Educación y Sociedad en Venezuela, día a día
Sábado 29
El País:
Chávez: El 7-O se impondrá la voz
del pueblo en paz y en democracia
Cabletrén Bolivariano de Petare
entrará en operación el 10 de diciembre
Ni el voto oculto ni los
indecisos pueden alterar la victoria de Chávez
Satélite Miranda captará las
claves para el desarrollo nacional. AVN
Asesinan a dos activistas en caravana
del Comando Venezuela en Barinitas
Uno de los fallecidos es hijo del
dirigente Ramón "Chucho" Valero, quien fuera precandidato a la
Alcaldía de Bolívar en las pasadas elecciones primarias. "Tenían una
barricada y hasta habían encendido candela para evitar nuestro paso", dijo
una fuente. Una comisión de los organizadores, se dirigió a dialogar, pero fue
inútil. EL UNIVERSAL.COM
Gobierno acelera gasto en los
últimos dos meses
Entre agosto y septiembre se
aprobaron 40% de los recursos entregados mediante créditos adicionales. EL NACIONAL
Educación, día a día:
La mentira
pedagógica más grande jamás contada
1.744.000 alfabetizados por la Misión Robinson I. La ministra parece haber perdido el rumbo. Se le desconectó la lengua del cerebro. Luego de haber reconocido serias limitaciones en materia de resultados de gestión pública de la educación hace apenas unas semanas, se embarcó ahora en una serie de anuncios de resultados que se parecen muy poco a lo que se informa oficialmente en las Memoria y Cuenta de su Ministerio. Parece que le jalaron la oreja porque cuesta entender que la misma persona que reconoce las debilidades de su gestión sea capaz de la noche a la mañana de regresar impunemente a la mentira pedagógica más grande jamás contada, pero más exagerada que sus antecesores: Apuntó (la ministra hanson) que actualmente se contabilizan 1 millón 744 mil alfabetizados en el país "más lo que hemos logrado en la batalla por el 6º grado, por lo cual estamos muy contentos".
Pese a que todos sabemos, porque lo afirmó
contundentemente el director del INE Elías Eljuri que los resultados del Censo
apuntaban a la existencia de 1.400.000 personas que se asumen como analfabetos.
De modo que alguien está mintiendo y posiblemente no sean los encuestados por
el CENSO.
MÁS DE
300.000 VENCEDORES EGRESARON HOY DE LA MISIÓN ROBINSON 1 Y 2
(…) Durante la
actividad, Hanson resaltó: "Seguimos siendo territorrio libre de
analfabetismo. No obstante, continuamos aún en la batalla por enseñar a leer y
a escribir a unos 400.000 ciudadanos y ciudadanas mayores de 61 años, así como
en la batalla por el 6º grado y próximamente por el 5º año de secundaria".
Apuntó que
actualmente se contabilizan 1 millón 744 mil alfabetizados en el país "más
lo que hemos logrado en la batalla por el 6º grado, por lo cual estamos muy
contentos" (…)
AVN.- http://www.avn.info.ve/contenido/m%C3%A1s-300000-vencedores-egresaron-hoy-misi%C3%B3n-robinson-1-y-2 Caracas, 28 Sep.
El
año escolar chucuto
"exagerado"
suspender clases desde el 2 de octubre.
ESTUDIANTES DE SECUNDARIA SÓLO
RECIBIRÁN 42 DÍAS DE CLASES DE 60
La
presidenta de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas
(Andiep), Yanet Márquez López, criticó la falta de planificación del calendario
escolar para el año 2012-2013, lo que se evidencia en hecho que en el presente
lapso, los alumnos del bachillerato sólo tendrán 42 días de clases.
Observó
que de haberse iniciado las clases el 17 de septiembre junto con la preescolar
y básica, habrían alcanzado por lo menos 60 días de actividades.
"Consideramos
exagerado que haya que entregar los planteles el martes, dejando a los alumnos
de preescolar y básica, otros tantos días sin clases", subrayó.
En
nota de prensa de Andiep, Márquez López exhortó a las autoridades del
Ministerio de Educación, a tomar las previsiones del caso, tomando en cuenta
que se aproximan dos nuevos comicios durante el presente año escolar:
elecciones de gobernadores, en diciembre, y alcaldes, abril de 2013.
Enfatizó
que los más de 350 planteles afiliados a la Andiep, se plegarán a la
disposición de comenzar las clases el 9 de octubre, pero conscientes que no era
necesario seguir perdiendo el tiempo.
Hasta
ahora está previsto que la próxima semana sólo haya clases el día lunes porque
el 2 se suspenderán.
EL UNIVERSAL sábado 29 de
septiembre de 2012
Verdades
y mentiras sobre las misiones:
Misión Ribas no ha resuelto desempleo juvenil.
"La mitad
de las personas beneficiadas no eran jóvenes, sino amas de casa", dijo
Luis Pedro España, investigador de la UCAB.
TRABAJO PLAN SOCIAL DE PDVSA
Misión
Ribas no ha resuelto desempleo juvenil
"La
mitad de las personas beneficiadas no eran jóvenes, sino amas de casa",
dijo Luis Pedro España, investigador de la UCAB (…)
A.R.J. EL NACIONAL - Sábado 29
de Septiembre de 2012 Economía/6
Domingo 30
El País:
COMUNICADO: Comando Venezuela rechaza los hechos de
violencia en Barinitas
En imágenes: Hechos donde resultaron muertos seguidores de
Capriles
Capriles lamenta vía Twitter el atentado en Barinitas
Presunta emboscada dejó 2 fallecidos en cierre de campaña
de Capriles en Barinas. 6TO PODER
Primero Justicia rechaza lo ocurrido
Reportan seis detenidos por hechos de violencia en
Barinitas
Activistas esperaron en los centros médicos que recibieron
a las víctimas (Cortesía)
NACIONAL Y POLÍTICA. Un comunicado emitido por la
organización política explica que "hay otros dos heridos y hasta el
momento se reportan 6 detenidos, 3 hombres y 3 mujeres identificados con el
Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)", detallan. El ministro de
Interior y Justicia, Tareck El Aissami, indicó que están investigando lo
ocurrido. EL UNIVERSAL.COM
Dos personas murieron a tiros en caravana opositora
Partidarios de Henrique Capriles fueron atacados por
oficialistas la tarde de este sábado en el sector Terrazas de Santo Domingo en
Barinitas, estado Barinas
Capriles exige investigar muertes en acto opositor
El CICP está investigando las muertes de Barinitas
Comando Venezuela rechaza los hechos de violencia en
Barinitas
Comunicado de Primero Justicia. EL NACIONAL.COM
Chávez: "Si tratan de desestabilizar, haríamos que se
arrepientan". EL UNIVERSAL.COM
Educación, día a día:
Misiones como
anzuelo electoral
LAS MISIONES NO BASTAN COMO ANZUELO DEL CHAVISMO
La oposición trata de
capitalizar el descontento popular en un estado donde la pobreza asciende a 46%
Carmen Pirto es una
enérgica patrullera del PSUV que ya cumplió la tarea encomendada por el
presidente candidato Hugo Chávez: asegurar 10 votos a favor de la reelección el
7 de octubre.
"Como Achaguas
es rojo rojito, ha sido fácil convencer a la gente de la necesidad de mantener
los beneficios de las misiones. En estos últimos días hemos realizado muchos
operativos. Hace dos días trajimos Mi Casa Bien Equipada y hasta los chinos
compraron electrodomésticos", cuenta Pirto, e invita a ver la cocina y la
lavadora que adquirió su prima Joselyn Figuera, a un costo de 3.100 bolívares.
Figuera, de 32 años
de edad, está en la lista de espera de la Misión Hijos de Venezuela para
recibir 450 bolívares mensuales por cada uno de sus 2 hijos. Pero, en vez de
satisfecha, se muestra angustiada: "Estoy desempleada y no tengo cómo
mantener a mis niños y a mi mamá. Durante 2 años trabajé en la construcción de
la fábrica de etanol del Complejo Agroindustrial Juana Solórzano, que estaba a
cargo de la empresa Constructora Bolivariana del Alba. Les cocinaba a los 17
gerentes cubanos que dirigían la obra. Pero en abril se paralizó la
construcción y nos botaron a todos. Quedamos en el aire y todavía nos deben la
liquidación" (…)
EDGAR LÓPEZ ELOPEZ EL-NACIONAL.COM EL NACIONAL -
Domingo 30 de Septiembre de 2012 Nación/7
532 grandes obras
escolares ha entregado el Gobierno este año
La ministra Hanson en la campaña
electoral nacional. Entra en plano nacional de la campaña electoral después de
haber pasado más de un año en la campaña del vicepresidente Jaua a la
gobernación de Miranda.
532 GRANDES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA ESCOLAR HA
ENTREGADO EL gobierno nacional este año, destacó este sábado la ministra de Educación, Maryann Hanson,
durante una visita al estado Lara.
AVN 29/09/2012
Lunes 01
El País:
"Nos quedó pequeña la Bolívar"
Los seguidores de Henrique Capriles Radonski llenaron de
punta a punta la avenida del centro de Caracas durante el cierre de campaña en
la capital
Emocionado por la multitud, el candidato presidencial
ofreció un discurso breve y contundente en el que aseguró que el 8 de octubre
el pueblo no saldrá derrotado. "Ustedes busquen quién está en el proceso
de cambio y quién se enfermó en el poder. El 7 de octubre será el día más
importante en muchos años. Les pido que hagan un balance y tomen la decisión
que hará que estén mejor", dijo. Estuvo acompañado de su madre y los
líderes regionales de la MUD. EL
NACIONAL
Capriles: En un año demarcaré todos los territorios
indígenas. EL UNIVERSAL.COM
Médicos cubanos aceleran sus deserciones por temor a
derrota. EL UNIVERSAL
Chávez: "El 7-O abriremos los portones del futuro
para el nuevo ciclo 2013-2019". AVN
Educación, día a día:
Circuito de la
precariedad
Faltan profesores en la
educación media.
FALTA DE PROFESORES AMENAZA EDUCACIÓN EN LICEO
Desde hace dos años
hay 300 horas vacantes en estas materias
Las instalaciones les
hace falta un cariñito
En pico ‘e zamuro
está la educación de 700 alumnos de primero a quinto año de la Unidad Educativa
Nacional Liceo Bolivariano Panaquire, ubicada en la localidad del mismo nombre,
en Acevedo, ante la falta de profesores de matemáticas, inglés, física y
química.
Roberto Páez, vocero
del consejo comunal, indicó que este problema data de 2004, pero hace dos años
se agravó, pues subieron a 300 las horas vacantes de docentes en estas
materias.
Señaló que, tanto los
directivos del plantel como los padres y representantes, han enviado oficios al
Ministerio de Educación para que solvente la falla. Hasta la fecha no han
obtenido respuesta.
Recordó que esta
institución educativa fue en un tiempo el tercer mejor liceo de Miranda. Ahora
ya no sabe en qué posición está.
Refirió que el
déficit de docentes en las materias mencionadas afecta a los estudiantes,
principalmente al momento de ingresar a la universidad. “Si no tienen los
docentes, ¿cómo se van a preparar?”, se pregunta Páez. Con esta problemática,
los 120 estudiantes que se gradúan de bachilleres anualmente en la institución
salen sin la preparación adecuada y, si logran ingresar a la universidad, están
perdidos y en desventaja frente a sus compañeros de clases.
Realidad. El joven
Saúl Díaz cursará el último año de bachillerato en Panaquire. Ha estudiado en
el plantel desde primer año. Comentó que en cuarto año faltaron profesores de
física, química y matemáticas, pero igual los pasaron de grado.
Un candidato que sí reparte.
Explotación de la miseria con fines electorales. Neoliberalismo político en
vivo y directo. PAE viento en popa.
CHÁVEZ: 4,3 MILLONES DE NIÑOS RECIBEN ALIMENTACIÓN EN
ESCUELAS
Chávez: 4,3 millones
de niños reciben alimentación en escuelas
El Jefe de Estado
informó que en 1998 el programa de alimentación escolar sólo llegaba a 119.000
estudiantes
4,3 millones de niños
y niñas de todo el territorio nacional son beneficiados con el Programa de
Alimentación Escolar (PAE), informó este lunes el presidente de la República,
Hugo Chávez, durante la inauguración de la Unidad Educativa Nacional Básica
Claudio Feliciano II en Las Adjuntas, Caracas.
El Jefe de Estado
informó que en 1998 el programa de alimentación escolar sólo llegaba a 119.000
estudiantes.
"Todo este
esfuerzo requiere de muchas cosas: primero, voluntad, amor, conciencia, pero
además recursos económicos, por eso es que la economía hay que seguirla
cuidando y fortaleciéndola", expresó Chávez.
Añadió que desde el
punto de vista del fortalecimiento de la economía, tomar el control de la
industria petrolera ha sido uno de los principales logros de la Revolución
Bolivariana.
Durante el acto de
inauguración, Chávez entregó libros de la Colección Bicentenaria para la
formación de los jóvenes de educación básica y secundaria.
Asimismo, se
entregaron 370 canaimitas: 15 para niños de sexto grado, 16 para maestros y el
resto para estudiantes de segundo grado.
ÚN| AVN.- Ultimas Noticias.com
www.ultimasnoticias.com.ve 01-10-12
Suspenden el PAE en Lara.
EDUCACIÓN EN LARA 225.000 ESTUDIANTES RESULTARON
AFECTADOS POR LA SUSENSIÓN DEL PROGRAMA DE ALIMETACIÓN ESCOLAR
(…) Suspensión del
PAE en Lara. El periodo escolar 2012-2013 comenzó en Lara con la suspensión del
Programa de Alimentación Escolar. Las 2 primeras semanas de escuela resultaron
afectados 225.000 estudiantes de primaria inscritos en los 535 planteles del
estado, dependientes de los gobiernos nacional y local.
Debido a la falta de
desayunos, almuerzos, meriendas y cenas para los niños que asisten a las
instituciones educativas en turno completo, sus padres y representantes han
optado por enviarlos sólo durante las mañanas, y, en vista de la ausencia de
los escolares en los planteles, las escuelas laboran en horario reducido.
"A mis niños los
estoy enviando hasta mediodía con su lonchera, es un gasto que no tenía
previsto, pero no quiero dejar de mandarlos a la escuela.
SAÚL RONDÓN CIUDAD BOLÍVAR CÉSAR PARADAS MONTESINOS
BARQUISIMETO EL NACIONAL - Lunes 01 de Octubre de 2012 Regiones/6
Año escolar chucuto.
COLEGIOS SIN INICIAR CLASES DEBERÁN IR AL MINISTERIO
Ultimas Noticias.com www.ultimasnoticias.com.ve
01-10-12
Escuelas en mal estado.
PADRES PROTESTAN POR MAL ESTADO DE ESCUELA EN GUARENAS
Ultimas Noticias.com www.ultimasnoticias.com.ve 01-10-12
Mas eficiente la iniciativa privada.
COLEGIOS PRIVADOS RESPONDIERON UN POQUITO MÁS QUE LOS
PÚBLICOS
Ultimas Noticias.com www.ultimasnoticias.com.ve
01-10-12
Escuela, comunidad
y participación/M. Herrera
PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA EN LA ESCUELA
En estos días,
alumnos de colegios privados han sido acosados y agredidos por sus compañeros
porque descubrieron que sus papás eran chavistas. Es un ejemplo de cómo la influencia del clima familiar puede
convertirse en transmisión de valores negativos. Es un caso en el que escuela y
familias deben buscar soluciones juntos, tomando el tiempo y el esfuerzo que
sea necesario.
El artículo 17 de la
Ley Orgánica de Educación (LOE) vigente establece la corresponsabilidad de las
familias en “…la orientación y formación en principios, valores, creencias,
actitudes y hábitos en los niños, niñas, adolescentes, (…), para cultivar
respeto, amor, honestidad, tolerancia, reflexión, participación, independencia
y aceptación”. De modo que el aporte de las familias es esencialmente para la
formación de valores. Esto digamos que, idealmente, no tiene nada de
particular. Pero la anécdota anterior muestra que nada garantiza que los
valores transmitidos por las familias sean siempre los mejores (…)
Mariano Herrera http://www.marianoherrera.org/2012/10/participacion-de-la-familia-en-la.html
Publicado en el diario Tal Cual el lunes 1° de octubre de 2012
Universidad/Asfixia
financiera
EN LA UC SACRIFICARÁN LA INVERSIÓN POR EL DÉFICIT
No hay fondos para
cancelar compromisos laborales
Otro año de carencias
afrontará la comunidad de la Carabobo
EL UNIVERSAL http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/121001/en-la-uc-sacrificaran-la-inversion-por-el-deficit lunes 1 de octubre de 2012
Nuevo liceo
bolivariano
La ministra inaugura un liceo aparentemente nuevo y ofrece datos de una importante obra en materia
de planta física pero reconoce que todavía falta mucho por hacer.
PARROQUIA EL JUNKO DEL ESTADO VARGAS ESTRENA LICEO
BOLIVARIANO
(…) Hanson recordó
que hasta ahora han inaugurado 20 nuevas construcciones, "además hemos
reinaugurado cuatro grandes liceos que fueron rehabilitados integralmente y
todavía nos quedan unos cuantos".
AVN 01/10/2012
Martes 02
El País:
Cepal estima que economía venezolana crecerá 5% este año. EL UNIVERSAL.COM
TÚ DECIDES 2012
Rangel Silva critica anuncio de Capriles sobre ministro
de la Defensa
Henrique Capriles: El país va rumbo a un gran acuerdo
Capriles anuncia que su ministro de Defensa es un general
activo
El acto de cierre de la oposición en Caracas demostró que
la gente no tiene miedo, aseguran especialistas
Corpoelec admite riesgo de apagones el 7 de octubre. EL NACIONAL
Educación, día a día:
Gobierno educativo
antes del 7-0/Chávez vs. Capriles
Un resumen bien documentado de las dos posiciones que rivalizan para el
gobierno educativo que habrá de resultar el domingo entrante. Un buen punto de
partida para ir produciendo el seguimientos de la gestión y política pública
que desarrollo el ganador.
EDUCACIÓN: DOS VISIONES DE LA ESCUELA
Para Chávez es una
generalidad. Para Capriles es el centro del desarrollo
El tema educativo ha
signado la gestión del Presidente y candidato Hugo Chávez. Desde el Decreto
1.011, en el lejano octubre del año 2000, hasta la publicación de libros con
contenidos que ensalzan al Jefe de Estado, en octubre de 2011, su gestión ha
sido marcada por la polémica pedagógica. Los cambios que se han intentado
imponer en las aulas han generado el rotundo rechazo de la sociedad que a
través de protestas y la resistencia civil frenó esas ambiciones.
Paradójicamente el
tema educativo no ha sobresalido en la campaña electoral oficialista. En
calidad de Presidente, Chávez Frías se refirió al tema, en cadena de radio y
televisión, como parte del inicio oficial del año escolar el 17 de septiembre.
Como candidato apenas se paseó por ese aspecto el 19 de septiembre en un acto
con los jóvenes en el Poliedro de Caracas.
Aparte de estos dos
momentos, el aspecto educativa se ha diluido en la vasta generalidad que
conforma las promesas electorales en cuanto a la profundización de las
misiones, entre ellas las educativas.
En la difusa línea
que separa a la propaganda oficial y la electoral, desde el Ministerio de
Información y Comunicación, se difunden estadísticas sobre crecimiento de
matrícula.
Del resto, y pese a
que el Presidente-candidato, habla de desarrollo, progreso, sociedad justa e
independiente y autónoma, aspectos que pasan por una mejor enseñanza, la
educación ha sido la gran ausente de la campaña roja.
Todo lo contrario ha
sido el tratamiento del tema por parte del candidato Henrique Capriles Radonski
quien bajo el lema "La educación es el camino" ha resaltado la
importancia de ésta para el pleno desarrollo del país.
El Plan de Gobierno
del candidato de la oposición gravita en torno a la escuela, liceo y
universidad como fases esenciales para el desarrollo humano y técnico de los
venezolanos.
Al resaltar la labor
realizada como gobernador de Miranda, Capriles Radonski, apunta a a dos
factores esenciales: masificación y calidad. Esto a través de un masivo plan de
construcción de planteles y la formación, capacitación y actualización de la
enseñanza.
Son dos propuestas
que si bien apuntan a una mejor escuela difieren en el cómo.
GUSTAVO MÉNDEZ |
EL UNIVERSAL http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/121002/educacion-dos-visiones-de-la-escuela martes
2 de octubre de 2012
Educación remedio contra la pobreza. Todos estamos de
acuerdo en el qué, los ´problemas empiezan con el cómo y los cuántos y los
cuándos.
REDUCIR LA POBREZA A CERO AMPLIANDO LA MATRÍCULA
Hugo Chávez plantea
generalidades y no se aboca a metas concretas
La calidad de la educación y la
profesión docente. Hay consenso en el país de que la calidad de la educación
empieza por la calidad (y cantidad) del trabajo
profesional que generan los docentes.
RECUPERAR LA CALIDAD Y LA PROFESIÓN DOCENTE
El plan de Capriles
Radonski descansa sobre cifras concretas
Gustavo Méndez . EL
UNIVERSAL http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/121002/recuperar-la-calidad-y-la-profesion-docente
martes 2 de octubre de 2012
Año escolar interrumpido, 28 millones
de libros no entregados, los contrastes
entre las promesas y los hechos. Suspenden
clases en todo el territorio nacional por proceso electoral y se posterga
la entrega masiva de libros de libros
gratuitos. Sigue
siendo una quimera los días de clase que pauta la LOE. Lo mismo puede decirse
del reparto masivo de libros ofrecidos durante la campaña electoral por altos
voceros del oficialismo.
Algo pasó con los 28 millones de libros
ofrecidos. No es posible saberlo con la
información a la mano, sólo es posible intuir que tuvo que ser algo muy malo,
muy grave, pues desde el mismo inicio de
este año se ofreció la entrega masiva de libros gratuitos durante la apertura
del año escolar. Incluso se comprometió la palabra del Presidente en varias
cadenas y cuñas electorales. Quizás se trata de algún problema endemoniado a los que la ministra alude cuando tiene que
reconocer la distancia que hay entre las promesas realizadas por el Presidente
y los hechos que se muestran en la información oficial y a simple vista.
Puede tratarse, por qué no, de una demora técnica
ocasionada por una solicitud del CNE que la obligue. Eso lo veremos…
PLAN REPÚBLICA RECIBE PLANTELES EDUCATIVOS A PARTIR DE
HOY. SUSPENDEN CLASES EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL POR PROCESO ELECTORAL
(…) No obstante, en
vista de que el CNE solicitó la entrega de los planteles esta semana, la
secundaria comenzará su nuevo periodo escolar el martes 9, cuando se distribuirán
gratuitamente a los adolescentes 16 millones de textos escolares de la
colección Bicentenario, tal y como lo apuntó la ministra.
Añadió que en total
son 30 millones 750 mil textos escolares que se distribuyen para educación
preescolar, básica y secundaria.
AVN
http://www.avn.info.ve/contenido/suspenden-clases-todo-territorio-nacional-proceso-electoral01/10/2012
Miércoles 03
El País:
"Rangel Silva amenaza la institucionalidad del
país"

Las siete avenidas de Caracas del cierre de campaña de
Chávez (infografía)
Río humano espera a Chávez en Valencia
MP estará atento ante llamados a desconocer resultados el
7-O
Presidente Chávez hace votos por pronta recuperación de
Santos
En video: Un país para pocos o un país para todos. AVN
Día libre le cuesta al país más de Bs 1,6 millardos
Empleados no trabajarán por cierre de campaña de Chávez
Pasarán lista de asistencia en los organismos para ir a la
avenida Bolívar, dijeron funcionarios. EL
NACIONAL
Educación, día a día:
Educación en la
campaña electoral del Presidente
El Presidente ya casi no habla de educación, sólo el descredito de su
adversario parece conmover su abundoso verbo. Tampoco su programa atendió mucho
el asunto, más bien se trato de algunas generalidades sin mucho orden ni
concierto.
Quizás se deba a lo errático de su gobierno en
educación desde el 2007, cuando se
agotaron las misiones y el crecimiento de la matrícula universitaria. Se
quemaron los últimos cartuchos de lo mejor que aceptaba el venezolano como
resultado de gobierno. La educación paso de ser la joya de la corona del
discurso y la exposición pública del Presidente, a la gran ausente cuando el adversario
Capriles la coloca en el centro de su oferta socioeconómica.
CHÁVEZ INTENSIFICARÁ PROYECTOS DE EDUCACIÓN Y SALUD EN
NUEVO PERIODO PRESIDENCIAL
En el nuevo período
presidencial 2013-2019 se intensificarán los proyectos de ampliación y
consolidación de las oportunidades de estudios y las redes de salud en el país,
destacó el candidato socialista, Hugo Chávez
Ante una
multitudinaria concentración en la avenida Bolívar de Maracay, estado Aragua,
Chávez, recordó que en los gobiernos de la Cuarta República estaban inscritos
en los sistemas de educación universitaria poco más de medio millón de
venezolanos, debido a la privatización del derecho a la formación (…)
AVN http://www.avn.info.ve/contenido/ch%C3%A1vez-intensificar%C3%A1-proyectos-educaci%C3%B3n-y-salud-nuevo-periodo-presidencial 03/10/2012
13.086 planteles
educativos funcionarán como centros de votación
13.086 PLANTELES EDUCATIVOS FUNCIONARÁN COMO CENTROS
DE VOTACIÓN ESTE DOMINGO
AVN 03/10/2012
Jueves 04
El País:
Pueblo y partido son quienes legitiman el Poder Electoral
BusCaracas se une al sistema de transporte masivo público. AVN
La campaña electoral culmina hoy a la medianoche
"Construiremos el segundo puente con los
zulianos"
Chávez: "Yo sé que el pueblo no se va a suicidar"
La toma de Agroisleña frenó financiamientos y asistencia
Matan a cuatro trabajadores de hidroeléctrica Manuel Piar
en Bolívar
Santos se recupera tras exitosa cirugía de cáncer de
próstata. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Petro-orinoco/Compromisos
no honrados según promesa
GOBIERNO HA VALIDADO 2.500 HISTORIAS DE JUBILADOS PARA
HONRAR PASIVOS LABORALES CON PETRORINOCO
AVN 04/10/2012
Movimiento
estudiantil en la campaña electoral de la oposición
CAMPAÑA CAMINARON DESDE CHACAÍTO HASTA PLAZA VENEZUELA
SIN CONTRATIEMPOS
Formaron los Equipos
Vinotinto con la meta de mover a la juventud a votar por Capriles
Las manos pintadas de
blanco que identificaron al movimiento estudiantil de 2007 fueron sustituidas por manos pintadas de amarillo,
azul o rojo luego de que los estudiantes universitarios de la región capital
plasmaron sus huellas en una gran pancarta desplegada junto a la fuente de
Plaza Venezuela con la inscripción "Aquí celebraremos la victoria" (…)
MARU MORALES CARLA MICHELOTTI EL NACIONAL - Jueves 04
de Octubre de 2012 Nación/5
Vamos comunicando semanalmente las tendencias mas importantes de la gestion publica de la educacion en Venezuela, segun se expresan en una muestra de las entradas que coleccionamos diariamente para alimentar la base de datos del Proyecto Memoria Educativa Venezolana. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educacion. Escuela de Educacion. Centro de Investigaciones CIE