Sábado 09
El País:
"Esta banda le pertenece a
Chávez"
Capriles: "Hay falta
absoluta en el país"
TSJ: Maduro es el Presidente y
puede postularse para ese cargo
Sesión de juramentación dividió
a factores de la MUD
Exequias a la medida de Hugo
Chávez. EL UNIVERSAL
Maduro: Asumo esta banda
presidencial para defender al pueblo y protegerlo
Maduro juró como mandatario en
nombre de "la lealtad más absoluta al comandante Hugo Chávez" y
aseguró que cumplirá y hará cumplir la Constitución "con la mano dura de
un pueblo dispuesto a ser libre"
"Comandante, no pudieron
contigo, no podrán jamás con nosotros"
Delegaciones de 29 países
asistieron a juramentación de Nicolás Maduro
Venezolanos expresan en la
Academia Militar respaldo a Nicolás Maduro
Villegas: Sectores de oposición
buscan excusas para eludir elecciones
Hugo Chávez, el niño pobre de
Sabaneta
Vicepresidente Arreaza se
compromete a convertir a Venezuela en país potencia. AVN
Educación, día a día:
Hanson: el impacto histórico de Chávez lo veremos en el
futuro y más allá
HANSON: EL IMPACTO
HISTÓRICO DE CHÁVEZ LO VEREMOS EN EL FUTURO Y MÁS ALLÁ
(…) Este sábado,
Maryann Hanson, Ministra para la Educación, manifestó que el impacto histórico
de Hugo Chávez se ha desarrollado con una fuerza "indescriptible" y
que lo veremos en el futuro próximo y en el más allá.
Expresó que se
encuentran desarrollando un programa de estudio sobre los pensamientos del ex
presidente con una metodología "viva". Expresó que Chávez dio todos
los recursos posibles a la educación, una de las claves, según dijo en un
contacto con VTV.
Indicó que, bajo el
legado de Chávez, es "importantísimo" escuchar lo que dice el pueblo.
"A veces no tenemos todas las posibilidades porque los recursos son
finitos pero aquí manda el pueblo y con Maduro así seguirá siendo, estemos
donde estemos", dijo.
LEONARDO El Nacional.com BOBBIO 9 DE MARZO 2013 -
La ministra quema la continuidad
del año escolar (200 días) en la hoguera de las vanidades del poder. Una vez
más la ministra muestra más fidelidad por los reclamos del poder que por las
necesidades pedagógicas de los sectores más vulnerables.
MINISTRA HANSON ESPERA
INSTRUCCIONES DE MADURO SOBRE SUSPENSIÓN DE CLASES
"Soy disciplinada, espero las instrucciones del presidente
encargado, Nicolás Maduro", dijo la ministra Maryann Hanson, quien recordó
que el decreto de suspensión era hasta el viernes 8 de marzo.
ALICIA DE LA ROSA |
EL UNIVERSAL sábado 9 de marzo de 2013
Domingo 10
El País:
CNE convoca elecciones presidenciales para el 14 de abril
CNE Invitó a los venezolanos a participar en este proceso
electoral (AVN)
NACIONAL Y POLÍTICA. La presidenta del Poder Electoral,
Tibisay Lucena, informó que las elecciones Municipales del próximo 14 de julio
fueron suspendidas. Aprobó la solicitud de la Unasur "para que tengamos
una misión de acompañamiento". También se aprobó la utilización de 4
minutos de campaña en televisión, 5 minutos para la radio, una página y media
para los diarios. EL UNIVERSAL.COM
María Gabriela Chávez: Estaba agotada, soy humana
La segunda hija del fallecido mandatario no asistió a los
funerales de Estado. El UNIVERSAL
Educación, día a día:
El mito en la pedagogía Social y
política del país
UN MITO EN MARCHA
La muerte de Hugo Chávez abre un debate entre intelectuales y
académicos (…)
"Chávez ya no soy yo, Chávez es un pueblo, Chávez somos millones.
Tú también eres Chávez". Esta afirmación del entonces aspirante a la
reelección en 2012 sirvió de inicio a "Yo soy Chávez", uno de los
tantos documentales elaborados durante la convalecencia del gobernante.
"No sé si llegará a conformar un mito político, pues allí entran
otros elementos simbólicos, religiosos, pero el oficialismo ha hecho esfuerzos
propagandísticos para que eso suceda, sobre todo en los últimos dos años con la
enfermedad del Presidente", indica la historiadora Margarita López Maya,
para quien no hay duda de que Chávez será recordado durante mucho tiempo.
"Él ha tenido una gran popularidad, cuya base está en la forma como ha
distribuido el ingreso fiscal petrolero. Eso quedará como una orientación en el
futuro para los gobernantes en Venezuela.
Lo que hizo con las misiones y con las políticas sociales llevó a la
gente a sentir que compartía un pedacito de la renta petrolera".
De acuerdo con un estudio realizado entre 1992 y 1993 por la psicóloga
Maritza Montero, la construcción de un mito en torno a Chávez arrancó el 4 de
febrero de 1992 con su discurso de rendición tras el fracaso del golpe de
Estado.
Pocos días después del 4F, recuerda Montero, se publicaron muchas
biografías del teniente coronel y cronologías del movimiento insurreccional, en
ocasiones ilustradas con imágenes que abarcaban desde la infancia del militar
hasta su alzamiento; muchas familias disfrazaron a sus hijos de paracaidistas
en Carnaval y circularon por el país oraciones en las que se pedía que Chávez
salvara a Venezuela e incluso se compuso un Himno que, parafraseando al Gloria
al Bravo Pueblo, reivindicaba la intentona.
"Visitar a Chávez en el cuartel en el que estaba preso pasó a ser
un evento político-social, en el que periodistas, familiares, curiosos, amigos
y simpatizantes se mezclaban", apunta la investigación.
Dos décadas más tarde, al ser entrevistada, Montero considera que aquel
mito siguió alimentándose con diferentes elementos como, por ejemplo, la
cercanía que Chávez intentó auspiciar con El Libertador. "Bolívar aparece
en las cortes de algunas deidades, tales como María Lionza. Por lo tanto, algo
de su poder extraordinario podría en el imaginario popular ser adjudicado a la
figura presidencial".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhFvXFc2hE2ipz0vm36-GU4c7B9Zz6JV0uFvqNgPsk_fNcMdsUPdk9KbL95nxbHoBKDmYEWBTuev-f9sk-spmnT3Rkabu-vlgRrQPr9Yzp9Q5ANDkHn0Fot7HE8UbzEr5_8IHgIQ/s320/421+Capriles+mal+ruedo.jpg)
ÁNGEL BERMÚDEZ. EL NACIONAL -
Domingo 10 de Marzo de 2013 Siete Días/1
DEL MITO A LAS REALIDADES: Luces y sombras del legado
de Hugo Chávez
EL LEGADO DE HUGO CHÁVEZ
Durante 14 años el
presidente Hugo Chávez dirigió los destinos de Venezuela. Al hacer balance no
hay un consenso. Luces y sombras resaltan durante su gestión. Su lucha en favor
de los pobres y la inversión en los programas sociales contrastó con su
lenguaje beligerante.
Luces (…)
EDUCACIÓN. "El
Proyecto Educativo Bolivariano, en teoría, fue un importante programa para la
reforma educativa porque colocaba el énfasis en el niño y en la relación
escuela y sociedad", recuerda la Coordinadora del Movimiento de Educadores
Simón Rodríguez, Raquel Figueroa. Resalta que en los primeros años se masificó
la matrícula y se adelantó un importante programa de dotación de escuelas y
liceos gracias por medio de las Escuelas y Liceos Bolivarianos. Estos proyectos
también permitieron el relanzamiento del Programa de Alimentación Escolar
(PAE), y el uso masivo de la tecnología con la entrega de las portátiles
Canaimita (…)
PROGRAMAS SOCIALES.
Para el Coordinador de la Memoria Educativa Venezolana, Luis Bravo Jáuregui,
las misiones impactaron a las clases menos favorecidas porque lograron, en
cierta medida, asistir y permitir el ascenso social de importantes grupos. A su
juicio, también permitió empoderar la relación ciudadano-Gobierno, y la
esperanza de que a través de la oferta del Estado se podía superar la pobreza
por medio de la oferta educativa, de salud, trabajo y crédito. Las misiones
fueron la oferta social del Gobierno en la cual se invirtieron fastuosas
cantidades de dinero y de recurso humano, que llegaron a los más necesitados
(…)
EDUCACIÓN "La
desprofesionalización de la carrera docente" es la principal crítica de
Figueroa a la gestión educativa de Chávez, porque se facilitó el ingreso más
por atributos partidistas que académicos. Sostiene que este elemento afectó el
resto de la administración escolar porque "se utilizó el chantaje
político" para presionar a los docentes interinos, y de esta manera
intentar ideologizar a los alumnos. Por otro lado, apuntó que no se ejecutaron
los planes de construcción de escuelas y muchos programas perdieron la
orientación original de una educación gratuita y de calidad. "Las cifras
así lo indican" (…)
EL UNIVERSAL domingo 10 de marzo de 2013
Año escolar herido
ESTUDIANTES VUELVEN A LAS AULAS
DE CLASES ESTE LUNES
Este año escolar los alumnos sumarán casi cuarenta días sin actividades
(…)
DM. EL
UNIVERSAL domingo 10 de marzo de 2013
Misiones al 14-A
EMPATÍA Y MISIONES.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLgOV7NC-qJSd4oqLdHL-hSOYA5T12TzTMLzEanYZpKkX-3U8v6BF92hgMOX9Htiji4m2-pGsnd11yWtBdwj1DaBspi18csceOb3LLp4BUJtWYvK_RyXmhRZrO8zgkbUli_hXW9A/s320/421+cHAVEZ+VIVE.jpg)
Este
total de 25 Misiones (incluidas las
5 Grandes), están integradas al
denominado Gasto Social y son ejecutadas, en un porcentaje muy alto (más del
40%), a través de entes descentralizados (Pdvsa y Fonden); razón por la cual dicho gasto no es contabilizado en el Presupuesto
Nacional. Según datos oficiales la
inversión social durante el período 1999-2011 representó un 60,7% de los
ingresos fiscales; y sostienen igualmente que las Misiones
de Salud son utilizadas por más de 13
millones de personas (afirman que en Barrio Adentro ha sido atendida un 48,6% de la población); las Misiones
Alimentarias han atendido más de 6
millones de personas; y las Misiones Educativas han beneficiado a más de 2 millones de personas. (Aún deflactadas tan optimista estimación Oficial, no dejan de
ser una cifra importante). Se estima, que en los últimos 12 años el
gobierno nacional recibió cerca de $ 700.000 millones; de los cuales unos $
105.000 millones fueron asignados al Fonden, y un aproximado del 40% de ese
monto ($42.000 millones) fueron
asignados a las Misiones. Por otro lado,
en el Presupuesto Nacional para 2013 (396.406 millones de bolívares), el
Sector Social representa un 38% del
gasto total.
El
espacio electoral que se avecina el venidero 14-A, ha de condicionarse a un
diálogo pedagógico en el marco de un Estado libre de las “garras” del gobierno
y del partidismo fundamentalista; en aras de
la formulación precisa de puntos
de encuentro con los sectores populares,
que genere en ellos una percepción de confianza relacionada con la permanencia
de su “dignidad espiritual alcanzada”(al
margen del poco logro material), que les permitió encontrar sentido a
sus vidas, y superar la postura “vergonzosa
de ser pobre” con aparente carencia de civilidad. Se hace obligante
estimularlos hacia una convivencia tanto ciudadana como político-partidista.
Los
acontecimientos de 1989, demostraron que
en sólo 20 días puede cambiar el rumbo de la historia; aunado a la realidad
que la población, que en más de un 50%
vive en Barrios, ha recibido durante
los últimos 14 años fuerte estímulo hacia el resentimiento y la violencia.
Jesús Alexis González,
Economista. 10/03/2013
Lunes 11
El País:
Falleció el gran maestro Simón Alberto Consalvi. EL NACIONAL.COM
"El problema eres tú, Nicolás". EL NACIONAL.COM
J.V Rangel: El 14 de abril vamos a derrotar al canalla
definitivamente
Ante las declaraciones de Henrique Capriles, el
periodista venezolano, durante el acto de presentación de la candidatura de
Maduro, dijo: "Capriles tuvo la intervención más desacertada que puede
tener un dirigente político. Yo me permito calificarla de una canallada sin
límites"
¡Aquí lo que viene es tiempo de libertad, democracia e
independencia!
Maduro: La victoria del 14 de abril será para Hugo Chávez.
AVN
Educación, día a día:
Chavismo inoculado
desde el MPPEU
ESTUDIANTES TAMBIÉN RATIFICAN COMPROMISO
CON HUGO CHÁVEZ
AVN 11/03/2013
HOMENAJE AL COMANDANTE CHÁVEZ SE REALIZARÁ EN TRES
TURNOS EN LA UBV
AVN 11/03/2013
Año escolar herido
Más suspensiones de clases en el horizonte:
SE PREVÉ QUE LAS SUSPENDAN OTRA VEZ ANTES DEL 14 DE
ABRIL
MAOLIS CASTRO EL NACIONAL - Lunes 11 de Marzo de 2013
Ciudadanos/2
La inseguridad plaga la vida
escolar y atenta contra el desenvolvimiento del año escolar:
INSEGURIDAD Exigen patrullaje para las rutas
estudiantiles
Transportes escolares son vulnerables a la violencia
El asalto a una
conductora que recogía a unos niños en Bello Monte puso en alerta a la Red de
Padres, Madres y Representantes
DANIEL PALACIOS YBARRA EL NACIONAL - Lunes 11 de Marzo
de 2013 Caracas/3
Lo confundieron con otro y lo
mataron en el liceo:
EL ESTUDIANTE JOHAN BLANCO FUE ULTIMADO POR ERROR
Lo confundieron con
otro y lo mataron en el liceo
Dos menores de edad
fueron detenidos como sospechosos del hecho donde dos alumnos resultaron
heridos (…)
TIBISAY ROMERO VALENCIA EL NACIONAL - Lunes 11 de
Marzo de 2013 Sucesos/6
Martes 12
El País:
Maduro: Chávez, como todo profeta, estuvo adelantado a su
tiempo
Por ahora AN no discutirá la enmienda para llevar a Chávez
al Panteón. EL UNIVERSAL.COM
"Esto es entre Nicolás y yo, dejen al Presidente en
paz".- EL UNIVERSAL
Isaías Rodríguez afirma que conversó "mentalmente con
Chávez"
“Fue una
comunicación de Chávez conmigo y de mí con él. Nos comunicamos mentalmente. No
tengo ninguna duda. Es una experiencia mística”, señaló el embajador de
Venezuela en Italia. ÚLTIMAS
NOTICIAS
Maduro: Chávez me heredó la Presidencia. ÚLTIMAS NOTICIAS
Educación, día a día:
Educación
Universitaria
UNIVERSIDADES SIGUE PENDIENTE LA ELABORACIÓN DE UNA
LEY PARA EL SECTOR
Gobierno confió en la
masificación y sacrificó la calidad educativa
Desde hace seis años
se mantiene el ahogo presupuestario a las instituciones autónomas
La inclusión
universitaria fue la bandera del gobierno de Hugo Chávez en 14 años. Sin
embargo, la intención de dar cabida a más alumnos mermó la calidad educativa.
Los registros más recientes sobre la matrícula en ese subsistema datan de 2011.
Ese año, el Ministerio de Educación Universitaria afirmó que había 2,3 millones
de estudiantes; 13 años antes la cifra era de 800.000.
Los cambios del
sistema de admisión y la creación de instituciones paralelas a las
tradicionales dieron pie a la explosión demográfica en las aulas.
En 2004, el entonces
ministro de Educación Superior, Samuel Moncada, describió las pretensiones
gubernamentales: "Hay que transformar, revolucionar la educación superior,
crear una nueva realidad, abriendo las puertas de las universidades a mayor
población".
Luis Bravo Jáuregui,
director del Centro de Investigaciones Educativas de la Universidad Central de
Venezuela, asegura que el Gobierno adoptó la inclusión como política, pero no
logró que el subsistema creciera por completo. "Se ha modificado el modelo
y eso es lo que ha crecido, no las instituciones. Las universidades de
tradición están en franco retroceso. El modelo descrito para el venezolano en
la Constitución no crece, se contrae", señaló (…)
LISSETTE CARDONA EL NACIONAL - Martes 12 de Marzo de
2013 Educación y Sociedad/4
Agresión
oficialista (M-28) contra el patrimonio de la UCV
UCV M-28 REIVINDICÓ EL HECHO
Para invitar a acto
por Chávez rayaron paredes
Las autoridades
universitarias consideran que se trata de una estrategia violenta que lesiona
el patrimonio
"Hoy tenemos
patria M-28", "Homenaje a Chávez, pasillo del comedor. Martes
12-03", "Chávez seguro. Mi voto es pa’ Maduro", "Por ahora
y para siempre", "Sabaneta de Barinas, 1954. Caracas para
siempre" fueron algunas de las consignas escritas ayer sobre las paredes
de la Universidad Central de Venezuela, cuya autoría reivindicó el movimiento
estudiantil Marzo 28.
Los grafitis fueron
escritos sobre la pared del edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y
Sociales, en los galpones de Ingeniería, en el pasillo frente a la Facultad de
Arquitectura y en un café ubicado frente a la Facultad de Ciencias Jurídicas y
Políticas.
William Espinoza,
empleado de la UCV a quien le correspondió cubrir los mensajes con pintura
blanca, dijo que las pintas fueron realizadas en la madrugada (…)
DALILA ITRIAGO EL NACIONAL - Martes 12 de Marzo de
2013 Caracas/2
Desmantelan el
INCES, el mejor legado de Luis Beltran
Prieto F.
EL DESMANTELAMIENTO DEL INCES
MARZO 2013
El Sindicato Nacional
de Trabajadores del Inces “SINTRAINCES”, se dirige a los Trabajadores (as), a
las Autoridades del INCES y a la opinión pública en general, en ejercicio de la
Contraloría Social y Sindical, en vista de las recientes declaraciones de las
Gerentes de Formación Profesional y Formación Técnica del Instituto, Yma
Solórzano y Mercedes Martínez, los días 18 y 20 de Febrero de 2013, y que
textualmente transcribimos: “Ahora abordaremos la formación con un contingente
de Maestros Pueblo, antiguos facilitadores o instructores (…) aquí se debe acabar
de ahora y para siempre, las llamadas salidas ocupacionales, cursos, los
manuales, módulos de formación u opciones formativas; en adelante, proyectos
integrales para resultar altamente pertinentes a nuestra realidad (…) Ahora se
formará a los compatriotas a través de proyectos que redunden en beneficios
tangibles para el entorno, enmarcados en un trabajo emancipador y no a través
de los viejos cursos con marcado provecho de los sectores explotadores.”
(…) Hacemos un
llamado de urgencia a fin de evitar la implosión del INCES y sus nefastas
consecuencias para el país. ¡¡¡SALVEMOS AL INCES!!!
Recibido por correo e. de Tulio Olmos APUCV el
12-03-13
Misión Ribas buena
para todo menos para mitigar la exclusión
MÁS DE 1500 VENCEDORES DE LA MISIÓN RIBAS RINDIERON
TRIBUTO AL PRESIDENTE CHÁVEZ
Aproximadamente 1.700
estudiantes y egresados de la Misión Ribas de diversas partes del país se
concentraron hoy frente a la Academia Militar de Caracas para rendir tributo al
presidente Hugo Chávez Frías en el sexto día de sus exequias (…)
AVN 12/03/2013
Cátedras Chávez en
la UNEFA y la UNES
DOS UNIVERSIDADES COMENZARÁN A DICTAR CÁTEDRA
"HUGO CHÁVEZ"
ÚN| AVN.- http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/ciudad/educacion/dos-universidades-comenzaran-a-dictar-catedra-hugo.aspx,
12-03-13
Miércoles 13
El País:
Gustavo Pereira: Chávez está más vivo que nunca en el
fervor del pueblo
Maduro denuncia plan de la ultraderecha contra candidato
Capriles
Militares sienten a Chávez como el maestro de la nueva
conciencia bolivariana
Perseverancia y lealtad mueven larga cola de amor para
homenajear a Chávez. AVN
Educación, día a día:
Cambian condiciones de ingreso en posgrado
Se flexibilizan (a
juro) los postgrados de medicina.
MEDICINA HABRÁ MENOS REQUISITOS
(…) Los requisitos
para cursar posgrados clínicos en las diferentes áreas de la Medicina en el
país serán modificados para permitir que los 14.300 médicos integrales
comunitarios, egresados entre 2005 y 2012, puedan inscribirse en las
especializaciones reservadas a médicos cirujanos, y a la larga, se postulen
para cubrir las vacantes de residentes en los hospitales públicos.
LISSETTE CARDONA EL NACIONAL - Miércoles 13 de Marzo
de 2013 Caracas/4
Petrorinocos
(…) "tengo compañeros que no
pudieron cobrarlos, se despidieron de esta vida esperando, esperaron ocho y
hasta nueve años, y no pudieron disfrutar de ese dinero producto de su
trabajo"
JUBILADOS DE LA UCV DESTACAN EL SISTEMA DE FIDEICOMISO
PETRORINOCO
AVN 13/03/2013
Canaimitas en la campaña
electoral
PROYECTO CANAIMA CAMBIÓ LA PERSPECTIVA EDUCATIVA EN
VENEZUELA
En un acto realizado
este miércoles en la Plaza Bolívar de Caracas, profesores, representantes y
unos 600 niños que ahora tienen acceso al programa Canaima Educativo, rindieron
tributo al presidente Chávez, en agradecimiento por las políticas que en
materia de educación se implementaron durante su gobierno (…)
AVN 13/03/2013
Vamos comunicando semanalmente las tendencias mas importantes de la gestion publica de la educacion en Venezuela, segun se expresan en una muestra de las entradas que coleccionamos diariamente para alimentar la base de datos del Proyecto Memoria Educativa Venezolana. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educacion. Escuela de Educacion. Centro de Investigaciones CIE