Educación y Sociedad en Venezuela, día a día
Sábado 16
El País:
Maduro: Vamos a profundizar y
perfeccionar las misiones socialistas
Venezuela se ubica entre los
primeros países del mundo con desarrollo humano alto
Cientos de personas se
congregaron en el Cuartel de la Montaña
Chávez descansa donde inició su
historia
OEA rindió homenaje al jefe de
Estado fallecido
Despidieron a Chávez hasta en
las pérgolas del río Guaire
Villegas anuncia que el
Presidente no será embalsamado. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Cultura
Pedagógica/Promoción de la lectura
Se plantea, en tiempo de
futuro, un Plan Nacional de Promoción de la Lectura.
Otro. De nuevo aparece un plan de lectura sin que se refiera a los resultados
de la misión Robinson III, que era el plan de lectura más ambicioso y
promocionado que el país haya conocido en toda su historia. Por cierto, plan que parece abandonado, desde hace
mucho, si consideramos que no ha tenido
ningún impacto en los medios oficiales desde que se inauguró con bombos y
platillos por parte del Ministerio de la Cultura bajo la gestión de Farruco
Sexto.
El ministro de la Cultura, el Profe Calzadilla no desaprovecha la ocasión, sin embargo, para dejar constancia de su amor por el expresidente Chávez y dejar muy claro sus inmensos aportes a la cultura personal del venezolano. Una vez más la pedagogía oficial y la política cultural se hacen politiquería. Más ocasión para el culto a la personalidad mesiánica que se impuso en el país, y que se busca convertir en mito utilitario para seguir eternamente en el poder. Los ministros son mejores para adular que para examinar lo que conviene al desarrollo cultural del país.
PROMOCIÓN DE LA LECTURA: APOSTANDO POR EL BUEN AMIGO,
EL LIBRO
Ya en el siglo XVI,
el filósofo francés Montaigne hablaba de sus bondades: "los libros son el
mejor viático que he encontrado para este humano viaje", escribió.
Entrados en el siglo XXI, los gobiernos locales y las organizaciones mundiales,
como la Organización de Estados Americanos (OEA), reconocen el valor de
promover la lectura en sus distintos formatos y de acercar los libros a todos por
igual.
El gobierno
venezolano ha sido pionero en suscribir con este compromiso. Centrado en
políticas de democratización e inclusión a través de la educación liberadora y
el ejercicio del pensamiento crítico, a propósito de la inauguración de la 9º
Feria Internacional del Libro, instalada en Caracas el pasado 13 de marzo, el
ministro de Cultura, Pedro Calzadilla, destacó la labor del presidente Hugo
Chávez como uno de los grandes promotores de la lectura en el país.
"Chávez
convirtió el libro en un instrumento para la reivindicación del pueblo, de su
cultura, en un instrumento para la emancipación. Venezuela ha hecho del libro y
la lectura una herramienta fundamental para la construcción de una patria libre
y soberana".
Precisamente afinar
lineamientos para la construcción de un Plan Nacional de Promoción de la
Lectura es uno de los grandes objetivos trazados para esta edición de la
Filven, cuya consecución -explicó la presidenta del Centro Nacional de Libro
(Cenal), Christian Valles - se logrará a través de la evaluación de las
prácticas comunitarias exitosas y las discusiones teóricas que tendrán lugar en
los conversatorios de la feria, que contarán con la participación de expertos
locales e internacionales (…)
Marianny Sánchez AVN 14/03/2013
Año escolar herido
FENASOPADRES: “SUSPENSIÓN DE CLASES NO SE JUSTIFICA”
Fenasopadres rechaza
la medida pues no habrá actividades en más de 3 mil planteles
La Federación
Nacional de Sociedades de Padres y Representantes, Fenasopadres, rechaza la
medida anunciada el miércoles, y publicada en Gaceta Oficial, sobre decretar
este viernes 15 de marzo como día no laborable en Distrito capital, Miranda y
Vargas (…)
Domingo 17
El País:
CNE rechaza injerencia de EEUU en
elecciones de 14-A.
Maduro: "Yo quiero ser el
presidente de la paz"
FOTO | Maduro presentó a su nieta
en Twitter
Capriles R. "Nicolás es pura
paja"
Nicolás Maduro se estrenó en
Twitter. ÚLTIMAS NOTICIAS.COM
ELECCIONES 2013
Capriles: Nicolás no aguanta ni
cinco minutos de debate conmigo. EL UNIVERSAL.COM
Educación, día a día:
Paz laboral y académica de universidades está seriamente
amenazada
APUC: INSTRUCTIVO OPSU ES UNA BURLA
Paz laboral y
académica de universidades está seriamente amenazada
Bastante molesto y
con cara de pocos amigos el presidente de la Asociación de Profesores de la
Universidad de Carabobo (Apuc), Jesús Villarreal, informa que la paz laboral y
académica de universidades está seriamente amenazada. Valencia, marzo 16
(Vanessa Carreño Rojas).- El presidente de la Asociación de Profesores de la
Universidad de Carabobo (Apuc), Jesús Villarreal, alertó que la paz laboral y
académica de las casas de estudios superiores del país “está seriamente
amenazada y resquebrajada , puesto que el Ejecutivo Nacional está decretando
políticas laborales que están conllevando a la universidad venezolana al cierre
técnico (…)
Junny
Sanchez Gómez / Notitarde. Recibido por correo e. de: "Secundino Camacaro"
secundinocamacaro@yahoo.es
secundinocamacaro Do, 17 de Mar, 2013
No hay milagro
educativo.
Una carta sentida de los educadores a Capriles Radonski donde se
desmonta (deconstruye) la idea de que en Venezuela a partir del 2003 se produjo
un milagro educativo. Una sustentada denuncia
de las mentiras dichas respecto a la situación real del aparato escolar
venezolana.
Ciudadano
Henrique
Capriles Radonski
Candidato
a la Presidencia de la República por la Unidad Democrática.
Presente.
Caracas,
14 de marzo de 2013
Reciba un saludo solidario y nuestro respaldo y
disposición a trabajar en estos cortos e intensos días que nos separan del
cambio que se avecina para Venezuela.
En ocasión de la campaña electoral, los actores del
movimiento educativo que suscribimos esta comunicación nos permitimos hacer de
su conocimiento los temas fundamentales que en este sector son el centro de los
problemas que deterioran cada día más la golpeada educación nacional y que
pueden constituirse en el centro del desmontaje de la mentira que ha querido
vender el gobierno nacional a los venezolanos como el MILAGRO EDUCATIVO.
En este sentido, consideramos de alta importancia
organizar un intercambio de opiniones sobre este tema con usted y/o su Comando
de Campaña, con la finalidad de desarrollar los enunciados en el documento que
anexamos y nuestra articulación orgánica en las actividades electorales.
Reiterándole nuestra disposición a seguir
trabajando por el futuro y progreso de Venezuela, nos suscribimos:
Federación
Venezolana de Maestros (FVM),
Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (FETRASINED), Federación Nacional de Trabajadores de la Educación (FENATEV), Colegio de Profesores de
Venezuela (CPV), Colegio de Peritos
de Venezuela (FEV), Colegio de
Licenciados en Educación (FESLEV),
Federación de Trabajadores del Magisterio (FETRAMAGISTERIO),
Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETRAENSEÑANZA), Asociación de Profesores de la Universidad
Pedagógica Libertador (APROUPEL),
Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (FENASOPADRES), Confederación Nacional
de Padres y Representantes de la Educación Católica (CONAPREC), Asociación de Padres y Representantes de Institutos de Educación
Privada (APRIEP), Asamblea de
Educación, Asociación Nacional de Institutos de Educación Privada (ANDIEP), Cámara Venezolana de Educación
Privada(CAVEP) Asociación Larense de
Educación Privada (ALEP) y Fundación de Defensa de Derechos Civiles (FUNDE
¿MILAGRO
EDUCATIVO?
MENTIRAS
Y VERDADES DE LA GESTION EDUCATIVA EN 14 AÑOS
VENEZUELA NO MERECE UNA POBRE EDUCACIÓN PARA
LOS POBRES, MERECE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS!!!
Las políticas educativas del gobierno no se han
centrado en lograr una educación de calidad para todos los venezolanos.
Se ha hecho mucha propaganda y poca inversión
en educación.
Si bien al comienzo del gobierno se desarrolló una
política de inclusión que aumentó la matrícula escolar, hoy día observamos con
alarma el agotamiento de la educación pública.
·
La reducción progresiva de la matrícula
·
El muy deficiente, cuando no existente,
funcionamiento del PAE,
·
La partidización de la escuela,
·
La pérdida constante de clases, sin
justificación alguna
·
La desprofesionalización de la carrera
docente
Son algunos de las causas del deterioro, en
cantidad y calidad, de la educación en los planteles oficiales en nuestro país.
Son
los pobres los que se alimentan de esta pobre educación.
La verdadera revolución es hacer que las escuelas
oficiales sean tan excelentes como las mejores escuelas privadas del país.
Hacia allí deben ir dirigidos los
esfuerzos de un gobierno que crea en la igualdad de oportunidades para todos.
(…) OTRAS MENTIRAS
·
El anuncio oficial de haber
rescatado del analfabetismo a más de 1 millón 700 mil venezolanos.
·
La titularidad de cargos a 30
mil docentes interinos en el año 2012.
·
La consulta a padres, representantes
y docentes para emitir la Resolución 058 que crea los Consejos Educativos.
·
Negar que la matrícula
estudiantil en primer grado ha descendido en más de 80 mil estudiantes durante
los últimos 10 años.
Recibido por correo
e. Luis Rosas Rosas el 17-03-13
Circuito de la
precariedad
PORTUGUESA HABITANTES DEL BARRIO BUENOS AIRES EXIGEN
RECURSOS PARA FINALIZAR OBRA
Terminar liceo de
construcción comunal beneficiará a cerca de 10.000 personas
Señalan que la
primera parte de la construcción costó 3,8 millones de bolívares, pero que una
contratista hubiese cobrado 15 millones (…)
DANIEL ESPAÑA GUANARE EL NACIONAL - Domingo 17 de
Marzo de 2013 Regiones/9
Ahora Sistema
Nacional de Misiones de inspiración militar
MADURO ANUNCIÓ LA CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE
MISIONES
Informe de Desarrollo Humano del PNUD destaca avance
del país
Maduro y el gabinete magisterial destacaron los logros
de los programas sociales ideados por Chávez
Con el objetivo de
fortalecer y perfeccionar la ejecución y alcance de los planes sociales, el
presidente (e) Nicolás Maduro, anunció, este sábado, la creación del Sistema
Nacional de Misiones en el marco del homenaje póstumo que los integrantes de
los diversos programas rindieron al mandatario fallecido Hugo Chávez en el
Teatro Catia, al oeste de Caracas.
Después de destacar
que son el legado de Chávez para alcanzar la inclusión e igualdad, Maduro instó
a cuidar las misiones como si fueran niños.
"Necesitan
mejorarse y perfeccionarse", ordenó y los presentes aplaudieron y apoyaron
la medida, y les solicitó ayuda para lograr el cometido.
Parte del homenaje a
Chávez fue transmitido por cadena nacional, y en momentos cuando los presentes
lanzaban vitores electorales, Maduro los conminó a respetar las normas de la
campaña electoral.
En el acto, el
representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en
Venezuela, Niki Fabiancic, entregó el informe 2013 "El ascenso del
Sur" y destacó que Venezuela se encuentra en el rango alto de las naciones
que han reducido la pobreza e incrementado la calidad de vida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6q-qyGwya7ydcchFOO0CsDt8zoy2kREnpz6ct2mGNSe_4TgSkX1qM_fUmZ3zmdV6AhHFiuL3EIzIGcZ_f5G7FEUHfRI87IMzg9HkSGUq7qShB0elps1v4B_8M1S76eFc-qTV77g/s1600/422.jpg)
Maduró ordenó al
ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, y al resto del
Gabinete, divulgar los logros alcanzados en el informe del PNUD "que son
consecuencia de la política social e igualdad que desarrolló Chávez
Frías". Este año de 2013 se cumple una década de la creación de las
misiones sociales.
En ese tenor, la
vicepresidenta del Área Social y ministra de Educación Universitaria, Yadira
Córdoba, resumió la historia de los planes sociales.
"Las misiones fueron creadas por el presidente
Chávez, que utilizó su pensamiento militar, para acabar con un problema
puntual; el analfabetismo, la perdida de la visión, la educación universitaria.
Después las llevó a un nivel superior, como las grandes misiones, más complejas
porque deben atender problemas de mayor profundidad. En 2001 y 2012 creó las
cinco grandes programas: Amor Mayor, Hijos de Venezuela, Gran Misión Vivienda,
AgroVenezuela y Saber y Trabajo" (…)
GUSTAVO MÉNDEZ |
EL UNIVERSAL domingo 17 de marzo de 2013
12:00 AM
Lunes 18
El País:
Datanálisis da 14,4% de ventaja a Maduro sobre Capriles
el 14-A
Otto Reich está detrás del plan de atentado contra
Capriles
Más de 108.000 visitantes han recorrido la Filven
Gobierno anuncia creación de la corporación de desarrollo
para Miranda
Rodríguez: Roberta Jacobson no tiene derecho a
inmiscuirse en la política venezolana
Cronograma electoral del Psuv será similar al del 7-O
Cuenta @NicolasMaduro superó los 232 mil seguidores. AVN
Educación, día a día:
Alfabetización
Gestión pública de la educación:
engaños y mentiras /Mariano herrera
ENGAÑOS Y MENTIRAS
E l
gobierno actual ha engañado a la población venezolana con grandes declaraciones
que no se corresponden con la realidad. Esto es especialmente cierto en
educación.
Uno de
los engaños más notorios y descarados es el haber declarado a Venezuela
"Territorio libre de analfabetismo". En 2003, el gobierno anunció que
había alfabetizado a 1.202.025 venezolanos. En 2005, el ministro de Educación
Aristóbulo Iztúriz afirmó que 1.482.543 personas aprendieron a leer gracias al
método cubano "Yo sí puedo".
Los datos
suministrados por el INE dan cuenta de 1.576.000 analfabetas en 2001. 10 años
después la cifra se reduce a unas 1.418.000 personas iletradas. De modo que en
total se alfabetizaron unas 158.083 personas. Pero, la ministra de Educación,
Maryann Hanson, afirma, en la presentación de la Memoria y Cuenta de 2010, que
desde 2003 se ha alfabetizado a 1.722.667 personas. Las cifras se contradicen.
Alguien nos está engañando. El INE, en el censo de 2011, señala que el
analfabetismo afecta todavía a 4,9% de la población. Sí, es cierto, bajó en 10
años. Pero menos que en los 10 años anteriores (…)
MARIANO HERRERA TalCual Lunes 18 de Marzo
de 2013 | 17
Año escolar herido
ESTE AÑO TAMPOCO SE PODRÁ CUMPLIR EL
CALENDARIO ESCOLAR
Gobierno
incumple el artículo 49 de la Ley Orgánica de Educación
Menos
días efectivos de clases y la baja calidad mellan la capacidad de la escuela
para instruir KISAÍ
En 2010
las lluvias que azotaron al país obligaron a suspender las actividades
escolares en siete estados por 20 días. En 2011 se repitió la historia. Para el
2012 las elecciones presidencial y regionales disminuyeron en nueve días las
clases en inicial y primaria. En bachillerato se perdieron 10 días. Para los
comicios del 14A se estima 4 días más, en un total de 14 días.
Ahora
bien, por el duelo, ante el fallecimiento del presidente Chávez, se sumaron
tres en todo el país y cuatro en Vargas, Distrito Capital y Miranda.
A las
sempiternas fallas del sistema educativo, se suma la constante pérdida de días
efectivos de clases. El artículo 49 de la Ley Orgánica de Educación consagra
doscientos (200) días hábiles de clases.
La
interrupción de las actividades tiene un doble efecto: la reducción de los
contenidos y la dificultad para el aprendizaje de niños y jóvenes (…)
GUSTAVO MÉNDEZ |
EL UNIVERSAL lunes 18 de marzo de 2013
Martes 19
El País:
CAPRILES INVITÓ A ESTUDIANTES A SUMARSE A LA RECONSTRUCCIÓN
DE LA PATRIA
"Vamos a romper las cadenas de este gobierno
corrupto"
En tres días de precampaña el candidato ha participado en
marchas, reuniones, asambleas y otros actos de masas en Táchira, Mérida, Falcón
y Zulia.
Mundo
INFORME Caracas es el mayor importador en Suramérica
Rusia proveyó 66% del armamento que compró Venezuela desde
2008
Transferencia internacional de grandes armas convencionales
creció 17% entre los períodos 2003-2007 y 2008-2012. EL NACIONAL
Educación, día a día:
Milagro
educativo proclamado a examen
CIFRAS NIEGAN "LOS
MILAGROS EDUCATIVOS" DEL GOBIERNO
El
Censo 2011 revela que no se alfabetizó a 1.4 millones de ciudadanos
Sin
menospreciar los logros oficiales, los investigadores cuestionan que se alteren
las cifras educativas
El
sábado 16, en el homenaje póstumo que ofrecieron los misioneros al Presidente
Hugo Chávez, la Vicepresidenta del Área Social y Ministra de Educación
Universitaria, Yadira Córdoba, anunció que la Misión Robinson I había
alfabetizado a 1.756.250 personas. Sin embargo, las cifras del Censo 2011 y la
Unesco dan al traste con esa información.
De
acuerdo a los resultados del empadronamiento, 4,9% de la población, de un total
estimado de 28.946.101 personas son iletradas. En otras palabras, 1.418.350
venezolanos no accedieron a la Misión Robinson I.
Si
bien el Gobierno realizó un importante esfuerzo, enmarcado en la historia de la
política educativa para disminuir este flagelo, no se alcanzó la meta. Esto
pese a que el 28 de octubre de 2005 se decretó a Venezuela territorio libre de
analfabetismo porque se habían formado 1.482.543 ciudadanos.
En su
cronología sobre el analfabetismo, el coordinador de la Memoria Educativa
Venezolana (MEV), Luis Bravo Jáuregui, confirma su tesis: "nunca se
alcanzó la meta".
"Los
indicadores del Censo 2011 ratifican las cifras del informe 2013 PNUD (Programa
de las Naciones Unidas para el Desarrollo) donde otorgan al país 95.5% de
alfabetismo. Es decir, 4.5% no sabe leer ni escribir".
A su
juicio, el Ejecutivo vuelve sobre estos logros porque estamos en un proceso
electoral y se cumple una década de la Misión Robinson. "Es un gancho para
la conexión de las propuestas oficialistas con los votantes, como parte de un
menú de ofertas", analizó (…)
GUSTAVO MÉNDEZ | EL UNIVERSAL martes 19 de marzo de 2013
http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130319/cifras-niegan-los-milagros-educativos-del-gobierno, 19-03-13
MISIONES EDUCATIVAS
•
Robinson I. 1756.250 alfabetizados.
•
Robinson II. 799. 436 graduados.
•
Misión Ribas. 822.853. egresados
•
Misión Sucre. 565.201 han recibido títulos.
•
Misión Alma Mater 17 universidades politécnicas y 10 nuevas instituciones.
•
Misión Cultura 12.817.536 beneficiados.
•
Según la ministra Córdoba, Venezuela es el segundo país de Latinoamérica con
mayor matrícula de estudiantes universitarios y quinto del mundo. Cifras que
indican que el país está por encima de las Metas del Milenio estimadas por la
ONU.
EL UNIVERSAL martes 19 de
marzo de 2013
Movimiento
estudiantil
UNIVERSITARIOS EXIGEN DEBATE Y
CONTEO DEL 100% DE LAS ACTAS
Rechazan
el uso de cadenas para promover a Nicolás Maduro
Alumnos
de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), exigieron a los candidatos que
aspiran la Presidencia de la República, a que realicen un debate público
"para que millones de personas conozcan su plan de Gobierno y lo que le
ofrecen a los venezolanos", de resultar electos el domingo 14 de abril (…)
EL UNIVERSAL martes 19 de
marzo de 2013
Proceso electoral.
CAPRILES LLAMÓ A LOS ESTUDIANTES
A "LEVANTARSE ANTE LOS CORRUPTOS"
Candidato
de la MUD reitera que Maduro no resolverá los problemas
Capriles
se comprometió en LUZ a eliminar el adoctrinamiento en los programas de estudio
de las universidades del Gobierno
"Quiero
que soñemos con un país lleno de universidades y oportunidades. ¡Qué no exista
ningún joven sin estudiar!".
ALICIA DE LA ROSA | EL UNIVERSAL martes 19 de marzo de 2013
Año
escolar herido
40% DE PÉRDIDA DEL AÑO ESCOLAR
El país no puede
aceptar ni acostumbrarse a que siga la ruinosa práctica de suspender clases sin
motivo que lo justifique.
La pérdida del 40% de días hábiles del calendario
escolar significa virtualmente el fracaso del año lectivo 2012/2013. Asombra la
ligereza del Ministerio de Educación. Del daño causado a la población
estudiantil y al país debe responsabilizarse en primer lugar a la ministra de
educación, Maryann Hanson.
Federación Venezolana
de Maestros (FVM), Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación
(FETRASINED), Federación Nacional de Trabajadores de la Educación (FENATEV),
Colegio de Profesores de Venezuela (CPV), Colegio de Peritos de Venezuela
(FEV), Colegio de Licenciados en Educación (FESLEV), Federación de Trabajadores
del Magisterio (FETRAMAGISTERIO), Federación de Trabajadores de la Enseñanza
(FETRAENSEÑANZA), Asociación de
Profesores de la Universidad Pedagógica Libertador (APROUPEL), Federación
Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (FENASOPADRES), Confederación
Nacional de Padres y Representantes de la Educación Católica (CONAPREC),
Asociación de Padres y Representantes de Institutos de Educación Privada
(APRIEP), Asamblea de Educación, Asociación Nacional de Institutos de Educación
Privada (ANDIEP), Cámara Venezolana de Educación Privada(CAVEP) Asociación
Larense de Educación Privada (ALEP) y
Fundación de Defensa de Derechos Civiles (FUNDE
Recibido por correo e. de Luis Rosoas Rosas el
20-03-13
Piden ajustar
mensualidades en colegios privados
Comienza temprano la batalla por
las tarifas de la educación privada.
GREMIO HARÁN MESAS DE TRABAJO
Piden ajustar
mensualidades en colegios privados
La junta directiva de
la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados solicitó ajustar las
mensualidades de los colegios en un porcentaje acorde con los índices
inflacionarios actuales, a partir del próximo período escolar (…)
CARLA MICHELOTTI
EL NACIONAL - Martes 19 de Marzo de 2013 Educación y Sociedad/4
Miércoles 20
El País:
RECONOCIMIENTO En el decreto 9419
están los nombres de los 7 especialistas
Condecoraron a médicos cubanos
que atendieron a Chávez
Nicolás Maduro les otorga la
Orden Libertadores de Venezuela en su Primera Clase EL NACIONAL
Capriles: Lo que el Gobierno anunció
es otra devaluación. EL NACIONAL.COM
Crean otro tipo de cambio que
fluctuará de acuerdo a subastas
Maduro: EEUU ordenó a la
oposición retirarse del 14A
Falcón tildó de
"cobarde" la negativa de enfrentar las ideas. EL UNIVERSAL
Consejo de partidos políticos del
GPP ratifica apoyo a Nicolás Maduro
Sanitarios Maracay producirá
151.000 salas de baños para Misión Vivienda
Señal de TV digital llegará a
ocho ciudades más durante 2013
Venezuela rompió piso duro de
pobreza extrema al cerrar en 6% en 2012
Desarrollo Humano venezolano se
ha triplicado en Revolución Bolivariana
Hinterlaces: Maduro supera al
candidato de la derecha por 18 puntos
Venezuela solicitará a la Unesco
declarar a pueblo Mapoyo como patrimonio de la humanidad. AVN
Educación, día a día:
Movimiento
estudiantil
ESTUDIANTES ACUDEN AL
CNE-TÁCHIRA CON PLIEGO DE EXIGENCIAS
Rechazan
uso de las cadenas y que la Milicia integre el Plan República
A
pesar de las barreras de la policía llegaron al CNE
LORENA EVELYN ARRÁIZ | ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL miércoles 20 de
marzo de 2013
ESTUDIANTES PROTESTAN EN
CONATEL PARA EXIGIR EQUILIBRIO EN LA CAMPAÑA ELECTORAL
EL NACIONAL.COM http://www.el-nacional.com/politica/Estudiantes-protestan-Conatel-equilibrio-electoral_0_157184385.html, 20-03-13
Insurgencia estudiantil y
gremial
LO QUE DEBE SABER DEL PARO
UNIVERSITARIO ESTE JUEVES
Este
jueves estarán paralizadas las actividades en las principales universidades del
territorio nacional. Y en Caracas, los estudiantes marcharán al CNE (…)
Cultura
pedagógica: CONVIVENCIA Y LA PAZ EN ESCUELAS
REALIZAN JORNADAS DE REFLEXIÓN
PARA LA CONVIVENCIA Y LA PAZ EN ESCUELAS DE EL VALLE
(…) El
director general de prevención del delito de esta iniciativa del Gobierno
Nacional, Mayor Rafael Betancourt, indicó que los temas trabajados con estos estudiantes
de educación básica son el árbol de los valores y la prevención, las normas de
convivencia estudiantil y el taekwondo como valor para la vida.
En
este sentido, Betancourt extendió una invitación para los representantes de
niños con hiperactividad para que inicien a sus hijos en la práctica del
taekwondo, en las clases gratuitas que la misión ofrece los días martes y
jueves por la tarde en la Escuela Básica Padre Mendoza, ubicada también en El
Valle.
AVN/MSN/INZ/JCP 19/03/2013
Vamos comunicando semanalmente las tendencias mas importantes de la gestion publica de la educacion en Venezuela, segun se expresan en una muestra de las entradas que coleccionamos diariamente para alimentar la base de datos del Proyecto Memoria Educativa Venezolana. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educacion. Escuela de Educacion. Centro de Investigaciones CIE