EducaciónySociedad
Martes 28
El País:
"Fiscal en vez de ir contra enchufados, imputa a
López"
Capriles visitará mañana al Congreso de Colombia
CNP realiza campaña de protesta por la libertad de
expresión
Solicitaron ante la Fiscalía acción contra venta del canal
de televisión
TSJ rechaza recusaciones en la impugnación del 14A
A seis años del cierre de RCTV oposición rechaza la censura
En Caracas se inicia reunión de Unasur sobre recursos
naturales
En el PSUV se plantean la transformación del partido
Refuerzan frontera para evitar sabotaje a Patria Segura
Invasores se disputan los terrenos en Nueva Esparta
Se agotaron las vacunas en ambulatorios del estado
Anzoátegui. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Circuito de la
precariedad
POR FALTA DE AGUA RESTRINGEN LAS HORAS DE CLASES EN
BARINAS
Los baños no están
aptos para que los utilicen los niños y docentes (…)
WALTER OBREGÓN |
ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL martes 28 de mayo de 2013
Miércoles 29
El País:
Aveledo dice que hacer campaña en Venezuela es un acto
heroíco
Mardo acudirá el 11 de junio a su audiencia ante citación
del TSJ
Sánchez Falcón prevé decisión difícil en impugnaciones
Capriles se reunirá con el presidente Santos en Bogotá
Exigen a la Fiscal acabar la impunidad y dejar de
perseguir
Irán considera muy sólidas las relaciones con Venezuela
Maduro: "Ellos son los que autodestruyen
Globovisión"
Mario Silva resiente que no lo defiendan por el caso del
audio
SIP condenó atentado contra el diario Panorama
Hospital del Táchira sin medicamentos para recién nacidos
Sin fecha aumento para los docentes universitarios
Torrencial aguacero dejó daños en 20 viviendas de Nueva
Esparta
Iturria: "Lo importante no es cuántas muertes; es
prevenir"
Reportan ocho casos positivos de AH1N1 en el estado
Barinas. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Crisis
universitaria
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTT1bonucDUT6JpZgVVdwRbBL5g_dj6Nj2D4csDxskcqsZI_96z1kDpPm5VTokyTZICv7yVk5i0m6MyE_pCO2gf35T0VbwN3Uuc0MdmKGwWJZ6bdnQqjD56r0-pduNaXnIrwpyRQ/s320/343+Victor+marquez.jpg)
Entre tanta
incertidumbre la única certeza del CNU es la reunión que sostendrán, el próximo
martes, Averu y Calzadilla para analizar el tema y lograr que se instale la
comisión Ejecutivo -Fapuv.
SIN FECHA AUMENTO PARA LOS
DOCENTES UNIVERSITARIOS
El ajuste lo determinarán las
mesas técnicas de universitarios
Los profesores siguen en la
calle reclamando un ajuste salarial que dignifique su profesión "No sé de cuál crisis
habla" respondió el titular de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla,
al ser consultado sobre la situación financiera de las instituciones. Según el
funcionario hay normalidad en el sector, aseguró, al finalizar la sesión del
CNU celebrada este martes en la Unefa (…)
GUSTAVO MÉNDEZ | EL UNIVERSAL miércoles 29 de mayo de
2013
El ministro llama a la negociación, pero argumenta a favor de la división entre
los gremios.
CALZADILLA INVITA A GREMIOS UNIVERSITARIOS A MESA DE
NEGOCIACIÓN
(…) Señaló que en
1998 habían 810 mil estudiantes, en 2012 se ubica en 2 millones 503 mil 296
venezolanos que cursan estudios universitarios.
Asimismo, el titular
aseguró que los trabajadores universitarios gozan de beneficios sociales en
salud y vivienda.
Jueves30
El País:
Entregan propuesta para permitir que medios entren al
hemiciclo
Capriles llevó a Bogotá "voz de millones de
venezolanos"
Cabello: Santos puso "una bomba" a la relación
binacional
Presentan pruebas de presunta corrupción de Rangel Gómez
Contraloría de la AN llega al Zulia para investigar a
Pérez
Rectores debaten hoy sobre la auditoría de huellas
Rivero exhorta a que se investigue injerencia cubana
Acompañan a López hasta la Fiscalía para su nueva
imputación
ATEL solicita a Conatel que no lo saque del cable
Instan a Corte IDH a exigir protección a la familia
Barrios
Para la Unidad el plan Patria Segura viola la
Constitución
Poleo dice que su detención es parte de la persecución
Instan a cubrir el tema de salud pública con seriedad, en
los medios
La Iglesia católica se queda sin hostias por la escasez
de harina
Pese a la prevención sigue en aumento contagio de AH1N1. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Crisis
universitaria
Nuevo paro nacional universitario.
FAPUV ACORDÓ IR A PARO NACIONAL
Y PROTESTA DE CALLE
Calzadilla aplaude avance de las mesas pero aún no se habla de ajuste
En Maracay denunciaron que se están comiendo un "hueso"
Se agotó la espera. La directiva de la Fapuv acordó, este miércoles, ir
a un paro nacional de actividades en respuesta a la negativa del ministro
Calzadilla en reconocer las Normas de Homologación y en dilatar el ajuste
salarial (…)
GUSTAVO MÉNDEZ , ÉRIKA GUILLÉN
| EL UNIVERSAL jueves 30 de mayo de
2013
La policía va a la
escuela
LA PAZ Y LA CONVIVENCIA SE
FOMENTAN DESDE EL AULA
Rescatan programa El policía va a la escuela
La meta es llevar el programa a 48 planteles (…)
Viernes 31
El País:
Afirma que hay planes para envenenarlo.
Nicolás Maduro: El presidente Santos le metió una
puñalada a Venezuela. EL
UNIVERSAL.COM
Educación, día a día:
INCES
En estado de descomposición…según sus trabajadores.
TRABAJADORES
DEL INCES EXIGEN NO ELIMINAR PROYECTOS DE ENSEÑANZA
Trabajadores del INCES exigen no eliminar proyectos
de enseñanza
Trabajadores del Instituto Nacional de Capacitación
y Educación Socialista (INCES), marcharon este jueves desde Parque Carabobo
hasta la sede del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación ubicado en la
Av. Universidad del centro de Caracas, para exigir que no se sigan eliminando
los proyectos de enseñanza que maneja la institución y que además se respete la
convención colectiva (…)
Juan
Carlos Salas/ EL IMPULSO.COM http://elimpulso.com/articulo/trabajadores-del-inces-exigen-no-eliminar-proyectos-de-ensenanza#. 31-05-13
Crisis universitaria
Casas de estudio sin garantías de poder cancelar el
sueldo de los trabajadores
Las autoridades exigen sincerar los montos asignados
La Oficina de Planificación del sector Universitario
(OPSU), aprobó un auxilio financiero para las universidades por un monto de 800
millones de bolívares. Según los representantes de la Asociación de Rectores
Universitarios (Averu), la cifra solo permite cubrir el 20% de las necesidades
actuales.
En promedio cada Universidad va a recibir unos 21
millones de bolívares, lo que permitirá que se garanticen las actividades
académicas y administrativas hasta el 31 de julio.
Los recursos firmados por el Ejecutivo Nacional son
para gastos operativos, tales como: seguridad, comedor, limpieza, deudas con
los proveedores. No incluye ajuste del salario mínimo nacional a la plantilla
de obreros, ni el beneficio del ticket de alimentación (…)
MINISTRO
CALZADILLA RECHAZA PARO NACIONAL JAVIER MORENO SUCRE | EL UNIVERSAL viernes 31 de mayo de 2013 12:00 AM
MINISTRO
CALZADILLA RECHAZA PARO NACIONAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-LItk9Uuz2UToHNzTy62_EOgXM01gY_PiFygGetsBiWAd9NAGmIKnOSULFcxZL8va-bhvMLHlb5ZK7x9Zy6uF2DH5AQO-N4rfowsWqsJ3V4TzjZNfAUdcTjBYnM3D4_SKt2DH3g/s640/1-+H5+Consejos+Educativos+R058.jpg)
Aclaró que las reivindicaciones que aplicará el
Ejecutivo a través del ministro de Educación Superior será solo lo que sea
discutido y acordado dentro de las mesas de trabajo ya establecidas. OE.
EL
UNIVERSAL viernes 31 de mayo de
2013
Junio
Sábado 01
El País:
Santos afirma: "Nos
interesa que a Venezuela le vaya bien"
Aveledo: "La Cancillería
va de ridículo en ridículo"
Capriles: "Reacción del
Gobierno es una cortina de humo"
Maduro instruye a Jaua para
mejorar las relaciones con Colombia
Ecuador asevera que "jamás
recibiría a Capriles"
Cabello: PSUV abrirá alianzas
donde sea posible
Condenan censura impuesta por
Lucena a Eugenio Martínez
Evo admite que compró aviones
con donaciones de Venezuela
Imponen a Rivero ir ante juez
cada 8 días y no salir de Caracas
Pablo Pérez: "No estamos
negados a investigación seria"
Solicitan al TSJ que proteja
derechos de una periodista
A partir del 10 de junio
inician distribución de vino para la eucaristía
Lluvias impiden el paso por la
Troncal 1 de los Andes
Reportan segunda muerte por
AH1N1 en el Táchira. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Crisis
universitaria
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAIbTXaF2JUyOFBpb2WiTM6R10zU1KWySs3Oe_h5d7jrB0iBpFyEBta3Te7nK4gUAZagXlq-T2Mb0o8IXmCyw0uJDXwkFUkgVHnoSYBhARfVXG9xtWNOLmAKxnNsf3MKjinlJndw/s320/343+Huelga.jpg)
UCV REVISARÁ DE NUEVO DECISIÓN DEL PARO INDEFINIDO
Profesores
acompañarán a la presidenta de Fapuv por citación judicial el lunes 3
Las marchas han sido
una forma de protesta
La Asociación de
Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) realizará una
asamblea el martes 4 de junio para decidir si se incorporarán a la medida de
paro indefinido convocada por la Federación de Asociaciones de Profesores
Universitarios de Venezuela (Fapuv), en vista de la decisión del gremio de
radicalizar el conflicto.
FAPUV RESPONDERÁ POR RECURSO DE AMPARO
Realizarán clases
magistrales frente a tribunales
El jueves repetirán
la consulta en la UCV para determinar si esa universidad se unirá a la
paralización de actividades académicas (…)
EMILY AVENDAÑO EL NACIONAL - Lunes 03 de Junio de 2013 Sociedad/2
El Gobierno impuso
una ley pero no financia sus exigencias.
PROTESTA POR CARGOS FIJOS EN LA ULA DEJÓ 15 PERSONAS
HERIDAS
Trabajadores se
enfrentaron en una batalla campal con la policía
El conflicto no ha
culminado en la institución Mérida.-
Tras dos semanas de protestas, el resultado de las exigencias de trabajadores y
obreros de la Universidad de Los Andes (ULA), dejaron un saldo de 15 personas
heridas, entre ellas trabajadores y estudiantes de la bicentenaria casa de
estudios superiores.
Los obreros,
calificados eventuales antes de la aprobación de la nueva Ley Orgánica del
Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt), exigen cargos fijos, como
lo estipula el instrumento jurídico y además el pago de seis meses de salario
que les adeuda la universidad.
AB. EL UNIVERSAL sábado 1 de junio de 2013 12:00 AM
Derivaciones
pedagógicas del avance del AH1N1
SOLICITAN SUSPENDER CLASES Y ACTOS DE MASAS EN MÉRIDA
Gremios de la salud
exigen a las autoridades frenar el avance del AH1N1
Los epidemiólogos
calificaron de "grave" la situación
Ante el brote del
virus AH1N1 que según la autoridad única de Salud en el estado Mérida, Dennis
Gómez, 125 personas lo han contraído y ha cobrado la vida de 6 personas, médicos
del Hospital Universitario de los Andes (HULA), especialistas en enfermedades
respiratorias, exhortaron a las autoridades regionales a suspender actividades
de masa e incluso las actividades académicas.
ANIBAL BEHRENDS |
ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL sábado 1 de junio de 2013
Domingo 02
El País:
Blyde: Impasse entre Colombia y Venezuela debe ser
superado
Diputados de la MUD plantean en México el "diferendo
electoral"
"Si esto me lleva a la cárcel asumiré esa
consecuencia"
CNE negó petición de verificar difuntos en cuadernos
Dos homónimos detectados en auditoría posterior
En 2012 se excluyeron del RE a 35% de los fallecidos de
ese año
Fallecidos votaron en 2010 y 2012
Capriles aplazó viaje a Perú por motivos de
"política interna"
Maduro asegura que evalúa relaciones con Colombia
Carobobo y Anzoátegui sin vacunas, según personal de
Salud
Enfrentan Gripe A entre escasez y medicinas vencidas en
Táchira
Hospital de Pediatría en Puerto Cabello tiene solo 4
habitaciones
Regularán cartas de residencia para evitar ilícitos
cambiarios. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Partidización
de la Escuela venezolana
DOCENTES SE DECLARARON EN EMERGENCIA
Rechazan politización
de directivas en planteles estadales
Representantes del
gremio educativo demandan que no se repita la experiencia que ocurrió con las
escuelas dependientes del Ministerio de Educación
Los docentes que
prestan servicios en los planteles dependientes de la Gobernación de Nueva
Esparta rechazan la politización en los cargos de directores y subdirectores al
sustituirlos por gente del PSUV.
Celis Rodríguez,
presidente de la Federación Venezolana de Maestros Nueva Esparta, enfatizó que
los cambios inconsultos de los directivos de los planteles estadales los obliga
a declararse en emergencia para evitar que suceda lo mismo que en los escuelas
nacionales, donde todos las autoridades son militantes del partido de Gobierno.
EL NACIONAL - Domingo 02 de Junio de 2013 Regiones/9
Lunes 03
El País:
Maduro anuncia más cooperación comercial entre Venezuela
y Nicaragua
Misión Jóvenes de la Patria dará prioridad a proyectos
socioproductivos
Ecuador y Venezuela reactivarán encuentros binacionales
Miembros de mesa en municipales serán los mismos del 14-A
Realizan asamblea en Aragua con afectados por el Lago
Tacarigua
Abiertos 139 expedientes por desapariciones y torturas
entre 1958 y 1998
Venezuela y Alemania intercambian experiencias para
impulsar sector eléctrico
JVR advierte que derecha desconoce instituciones para
argumentar golpe de Estado
Psuv revisará tareas políticas con Unidades de batalla
Hugo Chávez. AVN
Educación, día a día:
Crisis
universitaria
Como pocas veces se ha visto, desde los medios oficiales se
estimula la confrontación entre estudiantes y profesores y entre
sectores dentro del mismo gremio de profesores.
ESTUDIANTES DE LA ULA EXIGEN A PROFESORES
RESPETAR DERECHO AL ESTUDIO
(…) Señaló
que existen miles de alternativas creativas y distintas a la violencia para
ejercer presión y exigir a las autoridades universitarias que respondan de
manera eficiente a toda la comunidad universitaria.
"Creemos
que el movimiento obrero no debe prestarse al juego golpista de la derecha
fascista en Mérida. Sabemos que Mérida es un teatro de operaciones de la
derecha opositora. Nosotros no apoyaremos acciones desestabilizadoras",
indicó en referencia a los 589 obreros de la ULA que se mantienen en pie de lucha
por su regularización en concordancia con la Ley Orgánica del Trabajo, los
Trabajadores y las Trabajadoras.
AVN 03/06/2013
DOCENTES UCEVISTAS REALIZARÁN ASAMBLEA
PARA DECIDIR SI SE PLIEGAN A PARO CONVOCADO POR LA FAPUV
El
próximo martes 4 de junio se desarrollará una nueva asamblea de profesores
adscritos a la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela
(Apucv) para decidir si los docentes de esta institución universitaria se
adosarán al paro profesoral indefinido que anunciara la noche del miércoles la
Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv).
AVN 31/05/2013
Nueva sede de la
UNEFA en Vargas
APROBADOS 150 MILLONES DE BOLÍVARES PARA
CONSTRUIR NUEVA SEDE DE LA UNEFA
AVN 03/06/2013
Ingreso
a la universidad/El gobierno lo quiere todo
El tema de los mecanismos de ingreso. Pruebas si pruebas no, pero no
hay en mesa nada mejor que las pruebas que utiliza la universidad autónoma para
evitar la preeminencia del dedo de la
burocracia gubernamental.
"EL GOBIERNO NO QUIERE QUE SE EVALÚE LA CALIDAD
DEL BACHILLERATO"
Considero que en las
pruebas internas que aplican las universidades los estudiantes se encuentran en
igualdad de condiciones.
Todos,
independientemente del promedio, presentan el examen sin requisitos previos.
Eso hace que estos instrumentos sean muy democráticos.
Sin embargo, hay un
asunto que genera temor en el Gobierno: estas pruebas constituyen una
evaluación de la educación secundaria, pues están hechas sobre la base del
programa de estudios de bachillerato.
Eso quiere decir que
con ellas se puede saber si la educación preuniversitaria es de calidad.
AMALIO BELMONTE EL NACIONAL - Lunes 03 de Junio de
2013 Vida Universitaria/4
"LA UNIVERSIDAD DEBE ASUMIR
EL PROBLEMA DE LA FALTA DE CALIDAD"
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE TRABAJADORES
JESÚS RIVERO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMdu-07NR1b1BEsf5iXeJPMoortuhNcZtGDTauTt6q3FkzVTiwylfXO8slUd4WMu9mWlsb7ApywQNB0O3shyphenhyphenJ0v7JqygT9PKJynjcEyLR4Mta2aUNTyJNJLFNKN33a1SgB0rfL3g/s320/9++2013.jpg)
ARQUÍMEDES MUNDARAÍN EL NACIONAL - Lunes 03 de Junio
de 2013 Vida
Universitaria/4
Martes 04
El País:
Alba rechaza inclusión de Cuba en lista de patrocinantes
del terrorismo
El Alba reclama la exclusión inmediata del país caribeño de
la referida lista y expresa que con tal acción Estados Unidos quiere justificar
el bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene de manera sostenida
contra Cuba
Jaua: Acuerdos con Países Bajos consolidarán aún más una
zona de paz en la región
Chacón: Medidores inteligentes permitirán proyectar la
demanda y la generación
Ley Desarme fijará pena entre siete y 20 años de prisión
por porte ilícito de armas. AVN
Alba rechaza inclusión de Cuba en lista de patrocinantes
del terrorismo
Crean mecanismo para controlar ventas de alimentos
regulados
Vicente Díaz: "Demoras del CNE solo alimentan las
dudas"
Pdvsa vendió al BCV 46% del ingreso por exportaciones
Crecieron 7,2% las importaciones petroleras en el primer
trimestre
Producción de vehículos cayó 44,9% en el primer trimestre
Se han contabilizado 1.269 casos de tuberculosis en 2013
Ascienden a siete los fallecidos por AH1N1 en el estado
Lara. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Financiamiento
de la investigación universitaria
ESTADO FINANCIARÁ INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA EN
CUATRO ÁREAS PRIORITARIAS
Los despachos de
Educación Universitaria y Ciencia y Tecnología unirán esfuerzos para financiar
la investigación a nivel universitario en áreas estratégicas para el desarrollo
nacional, a saber: paz y convivencia, ahorro energético, soberanía alimentaria
y vivienda.
AVN 04/06/2013
Financiamiento
universitario/De mal en peor
El frenesí de paralezación ahora
le toca a la OPSU. Se crean unas mesas técnicas de trabajo que hacen o
harán lo mismo pero con más enredo.
PRESUPUESTO UNIVERSITARIO 2014 SE DEFINIRÁ EN MESAS
TÉCNICAS DE TRABAJO
El Ministerio de
Educación Universitaria (MEU) y la Asociación Venezolana de Rectores
Universitarios (Averu) acordaron instalar mesas técnicas de trabajo con el
propósito de construir en ellas el anteproyecto presupuestario correspondiente
a 2014 para las universidades, anunció este martes el titular del MEU, Pedro
Calzadilla.
AVN 04/06/2013
Crisis
universitaria
![](file:///C:/Users/LUISBR~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
Fapuv deberá exhortar
a los profesores a retomar las actividades
Estudiantes y
empleados demandaron sueldos justos en una manifestación en apoyo a Fapuv
GUSTAVO MÉNDEZ |
EL UNIVERSAL martes 4 de junio de 2013
![](file:///C:/Users/LUISBR~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.jpg)
Víctor Márquez,
presidente de Apucv (Asociación de profesores de la Universidad Central de
Venezuela) recalcó que el movimiento profesoral quiere paz y salarios dignos.
Márquez señaló que el Gobierno es responsable de la crisis universitaria. “Desde
hace más de 6 años tienen sometida a la universidad venezolana a una
destrucción sistemática que ha conducido a la renuncia de cientos de
profesores”, agregó.
![](file:///C:/Users/LUISBR~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.jpg)
EL NACIONAL WEB 4 DE JUNIO 2013
CUATRO ESTUDIANTES INICIARON HUELGA DE HAMBRE EN LA
ULA
Cuatro estudiantes
iniciaron huelga de hambre en la ULA / Leonardo León
Exigen al Gobierno nacional
la asignación de un presupuesto justo, así como el incremento salarios a todo
el personal universitario y el aumento del monto de becas al sector estudiantil
LEONARDO LEÓN / El Nacional WEB.MÉRIDA 4 DE JUNIO 2013
-
Miércoles 05
El País:
Antonio José de Sucre: Gran Mariscal de Ayacucho, Gran
Mariscal de Nuestramérica y de la Libertad (+Video)
“Soldados, de los
esfuerzos de hoy depende la suerte de América del Sur, otro día de gloria para
coronar nuestra admirable constancia ¡Libertad!”
Mandatario Obrero anuncia proyectos deportivos,
educativos y lanza Micromisión Repara Tu Cancha en Vargas (+Video)
Aprueba recursos para construcción de gran Cancha de Paz
en Catia La Mar, como sede principal del Movimiento por la Vida y la Paz en
Vargas
En el estado Aragua se construyen más de 22 mil viviendas
La meta es de 30 mil 154 hogares en la entidad, precisa
Vicepresidente Arreaza
Maduro: “Gracias a la luz de Amor de Chávez retomamos el
Camino del Antiimperialismo”
“A 183 años del
balazo asesino, tus hij@s, Sucre continuamos la obra del Padre Libertador, con
Chávez vamos por el Camino de los Libertadores”, enfatiza el Primer Mandatario
en cuenta @NicolasMaduro
El sistema electoral venezolano es validado, reconocido y
refrendado, señala rectora del CNE
Asegura que las auditorías al Registro Electoral impiden
que "los muertos voten en Venezuela"
Aprobados recursos para rehabilitación de autopista
Caracas-La Guaira, carretera a Colonia Tovar y vialidad de Vargas (+Video)
Así como para las obras de construcción de los Viaductos
de la carretera Carayaca y el de Tacagua, para la prolongación de la Cota Mil
hacia la autopista a La Guaira
Vicepresidente Arreaza: "El Comandante Chávez hizo
irreversible el Bolivarianismo"
En el Padre de la Patria, Simón Bolívar, reside nuestro
origen, presente y futuro, reflexiona @jaarreaza / Pueblos de América siguen
con firmeza el rumbo que nos señalaron Bolívar y Sucre, escribe el alto
funcionario
Min. Villegas: Productores nacionales independientes
deben comunicar las maravillas de la ciencia
El titular de Comunicación e Información apunta que el
presidente Nicolás Maduro ha continuado con el legado del Comandante Chávez,
quien siempre ha colocado al servicio del pueblo, la ciencia y la tecnología
El Gobierno Revolucionario, desde hace 14 años ha
apostado por la democratización de quienes producen los contenidos, asevera el
ministro Fernández
Teresa Maniglia expresa su profundo dolor por la muerte
del Líder de la Revolución Bolivariana. VENEZOLANA
DE TELEVISIÓN
Educación, día a día:
Educación y salud/ AH1N1
Derivaciones pedagógicas de la
alarma generada por la gripe AH1N1. El Gobierno de la educación muestra más
interés y celeridad de acción para imponer normativa de carácter
ideológico, que para prevenir lo que
puede ser una importante lesión de la salud del alumnado.
NORMATIVA PREVENTIVA SOBRE AH1N1 AÚN NO HA LLEGADO A
PLANTELES
Colegios de Fe y
Alegría, Cavep y Andiep tomaron medidas, por inciativa propia, para evitar
contagios
La semana pasada la
ministra de Salud, Isabel Iturria, anunció desde el estado Anzoátegui que los
planteles recibirían lineamientos para evitar el contagio de la gripe AH1N1.
Sin embargo, la normativa aún no ha llegado a las aulas.
Norma Odremán,
directora ejecutiva de la Asociación de Institutos de Educación Privada, señaló
que en los colegios afiliados a la red tomaron medidas preventivas por
iniciativa propia.
“Hace dos semanas contactamos a más de 100
directores de colegios y se unificaron estrategias antiprofilaxis contra la
gripe”, explicó.
Los colegios de Fe y
Alegría tampoco han sido notificados sobre las medidas preventivas a tomar, y
la Red de Padres y Representantes indica que sus niños tienen instrucciones
recibidas de sus especialistas. La situación se repite con los planteles
afiliados a la Asociación Venezolana de Educación Católica y a la Cámara
Venezolana de Educación Privada.
María Teresa Curiel,
presidenta de Cavep, indicó que acordaron normas similares para todos los
afiliados.
“Hemos acordado con los representantes que no
envíen a los niños enfermos y que si hay síntomas tomen las precauciones del
caso”, señaló (…)
LISSETTE CARDONA. El Nacional.com
http://www.el-nacional.com/print/ah1n1-escuelas-recomendaciones_0_202780007.html5
DE JUNIO 2013 – 1