010/05/05/grccs_art_para-zona-educativa_1886436.shtml
Jueves 06
El País:
Venezuela fortalece su posición como una potencia energética en gas y petróleo. ABN
Red de distribución de alimentos del Estado garantiza pleno abastecimiento. ABN
Finca
Prófugos, convictos y procesados por la justicia forman parte de la oferta electoral opositora. ABN
Educación, día a día:
Explota la bomba de la exclusión escolar/Apagón del primer grado de primaria
En primer grado hay menos niños que hace 11 años
A partir de 2006 se registra un verdadero derrumbe en las misiones Robinson y Sucre: de un total de 4.132.556 alumnos pasaron a tener sólo 827.510
Las cifras corresponden a
EL NACIONAL - Jueves 06 de Mayo de 2010 Primera Página/1
GESTIÓN MÁS DE 2,2 MILLONES DE NIÑOS ESTÁN EXCLUIDOS DEL SISTEMA EDUCATIVO
Hay menos estudiantes inscritos en primer grado que hace 11 años
Las escuelas públicas y las misiones han registrado un descenso en sus matrículas
El número de estudiantes inscritos en el primer grado de educación primaria en Venezuela es menor que hace 11 años. La matrícula de alumnos pasó de 657.448 niños en
Las cifras son citadas en la última Memoria y Cuenta del Ministerio de Educación, y fueron analizadas en una investigación que realizó Luis Bravo Jáuregui, profesor de
Los datos revelan una tendencia sostenida de estancamiento y contracción en los últimos tres años, de la cantidad de niños y niñas inscritos en el primer grado.
Además, aunque desde el año 1999 hasta 2004, el número de estudiantes en primaria (de primero a sexto grado) aumentó de
El investigador opinó que el escenario es consecuencia de la falta de atención de las autoridades a la creación de oportunidades de estudios para los niños entre 6 y 11 años de edad. Afirmó que, a pesar de ser el nivel fundamental del sistema escolar y el que se vincula más estrechamente con la educación popular, es en la primaria donde se registra el mayor nivel de precariedad institucional.
El análisis de Bravo revela que un total de 2.236.928 niños menores de 8 años de edad (43% de la población de esa edad) están excluidos del sistema educativo. En Venezuela hay 5.251.837 niños en esas edades, pero de ellos sólo 1.535.359 está inscrito en la educación inicial (que va de
Las misiones también. Las misiones Robinson y Ribas, la manifestación más emblemática de la política pública en materia educativa, también perdieron estudiantes. Desde el año en que se crearon hasta 2006, las misiones lograron incluir a 4.132.556 alumnos. Luego de ese año, la cuenta se vino abajo. En sólo tres años, la cifra disminuyó en casi 80%, hasta ubicarse en 827.510 alumnos.
Para Bravo, en este caso la culpa también recae sobre la desatención gubernamental.
Identificó factores políticos y económicos como los motivadores. "Las misiones ya no son tan útiles electoralmente para el Ejecutivo como lo eran hace unos años. En esta desatención también habría que tomar en consideración la contracción económica que ha sufrido la nación. Ya el Gobierno no puede atender sus obligaciones como antes", aseguró.
JUAN CARLOS FIGUEROA. EL NACIONAL - Jueves 06 de Mayo de 2010 Educación y Sociedad/3
Misiones también a la baja
Las misiones fueron un hecho más mediático que real. Una supuesta prueba del compromiso público de atención eficaz a la exclusión social educativa que persiste. Más estrategia electoral y posicionamiento de la bondad presidencial. Pura apariencia, para mostrar en discurso oficial. Las cosas han cambiado y desde el 2007 las misiones sólo son noticia como parte de la estrategia electoral del gobierno o como carne de denuncia por los incumplimientos de quienes las administran. Y en las dos últimas Memorias y Cuenta del Ministerio reflejan su lamentable estado en cifras, todas a la baja, como bien se señala en la reseña de Gustavo Méndez.
Una élite en funciones de gobierno que sí reparte, que si produce misiones, es lo que venden. Como buena parte de los programas sociales que en tiempos electorales o de confrontación con la disidencia se ha inventado en estos 11 años. Pero hoy las misiones están agotadas, al menos las educativas. Decrecen y pierden presencia (por ahora) en el discurso electoral. Claro está la campaña electoral apenas comienza, puede ocurrir lo que otras veces cuando fueron utilizadas como argumento demostrativo de que el estatus quo sí tiene un compromiso real, material, con lo pobres que constituyen la mayoría del patrón electoral.
La pobreza suele ser el negocio electoral de los proyectos autoritarios de religión política y fórmula militar, nos dice la teoría en uso en esta Memoria Educativa. Nos dice también esa hipótesis, que aparenta confirmarse, que el populismo, la forma más perversa de dominación en nuestra América, tiene piernas cortas en el mediano plazo histórico. Sirve para realzar la personalidad del líder pero no para atacar y resolver los problemas sociales de fondo, los estructurales, los que definen la tragedia social de este país.
DISMINUYE EL NÚMERO DE EGRESADOS DE LAS MISIONES
Los programas educativos desfallecen por falta de atención
Programas bandera, especialmente en lo político, del presidente Hugo Chávez, las misiones educativas Robinson I, II, III y Ribas desfallecen por la escasa supervisión y la mengua de fondos. El descenso de la matrícula y del número de egresados así lo demuestran.
Al analizar
Gustavo Méndez. EL UNIVERSAL. http://www.eluniversal.com/2010/05/06/pol_art_disminuye-el-numero_1888743.shtml
Educación médica/Estudiantes de Palestina
ESTUDIANTES PALESTINOS INICIARÁN ESTUDIOS SUPERIORES EN VENEZUELA
ABN. http://www.abn.info.ve/noticia.php?articulo=232877&lee=6. Caracas, 06 May. –
EL TEMA RACIAL EN
AFROVENEZOLANIDAD SE INCLUYE EN EL CURRÍCULO EDUCATIVO
Prensa MPPE/ K. Jiménez. http://www.me.gob.ve/ Jueves, 06 de Mayo de 2010
Viernes 07
El País:
Gobierno crea misión ChávezCandanga para atender solicitudes por Twitter. EL NACIONAL.COM
Diputados cuestionan a la cúpula del PSUV. EL UNIVERSAL
El problema no es la homosexualidad, sino la violencia, afirma Defensora del Pueblo. APORREA.ORG
Presidente Chávez firma acta de compromiso con Rusia para desarrollo urbano en Caracas. APORREA.ORG
Podría quedar libre en las próximas horas Oswaldo Álvarez Paz al serle retirado el delito de conspiración. APORREA.ORG
Ventajismo en las primarias del PSUV: Lo que no debe volver a suceder. APORREA.ORG
PSUV evaluará denuncias sobre ventajismo en las elecciones primarias del pasado domingo. APORREA.ORG
Educación, día a día:
Explota la exclusión escolar/Responde el ministro Navarro
Reacción del ministro a las dudas que se hicieron públicas respecto a la veracidad de la erradicación del analfabetismo y la contracción matricular.. Como suele ser costumbre, el ministro dispara a los periodistas y al investigador, sin aportar mayores pruebas del milagro educativo que se anunció el 28 de octubre de 2005 ni explicar el descenso abrupto de la inscripción en primer grado.
Si la disminución de la población es la causa de la depresión de la inscripción porque no se han mostrado las tendencias demográficas para demostrarlo.
MINISTRO DE EDUCACIÓN ASEGURA QUE DISMINUCIÓN EN
El ministro de Educación, Héctor Navarro, calificó de “natural” el hecho de que cada año se inscriban menos niños en las escuelas del país, dado que ha disminuido el índice de natalidad en el país. Además, se mostró complacido con la disminución de la cantidad de personas que se inscriben en
“Hay que ser estúpido para pensar que tiene que haber millón y medio de analfabetas inscribiéndose en
Aseguró que la tendencia es a disminuir progresivamente la natalidad en el país. “Para dentro de 10 años vamos a tener cinco millones de niños y se van a tener que inscribir menos niños en las aulas, esto es natural, eso no significa que sea un fracaso la educación”.
AA. Globovisión. http://www.globovision.com/news.php?nid=14825607/05/2010 2:51:40 p.m.
MINISTRO NAVARRO. VENEZUELA SE REAFIRMA TERRITORIO LIBRE DE ANALFABETISMO
'Dicen que
Asimismo, explicó que si esa cantidad se mantuviera, 'entonces eso quiere decir que hasta el momento no se ha alfabetizado a nadie'.
(…)
ABN.- http://www.abn.info.ve/noticia.php?articulo=233089&lee=6 Caracas, 07 May.
ANÁLISIS DE
Sólo 21% se gradúa en misiones Robinson y Ribas
La matrícula de primer grado bajó 20% o más en Apure, Sucre, Falcón y Distrito Capital desde 1998. En Miranda se registró, en cambio, un aumento de 22%
En las escuelas marginales de áreas rurales y urbanas, un estudiante falta a clases entre cuatro y nueve veces al mes, lo que representa una pérdida de entre 24% y 45% de su tiempo de formación.
Baja justificada
Los atrasos en las becas y la escasa preparación de los profesores alejan a los estudiantes.
Salones que comienzan con 30 alumnos, tienen 7 luego de 4 meses.
EL NACIONAL - Viernes 07 de Mayo de 2010 Primera Página/1
ESTADÍSTICAS
(…) Para Bravo Jáuregui puede haber dos explicaciones del declive: "O ha perdido fuerza el programa más beneficiado por el Gobierno o había mucha exageración en los números espectaculares que se daban en 2003 y que siempre generaron dudas".
Dificultades para la cobranza de las becas y la devaluación de éstas, considera el investigador Mariano Herrera, son razones de la deserción de las misiones.
FLORANTONIA SINGER. EL NACIONAL - Viernes 07 de Mayo de 2010 Educación y Sociedad/4
Docentes interinos/crecen
EN ARAGUA, BARINAS, SUCRE Y GUÁRICO HAY MÁS SUPLENTES
En 2009 se duplicó el número de docentes interinos en el país (…)
Gustavo Méndez. EL UNIVERSAL. http://www.eluniversal.com/2010/05/07/ 1888748.shtml
Parlamento aprobó Bs. 100 millones para
Primero fue el incremento de 40% al sector militar , ahora se privilegia la universidad de las Fuerzas Armadas, que valga decir no informaen la
¿Serán estos cien millones los mismos ofrecidos por el Presidente de los excedentes de CANTV?
PARLAMENTO APROBÓ BS. 100 MILLONES PARA
ABN.- http://www.abn.info.ve/noticia.php?articulo=233110&lee=6Caracas, 07 May.
UBV/lumpenprofesorado
EL LUMPEMPROFESORADO
(…) No podrá haber grandeza de Venezuela con educadores empujados hacia el lumpenprofesorado, degradados, aún reconociendo que este es el gobierno que más ha invertido en educación en toda nuestra historia republicana. Parafraseando a Martí, Bolívar y el gobierno bolivariano aún tienen mucho que hacer con la educación en Venezuela. Sálvennos de la exclusión.
Periodista/Docente UBV-Zulia
Rafael Boscán Arrieta. http://www.aporrea.org/educacion/a100224.html Fecha de publicación: 07/05/10
Sábado 08
El País:
Presidente lanza misión @chavezcandanga. ABN
EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR AUMENTÓ 5,2%
Abril registró la inflación más alta en siete años
Es el mayor incremento desde el paro petrolero, cuando se redujo la oferta de bienes y servicios. El alza acumulada en el primer cuatrimestre es de 11,3%, 5 puntos más que en el mismo período de 2009. EL NACIONAL
Chávez insta a revisar casos de "camaleones" dentro del partido
Advierte que bloqueará comercio con Colombia si Santos es electo. EL UNIVERSAL
Base chavista se queja vía Twitter por las elecciones. El UNIVERSAL
Educación, día a día:
Maternal y especial también a la baja
ESTADÍSTICAS CAYÓ
El Senifa redujo 15% su atención
A pesar de un crecimiento de la inscripción en la educación inicial, el Estado aún está en deuda con la formación maternal
En 10 años la educación inicial, tanto en el sector público como oficial, que atiende a niños entre 0 y 7 años de edad creció 42,5%, según se desprende del análisis realizado por el investigador Luis Bravo Jáuregui de las Memoria y Cuenta del Ministerio de Educación. Pese al incremento que ha experimentado la matrícula de la educación inicial, las cifras oficiales dejan ver que el Servicio Autónomo de Atención Integral a
Actualmente atiende 240.932 infantes.
Bravo destaca el descenso en la atención del Senifa que durante el año pasado enfrentó problemas con el pago de salarios a las madres integrales, cabeza del programa social, como una contradicción a los principios constitucionales.
Una de las novedades de
Modalidades. En el análisis de las cifras referentes al número de personas atendidas en la modalidad de educación para adultos y educación especial se presentan dos caídas, la segunda más estrepitosa que la primera.
Luego de experimentar un crecimiento a principios del gobierno de Chávez, en 2004 la educación para adultos pasó de atender
En el caso de la formación de niños con necesidades especiales, al investigador le llama la atención el alto crecimiento que registró entre 2001 y 2002, sobre todo porque es una modalidad que requiere una atención casi personalizada del alumno, maestros especializados y personal de apoyo.
Según las cifras oficiales, de 183.780 estudiantes que había en 2001, se pasó a 567.190 en 2005, para luego descender a 192.621 la matrícula en el año escolar 2008-2009.
FLORANTONIA SINGER. EL NACIONAL - Sábado 08 de Mayo de 2010 Educación y Sociedad/3
Intervienen Universidad Rafael María Baralt
Una señal inequívoca de que está en curso una crisis de financiamiento de
Si el ministro y los funcionarios no modifican la actitud arrogante que muestran en sus intervenciones públicas, vendrán muchos episodios como el que se describe en la nota:
INTERVIENEN UNIVERSIDAD RAFAEL MARÍA BARALT
Ministro Edgardo Ramírez anunció la medida. Actividades se mantienen
Maracaibo.- Las actividades académicas y administrativas siguieron con normalidad este viernes en
En una asamblea efectuada en la tarde del pasado jueves en la sede ubicada en Ciudad Ojeda, en la que hubo fuertes enfrentamientos entre dos bandos oficialistas que dejaron tres estudiantes heridos, el titular del Ministerio se comprometió -en medio de abucheos- que la próxima semana mostrará las cuentas de
Ramírez dijo que en una auditoría administrativa que realizaron hace varias semanas, detectaron irregularidades financieras y pidió revisar el perfil de los docentes, al parecer hay unos que tienen más de 10 años contratados. También solicitó inspeccionar los convenios de las cooperativas. Otra anormalidad es que hay cuatro sindicatos identificados con el oficialismo que están en conflicto.
María Teresa Luengo. ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL. http://www.eluniversal.com/2010/05/08/pol_art_intervienen-universi_1892217.shtml