N° 432
Jueves 23 al martes 28 de mayo
2013
EducaciónySociedad
enVenezuela, día a día del jueves 22 al martes 28 de mayo.
Jueves 23
LA GRABACIÓN DE MARIO SILVA
Fiscalía debe aclarar delitos revelados por
Mario Silva
El diputado Andrés Velásquez instó a precisar si Wilmer
Barrientos, Cliver Alcalá y Diego Molero Bellavia están involucrados en una
conspiración, com fue denunciado en el audio
Cuatro fallecidos al caer helicóptero de la PNB
Protestan por inoperatividad de Aeropuerto de San Antonio.
EL NACIONAL.COM
Educación, día a día:
Conflicto
universitario deriva en crisis
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzulA5b4eeLiuDgL2JuPPsAgeUBFF1HFrstccdMIvaJ4dw_EDbsnhB96bmwG8lAiSyLQKjrSIBonGTvc-eELEx-Wc1bEdGJdM0byEMCa82bJpkcd1kRfJiegTx7QrKerqFBvMbIQ/s320/1-+Direcci%C3%B3n+y+oferta+de+la+memoria.jpg)
PROFESORES DAN ULTIMÁTUM
El nuevo ministro de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla, se
comprometió a revisar la situación del sector en los próximo días. Ayer, luego
de una concurrida marcha con representaciones de 18 centros de educación
superior, una comisión fue recibida en el depacho de Calzadilla. Lograron
exponer las aspiraciones de profesores, trabajadores y estudiantes y exigir el
aumeto de 100%. La discusión de la contratación colectiva comenzará el 30 de
mayo en 2 fases: una para la evaluación de los aumentos salariales, atención
médica y vivienda; la otra, educación y mejoramiento profesional.
Profesores dan ultimátumRevisarán si convocan el paro indefinido, ante
la promesa de Calzadilla de reunirse con Fapuv
Con masiva marcha exigen reivindicaciones
Profesores usaron birretes
CALZADILLA | Se reunió con el gremio
LISSETTE CARDONA EL NACIONAL -
Jueves 23 de Mayo de 2013. 1
Divide y vencerás, parece ser la línea trazada por el
oficialismo desde el MPPU.
VICEMINISTRO RECONOCIÓ QUE
SUELDOS DE SECTOR UNIVERSITARIO ESTÁN REZAGADOS
Humberto González sostuvo que muchos de los profesores que este martes
salieron a marchar por reivindicaciones laborales, están buscando hacer de la
solicitud una bandería y sólo les interesa su ubicación sindical.
El viceministro de Planificación Estratégica del Ministerio de
Educación Superior, Humberto González, reconoció que la tabla de sueldos tienen
rezago y es un compromiso reivindicar al sector". Sin embargo, comentó que
es falso que los trabajadores del sector universitario no gozaran del aumento
de 40% en 2011, y argumentó que "lo que ocurrió es que no hubo aumento el
año pasado" (…)
EL UNIVERSAL jueves 23 de mayo
de 2013
Conversación cordial del Ministro con los gremios no afiliados al
oficialismo, multitudinaria marcha y acción violenta por parte de la ultra
oficialista, con respaldo de parte del sistema nacional de medios públicos.
MINISTRO CALZADILLA ATENDERÁ
DEMANDAS DE LOS UNIVERSITARIOS
Autoridades y docentes fueron agredidos por oficialistas
Y llegó el día. El Ministro de Educación Universitaria, Pedro
Calzadilla, conversó con los rectores, el gremio docente y estudiantes para
dialogar sobre la crisis económica del sector (…)
GUSTAVO MÉNDEZ | EL UNIVERSAL http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130523/ministro-calzadilla-atendera-demandas-de-los-universitarios jueves 23 de mayo de 2013
GOBIERNO BOLIVARIANO DIALOGÓ CON
UNIVERSITARIOS QUE MARCHARON POR DEMANDAS ECONÓMICAS
El ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria (Mppeu),
Pedro Calzadilla, se reunió en horas del mediodía de este miércoles con una
comisión de 20 personas, entre estudiantes, autoridades rectorales y
representantes de gremios de trabajadores de universidades autónomas y
experimentales, que marcharon hasta la sede ministerial, en Caracas, para
plantear requerimientos de tipo económico.
Eliana Sosa /Foto: Orlando
Ugueto) Prensa MPPEU http://www.mppeu.gob.ve/web/index.php/noticias/show/id/5383
(22.05.13)
Multitudinaria marcha encabezada por los rectores llega al MPPU pese al
acoso y la violencia de sectores oficialistas altamente radicalizados.
MARCHA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKoRZJwcDzgMcH0qYN4HjhGSmy12JLN0xAREI-HlItf4ufKx7RfwnQY_1UoRvW8RkV2Bv0mUCy0dcMbOl-MQPXhW53JriQy_hHdTzJdY6N94jQ7Dv_ZnwFQbnv1g7j8RBoc-tnSg/s320/432+Marcha+retenida.jpg)
(…) A las 12:30 la manifestación llegó a la sede del MPPEU con la
esperanza de ser escuchados.
GUSTAVO MÉNDEZ | EL UNIVERSAL
http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130523/ministro-calzadilla-atendera-demandas-de-los-universitariosjueves
23 de mayo de 2013
Hablan los estudiantes de la insurgencia democrática.
ESTUDIANTES DE ULA DESPLEGARON
PANCARTA EN AMISTOSO VINOTINTO-EL SALVADOR
Estudiantes ULA realizaron protesta pacífica en encuentro entre la
Vinotinto y El Salvador / Leonardo León
Ayer continuaron sus acciones de protesta, desplegando una gran
pancarta de más de 50 metros con el mensaje
del “SOS de las Universidades venezolanas”
LEONARDO LEÓN El Nacional.com http://www.el-nacional.com/regiones/Estudiantes-ULA-desplegaron-Vinotinto-El-Salvador_0_195580471.html 23 DE MAYO 2013 - 08:31 AM
Trabajadores del MPPU
- OPSU interpretaron lucha revolucionaria de provincia española
Esta nota de un medio oficial confirma la tesis de que los trabajadores
de los ministerios se los prepara más dentro del campo ideológico que en los
aspectos técnicos que comporta su ocupación. Razón por la cual se les exige más
como soldados de la revolución que como servidores públicos.
TRABAJADORES DEL MPPEU - OPSU
INTERPRETARON LUCHA REVOLUCIONARIA DE PROVINCIA ESPAÑOLA
Trabajadoras y trabajadores de las Oficinas de Gestión Comunicacional y
de Evaluación de Políticas Públicas del Ministerio del Poder Popular para la
Educación Universitaria (Mppeu), así como también de la Oficina de
Planificación del Sector Universitario (Opsu) interpretaron la lucha jornalera
de los habitantes de la región de Marinaleda, una provincia de Sevilla, en
Andalucía, España y su similitud a la lucha revolucionaria.
El análisis de la situación de los habitantes de la mencionada
provincia se realizó la mañana de este lunes en las instalaciones del Despacho
de la cartera universitaria en el marco del “Tercer Taller de Formación” que se
viene impartiendo a los empleados del sector que voluntariamente participan en
los mismos (…)
Texto: Eliana Sosa / Foto:
Cristofer Vargas) Prensa MPPEU
22/05/2013 http://www.mppeu.gob.ve/web/index.php/noticias/show/id/5381
Bajado el 23-05-13
Viernes 24
El País:
Fiscal atendió petición opositora e investigará grabación
de Silva
"Si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a
Mahoma". La oposición (...)
López acusa al Gobierno de albergar crimen organizado
Para el líder fundador de Voluntad Popular, Leopoldo
López, no queda (...)
En Falcón verifican 13 casos sospechosos de AH1N1. EL UNIVERSAL
Maduro: En la región se activaron nuevamente los volcanes
libertarios de hace 200 años
Rafael Correa: En Ecuador hoy manda el pueblo
Pdvsa y Schlumberger firmaron acuerdo para incrementar
producción de crudo
Otorgan Orden Francisco de Miranda a familiares de PNB
fallecidos este jueves. AVN
Educación, día a día:
Del Conflicto gremial a crisis del sector universitario
Marcha de sindicatos de
universidades autónomas y contramarcha
de estudiantes de universidades de gobierno.
TRABAJADORES
UNIVERSITARIOS PIDEN ACELERAR AJUSTE SALARIAL
(…) Este jueves los universitarios volvieron a tomar
la calle. En esta ocasión fueron los empleados y obreros para demandar la
rápida discusión del ajuste salarial y el reconocimiento a la
Fetrauniversitarios como el gremio que aglutina a la mayoría de los empleados.
Otra manifestación la lideraron estudiantes y trabajadores oficialistas para
apoyar las políticas educativas del Gobierno.
En cuanto a los primeros, la protesta partió desde
la UCV y empalmó con la autopista Francisco Fajardo para luego enlazar en la
avenida Bolívar donde fueron retenidos porque en ese momento pasaba la caminata
del sector oficial.
GUSTAVO
MÉNDEZ | EL UNIVERSAL viernes 24 de mayo
de 2013
Plan Canaima para la educación media
MADURO
ENTREGÓ PRIMERAS COMPUTADORAS CANAIMAS A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO EN
ANZOÁTEGUI
El presidente de la República, Nicolás Maduro,
entregó este jueves computadoras canaima a un grupo de estudiantes de
bachillerato en el estado Anzoátegui.
"Es el primer grupo de estudiantes que recibe
computadoras en los liceos; se las vamos entregar a más de dos millones de
estudiantes de educación secundaria del país", destacó, tras intercambiar
impresiones con los jóvenes que recibieron de sus manos las canaimas.
AVN
23/05/2013
Sábado 25
El País:
Critican medida presidencial
"Es irresponsable armar a los obreros"
Ramón Guillermo Aveledo, secretario
ejecutivo de la Mesa, le recomendó al presidente Nicolás
Maduro que estudie historia. EL
NACIONAL
era Plana
AH1N1 deja un muerto y 16 casos
confirmados en Lara
Riesgo de AH1N1 dispara las
consultas en centros de salud
Fiscal del audio está en el
padrón de militantes del PSUV
Fiscalía abre segundo proceso
contra Leopoldo López en 2013. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Plan
Canaima el remedio para todos los males educativos…
Para los endémicos y para los
creados por la errada política de formación docente implantada en ocasión de la
Misión Sucre. Cuando se hizo demagogia salvaje con la apertura de la enseñanza
universitaria, propiciando la
incorporación a troche y moche a las universidades de gobierno (UNEFA y UBV)
primero y luego a las Aldeas Universitaria, a más de trecientos mil jóvenes y adultos ya
mayores a la certificación universitaria en docencia integral. En momentos
cuando el problema fundamental no era ese,
sino las gravísimas carencias de
docentes en ciencias básicas e idiomas. Ahora con el plan Canaima se busca, en
el plano puramente mediático, remediar
el problema creado por el buenismo irresponsable,
recalificando a unos profesionales desempleados que necesitarían un mejor plan
de formación que el que ofrece la Misión Saber y Trabajo o el entrenamiento apresurado
para utilizar el contenido cautivo en las canaimitas.
De
nuevo la politiquería se impone, frente
al razonable imperativo de producir
respuestas urgentes a las demandas de calificación de una enorme cantidad de
docentes en áreas deficitarias. Lo mejor
sería un plan de emergencia elaborado conjuntamente con las universidades que
tienen experiencia y personal calificado y no la reiteración de unas fórmulas
que fracasaron estrepitosamente, tal cual se demuestra en la incidencia de la
exoneración de los alumnos de escuelas oficiales de las asignaturas clave de la
modernidad sectariamente postergada. Lo que ha llevado a muchos pedagogoso a la
calificar la política docente de la administración educativa que inicio en el
año 1999, como una de inclusión
educativa en lo formal y como de pobre
educación para pobres, en la
realidad más cruda.
3 MIL DOCENTES INTEGRALES
DICTARÁN MATERIAS CRÍTICAS
La Ministra Hanson anunció que se han conformado 28 mil consejos
educativos
El Gobierno cubrirá el déficit de profesores en todo el país
La falta de profesores en las materias de Química, Física, Matemática,
Biología, Literatura y otras que ha denominado como críticas, está siendo
solventado por el Ministerio de Educación con la incorporación de 3 mil
docentes integrales, anunció la titular Maryann Hanson.
La funcionaria, que este viernes visitó la entidad, detalló que se
están formando a los docentes integrales en estas áreas para ser incorporados a
la Educación Básica y suplir la ausencia que existe en las unidades educativas,
de manera que no siga sucediendo lo que hasta el momento acontece que a muchos
estudiantes no les imparten esas cátedras, como lo han denunciado dirigentes
sindicales, por déficit de profesores.
A modo de excusa, Hanson subrayó que el problema no es solo en
Venezuela sino de toda América Latina.
Por otro lado, desestimó los reclamos de los gremios en el sentido de
que más de 2 mil jóvenes estarían fuera del sistema escolar por falta de
infraestructura, y atinó a decir que tal aseveración carece de sustento
científico.
Del Conflicto gremial a crisis del sector universitario
UCV TOMARON PASEO LOS ILUSTRES
Ciencias dictó clase
magistral
Más de cincuenta
estudiantes se reunieron al aire libre para escuchar la historia de los
fundadores de su facultad
Ayer los ucevistas
tomaron de nuevo la calle. Esta vez los profesores de la Facultad de Ciencias
de la Universidad Central de Venezuela dictaron clases magistrales en el Paseo
Los Ilustres y recordaron el origen de esa dependencia.
"Me pareció
importante que los muchachos conocieran la historia de los fundadores de la
facultad, de esos hombres que hicieron un esfuerzo considerable para
edificarla", señaló el profesor de la escuela de Matemática, Tomás
Guardia.
NASTASCHA CONTRERAS EL NACIONAL - Sábado 25 de Mayo de
2013 Sociedad/4
Domingo 26
El País:
El entorno de Cabello ocupa puestos clave de Gobierno
El presidente de la Asamblea Nacional ha sorteado
señalamientos de corrupción y se ha consolidado como el segundo hombre más
poderoso del país, con relaciones en el estamento militar, la burocracia
estatal, colectivos y movimientos sociales. EL NACIONAL.COM
Alianza entre Venezuela y Bolivia
entra en nueva fase para impulsar la Patria Grande
Jaua: Seguimos impulsando el Alba
como motor de unión latinoamericana
Plan Patria Segura comenzará en
Bolívar el 3 de junio
Rubén Limardo campeón de la Copa
del Mundo de Esgrima. AVN
Las 5 recomendaciones del
especialista para prevenir la AH1N1
Diez casos sospechosos de gripe
AH1N1 bajo control en Anzoátegui
Confirmados cinco fallecidos por
AH1N1 en Zulia
Confirman dos fallecidos por
AH1N1 en Aragua
Infectóloga llama a todos a
vacunarse contra la AH1N1- ÚLTIMAS NOTICIAS.COM
Educación, día a día:
Reimpulso de la
Misión Sucre/Otra vez…
El ministro en su laberinto. Nos solo tiene que enfrentar la mayor
crisis universitaria de los últimos 15 años sino que además le toca lidiar con
la liquidación de la Misión Sucre o su disolución dentro de las universidades
de gobierno y las aldeas universitarias. Ya se verá a dónde va todo esto, pero
por lo pronto el Gobierno de calle esta resultado un verdadero calvario para el ministro Calzadilla.
MINISTRO CALZADILLA ANUNCIA
REIMPULSO DE LA MISIÓN SUCRE
El ministro para la Educación Universitaria, Pedro Calzadilla, encabezó
este sábado una asamblea de triunfadores y triunfadoras de la Misión Sucre en
el estado Anzoátegui, como parte del Gobierno de calle emprendido por el
Ejecutivo nacional en la entidad.
"Vamos a un reimpulso de la Misión Sucre, vamos a corregirla, a
celebrar que la tenemos, vamos a acoplarla mucho más con los requerimientos del
país, bajo los lineamientos del Plan de la Patria", expresó.
Manifestó que las jornadas de Gobierno de calle han servido para
"meternos nuevamente en el corazón" de la Misión.
AVN 25/05/2013
Crisis
universitaria
Esquirolato estudiantil inducido
desde el MPPU.
Una estrategia que en otras ocasiones le ha resultado al gobierno como
inhibidor de la protesta universitaria: lanzar a los estudiantes de filiación
oficialista contra los protestantes, de forma pacífica o violenta.
En este conflicto que ha derivado en crisis no ha tenido resultado la
estrategia del esquirolato estudiantil al parecer, no obstante el ministerio
insiste en ella tozudamente.
FIESTA UNIVERSITARIA INUNDÓ EL
CENTRO DE CARACAS EN DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN
(…) El vigor de la juventud se hizo evidente cuando el trote se combinó
con la caminata por plena Avenida Universidad al ritmo de "Chávez, corazón
del pueblo". Las autoridades ministeriales, Jehyson Guzmán (viceministro
de políticas estudiantiles) y Humberto González (viceministro de planificación
y desarrollo académico) dejaron a un lado al protocolo y marcharon con la
alegría de los estudiantes, acompañados de la banda marcial de la Universidad
Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa).
(…) "Ellos están tratando de no ahogarse porque saben que no habrá
ningún tipo de posibilidad de que en la mesa de negociación del contrato colectivo
del sector universitario se discutan
normas de homologación, la vía ya está establecida y es la normativa
laboral", afirmó.
Marianny Sánchez AVN 23/05/2013
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
DESEAN REINTEGRARSE A LAS AULAS DE CLASES
"Queremos clases, queremos volver a las aulas y reintegrarnos a
nuestras clases", expresó este viernes William García, estudiante de la
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel), quien manifestó no
oponerse a que los profesores universitarios demanden sus exigencias
salariales, pero sin suspender las actividades académicas.
AVN 24/05/2013
ESTUDIANTES DE LA UPEL
MANIFIESTAN SU RECHAZO A LLAMADO A PARO DE DOCENTES
AVN 24/05/2013
La Universidad
autónoma en estado de sitio
El vicerrector Bianco hace detallado análisis de la relación Gobierno
Universidad para el caso de la UCV:
LA UCV EN EMERGENCIA
E n el contexto del estado de sitio impuesto por el continuismo militar
cívico, el sector universitario público que en forma determinante está
representado por las universidades autónomas vive una fase aguda de colapso
institucional.
En el caso de la UCV, su Consejo Universitario ha declarado la
"Emergencia académica, financiera, presupuestaria y operativa". Un
decisión grave respaldada por la férrea voluntad de su comunidad democrática de
continuar luchando y resistiendo la infame estrategia orientada a destruir la
universidad venezolana plural, que caracterizó no sólo a la dictadura de la
cúpula militar que presidió Chávez Frías, sino que sigue vigente en el gobierno
ilegítimo de Maduro Moros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqNbBa92WZl3GTbYsS3Lg8HN-lXtTvkQm4nV19duyZAWohR20ZMabGYALexp15BQXHV7sCn6IQhpwjqfWDc1RzIydmAq4FiLn2Ya5PwXZaU6tAuBLsqyraEL0b8kYN1sTYKbBHJA/s320/432+Mari+Silva+y+gripe.jpg)
NICOLÁS BIANCO EL NACIONAL -
Domingo 26 de Mayo de 2013 Opinión/9
Misiones/Misión
Milagro/Hija de Chávez al frente
ROSA VIRGINIA CHÁVEZ DESIGNADA
DIRECTORA DE LA MISIÓN MILAGRO
DIPLOMACIA Visita oficial de Maduro
AFP-EFE-AVN EL NACIONAL -
Domingo 26 de Mayo de 2013 Mundo/11
HIJA DE CHÁVEZ MANEJARÁ
PRESUPUESTO MILLONARIO EN LA MISIÓN MILAGRO
Rosa Virginia Chávez trabajará
bajo la conducción de su esposo, el vicepresidente Jorge Arreaza
GOBIERNO EL MONTO ASIGNADO
SUPERA 90 MILLONES DE BOLÍVARES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhCjLzD_cyIYGURq79zl0RSBmHitIKiFxFlB58SPrxqAd6wRRb5_R9R_3TFcp1JYm-qeiSgJJ4-MW4OjT3g13Y9eKivFxVyUrW6q2j6GsSqJdrui1uDizPlRGTQeBXyRHMLmeMSg/s320/432+La+tropa+digital.jpg)
MARU MORALES EL NACIONAL - Lunes
27 de Mayo de 2013 Nación/4
Para comprender la
pedagogía política de
los tiempos
EL EJÉRCITO VIRTUAL DEL CHAVISMO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4kgydH5PVhsA1LtRf44jFInWMtLp0m_TYWA0Z3sq0RQzDoE02QVacEw4HMuM68-CtAK0lOdGoZW2JzjPQ-cKYCRrfFFY827Y7sXEXdwnOsywdKHxp0M11WJCKKJ-vTVBeyvBHaA/s320/432+Hojillagate.jpg)
E l ejército de pajaritos de boina roja no estaba preparado. El domingo
19 de mayo dispararon sus armas de 140 caracteres contra el líder de la
oposición, Henrique Capriles, cuando éste dijo por Twitter que al día siguiente
"un connotado personaje del oficialismo dejaría al descubierto cosas muy
graves". #CaprilesSaldradelCloset fue la burlona respuesta que dieron al
unísono.
MIREYA TABUAS
MTABUAS@EL-NACIONAL.COM EL NACIONAL - Domingo 26 de Mayo de 2013 Siete Días/4
Lunes 27
El País:
5 días de AH1N1 en Venezuela
¿Cuál fue su último antecedente?, ¿Dónde fueron los
primeros reportes?, ¿qué se está haciendo? y ¿cómo prevenir?. Preguntas que ya
tienen respuesta a cinco días de confirmar los primeros casos de AH1N1 en el
país.
Denuncian que la AN sabía de las medicinas cubanas
dañadas
Ésto tras haberse develado la alarmante cifra de 50 mil
kilos de medicina cubana vencida en los depósitos del Servicio Autónomo de
Elaboraciones Farmacéuticas (SEFAR). La denuncia la hizo la diputada Milagros
Valera
Falla eléctrica afectó torre de control de Maiquetía. ÚLTIMAS NOTICIAS.COM
Capriles: Nuevos accionistas de Globovisión son unos
enchufados
El líder de la oposición expresó su "solidaridad,
apoyo y reconocimiento" a los trabajadores del canal de noticias.
"Gracias a ellos fui informado que la nueva junta directiva ordenó que no
salga más en vivo". Aseguró que el Gobierno "está detrás de la compra
de otros medios de comunicación para controlar al país". EL NACIONAL.COM
Educación, día a día:
Centros Tecnológicos Bolivarianos /Aulas virtuales
DOCENTES HICIERON PROPUESTAS PARA ACTIVAR
LOS CENTROS TECNOLÓGICOS BOLIVARIANOS EN ZULIA
(…) La
directora de la Zona Educativa en la entidad, Bienvenida Romero de Yrragorry,
informó que los Centros Tecnológicos Bolivarianos sustituirían las llamadas
aulas virtuales, para así brindar acceso a las herramientas informáticas tanto
a las instituciones escolares como a la comunidad en general, reseñó una nota
de prensa.
Al
comienzo del evento, la Autoridad Única de Educación, Antonio Castejón, resaltó
la importancia que han tenido en los últimos tiempos las herramientas
informáticas en el sector educativo y en otras áreas estratégicas.
AVN 26/05/2013
Vamos comunicando semanalmente las tendencias mas importantes de la gestion publica de la educacion en Venezuela, segun se expresan en una muestra de las entradas que coleccionamos diariamente para alimentar la base de datos del Proyecto Memoria Educativa Venezolana. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educacion. Escuela de Educacion. Centro de Investigaciones CIE