Educación y Sociedad en Venezuela, día a día
Sábado 29
El País:
Chávez agradece a la FANB su
lealtad "en esta hora tan compleja y difícil"
El vicepresidente Ejecutivo, Nicolás
Maduro, lee el mensaje de salutación a fin de año de la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana (FANB) enviado por el presidente Hugo Chávez desde La Habana, Cuba
donde se encuentra recuperándose de su estado de salud. EL UNIVERSAL.COM
Educación, día a día:
Instituto Nacional
de Capacitación y Educación Socialista (Inces)
Lo que pudo ser el auténtico homenaje a la vida y obra de Luis Beltrán
Prieto (creador del INCE) es hoy una caricatura de formación guevarista. Un
auténtico crimen pedagógico, funcional más que todo a la tarea de agradar al
socialismo autócrata impuesto en Venezuela. Sin articulación real con los
valores de la pedagogía y el trabajo que inspiran al socialismo latinoamericano
y mundial.
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN SERÁN
EJES DE NUEVOS PROYECTOS FORMATIVOS DEL INCES EN 2013
Formación, investigación, innovación y aplicación serán las dimensiones
que tendrán los proyectos formativos del Instituto Nacional de Capacitación y
Educación Socialista (Inces) que se consolidarán en 2013.
Esta nueva experiencia programática además de impartir cursos para
aprender un oficio, se profundizará en los conocimientos, "habrá una
indagación; se va a llegar a un sitio donde habrá gente investigando".
Así lo explicó el director ejecutivo de la institución, Luis
Berrizbeitia, en entrevista a Ciudad CCS, publicada este domingo.
"Nos fuimos a los cuatro ejes del país (central, oriental, central
y llanero) y ahí debatimos la línea programática de enseñanza en cada uno de
los estados; se instalaron los colectivos estratégicos regionales -la comunidad
y los trabajadores- y se empezó a desarrollar la construcción grupal de estos
programas de formación".
Recalcó que la construcción de los proyectos formativos se realiza
desde la Misión Saber y Trabajo.
En las asambleas con los colectivos estratégicos para la construcción
de los proyectos formativos Inces también se debatió la transformación de los
espacios donde se dictan los programas.
Berrizbeitia calificó a estos lugares de precarios, debido a que son
grandes galpones con mínimas condiciones de salubridad.
"El Inces está evaluando con las comunidades y los trabajadores
cómo deben ser esos espacios. Formar en lugares precarios es naturalizar
espacios de trabajo precarios".
Los galpones donde el Inces imparte enseñanza en el estado Bolívar
serán los primeros en ser transformados para dar comienzo al cambio de
infraestructura.
En el decreto Nº 6.068, del 14 de mayo de 2008, con Rango, Valor y
Fuerza de Ley del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista
(Inces), publicado en Gaceta Oficial Nº 38.958, del 23 de junio de ese año, se
expone que este nuevo organismo "trascenderá del modelo de desarrollo
curricular conductista a un nuevo modelo constructivista donde el docente se
convierte en facilitador del proceso de aprendizaje y permite la integración del
participante al proceso formativo".
También establece que la transformación de esta institución incluye la
reforma de los centros de capacitación y formación en Centros de Formación
Socialista (CFS), los cuales son dependencia del instituto con dependencia nacional.
AVN 29/12/2012
Domingo 30
El País:
Chávez: Seguiré consagrándome por entero a la felicidad
de Venezuela
El presidente de la República, Hugo Chávez, reiteró este
viernes su firme convicción de continuar trabajando y consagrándose por la felicidad
del pueblo venezolano, mientras continúa su proceso de recuperación en La
Habana, Cuba
Navarro: En 2013 se fortalecerá la generación,
transmisión y distribución eléctrica
En 2012 el pueblo en revolución conquistó múltiples
victorias
61% de la población venezolana compró este año alimentos
en red del Estado
Indepabis fiscalizará terminales hasta el 7 de enero
Stella Lugo se propone convertir a Falcón en el primer
estado comunal
Pasos firmes hacia la protección y la inclusión social
marcaron el 2012
Con gran fiesta despedirán el 2012 en la Plaza Bolívar de
Caracas
GMVV culminó 16.407 viviendas en los últimos dos años en
Aragua
Ojeda pide a la oposición sumarse a gran movimiento
nacional para hacer patria AVN
Producción de las empresas en manos del Estado cayó 6,7%
El 20 de octubre Hugo Chávez inauguró la fábrica de
helados Coppelia (...)
En La Bandera los usuarios no consiguieron pasajes
Maduro espera que médicos le permitan ver al Presidente
La Habana .- El vicepresidente Nicolás Maduro llegó el sábado
a La (...)
Morales despejará las dudas en torno a la toma de
posesión
¿Qué ocurrirá si su salud le impide al presidente Hugo
Chávez estar (...)
"Haré lo que tenga que hacer para cumplirle a
Chávez"
Diosdado Cabello desmiente que esté peleado con Nicolás
Maduro y (...)
Liberan a cuatro directivos de la casa de bolsa
Econoinvest. AVN
Educación, día a día:
MPPEU/Logros en
materia de inclusión de personas con discapacidad
MPPEU CONSOLIDÓ LOGROS EN
MATERIA DE SERVICIO COMUNITARIO, ORIENTACIÓN E INCLUSIÓN DE PERSONAS CON
DISCAPACIDAD
El Sistema de Orientación para la Educación Universitaria (Soeu), la
consolidación del Servicio Comunitario obligatorio para el sector estudiantil y
el fortalecimiento del área vinculada a la equiparación de oportunidades para
las personas con discapacidad figuran entre los logros más sobresalientes en el
balance de gestión 2012 de la Dirección General de Ingreso y Desempeño
Estudiantil del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
(Mppeu).
Al respecto, Dario Di Zacomo, director general de Ingreso y Desempeño
Estudiantil, explicó que en cuanto al Soeu se logró desarrollar los módulos que
componen el plan de formación para las y los trabajadores universitarios que se
desempeñan en las áreas de calidad de vida estudiantil dentro de cada una de
las Instituciones de Educación Universitaria (IEU).
“Estos módulos o planes de
formación están vinculados a las políticas de innovación socioproductiva, apoyo
a las personas con discapacidad y desarrollo sustentable. Estos ya los revisó
la Dirección General de Currículo y Programas Nacionales de Formación, a fin de
ofrecerles elementos formativos a las y los trabajadores universitarios que
laboran en las áreas adscritas a calidad de vida estudiantil y que prestan, a
su vez, el servicio de orientación a las y los estudiantes universitarios”,
detalló (…)
María T. Chávez/ Foto: Orlando
UguetoPrensa MPPEU (27.12.12).- Bajado el 30-12.12
Educación cívica
DESDE NIÑOS CON UN SOLO GOBIERNO
Eran pequeños cuando el presidente Chávez ganó por primera vez las
elecciones en 1998 y participaron en un foro en El Nacional. En 2007 volvieron
a hablar. Ahora se reúnen de nuevo. El tema que los angustia sigue siendo la
violencia
E llos representan voces de ciudadanos que han crecido en tiempos de
revolución. La primera vez que se reunieron en El Nacional era diciembre de
1998, Hugo Chávez Frías acababa de ganar las elecciones presidenciales y sólo
estaban pendientes de qué juguete les iba a traer el Niño Jesús. Ese día se
quejaron porque el tema del foro era de política (¡y ellos querían hablar de la
Navidad!), pero terminaron discutiendo como adultos prematuros de la que era su
mayor preocupación: el tiroteo, el atraco, los peligros de la noche. La
realidad le daba la razón a su miedo infantil: según cifras de la policía
judicial, ese año hubo 4.362 homicidios.
En enero de 2007, días después de que Chávez fue reelecto por segunda
vez, fueron convocados de nuevo. Ya eran adolescentes. Otra vez el tema de la
inseguridad cobró protagonismo. Las estadísticas crecían junto con su angustia:
10.000 muertes violentas en un año, según la ONG Venezuela Segura. El foro
finalizó esa vez con una petición que ellos hicieron: volver a reunirse dentro
de unos años para opinar.
Y la expectativa se cumplió (…)
MIREYA TABUAS
MTABUAS@EL-NACIONAL.COM EL NACIONAL - Domingo 30 de Diciembre de 2012 Siete Días/1
Lunes 31
Arreaza: El Presidente Chávez ha pasado el día tranquilo
y estable
17.000 ingresos atendió Maternidad Concepción Palacios
durante 2012
Herrera: "Gracias a Chávez
miles de familias hoy tienen cena de año nuevo"
Con oraciones y poemas el pueblo caraqueño ratificó su
solidaridad con Chávez. AVN
Maduro: Salud de Chávez sufre nuevas complicaciones
TSJ ya falló: Fecha de la toma de posesión no necesita
aclaración
El poder de compra del salario se incrementó 3,1% este
año
Altos precios mermaron ventas de rubros típicos de fin de
año
Recorte público afecta acuerdo para evitar abismo en EEUU
Edificios usurparon áreas verdes. EL UNIVERSAL
Martes 01
El País:
Urosa: Incertidumbre sobre Chávez se despejará el 10-E
Urosa solicitó al pueblo orar por la salud de Chávez
Pidió a los venezolanos confiar en la sensatez de los
dirigentes políticos de todos los sectores", a quienes advirtió
"apegarse a lo que está planteado en la Constitución, cumplir las normas y
aplicarlas, de manera de resolver la hipótesis que se presente de aquí al 10 de
enero".
Arreaza dice que Chávez pasó estable la víspera de Año
Nuevo
Tren ministerial participó en misa por la salud de Chávez
Maduro: Salud del Presidente sufre nuevas complicaciones
Villegas pide respeto por la salud del presidente Chávez
Suspenden concierto de fin de año en la plaza Bolívar de
Caracas. EL UNIVERSAL.COM
Jorge Urosa Savino: Incertidumbre sobre Chávez se disipará el
10-E
El cardenal envió al mandatario palabras de recuperación y
deseó al pueblo venezolano paz y seguridad
Venezolanos esperan noticias sobre Chávez
Partido Comunista chileno espera que estado de Chávez no
cause revueltas en la región
Delicado estado de Chávez enturbia fin de año de los
venezolanos
MADURO | "Condición del Presidente es delicada"
GABINETE | Envía mensaje de apoyo a Chávez
ANÁLISIS | Enfermedad eclipsó protagonismo
VIDEO | Se complica estado de salud de Chávez
Gobierno emite comunicado para felicitar la revolución
cubana
“En este 1º de enero
tan especial, cuando las circunstancias de la lucha por la vida han unido más
que nunca a las Revoluciones Cubana y Bolivariana, los pueblos de Venezuela y
Cuba comulgamos en oración y en esperanza para celebrar nuestra solidaridad
fraterna”, dice un extracto de la comunicación
“Rosita” expresó su
amor por Chávez y le deseó mucha salud
La actriz manifestó todo su “amor para el presidente.
Vivirás comandante”, expresó
Capriles: No caigamos en rumores ni odios
El gobernador deseó un feliz año a través de Twitter y
llamó a sus seguidores a gastar "la energía en construir y no en
destruir"
Villegas asegura que Maduro no tiene cuenta de Twitter
El ministro llamó a desechar los datos sobre la salud de
Chávez que salgan a nombre de Maduro en la red. EL NACIONAL
Miércoles 02
El País:
En entrevista exclusiva desde La Habana
Maduro: Chávez está consciente de lo complejo del
postoperatorio
El vicepresidente fue entrevistado por la televisora
Telesur (Reuters)
El vicepresidente asegura que regresará este martes a
Caracas. Señaló que desde un inicio ellos han estado pendiente de la operación
y evolución del mandatario, con la certeza de que mejore; ya que algunas veces
ha mostrado mejoría y en otras oportunidades su situación ha sido
estacionaria.
Comentarios (32)
Urosa: Incertidumbre sobre Chávez se despejará el 10-E
Arreaza dice que Chávez pasó estable la víspera de Año
Nuevo
Cronología de la enfermedad del presidente Hugo Chávez
Tren ministerial participó en misa por la salud de Chávez
Maduro: Salud del Presidente sufre nuevas complicaciones
Villegas pide respeto por la salud del presidente Chávez
Suspenden concierto de fin de año en la plaza Bolívar de
Caracas
Maduro dice que Chávez sufrió nuevas complicaciones- EL UNIVERSAL
EL VICEPRESIDENTE EJECUTIVO REGRESA HOY A VENEZUELA
Nicolás Maduro: Diremos la verdad, sea la que sea
En una entrevista en el canal Telesur, reiteró que Hugo
Chávez es consciente de lo complejo de su estado de salud.
Precisó que, desde su llegada a La Habana, el sábado en la
madrugada, lo vio dos veces
"Las circunstancias que tengamos que enfrentar hoy,
mañana, cuando sea, las enfrentaremos", aseguró Maduro. Dijo que la
enfermedad de Chávez ha sido "la adversidad más dura" que les ha
tocado vivir desde 1992. Considera que el pueblo está preparado para continuar
la revolución "por lo que resta de siglo". EL NACIONAL
Educación, día a día:
Consejos
educativos para comenzar el año
educativo
RESOLUCIÓN 058 REAVIVA DEBATE SOBRE CONTROL DE LAS
ESCUELAS
Se espera que 2013
estas instancias funcionen en todos los planteles
Estiman que se
incluye a todos los actores en la gestión escolar, menos a los docentes
calificados
Resolución 058, Gaceta Oficial N° 40.029 del 16 de octubre, que crea los Consejos
Educativos (CE). La diversidad de actores y amplias atribuciones de estas
instancias dispararon las alarmas por que se pretende el control político y se
distorsiona la gestión escolar.
Ese temor provocó la
activación de gremios, sociedad civil y academia en rechazo a la medida; aunque
hay destacar que en 2012 también se denunció el deterioro de los índices
escolares: cobertura, calidad e infraestructura, la mala gestión en las
Escuelas Bolivarianas y la reforma de la Educación Especial que afectó a
centenares de estudiantes y padres. Sin embargo, no hubo mayor reacción (…)
GUSTAVO MÉNDEZ |
EL UNIVERSAL miércoles 2 de enero de 2013 12:00 AM
Población
PERFIL EN 10 AÑOS DISMINUYÓ LA POBLACIÓN MENOR DE 15
AÑOS DE EDAD
Venezuela tiene
27 años de edad, es
morena y le sonríe al concubinato
En 2013 se deberán
resolver asuntos como la violencia, la pobreza y la exclusión en la educación
P ara más de 28
millones de venezolanos si se considera el censo de 2011 empezó un nuevo año.
Ellos estrenan calendario en un país con muchos asuntos pendientes. Así lo
demuestran las cifras de instituciones públicas y organizaciones no
gubernamentales que hablan de educación y salud, pero también de pobreza,
violencia y exclusión.
El censo de 2011
reveló que ha habido algunos cambios en el perfil demográfico de Venezuela. Una
nota publicada por la página web del Instituto Nacional de Estadística señala
que, en una década, disminuyó la población menor de 15 años de edad y aumentó la
mayor de 64 años. En efecto, la pirámide poblacional de 2011 luce más achatada
en la base que la de 2001. Del mismo modo, hay mayor cantidad de mujeres jefas
de hogares y mayor número de personas que se reconocen como indígenas.
Violencia y pobreza.
Los venezolanos que
recibieron el año 2013 siguen amenazados por la violencia. El Observatorio
Venezolano de Violencia señala en su página web que en 2012 murieron más de
20.000 personas de forma violenta. Sobre la pobreza, si bien el INE destaca que
la mayoría de los venezolanos se reconocen como no pobres según el método de
la línea de ingreso, aún hay 9 millones de personas pobres. Además, el
Ministerio de Educación reconoció en septiembre que 1.106.667 niños y jóvenes
están excluidos de la educación formal. En la salud con más de 6.000 casos de
muertes infantiles en 2012 y hospitales que aún no se han terminado de
reparar, también hay carencias por resolver.
Ariana Guevara. EL NACIONAL - Miércoles 02 de Enero de 2013
Financiamiento
educativo/Misiones
PRESUPUESTO EXPERTOS SEÑALAN QUE LA CONSTRUCCIÓN DEL
SOCIALISMO ES COSTOSA
El Gobierno seguirá
endeudándose en 2013 para financiar gastos
(…) Las misiones. La
capacidad de inversión social y productiva del Estado depende de los ingresos
extrapresupuestarios, los cuales, a su vez, están sujetos a las volatilidades
del precio del barril de petróleo.
"Pudiese ocurrir
un escenario en el que el precio caiga tanto que los primeros afectados serían
las misiones", agrega Guerrero.
NICOLLE YAPUR
EL NACIONAL - Miércoles 02 de Enero de 2013 Economía/4
Jueves 03
El País:
Arreaza: Chávez sigue batallando y envía todo su amor al
pueblo
BCV: Economía supera metas presupuestarias en 2012. AVN
Aseguran que Rousseff teme boicot del chavismo ante unos
comicios
Bawalaos en Cuba están dispuestos a ayudar al Presidente
Dieterich: Sin el Presidente el chavismo sobrevivirá
Mesa: Es irresponsable decir que Chávez está gobernando
Afirman que el hemisferio no tolerará aventuras en el
país
En 2013 el TSJ lucirá más homogéneo que nunca
Morales: "Situación de salud de Chávez es muy
preocupante"
Zambrano solicitará reunión con el PSUV por presos
políticos
EEUU aboga por transición constitucional. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Circuito de la
precariedad
BASURA SE HA APODERADO DE
ESCUELAS DE BARINAS
Denuncian que se requiere de operativo de limpieza para reiniciar
clases
La maleza está cercando a algunas instituciones educativas del estado
llanero
WALTER OBREGÓN | ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL jueves 3 de enero
de 2013
Vamos comunicando semanalmente las tendencias mas importantes de la gestion publica de la educacion en Venezuela, segun se expresan en una muestra de las entradas que coleccionamos diariamente para alimentar la base de datos del Proyecto Memoria Educativa Venezolana. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educacion. Escuela de Educacion. Centro de Investigaciones CIE