Sábado 27
El País:
Chávez: Las comunas están naciendo
en medio de un nuevo sistema productivo
Organizaciones políticas fueron
informadas de modificaciones en el RE
Comenzó dispositivo especial de
seguridad en Táchira. AVN
Tareck El Aissami se cambió de
centro junto a 96 personas
Mesa exigió al CNE revisar las
reubicaciones de candidatos del PSUV
Gasto para salarios en 2013 será
menor al ejecutado este año
Cancillería
"contrarrestará" presión contra la Revolución
Pablo Sandoval en el Olimpo
El Universal presenta en iPad un
paquete único en el mundo
ECONOMÍA El avance de la
tecnología cada vez abre más espacios para divulgar (...) EL UNIVERSAL
"Cuando recibí la llave de
mi casa pensé: sueño cumplido"
1.992 familias recibieron sus
viviendas este jueves
Presupuesto 2013 destinará más de
Bs 4,4 millardos para seguridad alimentaria
Bloques con corazón venezolano y
tecnología bielorrusa se producen en Guatire. AVN
Educación, día a día:
Consejos
educativos segunda semana
Un giro interesante adquiere
este tema, frente a lo que fue desde su
aparición en la opinión pública. El vocero más importante de la oposición
democrática llama a participar más que a rechazar o resistir, tal cual fue la
nota dominante en el pasado cuando reformas impulsadas por el Gobierno sólo
recibían repulsa y resignación como
respuestas de la inconformidad social.
CAPRILES LLAMÓ A COPAR ESPACIOS EN CONSEJOS EDUCATIVOS
Un llamado "a la
calma y a organizarse" hizo el gobernador de Miranda y candidato a la
reelección, Henrique Capriles Radonski, a los maestros, padres y representantes
por la aprobación por parte del Ministerio de Educación de la Resolución 058
que establece la creación de Consejos Educativos.
"Mientras
nosotros estemos al frente de la Gobernación de Miranda, tengan la plena
confianza y seguridad que no vamos a dejar que la politiquería y la política
influyan sobre la educación de los mirandinos", dijo el gobernador durante
la inspección de los trabajos de mantenimiento de la Escuela Anita Espinal en Los
Teques, donde aseguró que junto a su equipo estudia y revisa a detalle la
Resolución, por lo que solicitó a la comunidad educativa no abandonar los
espacios (…)
ALICIA DE LA ROSA |
EL UNIVERSAL http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/121025/capriles-llamo-a-copar-espacios-en-consejos-educativos,
jueves 25 de octubre de 2012 Bajado el
27-10-12

HANSON NIEGA QUE CONSEJOS EDUCATIVO AFECTEN LA
ENSEÑANZA
La funcionaria aclaró
que se garantiza la participación
La Ministra del Poder
Popular para la Educación, Maryann Hanson, negó este jueves que la Resolución
058, que crea los Consejos Educativos, sea una medida para politizar proceso
educativo (,…)
EL UNIVERSAL viernes
26 de octubre de 2012
Lo que dicen los especialistas
respecto a su viabilidad:
LA RESOLUCIÓN 058 Y EL DERECHO A LA EDUCACIÓN
(…) Lo sano es
postergar su aplicación y hacer una consulta pública nacional
Dado los problemas
que existen en la resolución 058 que se derivan de la cesión por parte del
Estado, de su responsabilidad de garantizar el derecho a la educación y de lo
engorroso que resulta su instrumentación inmediata en las escuelas, por una
parte, y por la otra que el texto actual es muy diferente al presentado por el
ministerio en oportunidades anteriores y a pesar de que en su disposición
transitoria segunda se establezca que la resolución está en proceso de
revisión, evaluación y modificación en el período de un año, lo sano es
postergar la aplicación y hacer un proceso de consulta pública formal con las
características que se señalan al inicio de este texto.
Olga Ramos. Observatorio Venezolano de la Educación. http://observatorioeducativo.wordpress.com/
25-10-12, Bajado el 27-10-12
La educación en el
presupuesto 2013

El aporte presupuestario para el
ejercicio fiscal 2013 en el área social es de 47 mil 807,9 millones de
bolívares, 37,3% del Presupuesto Nacional, lo que representa un incremento de
27% en esta área.
De acuerdo con lo explicado por
el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, de esa porción
destinada a inversión social, la mayor cuota se la lleva el área educativa, con
11,7% del presupuesto, que equivale a 46 mil 157,4 millones de bolívares o 2,5%
del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
PRESUPUESTO PARA EL ÁREA EDUCATIVA HA AUMENTADO DE
MANERA SOSTENIDA EN 13 AÑOS
La partida
presupuestaria para el área educativa ha tenido un aumento sostenido en 13 años
de gobierno revolucionario, que ha permitido la ejecución de proyectos y
mejoras en el sistema académico nacional, destacó este jueves la ministra del
Poder Popular para la Educación, Maryann Hanson.
Señaló que el
presupuesto en materia educativa se ubica actualmente en 51 mil millones de
bolívares y precisó que este año se aprobaron 41 mil millones de bolívares
solamente para educación básica y cerca de 5 mil millones para el área
universitaria.
Entrevistada en el
programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, Hanson
resaltó: "Ha habido una consecuente política del Gobierno en materia
educativa, que ha permitido la optimización de nuestras acciones".
Indicó que, entre las
medidas actuales, el Ministerio se encuentra en un proceso de automatización
que favorecerá la celeridad de trámites administrativos y control de los
recursos, así como la depuración de las nóminas, que ha permitido la asignación
de 5.000 cargos fijos, aproximadamente.
2,5% del PIB para educación
AVN 25/10/2012
Leonardo Carvajal separa el
espacio escolar del político.
LA ESCUELA NO DEBE SER UN ESPACIO POLÍTICO
(…) Cada quien debe
leer la Resolución 058 y discutirla con padres y docentes. Invito a que sigamos
los dictados de nuestra conciencia porque el bravo pueblo venezolano, desde la
época colonial, cuando rechazaba leyes emanadas desde lo alto de la monarquía
se acostumbró a aplicar aquello de “se acata pero no se cumple”. La Ministra
debe suspender la aplicación de tan inconveniente Resolución y abrir de verdad
una discusión democrática con todos. Mientras no lo haga, nadie debería mover
un solo dedo para aplicarla, si considera que la 058 va contra su conciencia.
Recibido por correo electrónico de Fifi Pantin, el 26
de Octubre de 2012.
Luis Rosas del Colegio de Profesores.
CONTENIDO DE LA NORMA COMENTARIOS Y ANALISIS
(…) “… la presente Resolución tiene como
propósito democratizar la gestión escolar, con base en el modelo sociopolítico
de la democracia participativa y protagónica…” La
norma excluye la participación de los docentes organizados, en la toma de decisiones y restringe el
protagonismo democrático del personal directivo del plantel en el desarrollo de
la gestión escolar (…)
RESOLUCION Nº 058 DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACION (16 OCT.2012)
NORMATIVA Y PROCEDIMIENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL
CONSEJO EDUCATIVO
ALGUNOS COMENTARIOS
PROF. LUIS ROSAS ROSAS
SECRETARIO DE ESTUDIOS Y ASUNTOS ACADEMICOS
FEDERACION NACIONAL DE PROFESIONALES DE LA DOCENCIA
COLEGIO DE PROFESORES DE VENEZUELA
Recibiodoñpor correo e. del autor, 26-01-12
Asamblea de
Educación, posición oficial:
NOTA DE PRENSA- TULIO RAMÍREZ. PRESIDENTE DE ASAMBLEA
DE EDUCACIÓN
La Resolución que
crea los Consejos Educativos no solo no fue consultada con los legítimos
actores involucrados directamente en el hecho educativo, sino que dispone
sustituir a la Sociedad de Padres y
Representantes por un Consejo conformado por entes que no tienen que ver con la
dinámica cotidiana de las escuelas (…)
Nota de prensa- Tulio Ramírez Presidente de Asamblea de Educación. Recibido por correo e. del 27-10-12
Petro-orinocos
EN LA UCV JUBILADOS PARTICIPAN CON ÉXITO DEL SISTEMA
PETRORINOCO
AVN http://www.avn.info.ve/contenido/ucv-jubilados-participan-%C3%A9xito-del-sistema-petrorinoco26/10/2012
Domingo 28
El País:
Chávez: Las comunas están naciendo en un nuevo sistema
productivo
Venezuela envía 646 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba y
Haití
Rangel Silva: Guardia del Pueblo fortalece unión
cívico-militar. AVN
cional y PolíticaVolver arriba
HENRIQUE CAPRILES RADONSKI PIDE QUE SE DESCARTE EL
ESCENARIO DE LA ABSTENCIÓN
"Con las migraciones ilegales el CNE intenta
desmotivar". EL NACIONAL
"Debemos insistir en el contacto directo para esta
campaña"
Impugnan candidatura de Reyes Reyes a Gobernación de Lara
Súmate insta a MUD a revisar la estrategia contra el
ventajismo
Fiscalía solicitó una medida cautelar para la doctora del
caso Queipo
Guardia del Pueblo tiene un nuevo comandante. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
La mentira pedagógica más grande jamás
contada
La aristocracia
burocrática, la misma que controla el
aparato educativo estatal carece de
límites en su obsesión servil de
complacer los oídos de sus superiores. No le tiembla el pulso para
repetir una y otra vez que aquí ocurrió el milagro de alfabetizar 1.756. 250
venezolanos desde el año 2003 por intermedio de una misión inspirada en el
preclaro pensamiento pedagógico del Fidel.
Imperdonable que se siga repitiendo tal absurdo después de que el
Director del Instituto Nacional de
Estadística Elías Eljuri le dijo a la
nación y lo registro en la página WEB oficial del INE (http://www.ine.gob.ve/index.php?option=com_content&view=category&id=95&Itemid=26 ): contactados más de 20 millones venezolanos en el Censo 2012, un
millón doscientos mil venezolanos se testimonió como analfabetos. Que
proyectado al total estimado de la población el propio Elías Eljuri estima que
en este país hay más de 1.400.000 personas que ni leen ni escriben.
1 MILLÓN 756 MIL 250 VENEZOLANOS HAN SIDO
ALFABETIZADOS CON LA MISIÓN ROBINSON

Este programa
educativo, iniciado en 2003, alcanza los nueve años este domingo, y funciona
con la colaboración de los facilitadores que dan una mano amiga y convencen a
la población de que nunca es tarde para ir a la escuela.
De este total, han
sido graduados 39.428 indígenas, 7.249 personas con discapacidad, 1.442
privados de libertad y 7.252 venezolanos pertenecientes a las Unidades de
Producción Socialista (UPS), comentó la directora general de la Misión
Robinson, Marisol Calzadilla (…)
AVN 27/10/2012
En España claman
por otra Política Educativa
POR OTRA POLÍTICA EDUCATIVA
Un grupo de
profesionales de la educación, la mayoría profesores y profesoras de
universidad, reunidos en Sevilla los días 26 y 27 de octubre de 2012,
preocupados por la situación del sistema educativo y alarmados por la actual
política educativa, con objeto de animar el debate y de generar un compromiso
con la mejora, declaramos:

17. TRANSPARENCIA. 18. PARTICIPACIÓN. 19. DIRECCIÓN. 20. PROFESORADO.
Sevilla, a 27 de octubre de 2012
Recibido por correo e. de Mariano Fernández Enguita,
el 28-1-12
Los Consejos
Educativos
a debate y cara a cara: Mabel Mundó y la docente Aura
Moreno debaten sobre los consejos educativos
LA SOCIÓLOGA MABEL MUNDÓ:
"La resolución
convierte la convivencia en adoctrinamiento"
La investigadora
afirma que una cosa es que se participe y otra que la escuela esté al servicio
de un objetivo distinto a la enseñanza. Se profundizarán las desigualdades,
advierte (…)
LISSETTE CARDONA EL NACIONAL - Domingo 28 de Octubre
de 2012 Sociedad/2
LA DOCENTE AURA MORENO
"La comunidad
tiene que estar en la escuela"
La participación de
consejos comunales en los planteles democratiza el plantel sostiene Aura
Moreno. Afirma que también lo hacen la ley del trabajo y el impulso de las
comunas (…)
LISSETTE CARDONA EL NACIONAL - Domingo 28 de Octubre
de 2012 Sociedad/2
Lunes 29
El País:
Hugo Cabezas pone a disposición del Psuv su candidatura a
la gobernación de Trujillo
Oposición radical apunta contra liderazgo de Capriles y
Primero Justicia
Rangel: Dirigencia opositora conduce a su gente hacia la
frustración y radicalización
Stelling: Diálogo entre oposición y gobierno debe
orientarse hacia temas comunes. AVN
AMNISTÍA POLÍTICA
Gobierno evalúa
liberar a algunos
presos políticos
PRESIDENCIALES 2012
Leopoldo López: Tenemos
los mejores testigos. EL NACIONAL.COM
Educación, día a día:
Textos escolares a
discusión pública
TEXTOS ESCOLARES SE AFINCAN CON OTRA VISIÓN HISTÓRICA
Y POLÍTICA
(…) Audy Salcedo,
docente con especialización en matemáticas, destaca la incorporación del
contexto local que usa situaciones reales y cotidianas para explicar ejemplos
matemáticos: “Esto es un avance porque contribuye a una mejor comprensión”.
Pero lamenta que esto se aproveche para promocionar programas de Gobierno como
el PAE (Programa de Alimentación Escolar), los CDI o la moneda comunal: “Se
presta para interpretaciones y comentarios políticos que sólo son de
promoción”.
Avance. Salcedo
apunta otras consideraciones didácticas que considera valiosas:“Las matemáticas
se trabajan de forma adecuada y amena. Por ejemplo, hay un capítulo del libro
de tercer grado (Aventuras de Patacalientes)en el que se parte de la música
como referencia para explicar los múltiplos y divisores”.
El docente de
matemáticas acota que a los textos les hace falta más secciones de actividades
para desarrollar, que le permitan más práctica a los estudiantes e incluso a
los padres que luego van a tener el mismo libro como guía para tareas.
Consejos
Educativos
Menos calidad más control.
PADRES PLANTEAN VIGILAR QUE ESCUELAS NO SE POLITICEN
Colegios realizan
conversatorios para discutir función de Consejos Educativos
Temen que los
Consejos Educativos tengan más poder que las autoridades directamente
responsables del funcionamiento de los centros educativos (…)
MENOS CALIDAD, MÁS CONTROL DELIA MENESES | EL UNIVERSAL
lunes 29 de octubre de 2012
La escuela no debe ser un
espacio político.
LA ESCUELA NO DEBE SER UN ESPACIO POLÍTICO
(Declaración de
Leonardo Carvajal, profesor de la UCAB y directivo de Asamblea de Educación)
Recibido por correo e. de Lucio Segovia el 29-10-12
Martes 30
El País:
Fondos para consejos comunales suben 38% en presupuesto
2013. EL UNIVERSAL.COM
De 16 tiros acribillaron a un sargento de la GN
Mataron a un taxista en la Cota Mil
En Gaceta designación de nuevo Ministro de la Defensa
Sanguino: Inversión social permite crecimiento económico
Propietarios esperan revisión de alquileres Obama declara zona catastrófica
áreas afectadas por "Sandy"
Noticias viene con radio y TV en la web HOY 07:14 a.m. | La
preventa de
Supertormenta causa desastre y muerte en EEUU
Rangel Silva será el
candidato en Trujillo- ULTIMASNOTICIAS.COM
Chávez: Vamos a recuperar la votación histórica de la
revolución en Mérida
53.407 venezolanos han recibido atención médica gratuita en
Cuba
Designado almirante Diego Molero como nuevo ministro para
la Defensa
Eljuri: Es posible llevar la inflación a un dígito en
período 2013-2019. AVN
Educación, día a día:
Consejos
educativos
El Ministerio responde a las críticas respecto al
papel de los directivos.
HANSON: DIRECTIVA DE COLEGIOS INTEGRARÁN CONSEJOS
EDUCATIVOS
AVN 29/10/2012 15:29
AFIRMAN QUE FUNCIÓN DE DIRECTORES DE ESCUELA SIGUE
INTACTA
La Viceministra
Manrique aseguró que hay una nueva institucionalidad
Sigue el debate sobre
la normativa
EL UNIVERSAL http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/121030/afirman-que-funcion-de-directores-de-escuela-sigue-intacta martes 30 de octubre de 2012
En unas instituciones se acata y
cumple la norma, principalmente en los colegios privados de élite, pero en la
mayoría se acata pero no se cumple.
Veremos si el Ministerio tiene músculo suficiente para para hacer que
la reforma organizativa se desarrolle tal cual señala la norma que se impuso,
sobre todo en aquellas instituciones oficiales que atienden la población más
vulnerable, que son las instituciones que necesimás de un entorno socio
económico robusto que les permita salir del circuito de la precariedad a que
han estado condenadas.
LA ZONA EDUCATIVA DE ARAGUA ANUNCIÓ SANCIONES PARA
QUIENES DESOBEDEZCAN
Colegios comenzaron a
constituir los primeros consejos educativos
En el Santo Tomás de
Villanueva se organizaron para formar la nueva estructura y otras instituciones
realizarán asambleas
Los padres y
representantes del Colegio Santo Tomás de Villanueva se contaron entre el grupo
de sorprendidos por la publicación de la Resolución 058, que ordena la creación
de los Consejos Educativos y elimina las Sociedades de Padres y Representantes.
Sin embargo, la imposición de la normativa los llevó a conformar, en menos de
una semana, la nueva estructura organizativa.
El sacerdote y rector
del colegio, José Luis Uruñuela (…)
LISSETTE CARDONA. EL
NACIONAL - Martes 30 de Octubre de 2012 Educación
y Sociedad/4
Miércoles 31
El País:
Capriles: Gobierno quiere un gobernador sumiso en Miranda. EL UNIVERSAL.COM
Díaz: Migraciones establecen un precedente funesto
El rector presentará ante el director del órgano comicial
una reversión de las migraciones
TSJ | Exigen anular migraciones irregulares
Pablo Pérez: Tenemos que ganarle a la pobreza. EL NACIONAL.COM
Educación, día a día:
¿UBV un milagro de
inclusión?
Su Rector actual continúa la
tradición de ofrecer gigantestas cifras de matrícula: 260.000 estudiantes
regulares y 242.000 de la Misión Sucre, y ha impreso 220 mil títulos
profesionales desde su fundación. Posiblemente estemos hablando de la
Universidad más inclusiva del mundo entero…
UBV SIGUE SIENDO EJEMPLO DE INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA EN EL PAÍS
Desde su fundación en
el año 2003, la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) es ejemplo de
inclusión de los venezolanos a la educación universitaria en el país.
Muestra de ello, son
los 260 mil estudiantes que a la fecha constituyen la matrícula estudiantil de
la referida casa de estudios.
El rector de la UBV,
Prudencio Chacón, además, informó que se han otorgado 220 mil títulos profesionales
en las diversas áreas de formación que promueve la universidad.
La Misión Sucre fue
creada en el año 2003 por el presidente de la República, Hugo Chávez. La
participación comunitaria ha sido la base de este programa, que garantiza el
acceso a la educación universitaria a todos los bachilleres interesados en
continuar sus estudios y transformar su condición de excluidos del subsistema
de educación (…)
AVN 31/10/2012
Consejos
educativos
La resistencia se moviliza.
COMUNIDADES SE INFORMAN SOBRE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS
En asambleas conocen
contenido e incidencias de la Resolución 058
Padres y docentes se
organizan para difundir el contenido de la normativa del Ministerio de
Educación (…)
MIRIAM RIVERO ESTRELLA VELANDIA ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/121031/comunidades-se-informan-sobre-los-consejos-educativos.
31-10-12
Todos evaluarán a los docentes…
CONSEJOS EDUCATIVOS PARTICIPARÁN EN LA EVALUACIÓN DE
LOS DOCENTES
La Resolución 058
incorpora a padres y trabajadores en la valoración del desempeño de maestros
La controversial
Resolución 058 del Ministerio de Educación señala que una de las funciones de
los recién creados consejos educativos específicamente del comité académico
es la evaluación de los encargados de la gestión escolar, entre ellos, docentes
y directivos (…)
ARIANA GUEVARA GÓMEZ EL NACIONAL - Miércoles 31 de
Octubre de 2012Caracas/2
Jueves 01
El País:
Elías Eljuri: Aumento del salario mínimo casi duplica a la
inflación de este año
Billar venezolano crece con tacos de mujer. AVN
En Haití decretan situación de emergencia tras paso de
huracán Sandy
Investigador iraní destaca cualidades del liderazgo de
Chávez
Cuatro diputados de derecha se retiran de una MUD fracasada
y desconectada del pueblo
5.409 cuentas en dólares han sido abiertas en el Banco de
Venezuela- AVN
Educación, día a día:
Consejo Socialista
de Trabajadores/700 mil empleados de MPPE
TRABAJADORES SERÁN RESPONSABLES
EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Con la conformación del Consejo Socialista de Trabajadores, más de 700
mil empleados del Ministerio para la Educación en el territorio nacional, entre
activos y jubilados, tendrán participación estratégica para asumir
responsabilidades y contribuir con la gestión en el ámbito educativo.
Así lo señaló Abraham Ledezma, miembro del comando político 7 de
Octubre de este ministerio, desde la
Casa de las Letras Andrés Bello, en Caracas, en la que destacó que la función
de un consejo social de trabajadores va más allá de la cogestión y la
contraloría social, implica poder administrar, opinar y formular políticas.
AVN 31/10/2012
Viernes 02
El País:
Chávez: Alí Primera vive en el canto y en la batalla del
bravo Pueblo de Simón Bolívar
Jaua: En La Bombilla están dadas las condiciones para
construir la comuna
Seguridad y convivencia ciudadana deben prevalecer en
Misión A Toda Vida Venezuela. AVN
Educación, día a día:
Consejos
educativos
Partida de caballo alazán… en tempo electoral
PERÍODO 2012-2013 ES EL LAPSO
ESTABLECIDO PARA CONFORMAR CONSEJOS EDUCATIVOS
Las escuelas y liceos del país tienen de plazo todo el período escolar
2012-2013 para conformar los consejos educativos, que entró en vigencia el 16 de octubre con la
publicación de la resolución 058, del Ministerio para la Educación.
La ministra para la Educación, Maryann Hanson, puntualizó que:
"Como es una experiencia relativamente nueva no tenemos apuro, además
después de un proceso de consulta que duró 13 años no queremos ser compulsivos
en la conformación de los consejos (educativos), por lo tanto este
año no habrá sanciones".
AVN http://www.avn.info.ve/contenido/per%C3%ADodo-2012-2013-es-lapso-establecido-para-conformar-consejos-educativos31/10/
Bajado el 02-11-12
Registro en el
sistema nacional de ingreso es obligatorio
Aumentan los controles desde el
Gobierno central.
REGISTRO EN EL SISTEMA NACIONAL DE INGRESO ES
OBLIGATORIO
Para poder ingresar y egresar de una
institución de educación universitaria, tanto pública como privada, los
interesados deben estar registrado en el Sistema Nacional de Ingreso a la
Educación Universitaria, así lo señaló el coordinador del Programa Nacional de
Ingreso de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), Richard
Lobo, quien indicó que el registro correspondiente al 2013, iniciará las
primeras semanas de noviembre.
AVN 31/10/2012 http://www.avn.info.ve/contenido/registro-sistema-nacional-ingreso-es-obligatorio.
Bajado el 02-11-12
Vamos comunicando semanalmente las tendencias mas importantes de la gestion publica de la educacion en Venezuela, segun se expresan en una muestra de las entradas que coleccionamos diariamente para alimentar la base de datos del Proyecto Memoria Educativa Venezolana. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educacion. Escuela de Educacion. Centro de Investigaciones CIE