Educación y Sociedad en Venezuela, día a día
Sábado 05
El País:
Cabello: Hugo Chávez es el
presidente ahora y después del 10 de enero
icolás Maduro: Comenzamos este
año impulsados por las victorias de 2012
En misa del Deporte agradecen
triunfos obtenidos y piden por salud de Chávez
90.558 operativos a cielo abierto
realizaron Mercal y Pdval durante 2012
Ministro Villegas: Chávez afronta
tratamiento médico con fortaleza extraordinaria
Juramentación de la nueva
directiva de la Asamblea Nacional
Jorge Rodríguez: Fuerzas
revolucionarias triunfarán en comicios municipales. AVN
Educación, día a día:
Reinicio del año
escolar
ESTE LUNES SE REINICIAN CLASES
EN TODO EL PAÍS
Para este lunes 7 de enero está previsto el reinicio de las actividades
académicas en el subsistema de educación básica, ratificó este viernes la
ministra de Educación, Maryann Hanson.
A través de @HansonMaryann, la ministra informó: "Se ratifica el reinicio
de clases en el Subsistema de Educación Básica el lunes 07.01.2013".
Añadió que el subsistema de educación básica atiende en la actualidad a
7 millones 837 mil 721 estudiantes. Las actividades escolares fueron
suspendidas el pasado 11 de diciembre, con motivo de las elecciones regionales
del 16 de diciembre.
AVN 05/01/2013
Domingo 06
El País:
Cabello: No vamos a darle un golpe de Estado a Chávez. EL NACIONAL.COM
EL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL FUE RATIFICADO EN
EL CARGO EN LA APERTURA DE SESIONES
Diosdado Cabello: "Chávez será Presidente más allá
del 10 de enero"
Dejó claro que defenderá la tesis del
"continuismo" del primer mandatario y que no admitirá que se le
endilgue una falta absoluta ni temporal
El vicepresidente Nicolás Maduro, quien habló ante los
simpatizantes del oficialismo en las afueras del Palacio Legislativo, insistió
en calificar de formalismo la fecha de juramentación presidencial.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLs_phyphenhypheng5MMB1EMM83QaKtNRWY-jE6I1Tv7fqK0EKwXgasCUqUPyikmsoDTq_i2_nlDkyDorp7S8Uo29gU0avAs5Js-62cvihSyssXmGW5SJ0uXBTOKlqj_UfN5EBOheiZyRS1eQ/s320/412+SAPOCRACIA.jpg)
Exclusión y pacto
Julio Borges, en nombre de la MUD, opinó que ayer hubo
una repartición de poder en el oficialismo. Ismael García pidió a Maduro que
deje de convocar a la violencia y busque el diálogo. Hiram Gaviria señaló que
la plancha que se impuso en la AN es excluyente y hegemónica y que no reconoce
que la oposición obtuvo 52% de los votos en las elecciones de 2010.
Ningún mandatario de la democracia ha faltado a la toma
de posesión
Desde la juramentación de Rómulo Betancourt, en 1959, los
presidentes electos han respetado la fecha prevista para asumir el cargo.
Solamente Carlos Andrés Pérez, en su segundo período, tomó la inusual decisión
de cambiar la locación de la ceremonia, que se realizó en el Teatro Teresa
Carreño.
En el debate constitucional de 1999 se fijó el 10 de
enero para la toma de posesión presidencial, fecha en la que se juramentó
Chávez en 2007.
El presidente de la AN señaló que defenderá la tesis del
continuismo. EL NACIONAL
Ratificado Diosdado Cabello como presidente de la AN
CABELLO: Chávez será presidente más allá del
Para expertos tesis de Maduro supone torcer la
Constitución
Chavismo demostró unidad en la instalación de la AN
Maduro: El Presidente ya está en posesión del cargo
Sector privado pierde espacio en la economía frente al
Estado
Treinta personas buscan avión desaparecido en Los Roques.
EL UNIVERSAL
Lunes 07
El País:
Capriles: Tenemos un Gobierno paralizado
PSUV llama a concentración el 10 de enero en Caracas
Diosdado Cabello indicó que el oficialismo hará "lo
que tenga que hacer para cumplir la voluntad popular"
Maduro: Chávez está en uso absoluto de sus funciones
El vicepresidente Ejecutivo aseguró que la oposición
saldrá derrotada nuevamente si deciden llamar a un paro cívico nacional como
hace 10 años. El NACIONAL.COM
MUD: "Tesis de continuidad viola la
Constitución"
La alianza opositora considera que la radicalización del
discurso de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello busca "cubrir su debilidad
como dirigentes con violencia" y que el Gobierno luce endeble ante la
ausencia del Presidente, pues no se sabe quién toma las decisiones. La
debilidad también se evidencia, señala, en la crisis política, social y
económica. EL NACIONAL
Educación, día a día:
Consejos
educativos/R058/Se acata pero no se cumple
Mucho menos
mientras el Comandante esté ausente…
VUELVE EL NEFASTO 058
No se
conformaron los Consejos Educativos. Asociaciones se niegan a acatar la
resolución 058. Se espera que esta semana la Federación de Maestros reciba
informes de cuántos planteles lograron crear estos organismos mediatizados por
el chavismo
La
creación de los Consejos Educativos, aplicación que debe ser regida bajo la
nueva resolución 058, no pudo conformarse en todos los colegios del país, como
lo esperaba el Ministerio de Educación.
La
exigencia que puso a correr a muchos directores de planteles y que ordena que
dentro de las escuelas deban participar los consejos comunales todavía sigue
siendo un tema de discusión para los padres, docentes y gremios de educación ya
que muchos colegios volvieron a ratificar al antiguo Comité de Padres
(establecido en la derogada resolución 751).
Fausto
Romeo, representante de la Asociación de Educación Privada, informó que una vez
que las clases se inicien volverán a retomar las discusiones para explicar a
los representantes y maestros la función de los siete comités donde
participarán vecinos de la comunidad aledaña a la institución y quienes no
necesariamente tendrán a sus hijos estudiando en la escuela.
"Estaremos
difundiendo e informando el contenido y el trasfondo verdadero de la
resolución. En Barinas, por ejemplo, desconocen el contenido y su aplicación; y
es por eso que daremos charlas para explicar la función", comentó Romeo.
Aunque la
ministra de Educación, Maryann Hanson había exigido conformar los comités para
el inicio de clases 2013, el profesor explica que acatarán lo establecido en
las disposiciones transitorias que ordenan que la revisión y modificación de la
ley se haga durante un año (…)
Año escolar y
Gestión 2012
HOY SE REINICIAN LAS CLASES EN TODOS LOS PLANTELES DEL
PAÍS
MÁS DE 7 MILLONES de
alumnos son esperados en las aulas
El 11 de diciembre
fueron suspendidas las clases por la celebración de los comicios presidenciales
HANSON DESTACA GESTIÓN DEL 2012
(…) Maryann Hanson.
A través de su cuenta
en Twitter, @HansonMaryann, la titular del despacho educativo informó que se
"ratifica el reinicio de clases en el Subsistema de Educación Básica el
lunes 07.01.2013, tal como lo establece el calendario oficial".
Añadió que el
subsistema de educación básica atiende en la actualidad a 7 millones 837 mil
721 estudiantes. Las actividades escolares fueron suspendidas el pasado 11 de
diciembre, con motivo de las elecciones regionales del 16 de diciembre.
Se espera una
reprogramación de las actividades, al tomar como base las especificidades de
cada localidad y de cada plantel educativo, así como una convocatoria al
personal docente, administrativo, padres, madres y representantes para definir
el cronograma de recuperación de objetivos programáticos hasta el final del año
escolar en julio, reseñó AVN.
EL UNIVERSAL lunes 7 de enero de 2013
Los días perdidos no se recuperan…
ESCOLARIDAD ASOCIACIÓN DE INSTITUTOS DE EDUCACIÓN
PRIVADA: NO ES POSIBLE RECUPERAR LOS DÍAS PERDIDOS
Clases comienzan con incertidumbre sobre calendario
A los 25 días de
actividades perdidos en el primer trimestre del cronograma podrían sumarse 5,
ante la cercanía de las elecciones municipales previstas para mayo de este año
De los 200 días de
clases establecidos en la Ley Orgánica de Educación se cumplirán 175 debido a
las interrupciones por elecciones municipales que coinciden con el calendario
escolar 2012-2013.
Precisamente hoy,
cuando los estudiantes se reintegran a sus actividades después del asueto
navideño, varios gremios cuestionan que la cercanía de las elecciones
municipales, previstas para mayo, hará que niños y adolescentes sumen más días
sin actividades.
Leonardo Carvajal,
representante de la asociación civil Asamblea de Educación, advierte que esa
suma puede aumentar a 30 si para mayo, mes de comicios municipales, el Plan
República se instala en los planteles por más de 3 días.
"Esperemos que
sólo sea jueves, viernes y lunes los días que se utilicen las sedes educativas
de cara a la medición electoral de mayo, cuando se elijan nuevos alcaldes,
aunque la experiencia de 2012 indica que las escuelas permanecen ocupadas
incluso desde el martes antes del domingo cuando se ejecuta el proceso. Estamos
hablando de cinco días, que son una exageración" (…)
DANIEL PALACIOS YBARRA
NACIONAL - Lunes 07 de Enero de 2013 Ciudadanos/1
Martes 08
El País:
Presidente Chávez asimila el tratamiento aplicado por el
equipo médico. AVN
Obispos alertan que desechar la Constitución lleva a la
violencia. EL UNIVERSAL
Estado de salud del Primer mandatario es
"estacionario"
"El tratamiento viene siendo aplicado en forma
permanente", dijo (AVN)
La condición de salud del presidente Hugo Chávez es
actualmente "estacionaria" con respecto a la "insuficiencia
respiratoria" que sufrió el pasado 3 de enero como consecuencia de una
"severa infección pulmonar" que le sobrevino durante la fase
postoperatoria.
Cabello convoca a concentración en Caracas para el 10 de
enero
Maduro: Chávez está en uso absoluto de todas sus funciones
Procuradora: Chávez está en pleno ejercicio de sus funciones
Mesa de la Unidad revisa escenarios del 10 de enero
Para expertos tesis de Maduro supone torcer la Constitución
Juramentado Diosdado Cabello como presidente de la AN
"El Presidente ya está en posesión del cargo"
Maduro: Es un formalismo presentar juramento ante la AN
Aguiar califica de absurda tesis de la continuidad
esgrimida por Maduro. EL
UNIVERSAL.COM
Educación, día a día:
Vicepresidente
Maduro en campaña por intermedio de la educación
Utilización de los valores pedagógicos y la imagen del Presidente
(mentiras incluidas) para afirmarse como opción de relevo en la función
presidencial. De paso de abre una fórmula novedosa de jalabolismo para
desarrollar el culto a la personalidad del Presidente Chávez dentro del sistema
escolar.
PRESIDENTE CHÁVEZ LLAMA A COMENZAR LAS CLASES CON
FUERZA Y ALEGRÍA
El presidente Hugo
Chávez llamó a los estudiantes, maestros, padres y representantes a reiniciar
este año escolar con fuerza y alegría, refirió el vicepresidente Nicolas
Maduro.
"Nos ha dicho
que iniciemos con fuerza y alegría el año escolar y que este año debe ser el
mejor de todos los que hemos tenido", comentó Maduro durante el reinicio
de las actividades escolares en la Unidad Educativa José Vinicio Adames Piñero,
ubicada en la parroquia La Vega, en Caracas.
Maduro reiteró que el
Jefe de Estado continúa con ánimo la batalla para recuperar su salud con
plenitud y apoyado en el amor que siente por las niñas y niños de la patria.
"El presidente saldrá victorioso y seguirá haciendo tanto por la educación
pública del país", ratificó.
Durante su recorrido
por la institución educativa, Maduro estuvo acompañado de la ministra de
educación Maryann Hanson; de Comunicación, Ernesto Villegas y por la directiva
de la escuela, además de una representación del Instituto de Previsión y
Asistencia Social del Personal del Ministerio de Educación ( IPAS-ME).
Chávez envía "un
beso y abrazo emocionado"
El presidente Chávez
también envió "un beso y abrazo emocionado" a todos los niños de
Venezuela que este lunes 7 de enero se reincorporaron a sus clases.
"Estamos aquí en
el primer día de clases del año 2013, trayéndole a todas las niñas y niños un
beso y un abrazo emocionado de nuestro Comandante Presidente, Hugo Chávez,
quien, como ustedes saben, tiene su corazón, su fuerza vital cada vez más
activada siempre e inspirado en nuestras niñas y niños, y en la
educación", destacó Maduro.
Al respecto,
reconoció el trabajo incansable de los docentes del país, quienes siguen
"cumpliendo con la patria, sembrando valores para la patria".
Maduro recordó que
hace 10 años, un día como hoy, el Jefe de Estado exhortó a los maestros, padres
y representantes y a los niños a regresar a sus clases, a pesar del llamado a
paro cívico nacional orquestado por la derecha.
"Tenemos que
recordar siempre la locura del saboteo, que pretendía que los niños no fueran a
clases para desestabilizar al país, dañar al país, e hicieron un gran daño
económico. El país se hundió económicamente, el desempleo subió a 20%, pero con
la educación no pudieron", dijo.
Mujeres y hombres
nuevos
El planteamiento de
la escuela como nicho de creación y formación de mujeres y hombres nuevos fue
una de las reflexiones hechas por el vicepresidente Maduro, quien afirmó que
los valores socialistas en las escuelas harán "el milagro de una humanidad
distinta".
A su paso por uno de
los salones de la escuela, el Vicepresidente se topó con un grupo de niños que
usaban la computadoras Canaimitas, portátiles que se entregan gratuitamente a
los niños del subsistema primario.
Uno de los niños, de
aproximadamente seis años, le contó cómo usa su ordenador y en dónde guarda los
archivos que va creando durante las clases.
Al observar esto,
Maduro destacó que había valido la pena haber hecho frente al paro cívico
nacional que la derecha convocó a finales de 2002 y que se extendió a 2003, y
que sumió al país en una crisis que le impidió a los niños regresar normalmente
a sus escuelas.
"Si, valió la
pena luchar cuando no teníamos gasolina, ni gas, cuando le cerraron las puertas
de las escuelas a nuestros niños. Valió la pena", expresó (…)
AVN 07/01/2013
Paro
docente/Mérida/Primer conflicto laboral del año
ESCUELAS DEL INTERIOR DEL PAÍS CON POCOS ALUMNOS
(…) Paro en Mérida
Los docentes
dependientes de la Gobernación de Mérida realizaron este lunes una nueva
asamblea donde decidieron mantenerse en paro, toda vez que el Ejecutivo les
adeuda dos meses y medio de salarios.
Máximo Briceño,
representante del Sindicato de los Trabajadores de la Educación del Estado
Mérida (Sinditem), informó que más de 5.700 maestros entre activos, jubilados,
pensionados y suplentes, no han recibido su pago y se sienten engañados por las
autoridades del estado.
La asamblea realizada
en horas de la mañana de este lunes en la Biblioteca Bolivariana de la ciudad
de Mérida, contó con la presencia al menos 500 maestros titulares, quienes de
manera unánime apoyaron la continuidad del paro de manera indefinida, el cual
se viene desarrollando desde el pasado mes de noviembre.
MIRIAM RIVERO |
ANIBAL BEHRENDS ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL
martes 8 de enero de 2013
Misiones/Gran
Misión Saber y Trabajo para comenzar el año
La gran misión Saber y Trabajo ha devenido en una fórmula para captar
personal no calificado para la educación. Esperemos que no sea otra receta como
las ensayadas en el pasado reciente para producir clientelismo a partir del
empleo precario en educación.
Todo indica que sigue siendo el empleo en
educación, definitivamente no una
fórmula para desarrollar institucional y pedagógicamente las instituciones
educativas, sino para desarrollar una gobernabilidad sustentada en el
agradecimiento por el empleo no calificado.
GRAN MISIÓN SABER Y TRABAJO GENERÓ 73.000 EMPLEOS
DIRECTOS EN SU PRIMER AÑO
"Trabajo
creador, trabajo productivo, saber y trabajo, porque hay mucha gente que no
está capacitada. Vamos a
comenzar a prepararnos para el lanzamiento de esta gran Misión". Con estas
palabras, el 30 de octubre de 2011, el presidente Hugo Chávez Frías anunció la
creación de la Gran Misión Saber y Trabajo.
"(Este programa)
permitirá la capacitación y creación de proyectos productivos, trabajo
liberador para el desarrollo del país", continuó el Mandatario y consideró
necesaria la articulación de las instituciones del Estado para llevar adelante
esta Misión. "Ya de burocracia estamos repletos, se requiere de
organización", enfatizó.
Con 73 mil empleos
directos generados, tal como precisó el vicepresidente del Área Económica
Productiva, Ricardo Menéndez, este programa social celebra su primer
aniversario, que arrancó con la autorización del presidente Chávez el 8 de
enero de 2012, durante el programa Aló Presidente. Posteriormente, la Gran
Misión Saber y Trabajo comenzó a concretarse el sábado 14 de enero de ese mismo
año, con la instalación de 82 centros de inscripción en las sedes del Instituto
Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y en las plazas Bolívar
del país.
"En construcción
de obras y proyectos productivos han ingresado 10.000 personas; en
Educación, 19.000; en la Faja
del Orinoco y proyectos energéticos, 8.500, y la meta es generar tres millones
de puestos de trabajo hasta el último año del próximo período del presidente
Hugo Chávez Frías (2013-2019), a razón de 421.000 por año", detalló
Menéndez en octubre de 2012, como parte del balance de la gran Misión.
Asimismo, Menéndez
añadió que estas cifras están relacionadas con la reducción del desempleo, que
disminuyó a 7,9 % en el país durante el año 2012.
En 2013 la Gran
Misión Saber y Trabajo iniciará la creación de unidades de producción,
denominadas Espacios a Trabajar, que conformarán un sistema regido por
principios de complementariedad, solidaridad y economía de escala, a partir de
la arquitectura de redes productivas, en lugar de la establecida por el sistema
capitalista.
AVN 07/01/2013
EN LA UCV RECHAZAN
HURTO MÚLTIPLE EN 12 ÁREAS DE LA INSTITUCIÓN
Rectora García Arocha exhortó al Cicpc, dar con los
antisociales
La rectora de la Universidad Central de Venezuela
(UCV), Cecilia García-Arocha, rechazó los recientes actos delictivos ocurridos
en la Ciudad Universitaria de Caracas, donde se registraron hurtos en 12 áreas,
entre Facultades y dependencias el pasado 2 de enero.
"Manifestamos nuestro repudio y firme rechazo,
y pedimos arbitrar medidas que conduzcan a aclarar los hechos, como en efecto
ya lo hemos realizado al convocar al Cicpc, cuyos funcionarios en el día lunes
realizaron las experticias correspondientes, dando inicio a las averiguaciones
penales, de manera de encontrar los responsables y recurrir a las instancias
que corresponda para aplicar las sanciones a que hubiese lugar", dijo
mediante un comunicado.
En el escrito igualmente se señala que "para
nadie resulta extraño el hecho de que en particular la UCV, desde varios años
atrás, venía siendo objeto de actos contrarios a la legalidad, como lo era el
tráfico de sustancias estupefacientes, los hurtos esporádicos, incluso las
agresiones a instalaciones del recinto, todo ello producto, entre otras cosas,
de la facilidad de acceso, de la ausencia de control policial interno en virtud
de la restricciones que para ello establece su condición autonómica".
EL UNIVERSAL miércoles
9 de enero de 2013
Miércoles 09
El País:
Insulza: Maduro es garantía para seguidores de Chávez. EL
NACIONAL,COM
TSJ: Presidente Chávez se juramentará cuando cese la causa
sobrevenida.
Militancia del PSUV se movilizará para defender la voluntad
del pueblo. AVN
Cabello alentó a defender la revolución con fusil al hombro
El presidente de la AN pidió a los seguidores del
Presidente que defiendan la continuidad del Gobierno
JAUA | Defenderemos la continuidad del Estado
El AISSAMI | No se atreven a enfrentarnos en la calle
EEKHOUT | Es el momento de defender la Patria
AN concede todo el tiempo necesario a Chávez
VIDEO | Lectura de la carta enviada por Maduro. EL NACIONAL
Educación, día a día:
La APUCV se manifiesta
frente a las amenazas contra la vida institucional del país
Robos múltiples a
la UCV
Después de la ola de violencia
política del año pasado se instala una ola de robos que contribuyen a la
precarización de la Universidad Venezolana
ROBADAS VARIAS ESCUELAS
Ladrones cargaron con
videoteca de la UCV
Durante las
vacaciones de Navidad se llevaron 16 monitores del centro de investigación
cinematográfica que funciona en la Escuela de Arte. De la Escuela de
Estadística hurtaron más de una docena de computadoras y de la Sala de
Auditorías, equipos electrónicos y de computación.
EL NACIONAL - Martes 08 de Enero de 2013 Primera Página/1 Bajado el 09-01-12
ROBO LA INSTITUCIÓN PERDIÓ 16
MONITORES DE ÚLTIMA GENERACIÓN
La videoteca Margot Benacerraf fue desmantelada en diciembre
CARMEN VICTORIA MÉNDEZ ARIANA
GUEVARA EL NACIONAL - Martes 08 de Enero de 2013Cultura/3
EN LA UCV RECHAZAN HURTO MÚLTIPLE EN 12 ÁREAS DE LA
INSTITUCIÓN
Rectora García Arocha
exhortó al Cicpc, dar con los antisociales
La rectora de la
Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García-Arocha, rechazó los
recientes actos delictivos ocurridos en la Ciudad Universitaria de Caracas,
donde se registraron hurtos en 12 áreas, entre (…)
EL UNIVERSAL miércoles 9 de enero de 2013
La universidad
lesionada por la inseguridad.
INSEGURIDAD AUTORIDADES Y
ALUMNOS DE LA UCV, UCAB Y USM REPUDIAN LOS HECHOS DELICTIVOS
SÓLO TRES VIGILANTES
CUSTODIABAN LA UCV CUANDO OCURRIÓ EL ROBO
Por
las vacaciones del personal no se pudo frustrar el desvalijamiento de por lo
menos cinco dependencias
De
200 funcionarios de seguridad que prestan servicio en la Universidad Central de
Venezuela, sólo 3 estaban de guardia el 2 y 3 de enero, cuando se presume
ocurrieron actos vandálicos en el recinto académico.
Cecilia
García Arocha, rectora de la UCV, detalló que para ambas fechas el resto del
personal estaba de vacaciones. Por tanto, las instalaciones quedaron indefensas
ante este ataque indiscriminado, que causó daños por 300.000 bolívares, según
cálculos preliminares de las dependencias afectadas (…)
DANIEL PALACIOS YBARRA EL NACIONAL - Miércoles 09 de
Enero de 2013 Caracas/2
Crimen generalizado
contra la Escuela Nacional
Crimen en la
escuela media/Liceo Andrés Bello
ANUNCIARON QUE FUE
RESUELTO EL HOMICIDIO DEL LICEO ANDRÉS BELLO
Capturaron a dos jóvenes, presuntamente,
involucrados en el caso. Recuperaron el arma con la
Los padres exigieron ser informados sobre lo
ocurrido (…)
EL UNIVERSAL miércoles
9 de enero de 2013
Saqueada escuela en Caricuao.
ESCUELA EN CARICUAO NO EMPEZÓ CLASES POR ACTOS
VANDÁLICOS
Las paredes de la
Unidad Educativa María Taberoa, en la UD-5, fueron destrozadas con mandarrias
para hurtar equipos de computación (…)
MAOLIS CASTRO EL NACIONAL - Miércoles 09 de Enero de
2013 Caracas/2
10-E movilización
oficialista pero con clases
MINISTRA DE EDUCACIÓN: EL 10-E HABRÁ CLASES EN TODO EL
PAÍS
Este jueves 10 de
enero habrá clases con normalidad en todas las instituciones de educación
inicial, básica, media y diversificada, informó este martes la ministra de
Educación, Maryann Hanson.
AVN 08/01/2013 Bajado el 09-01-12
Vamos comunicando semanalmente las tendencias mas importantes de la gestion publica de la educacion en Venezuela, segun se expresan en una muestra de las entradas que coleccionamos diariamente para alimentar la base de datos del Proyecto Memoria Educativa Venezolana. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educacion. Escuela de Educacion. Centro de Investigaciones CIE