Sábado 13
El País:
Venezolanos de Miami parten
hacia Nueva Orleans para votar
Falso general de la GNB fue
capturado en hospital de Los Teques
Maduro: Que gane el que tenga
que ganar
Capriles Radonski ora ante la
Virgen del Valle
Este domingo 14-A Capriles
Radosnki se enfrentará por la silla presidencial con el candidato oficial
Nicolás Maduro
Vuelos privados restringidos y
helipuertos cerrados hasta el lunes
Aeropuertos privados estarán
restringidos hasta el lunes
Maduro denuncia "guerra
sucia" en su contra desde Colombia. ÚLTIMAS
NOTICIAS.COM
Educación, día a día:
Demagogia
electorera
del día anterior a las elecciones. Propaganda fuera de tiempo.
MPPEU @MPPEU10min
Universitarios tendrán reuniones bimensuales para discutir presupuesto
2014 | AVN http://ow.ly/k1N3j
Registran 15
ataques en la UCV este año
VIOLENCIA FISCALÍA NO RESPONDE
Registran 15 ataques
en la UCV este año
El jueves lanzaron
una bomba lacrimógena en el Aula Magna, mientras la artista Norkys Batista
presentaba su monólogo Orgasmos
En 5 años, la
Universidad Central de Venezuela ha registrado aproximadamente 70 actos de
violencia, informó el secretario general de la casa de estudios, Amalio
Belmonte.
Belmonte afirmó que
desde 2008 los ataques han afectado el patrimonio del recinto universitario y
han puesto en peligro la integridad física de las autoridades y de los alumnos.
"Se han
registrado cerca de 70 actos violentos que van desde el ataque a personas hasta
la agresión contra el patrimonio.
Durante esos actos
violentos se ha puesto en peligro la vida de integrantes de la comunidad con el
estallido de bombas lacrimógenas, se han quemado carros y se ha disparado
contra la oficina de la rectora", declaró.
El pasado jueves, un
grupo entró en el Aula Magna y con bombas lacrimógenas interrumpió la
presentación del monólogo Orgasmos, de la actriz Norkys Batista. "Ese es
sólo uno de los tantos hechos vandálicos que se han registrado en el Aula
Magna", afirmó Belmonte, quien hizo referencia a anteriores ataques en las
cercanías del auditorio.
En 2011, durante el
escrutinio de los votos para la elección de los miembros de la Federación de
Centros Universitarios y demás representantes estudiantiles, grupos armados
llegaron de forma violenta a la plaza del Rectorado, dispararon y lanzaron
bombas lacrimógenas en los alrededores del Aula Magna, para sabotear el proceso
electoral.
En lo que va de año
se han registrado 15 ataques en la UCV.
"Hemos
denunciado esos actos vandálicos ante el Cicpc, todos con pruebas, sin ninguna
respuesta de la Fiscalía", se quejó Belmonte.
IBIS LEÓN EL NACIONAL - Sábado 13 de Abril de 2013
Sociedad/3
Las elecciones
como pedagogía social
APROVECHAR
LA OPORTUNIDAD
(…) ¿Son estas unas elecciones democráticas?
No, más bien representan un formulismo, una comedia, para justificar que
permanezcan los mismos en el poder por tiempo indefinido, ayudados, claro, por
el abstencionismo de los ingenuos a los que desmoviliza el discurso oficial.
En el peor de los casos, bajo una dictadura
real y opresiva, participar en las elecciones facilita enviar un mensaje al
país, aprovechar un espacio que se abre para la propaganda, para poner en
evidencia la verdad, para mostrar las desventajas de una democracia cada vez
menos democrática, por lo que estamos obligados a participar siempre, como
haremos mañana. Así ha ocurrido ahora en estos dramáticos diez días de campaña.
Hay que aprovechar la oportunidad, votar con
los ojos abiertos y sin hacerse demasiadas ilusiones.
Según un autor querido por las actuales
autoridades, el fundador del marxismo, cuando la historia se repite primero
ocurre como tragedia y después como farsa. Nunca segundas partes fueron buenas,
aunque por necesidades políticas se quiera imitar a Chávez, cuya época ya pasa
a la historia. A partir del lunes Chávez no estará en la oposición ni en el
gobierno. Es un gran cambio.
FAUSTO
MASÓ Opinión El Método del Discurso EL
NACIONAL - Sábado 13 de Abril de 2013 Opinión/9
Domingo 14
El País:
Capriles y Maduro: entre el encuentro y la exclusión
Candidato de la Unidad pidió sufragar sin miedo
Exhortan al pueblo a votar con "libertad de
conciencia"
5 18.903.143 eligen al sucesor de Chávez. EL UNIVERSAL
Sandra Oblitas: Proceso electoral transcurre con agilidad
y rapidez
Unasur: Venezuela es un ejemplo para Latinoamérica y el
mundo
Maduro: Todos a votar con confianza y en paz
Colas fluyen más rápido porque el CNE incorporó más
equipos al sistema de información
Más noticia
Sandra Oblitas: Proceso electoral transcurre con agilidad
y rapidez
Jorge Rodríguez: Más de 8 millones de venezolanos han
votado este domingo
Stella Lugo: Sistema electoral venezolano es un ejemplo
para el mundo. AVN
Educación, día a día:
Defensa de la
Universidad frente a la violencia de signo oficialista
Lunes 15
El País:
De acuerdo con el
1er boletín electoral del CNE
Nicolás Maduro electo Presidente, derrotando a Henrique Capriles
50,66% a 49,07%
Exige que se cuenten los votos "uno por uno"
Vicepresidente Arreaza: Nos corresponde gobernar con el
pueblo y revisar y rectificar donde haya que hacerlo
Los votos que le negaron a Maduro
Resultados elecciones 14-A: Primera reflexión
Advertencia ante la estrecha victoria de Nicolás Maduro
La difícil construcción del socialismo en Venezuela
Estas elecciones no son ninguna fiesta
El gran ganador: el grupo Polar. APORREA.ORG
Cerraron la vía a la altura de Altamira
Perdigonazos y lacrimógenas lanza la GN a manifestantes
en la Av. Miranda
Manifiestan en adyacencias de Plaza Altamira (Foto Jorge
Hernández)
Corean la voz de "fraude", llaman a la defensa
del voto y cuestionan los resultados ofrecidos anoche por el CNE.
Expresó la presidenta del CNE
Lucena dice que el comprobante de votación "es sólo
un recibo"
En el acto de proclamación de Nicolás Maduro, la
representante del Poder Electoral recordó que el sufragio en Venezuela es
totalmente automatizado. Dijo a Henrique Capriles que existen mecanismos
institucionales para impugnar los resultados.
Capriles: Maduro es un ilegítimo y el pueblo lo sabe
"Sra Lucena el país está esperando que usted anuncie
el conteo de voto a voto del pueblo conjuntamente con los cuadernos de
votación!", escribió el candidate presidencial, Henrique Capriles Radonski
en Twitter.
En Lara dispersan con lacrimógenas
Arremeten contra manifestantes en varias regiones del
país
En Zulia, Táchira, Lara, Barinas, Miranda y Caracas, se
reportan manifestaciones.
Comentarios (0)
Protestan con cacerolazo proclamación de Maduro, en
Caracas
El prolongado sonar de cacerolas se realiza en el centro,
norte, este y sureste de la capital, de acuerdo con los reportes.
Inflación del mes de marzo se ubicó en 2,8%
La variación anualizada del tercer mes del año se ubicó
en 25,1%, similar al observado en marzo de 2012 (24,6%).
Nicolás Maduro llega al CNE para su proclamación como
presidente
El candidato ayer fue electo con el 50,66% de los
sufragios, de acuerdo al primer boletín oficial del Consejo Nacional Electoral EL UNIVERSAL.COM
Educación, día a día:
Orfeón universitario de
la UCV celebra 70 años
Aniversario de una
pieza fundamental de la Cultura nacional más noble y sacrificada.
ORFEÓN UNIVERSITARIO DE LA UCV CELEBRA 70 AÑOS
El
primero de cinco conciertos es este jueves en el Palacio de las Academias.
En 1943
Antonio Estévez dirigió las primeras melodías
Para
festejar sus 70 años de historia, el Orfeón Universitario de la Universidad
Central de Venezuela ha diseñado una nutrida programación conformada por cinco
eventos emblemáticos que se realizarán durante todo 2013 en homenaje al Maestro
César Alejandro Carrillo, quien llevó la batuta de esta agrupación por 20 años
(siete como director asistente y 13 como titular).
Inicialmente
el Orfeón Universitario presentará dos conciertos de gala en los que se paseará
por una larga lista de madrigales y canciones venezolanas, géneros que no han
dejado de ser interpretados por la "Voz Plural más (…)
EL UNIVERSAL http://www.eluniversal.com/arte-y-entretenimiento/130415/orfeon-universitario-de-la-ucv-celebra-70-anos lunes 15 de abril de
El
síndrome Schemel afecta a la alta pedagogía oficial
Todo indica que después de saberse los resultados del 14/A/13, hay
quien ve con más claridad las perversiones del poder. Cosas del servilismo dulce de notables
pedagogas venezolanas. Quienes veían
todo rosa en el horizonte de la relación Estado-Educación (apenas con
insignificantes nuvecitas) bajo la sombra del autoritarismo de corte religioso
y rotundamente sectario, hoy empiezan a
reconocer la atrocidad cultural cometida en este país a partir de 1999.
Bienvenidos a los
esfuerzos que hay que realizar para que una religión pedagógica no sustituya a
la actual. Que la religión chavista no sea sustituida por otra, igual o peor, como motor de los cambios
necesarios.
CAMPAÑA POCO EDUCATIVA
Una campaña electoral
puede ser un buen momento para hacer llegar mensajes importantes a la población
y para discutir ideas y formar conciencias. Sin embargo, muy poco de eso estuvo
presente en la campaña presidencial que acaba de culminar.
El reto mayor se le
presenta a Nicolás Maduro y a los partidos y sectores que lo apoyan, pues luce
como imposible construir un socialismo democrático y productivo sin, entre
otras tareas relevantes, desarrollar un intenso esfuerzo de formación
ciudadana. Por el contrario, vimos que se insistió en fáciles descalificaciones
que pueden resultar contraproducentes: ¿quién creerá que más de siete millones
de votantes de la oposición son unos fascistas y unos antipatriotas?
También resulta
peligroso tratar de aprovechar y, de hecho, incentivar oscuros prejuicios que
arrastramos de una sociedad cruel, como cuando se insinúa sobre la inclinación
sexual del oponente o sobre su origen étnico. Incluso es demasiado simplón lo
de "burguesito". Nadie elige en qué cuna nace: Gustavo Machado era un
"burguesito" y fundó el Partido Comunista de Venezuela (…)
AURORA LACUEVA Últimas Noticias.com http://www.ultimasnoticias.com.ve/opinion/firmas/aurora-lacueva/campana-poco-educativa.aspx
Bajado el 16-04-13
Martes 16
El País:
Maduro se proclama presidente sin esperar el recuento de
votos
Venezuela entra en un limbo político tras la contestada
victoria del líder oficialista por menos de 250.000 votos sobre su rival,
Henrique Capriles, en los comicios del domingo. EL PAÍS-MADRID
Maduro: Quien venga por la vía violenta encontrará al
Estado
Grupos ultraderechistas asediaron CDI, viviendas, sedes del
PSUV y del CNE
Lucena: En Venezuela existe un Estado de derecho que debe
ser respetado
De Miraflores al Cuartel de la Montaña se vivió la noche de
la marea roja
Rector Vicente Díaz: No tengo dudas del resultado arrojado
por el sistema electoral. AVN
Capriles afirma que ganó las elecciones con dos puntos de
diferencia
"Maduro es un presidente ilegítimo"
El candidato de la oposición dijo que recibió información
sobre cajas con votos que se mueven de un sitio a otro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtF-qMXapR318PWAZT3o0Lov4Tz2AY51i6wFttdDou-a9dobU-tRmmjyJnfC1MyvuJlzEHgRIWEce0hYHRS_BuhAMVnfyYfgaP0B4Xv9JzfIEVdo0Y9Wy8zPz3DU39Rp_ralwQYg/s1600/426+Estallido+social.jpg)
El cacerolazo que había anunciado si se proclamaba a Maduro
se cumplió anoche, a partir de las 8:00 pm, en todo el país, especialmente en
el área metropolitana
Pidió a la presidente del CNE frenar la crisis de
legitimidad, porque "es una cruz que no lleva a ningún lugar
positivo"
A sus seguidores les exigió no caer en provocaciones y
evitar la violencia: "Quienes tienen el poder arremeten contra los que
manifiestan para desatar enfrentamientos"
Reveló que tiene información sobre la detención, el domingo
en la noche, de 11 militares por defender la Constitución. EL NACIONAL
"Si va y corre cobardemente a proclamarse, es usted
ilegítimo"
Vicente Díaz exige que se apruebe revisión de los votos
"Mayoría es mayoría y quienes no la respetan son
golpistas"
CNE se tardará hasta 20 días en decidir sobre reconteo
Ramos Allup: "El poschavismo dilapidó la herencia en
días"
Más de 5 heridos en protestas por resultados en Lara y
Barinas
PSUV obtuvo menos votos que la tarjeta de la Unidad. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
¿Soldadas de la Revolución o ministras de educación?
Poco a poco y principalmente desde que estalló la enfermedad de Chávez
las ministras de la educación han derivado más hacia un comportamiento típico
del liderazgo partidista, marcadamente sectario. Han olvidado su condición de
ministras de una educación que hoy luce sus peores circunstancias, devastada
por la negligencia administrativa y la
precariedad física y espiritual.
MINISTRA MARYANN HANSON: “VAYAMOS A VOTAR EN PAZ
PORQUE TENEMOS PATRIA”
Ministra Maryann
Hanson ejerciendo su derecho al voto
La autoridad
educativa reiteró que las actividades escolares se retomarán el 16 de abril con
absoluta normalidad en todo el país
“Acudan a votar, es un proceso muy sencillo;
vayamos a votar en paz, en calma y sin miedo porque tenemos patria y vamos a
seguir salvando esta patria que nos legó el presidente Hugo Chávez Frías”, fue
la invitación que hizo la ministra del Poder Popular para la Educación, Maryann
Hanson, luego de ejercer su derecho al voto en la Unidad Educativa Nacional
“Francisco de Miranda”, ubicada en el municipio Carrizal de la entidad
mirandina.
Del mismo modo, la
titular del despacho educativo exhortó a los ciudadanos a acudir temprano a los
centros de votación, al tiempo que señaló que “tenemos el sistema electoral más
seguro, transparente y democrático del mundo, al cual se le han hecho 15
auditorías”, aseveró Hanson (…)
Karen Jiménez- Fotos: Tom Grillo. Prensa MPPE Domingo, http://www.me.gob.ve/14 de Abril de 2013. Bajado el 16-04-13
Violencia de sello
oficialista contra la UCV
A LA COMUNIDAD DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
Las Autoridades
Universitarias reunidas con los decanos y la Asesoría Jurídica de la UCV,
evaluaron los hechos ocurridos durante la mañana de hoy (martes 16 de abril),
cuando grupos violentos amenazaron a miembros de la comunidad y ocasionaron
daños a instalaciones y bienes, provocando una situación que impide el normal funcionamiento de la
institución y pone en riesgo la seguridad de las personas, especialmente a los estudiantes.
Una vez evaluado con
el equilibrio y la seriedad correspondiente, los hechos descritos, hemos
decidido suspender las actividades académicas y administrativas hasta el
próximo lunes 22 se abril, por cuanto la situación existente sobrepasa la
capacidad y las funciones de nuestro cuerpo de vigilancia, cuyo carácater es
preventivo.
Igualmente,
reiteramos nuestra solicitud al Ministerio de Interior y Justicia para que tome
medidas en las zonas aledañas al campus universitario qe permitan controlar e
identificar a los grupos que provocan violencia
e inseguridad en la UCV.
Por nuestra parte
continuaremos haciendo todos los esfuerzos para que la UCV le siga cumpliendo
al país tal como lo ha venido haciendo, con en base a los principios
autonónicos y democráticos.
Cecilia García Arocha
Rectora
Nicolás Bianco
Colmenares
Vicerrector Académico
Bernardo Méndez
Colmenares
Vicerrector Administravo
Amalio Belmonte
Secretario
Recibido por correo e. de Romulo Orto por intermedio
de la lista Noticias Universitarias bajo el título UCV A la Comunidad de la Universidad Central
de Venezuela. 16-04-13
Miércoles 17
Presidente Maduro llama a todo el país a la unión para
aislar a los golpistas
Vicepresidente ratifica llamado a la población a no caer en
provocaciones
Siete socialistas son las víctimas fallecidas durante
violencia convocada por Capriles
Cancilleres latinoamericanos respaldan elección de Nicolás
Maduro
Capriles suspende movilización hacia el CNE
Derecha intenta deslegitimar al Poder Electoral con
denuncias sobre el voto asistido
100% de actas de votación serán publicadas en el portal del
Psuv
Capriles maneja la mentira y la manipulación para instaurar
un golpe mediático. AVN
Capriles: "No hay pantalones y apelan al discurso
radical"
Nicolás Maduro amenaza con radicalizar la revolución
Cabello: Si no reconocen a Maduro no hablarán en AN
"Si van por Capriles tendrán que ir por 7 millones de
personas
Fiscalía estudia procesar a Capriles por protesta
Violaciones pueden "alterar" los resultados presidenciales
Hay 3 fallecidos y acusaciones mutuas por violencia en
Táchira. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Extremismo
universitario de signo oficialista
Saludable que se preocupen por atajar la ola de violencia que se
vislumbra en el país. Muy bien, pero mejor sería que acompañara su exaltación
con un reclamo firme a sus propios compañeros
de lucha, para que detengan la
ola de violencia que protagonizan contra la institucionalidad universitaria. No
debe olvidar este Consejero que los gobiernos pasan y la Universidad permanece,
y la memoria colectiva recuerda las deslealtades vergonzosas de algunos cuando
ponen por delante sus intereses privados.
PROFESOR DEL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UCV RECHAZA
ACTOS VIOLENTOS DE LA DERECHA EN EL PAÍS
El profesor y miembro
del Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Miguel
Alfonzo, rechazó este miércoles los actos violentos provocados por la
ultraderecha en el país, que dejó como resultado 7 personas fallecidas y 60
heridos.
El perdedor de dos
elecciones y gobernador de Miranda, Henrique Capriles, incitó a la violencia al
desconocer los resultados de las elecciones presidenciales del domingo.
Alfonzo dijo que el
ex candidato antichavista no ha aceptado la derrota que sufrió nuevamente en
los comicios electorales del pasado domingo 14 de abril.
AVN 17/04/2013
Cierto desmarque de la actitud violenta que han asumido los
oficialismos cada vez que hay episodios de controversia entre el Gobierno y la
oposición. Sin dejar de sostener su posición llama a retomar la normalidad lo
cual es un cambio muy importate en el discurso oficialista casi siempre
caracterizado por la confrontación ciega a toda posibilidad para la paz.
SECTOR UNIVERSITARIO REPUDIA LLAMADO A GUARIMBA DE LA
DERECHA Y PIDE RETOMAR ACTIVIDADES ACADÉMICAS
(…) "Todas las casas de estudio tienen que
abrir sus puertas, retomar actividades como están haciendo aquí en la UBV.
Tenemos que seguir construyendo desde las aulas de clase la patria socialista
que soñó Simón Bolívar, y que nos encomendó seguir construyendo nuestro
Comandante Hugo Chávez" expresó.
AVN 16/04/2013
Felix J. Tapia
@ftapia14min
RT @saberucv: : La
rectora @GarciaArochaC suspende las clases hasta el lunes 22 por los actos
violentos que están ocurriendo en la #UCV”...
LA UCV SE PRONUNCIA EN DEFENSA DEL RESPETO A LA LEY
ORGÁNICA DE LOS PROCESOS ELECTORALES
El derecho del
sufragio constituye la expresión misma de la ciudadanía, esta condición de
ciudadano es la que permite ejercer el derecho al voto, de manera que sólo
quien la posee está habilitado para realizar el acto cívico por el cual
interviene en la selección de los gobernantes o en la marcha de los asuntos
políticos según corresponda.
En nuestra
Constitución es uno de los mecanismos de participación del pueblo en la gestión
de los intereses generales de la colectividad. En un sistema que se ha definido
como participativo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha sido organizado por
la Constitución como uno de los poderes públicos del Estado y su funcionamiento
repercute en el aumento o disminución del número y disciplina de los electores
y consecuentemente en el fortalecimiento o debilitamiento de nuestro régimen
político (…)
Cecilia García-Arocha
Márquez
Rectora
Nicolás Bianco
Colmenares
Vicerrector Académico
Bernardo Méndez
Acosta
Vicerrector
Administrativo
Amalio Belmonte
Guzmán
Secretario
Abril, 2013
Recibido por correo e. de Luis Rosas Rosas el 17-04-13
Venezuela en
cifras, desde la crítica social
Hay algo de exageración, así nos parece, pero en términos generales
retrata al país que tenemos luego del más prolongado ciclo de bonanza
petrolera.
LA REVOLUCIÓN EN CIFRAS. VENEZUELA PARA EL LIBRO
GUINNESS
(…) En 1999 la DEUDA
EXTERNA era de MMUS$ 39,911 hoy esta por
MMUS$ 104.481 es decir se incremento en 161.78%
En 1999 el número de
HOMICIDIOS alcanzo 4.500 personas, el 2012 alcanzo 21.692 personases decir se
ha incrementado en 382%
22.500 inmuebles han
sido invadidos a nivel nacional desde 1999 a septiembre 2012
El gobierno nacional
ha intervenido más de 600 fincas (2.5 millones de hectáreas).
El gobierno ha
gastado más de 14 mil millones de dólares en COMPRAS DE
ARMAMENTO de guerra.
Venezuela pasó de ser el importador número 46 del mundo a la posición número
15, lo que según el Instituto Stockholm International Peace Research Institute
(Sipri) es un aumento en sus importaciones del 555%, gracias en parte a
acuerdos con Rusia.
El bolívar “fuerte”
ha perdido 46,5% de su poder adquisitivo solo en lo que va del 2013.
La inflación
acumulada durante los 14 años de Chávez es de 933%.
El gobierno tiene un
latifundio mediático de 731 medios de comunicación.
9 millones de
venezolanos están en situación de pobreza, y de ellos, en la Venezuela
revolucionaria, 3 millones se acuestan con el estomago vacío.
En el Ministerio de
Educación hay 150 mil profesores en situación de contratados.
Desde 1999 hasta
2012, se fueron al exterior 7.000 médicos venezolanos y 9 mil científicos.
El 80% de nuestras
exportaciones petroleras van a USA, destino favorito, el IMPERIO que paga de
contado.
En Venezuela 300
especies de animales están en amenaza de extinción.
De cada 100 dólares
que entran al país, 94 provienen de las exportaciones petroleras.·
La CTV informó que
hay más de 400 contratos colectivos vencidos en la administración pública
Existe 1.000.000 de
personas infectadas por el mal de Chagas, retornaron la malaria, el sarampión y
otras que se controlaban con vacunas
Según DATOS, el
ingreso real de los estratos D y E refleja una caída de 14% y 13%.
La regaladera de
dinero a otros países supera los 60 mil millones de dólares.
Recibido por correo e. de DR. ALVARO ALBORNOZ a través de
yahoogroups.com ppor intermedio de [Confederacion Profesionales Vzla] La
Revolución en cifras el 17-04-13
Jueves 18
El País:
Maduro respetará lo que decida CNE sobre petición de
recuento
"Grupos armados amenazaron con quemarnos vivos"
Denuncian atentado contra la institucionalidad de la
Asamblea
"Yo no llegué acá tirando piedras ni incendiando
nada"
Ejecutivo amenaza a empresas en medio de la crisis
política
Incendio afectó la refinería Cardón
En tres meses sube 12,4% precio al mayor de bienes
importados. EL UNIVERSAL
CNE analiza pedido de la MUD
La Fiscal realizó un llamado a la paz
Rodríguez: El sistema electoral venezolano no permite
manipulación
Capriles R.: Yo gané en las capitales del país
Maduro exige todo el peso de la ley contra
"agresores del pueblo"
Hackearon el correo electrónico de Ramón Guillermo
Aveledo
Miembros del comando Simón Bolívar se reúnen con rectores
del CNE. ÚLTIMAS NOTICIAS
Maduro: Nos toca a nosotros construir la Patria
Triunfo de Maduro fue reconocido por países de toda la
región en la OEA
Presidenta del TSJ: No habrá impunidad ante los hechos de
violencia
Jorge Rodríguez: Son inconsistentes presuntas
irregularidades presentadas por Capriles. AVN
Educación, día a día:
Auditoria electoral
de 100% reclaman los universitarios
COMUNIDAD DE LA UCV EXIGE
AUDITORÍA ELECTORAL DEL 100%
Cavep denunció la persecución del Estado contra quienes disienten
La ley garantiza la revisión de los comprobantes
Las autoridades de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se
pronunciaron a favor de una auditoría al 100% de las mesas electorales para
bajar el clima de hostilidad.
GUSTAVO MÉNDEZ | EL UNIVERSAL jueves 18 de abril de 2013
Otra parte reclama exactamente lo contrario sin arriesgar su vida. Esa
es la Universidad que hay que sostener.
UCV: PROFESORES Y ESTUDIANTES
RESPALDAN AL CNE (VIDEO)
Profesores y estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV)
respaldaron la autoridad del Consejo Nacional Electoral (CNE) como poder
público nacional que, tal como contempla la Ley, realizó la auditoria del 54%
del total de votos de la jornada electoral de este 14 de abril, día en que los
venezolanos y venezolanas eligieron como presidente de la República Bolivariana
de Venezuela, al candidato socialista Nicolás Maduro.
AVN 17/04/2013
Vamos comunicando semanalmente las tendencias mas importantes de la gestion publica de la educacion en Venezuela, segun se expresan en una muestra de las entradas que coleccionamos diariamente para alimentar la base de datos del Proyecto Memoria Educativa Venezolana. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educacion. Escuela de Educacion. Centro de Investigaciones CIE