EducaciónySociedad
enVenezuela, día a día del jueves 16 al miércoles 22 de mayo.
Jueves 16
El País:
Sicad será reactivado la próxima semana.
Ejércitos de paz garantizarán disminución de violencia en
el Distrito Capital
Pdvsa aspira a cubrir 80% de su demanda de bienes con
empresas nacionales
Maduro: Estamos construyendo la fórmula venezolana para
la seguridad. AVN
Educación, día a día:
Proponen la
intervención de la UCV
No ocurre con frecuencia. No hay señales en la Memoria Educativa
Venezolana de casos parecidos, en que se reclame abiertamente la intervención
de la UCV. Mucho menos que lo haga un líder estudiantil. Pero está ocurriendo.
Un funcionario del Gobierno (MPPEU-Misión Sucre-Aldeas Universitarias) y líder
del sector más extremista del oficialismo universitario solicita abiertamente
la intervención de la Universidad autónoma:
(…) Insistió
en la necesidad de que se realice una intervención a la UCV y hacer una
auditoría para determinar cuál es el destino de los recursos universitarios.
DENUNCIAN QUE MIENTRAS MAYOR
PRESUPUESTO TIENE LA UCV MENOR ES SU MATRÍCULA ESTUDIANTIL
La Universidad Central de Venezuela (UCV) tiende a disminuir la
posibilidad de nuevos ingresos e incrementar su matrícula de estudiantes, pese
a que maneja el presupuesto más alto entre las universidades del Caribe e
incluso sus recursos son superiores a los de cualquier otra universidad del
país aunque tiene menor número de estudiantes.
La denuncia la hizo este viernes Kevin Ávila, integrante de la
Federación de Centros de Estudiantes de la UCV, quien señaló que en menos de 10
años la UCV redujo su matrícula de 60.000 a 47.000 estudiantes.
Durante una entrevista con el Noticiero de Televen, Ávila expresó que
existe un "gran hoyo negro" hacia donde se desvían los recursos
presupuestarios de la UCV, que es de total desconocimiento por parte de los
estudiantes.
AVN 17/05/2013
Sigue el conflicto
gremial universitario
Se mueve el esquirolato.
EL LUNES SE INSTALAN MESAS PARA
NEGOCIAR CONTRATACIÓN COLECTIVA DEL SECTOR UNIVERSITARIO
(…) A la decisión se llegó luego que el presidente de la República,
Nicolás Maduro, sostuviera una reunión este miércoles con la titular del
Mintrass, María Cristina Iglesias; el ministro de Educación Universitaria,
Pedro Calzadilla, y representantes de la Federación Nacional de Sindicatos de
Profesores Universitarios (Fenansinpres), la Federación de Trabajadores
Universitarios de Venezuela (Fetrauve) y la Federación Nacional de Sindicatos
de Obreros Universitarios (Fenasoe).
"Se discutieron los parámetros y los acuerdos para iniciar la
discusión de los acuerdos contractuales, de las cuales inmediatamente la
ministra, María Cristina Iglesias, tomó nota y convocó para el lunes, a las
3:30 de la tarde, para conformar la comisión de las cinco mesas de trabajo
simultáneas", explicó el presidente de Fetrauve, Carlos López.
AVN 16/05/2013
Circuito de la
precariedad/Escuela Bolivariana de Barinas
SUSPENDEN CLASES EN UNA ESCUELA
POR NO ESTAR "APTA"
La Unidad Educativa Bolivariana Simón Jiménez de Barinas tiene 580
alumnos
EL UNIVERSAL jueves 16 de mayo
de 2013
R 058/Consejos
Educativos/TSJ le da luz verde
TSJ DECLARA IMPROCEDENTE MEDIDA
CAUTELAR CONTRA RESOLUCIÓN N° 058
La asociación civil sin fines de lucro Red de Padres y Representantes
había actuado contra la creación y regulación de la figura de los Consejos
Educativos
El TSJ informó la ponencia del magistrado Emilio Ramos
Viernes 17
Maduro señaló que tiene
identificados a 900 mil que no votaron por él
El presidente Nicolás Maduro
señaló el jueves que tiene identificados con cédula de identidad a 900 mil compatriotas
que votaron el 7 de octubre por Hugo Chávez y no lo hicieron por su candidatura
el pasado 14 de abril. EL UNIVERSAL.COM
Educación, día a día:
Educación maternal/como promesa
Después de catorce años de la promesa encarnada en el 103 de la Constitución
de 1999, el gobierno amaga con asumir la deuda social con la población más
necesitada. Pues la constitución prometió atención universal de 0 a 2 años de
edad y el gobierno se ocupó más de hacer politiquería con las misiones, descuidando los programas ya existentes como
los Hogares de Cuidado Diario, que ya
atendían, en números absolutos lo que hoy ofrece la ministra en términos de
futuro.
De todos modos más vale
tarde que nunca. Pero no puede dejarse de señalarse las responsabilidades
históricas que tienen quienes hoy anuncian,
lo que anuncian, cuando
protagonizaron la liquidación de un programa instalado en los años setenta que
además de ser una fórmula pedagógica propia,
atendía las necesidades más fundamentales la niñez del pueblo
trabajador.
GOBIERNO
NACIONAL AUMENTARÁ HASTA 40% MATRÍCULA EN EDUCACIÓN MATERNAL
La matrícula en educación maternal, que
comprende niños de 0 a 2 años, aumentará hasta 40%, a fin de lograr los
objetivos plasmados en el Plan de la Patria (2013-2019), informó este viernes
la ministra para la Educación, Maryann Hanson.
Durante la inauguración del Centro Inicial
Rosa Inés, ubicado en la avenida Nueva Barinas, del estado Barinas, Hanson
explicó que en la actualidad se atiende 13% en matrícula infantil y recordó que
antes de llegar la revolución al país sólo se ofrecía este nivel de educación
en instituciones privadas.
En la actualidad, la matrícula en educación
inicial es de 2 millones niños y niñas, que estudian en 3.000 Simoncitos en
todo el país.
"Antes de la revolución los maternales se
reducían a los hogares de cuidado diarios, que eran prácticamente depósitos de
niños. Ahora hemos reforzado esos hogares y lo hemos transformado en hogares
familiares y comunitarios, hasta llegar a convertirlos en Simoncitos, con todo
lo que se necesita en esa etapa de desarrollo", explicó.
Hanson indicó que avanzan en la metas que
estableció el comandante supremo, Hugo Chávez, en materia de educación y
resaltó que los centros de educación maternal cuentan con material de alta
calidad y utilizan juegos para su desarrollo socio-emocional y socio-afectivo.
AVN
17/05/2013
No se trata de resistirse al cambio, pero la modalidad
que se describe en la nota anterior es una fórmula de atención a la niñez más
temprana, menos eficiente que los
Hogares de Cuidado Diario (incluidas las debilidades tan desconsideradamente
señaladas en la nota), posiblemente más
costosa y difícil de implantar en los términos ofecidos. Quizás la fórmula
elegida sea una muestra más de la dependencia cultural y pedagógica de la
gestión y la política pública de la educación nacional respecto a la pedagogía
hecha en Cuba. Lo sabremos una vez que empiecen a hablar los hechos, si acaso
se trasciende las promesas mediáticas.
Sigue el conflicto
gremial universitario
Movilización y
protesta si, paro indefinido no.
PROFESORES DE LA UCV DESCARTAN IR A PARO INDEFINIDO
POR AHORA
La opción del
"No" se impuso en la consulta con un total de 1.278 votos
Estudiantes exigen
protestar pero con las puertas abiertas
Los profesores de la
Universidad Central de Venezuela (UCV) descartan "por el momento" ir
a un paro general indefinido como medida de presión para exigirle al Gobierno
un aumento justo del salario.
Tras un referendo
consultivo realizado ayer en la sede de la Asociación de Profesores de la UCV
(Apucv), la opción del "NO" se impuso con un total de 1.278 votos,
equivalente a un 60,4% de la población electoral, sobre la alternativa del
"SI", que obtuvo 838 votos (…)
Con información de
Gustavo Méndez
ALEJANDRA M. HERNÁNDEZ F. | EL UNIVERSAL viernes 17 de mayo de 2013
USB: TSJ suspende elecciones rectorales
2013-2017
TSJ SUSPENDE ELECCIONES
RECTORALES 2013-2017 DE LA SIMÓN BOLÍVAR
En
nueve universidades se han postergado los comicios
La
Comisión Electoral de la Universidad Simón Bolívar (USB) informó que recibió
una orden de suspensión de las Elecciones de Autoridades Rectorales (2013-2017)
emanada de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia.
EL UNIVERSAL viernes 17 de
mayo de 2013
Financiamiento
universitario en rojo
USB.
ESTUDIANTES DE LA USB TIENEN
RESTRINGIDO EL USO DEL TRANSPORTE Y COMEDOR
El
vicerrector administrativo explicó que las empresas que prestan el servicio de
comedor y transporte manifestaron, por escrito y verbalmente, que su capacidad
de financiamiento a la Universidad ha alcanzado niveles críticos
ÚLTIMAS NOTICIAS.COM
www.ultimasnoticias.com.ve EDUCACIÓN. 17-05-12
Sábado 18
El País:
Capriles: Si Maduro sabe
quiénes no votaron por él, entonces hubo fraude. EL UNIVERSAL
Maduro confirma persecución
contra empleados públicos
El rector del CNE, Vicente
Díaz, calificó como "mentira criminal" la declración de Maduro sobre
la supuesta identificación de 900.000 oficialistas que no votaron por él. EL NACIONAL.COM
Recordando la posición de
Chávez referente a la Polar y a Lorenzo Mendoza
Movilización desde la Plaza
Miranda hasta Quinta Crespo
El Pueblo Bolivariano en lucha
dice ¡No al acaparamiento! ¡No a la especulación! ¡Cero pacto con la Derecha!
Medida cautelar: Fue puesto en
libertad Antonio Rivero
Servicio Federal de Seguridad ruso:
"La CIA cruzó la línea roja" con los espías. APORREA.ORG
Educación, día a día:
Sigue el conflicto
gremial universitario
ANGEL GARCÍA BUTTÓ (APUFAT)
"El conflicto es
de todas las universidades y de todos los sectores"
El miembro del
Sindicato Nacional de Profesionales Universitarios en Funciones Administrativas
y Técnicas de la UCV indicó que este lunes van a un referendo en Caracas y
Maracay para decidir sobre sus mecanismos de lucha. Hizo referencia a la
necesidad de un incremento salarial del 100% y subrayó que la UCV está vetada
en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
EL UNIVERSAL.COM http://www.eluniversal.com/tv/130517/el-conflicto-es-de-todas-las-universidades-y-de-todos-los-sectores, 18-05-13
UNIVERSIDADES MANTIENEN ACTIVO EL CONFLICTO
Fetrauniversitarios
convocó a un paro de actividades el martes. En la USB restringirán los
servicios de comedor y transporte
El conflicto se
mantiene. Personal obrero, administrativo y docente de todas las universidades
del país continúan organizando acciones a la espera de que se concreten
reivindicaciones salariales para el sector.
El jueves y viernes,
trabajadores jubilados de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador,
provenientes de Maracay, tomaron la sede del rectorado para exigir el pago de
pasivos laborales. En la Universidad Central de Venezuela, el personal adscrito
a Sinatra se mantiene en paro parcial. Eduardo Sánchez, presidente de Sinatra
UCV , dijo que el lunes se reunirán en las inmediaciones del Ministerio del
Trabajo para fijar posición, pues no han sido convocados a las mesas de diálogo
(…)
EMILY AVENDAÑO LEONARDO LEÓN MÉRIDA EL NACIONAL - Sábado 18 de Mayo de 2013Caracas/2
Domingo 19
El País:
Diarios oficialistas casi no reseñan los problemas del
país
Pese a que la inseguridad es considerada por la opinión
pública (...) EL UNIVERSAL
Integrantes de grupos delictivos proponen borrón y cuenta
nueva
Dicen contar con el apoyo de 26 consejos comunales,
concejales, defensoría del pueblo y Red Universitaria de Derechos Humanos y
Justicia de Paz. ÚLTIMAS NOTICIAS
Educación, día a día:
Universitarios
protestan bajos salarios y carestía
UNIVERSITARIOS RECLAMARON SUS BAJOS SALARIOS EN QUINTA
CRESPO
Dirigentes de VP
recorrieron también mercados y critican el desabastecimiento
Con toga y birrete
protestaron en el mercado popular
EL UNIVERSAL domingo 19 de mayo de 2013
Colectivo del 23 de
enero, presuntamente, “ajusticia” estudiante de la UNEFA
La particular justicia
revolucionaria de estos colectivos de sello oficialista ya no sólo afecta a
miembros de la comunidad de universidades autónomas o al sindicalismo, al menos
en un caso y según nota que sigue, toca a estudiantes de la más emblemática de
las universidades de gobierno.
DE 6 TIROS ASESINARON A ESTUDIANTE DE LA UNEFA
El Cicpc busca a un
grupo del 23 de Enero como presunto implicado en el crimen. La víctima estaba
acompañada de una joven rubia
(…) Los individuos
llevaban pasamontañas, ropa militar y fusiles R15. En un panfleto difundieron
los nombres de personas "sentenciadas a muerte" por ese colectivo.
S. G. EL NACIONAL - Domingo 19 de Mayo de 2013 Sucesos/10
Lunes 20
El País:
Maduro gana por 562.010 votos en las 5.729 mesas
impugnadas
224.742 votos es la diferencia que registra el Consejo
Nacional (...)
Capriles: Hoy se conocerán hechos graves del Gobierno
Cómo lo había anunciado en la mañana de este domingo, el
excandidato (...)
Presentación de Rivero ante Tribunal está en duda
Para hoy está pautada la presentación ante los tribunales
del general (...)
Dudas y quejas por reducción de la jornada
Solo 300 familias recibieron vivienda en Altos Mirandinos
Inflación en alimentos desborda a la regulación. EL UNIVERSAL
Presidente Maduro: Tenemos que hacer una revolución
policial
El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó
este lunes la necesidad que tiene el Gobierno Nacional de hacer una revolución
policial para la recuperación de los cuerpos de seguridad del país
Fiscalía solicita antejuicio de mérito contra el diputado
Juan Carlos Caldera
Plan Patria Segura se activa este lunes en Zulia, Lara y
Carabobo
Embajadores observarán auditoría de verificación
ciudadana fase dos. AVN
Educación, día a día:
Sigue el conflicto
gremial universitario
¿Tiende la mano el gobierno?
GOBIERNO Y SECTOR UNIVERSITARIO SE
SENTARÁN A DIALOGAR
(…) "Hoy
se instala la mesa de trabajo de la normativa laboral de Educación
Universitaria @vice_social".
La semana
pasada, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que se
promoverán reuniones con miembros del sector universitario para escuchar sus
peticiones.
Dijo que
las mesas de trabajo incluirán a los trabajadores, obreros y profesores del sector
universitario. "Ojalá este sector asuma un nuevo modelo para la discusión
de la convención colectiva. Evaluar cuántos de ellos no tienen vivienda,
conversar los temas principales de su trabajo, su ingreso económico, su salud,
su educación, su vivienda e ir a nuevos esquemas para regularizar los temas
pendientes de contratación colectiva y cambiar todo lo que deba ser
cambiado", precisó el Jefe de Estado.
Martes 21
El País:
Mario Silva califica como un montaje grabación difundida
por la derecha. AVN
Diosdado Cabello resalta unidad monolítica de las fuerzas
revolucionarias.
Portugal y Venezuela suscriben nuevos acuerdos en áreas
productivas
Maduro llama a fuerzas políticas y sociales a construir la
paz
Gobierno debate con canales privados construcción de un
nuevo modelo de televisión
Gobierno y empresarios evalúan estrategias para impulsar
producción de alimentos
Maduro expresa orgullo nacional por cadetes a bordo del
Buque Simón Bolívar
Nicolás Maduro: Vamos a construir una patria segura. AVN
Mario Silva se despidió de su programa por "razones de
salud"
Comunicado de Mario Silva tras acusaciones en su contra
"Maduro está obligado a poner contra la pared a
Diosdado"
Barrientos descarta "punto de quiebre" en la
Fuerza Armada
Cabello: He navegado bajo tormentas más de 14 años
PCV: Oposición difunde audio con intención de dividir a
fuerzas populares
Las palabras más utilizadas en la grabación de Mario Silva
Falcón: Tenemos que exigir que se investigue lo que dijo
Mario Silva
Transcripción de la grabación de Mario Silva
Difunden audio en el que Silva acusa a Cabello de
conspiración. EL UNIVERDSAL.COM
Educación, día a día:
Sigue el conflicto
gremial universitario
El gobierno habla solamente con quienes practican el esquirolato como
forma de gestión gremial.
INSTALADA MESA DE NEGOCIACIÓN DE CONTRATACIÓN
COLECTIVA DEL SECTOR UNIVERSITARIO
(…) En la mesa
participan representantes de la Federación Nacional de Obreros de la Educación
Superior (Fenasoes), Federación Nacional de Trabajadores Universitarios de
Venezuela (Fenastrauve), Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela
(Fetrauve) y de la Federación Nacional de Sindicatos de Profesores de Educación
Superior (Fenasinpres).
Paralelamente, se
incorporaron ocho asociaciones de profesores adscritas a la Federación de
Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), que
participarán en calidad de invitados, con voz sin voto, en la discusión de la
contratación que recoge 117 cláusulas para regir a los docentes, trabajadores
administrativos y obreros del sector universitario en el periodo 2012-2013.
Figueroa destacó
además que las federaciones reconocían y asumían el compromiso de solventar la
situación salarial de los trabajadores universitarios por la vía de la
negociación – y no a través de los paros convocados por algunos gremios
emparentados con Fapuv – toda vez que el último aumento de sueldo (de 40 %) se
aprobó en el año 2011.
"Rechazamos
públicamente los intentos y los llamados que están haciendo alguna otra gente
que no está participando acá, porque están fuera de ley. La legalidad pasa por
el proceso del día de hoy, y sería una irresponsabilidad cualquier llamado
hecho por un dirigente que esté fuera de esta mesa, porque estarían poniendo en
entredicho sus verdaderos intereses", concluyó.
AVN 20/05/2013
UPELISTAS CELEBRAN INSTALACIÓN DE MESAS DE NEGOCIACIÓN
DEL SECTOR UNIVERSITARIO
(…) Al respecto, el
presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la Upel Miranda, Ángel
Miguez, expresó que los estudiantes aplauden "los esfuerzos hechos por el
Gobierno Nacional para garantizar las reivindicaciones salariales y sociales del
sector universitario, y de igual forma estamos en pie de lucha rechazando
contundentemente la actitud de algunos profesores adscritos a la Aproupel
(Asociación de Profesores de la Upel), que han hecho un llamado a paro
ilegítimo con consecuencias catastróficas para la universidad y para la
formación de los estudiantes a nivel nacional".
AVN 20/05/2013
Primer Planetario
Escolar en Mérida/Promesa
CONSTRUYEN UN PLANETARIO ESCOLAR EN MÉRIDA
El estado Mérida fue
el escenario escogido para la construcción del primer planetario escolar de la
región occidental del país.
Esta iniciativa,
impulsada por la Oficina de Socialización del Conocimiento Científico del
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), busca incentivar el
interés por las ciencias entre los estudiantes.
A través del Taller
de Construcción de Planetarios Escolares "Ciencia y Universo",
dictado a 32 docentes y alumnos de la Unidad Educativa Dr. Armando González
Puccini de la entidad andina, se ofrecieron las herramientas para ejecutar el
referido proyecto científico (…)
AVN 20/05/2013
Financiamiento
universitario en rojo/
Universidad en
emergencia financiera.
DECLARAN EMERGENCIA FINANCIERA EN LA UNIVERSIDAD DEL
ZULIA
La casa de estudios y
la UPEL en Caracas aguardan la decisión ejecutiva
En LUZ, de Maracaibo,
y en la UPEL de Caracas llamaron la atención con un SOS para más recursos (…)
TERESA LUENGO |
ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL martes 21 de mayo de 2013
Miércoles 22
El País:
Ministro Fernández: "Gracias al comandante Chávez
Cantv ha llegado a los sectores excluidos"
Compromisos adquiridos por el Canciller Elias Jaua con los
Yukpas
Presidente Maduro anunció ampliación de servicios de
internet con plan ABA de 6 megas
Programa del profesor Vladimir Acosta sale de RNV y se
transmitirá por Aporrea.org
Opinión Los más leídos
La Hojilla de Mario Silva dijo adiós "hasta nuevo aviso"
Mario Silva: ¡Qué Casualidad!
Por eso creo que la grabación en contra de Mario Silva fue
un montaje
La operación psicológica sobre Mario Silva
"La Hojilla", y sus antecedentes
"históricos"
Anunciaron que iba a estallar una bomba que resultó una
pamplina
Restablecen derecho de palabra a diputados de MUD en la AN
Por presentar audio de Mario Silva Maduro descalifica
denuncias hechas por Ismael García
El presidente Nicolás Maduro aseguró que la intención de la
oposición es "dividir" y "desmoralizar" a las fuerzas del
pueblo que "están construyendo patria".
Capriles: ¿En manos de quién está el país?
Álvarez: Todos los chavistas salen perjudicados con audio
de Silva
Mario Silva se despidió de su programa por "razones de
salud"
Comunicado de Mario Silva tras acusaciones en su contra
"Maduro está obligado a poner contra la pared a
Diosdado"
Barrientos descarta "punto de quiebre" en la
Fuerza Armada
Cabello: He navegado bajo tormentas más de 14 años
PCV: Oposición difunde audio con intención de dividir a
fuerzas populares
Las palabras más utilizadas en la grabación de Mario Silva
Falcón: Tenemos que exigir que se investigue lo que dijo
Mario Silva
Transcripción de la grabación de Mario Silva
Difunden audio en el que Silva acusa a Cabello de
conspiración- EL UNIVERSAL.COM
Henri Falcón exige investigación "a profundidad"
sobre afirmaciones de Mario Silva
Capriles: unirnos y organizarnos para lograr el cambio
definitivo, salir de este Gobierno ilegítimo, hambreador y corrupto
Diosdado Cabello: He navegado bajo tormentas más de 14 años
y tuve al mejor maestro para vencer
Bancada oficialista rechaza investigar denuncias en audio
de Mario Silva por considerarlas "un chisme"
Barrientos reacciona a video de Mario Silva: Hoy más que
nunca la FANB está unida y compenetrada
Tania Díaz: "Yo lo que he hecho es trabajar por la
revolución y por la patria"
Politólogo Carrasquero: Diosdado Cabello es quien sale peor
parado en grabación de Silva
Leopoldo Castillo: "¿Quién gobierna a Venezuela?"
Fedecámaras: Estamos "perplejos" ante posible
reactivación del Sicad, porque primera subasta fue terrible
Canasta Alimentaria aumentó 6,44% en abril
Gobierno y Organización Cisneros acuerdan trabajar
"por la paz y la vida"
En imágenes: UPEL hace un llamado de SOS para la
universidad venezolana
En grabación, Mario Silva acusa a Diosdado Cabello por
"fuga de divisas" en el Seniat y Cadivi
Leopoldo Castillo: Podría haber responsabilidad en el
Gobierno si se generara violencia contra Ismael García
Maduro sobre Ismael García: Es una basura y un traidor, yo
lo conozco bien
Capriles: unirnos y organizarnos para lograr el cambio
definitivo, salir de este Gobierno ilegítimo, hambreador y corrupto
Maduro sobre Ismael García: Es una basura y un traidor, yo
lo conozco bien. GLOBOVISIÓN.COM
Educación, día a día:
Financiamiento
universitario
UNIVERSIDADES VAN ENCAMINADAS HACIA UN CIERRE TÉCNICO
Sostuvo que los bajos
salarios de los profesores, obreros y personal administrativo, unido a un
presupuesto deficiente, atentan contra la calidad de la educación en el país.
Dijo que este miércoles estarán presentes en la marcha hacia el Ministerio y
que los dirigentes sindicales pro-oficialistas amenazan con sancionar a los
trabajadores que se sumen a la lucha por sus reivindicaciones.
EL UNIVERSAL.COM http://www.eluniversal.com/tv/130520/universidades-van-encaminadas-hacia-un-cierre-tecnico
22-05-13
SOS UCV/Protesta pacífica con bomba lacrimógena
del oficialismo en contra
Luis Miguel Núñez
@lmnunez_gv
Estudiantes de la
Universidad Central de Venezuela forman la frase "UCV SOS" en apoyo a
los profesores twitter.com/lmnunez_gv/sta…
Globovisión.com 22-05-13
Luis Miguel Núñez
@lmnunez_gv
Mientras estudiantes de la
UCV protestaban en la Plaza del Rectorado, otro grupo de alumnos lanzó bomba
lacrimógena twitter.com/lmnunez_gv/sta…
Globovisión.com 22-05-13
Vamos comunicando semanalmente las tendencias mas importantes de la gestion publica de la educacion en Venezuela, segun se expresan en una muestra de las entradas que coleccionamos diariamente para alimentar la base de datos del Proyecto Memoria Educativa Venezolana. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educacion. Escuela de Educacion. Centro de Investigaciones CIE