![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUBh5Kypm043MExgAQhNZI6QiLNi9zsbdZXXWj9t6Y268s7ZoMz-TsO3xvhjjZjow-pO51xb4490uSSyC-geIZ1T6QDFaSLQEYAaEW-RUsFbuKQhKtGLXviyHkFiLDHeyedZgC5Q/s320/Encabezamiento+blog+2.jpg)
Educación y Sociedad en Venezuela, día a día
Sábado 23
El País:
Maduro: Chávez llegó de
sorpresa para "proteger su regreso"
Investigan mensajes
"desestabilizadores" en redes sociales
Rousseff: El estado de Chávez
no es muy preocupante
Capriles R: El único que genera
zozobra es el Gobierno
Maduro: "Acá hay un solo
Comandante en Jefe"
Villegas reporta normalidad en
el Hospital Militar y Fuerte Tiuna
Insulza: "La próxima semana
se sabrá si Chávez puede gobernar"
Jaua: deficiencia respiratoria
de Chávez se ha incrementado
Transparencia insta al Gobierno
a difundir informe sobre salud de Chávez
Persiste insuficiencia
respiratoria de Chávez. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Educación
devaluada, precarización de la función docente
Se invierte menos en educación que en los servicios sociales especialmente
diseñados para producir votos y lealtades. Aunque se invierte mucho en
educación, es verdad y los datos de
SISOV lo demuestran, pero esa inversión es más gasto que otra cosa y buena
parte de ese dinero va al barril sin fondo de dispendio y la corrupción. Pese
al mar de palabras que se han vertido para demostrar que la prioridad del gasto
público reside en la zona educativa del gobierno, otras son las prioridades
reales, como es el caso de ganar elecciones al costo que sea.
EDUCACIÓN DEVALUADA
El 8 de febrero el
país recibió sin previa anestesia la séptima devaluación de la moneda. El
Gobierno, pese a manejar ingentes cantidades de recursos, ha depreciado en siete oportunidad el valor del flamante
bolívar fuerte. De un plumazo nuestra moneda disminuyó 46,5% su valor. En una
economía dolarizada, y mediada por la importación masiva de bienes, su efecto
es devastador.
La escuela atraviesa
un mal momento
GUSTAVO MÉNDEZ. Periodista -Comunicador | Entusiasta
del Social Media | MSc en Ciencia Política 21 FEBRERO, 2013
http://tavomendez.wordpress.com/ Bajado el 23-02-03
Tiene razón el periodista, así
lo dicen sus razones y su razonamiento, sobre todo está devaluada la educación
porque la precariedad generalizada lejos
de estar en camino de ser superada cuando hay más ingreso fiscal que nunca,
tiende a incrementarse. Principalmente en lo que concierne a lo que ya es
miserabilización de la función docente, tal cual se reseña en la siguiente nota
del mismo periodista, quien viene haciendo explícita, en términos mediáticos,
la devaluación generalizada que afecta todos los resquicios del sistema escolar
venezolano:
SUELDOS DE MAESTROS CUBREN SOLO 40% DE LA CESTA
ALIMENTARIA
La FVM exige un
reajuste salarial para recuperar el valor real de compra
La calle es una
posibilidad siempre vigente en caso de que no logren acuerdos con el patrono
Según el Gobierno el "ajuste" no afectará al pueblo. Sin embargo, el
magisterio ya padece su efecto: el salario real, por debajo de Bs. 2.000,
apenas alcanza para comer. El déficit para cubrir la canasta alimentaria es de
60%. La diferencia, en promedio, son de Bs. 3 mil.
GUSTAVO MÉNDEZ |
EL UNIVERSAL http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130220/sueldos-de-maestros-cubren-solo-40-de-la-cesta-alimentariamiércoles
20 de febrero de 2013 Bajado el 21-02-13
Jesse Chacón y
Temir Porras son nuevos directivos en el Sistema de Orquestas
POR DECRETO PRESIDENCIAL
Jesse Chacón y Temir
Porras son nuevos directivos en el Sistema de Orquestas
Caracas, febrero 23 -
El decreto presidencial N° 9.385, publicado en la Gaceta Oficial N° 40.110 con
fecha 14 de febrero, estableció modificaciones en la junta directiva de
Fundamusical Bolívar, en la que nombran a Jesse Chacón y Temir Porras Ponceleón
como nuevos directivos del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles
de Venezuela.
Jesse Chacón y Temir Porras son nuevos directivos en
el Sistema de Orquestas
http://aporrea.org/actualidad/n223787.html
Domingo 24
El País:
Giordani: Chávez está al tanto de decisiones económicas. ÚLTIMAS NOTICIAS
JOSÉ RAFAEL MARQUINA Asegura que algunas de sus fuentes son
del Gobierno
El médico que ha revelado detalles de la enfermedad del
Presidente afirma que su traslado a Venezuela no implica mejoría alguna, sino
que la enfermedad entró en fase terminal. "En Cuba equivocaron el
diagnóstico y el tratamiento de Chávez". EL NACIONAL
Venezuela es el país OPEP que más devalúa la moneda. EL UNIVERSAL
El acoso al paciente
No creo que en la historia contemporánea se conozca de
algún paciente que haya sido tan presionado, acosado y hostigado como el caso
de Hugo Chávez Frías en el último mes y, particularmente, en los días desde que
llegó de La Habana, donde estuvo sus últimas semanas convaleciendo. UN. LOS
DOMINGOS DE DIAZ RANGEL
Educación, día a día:
Matrícula oficial
y privada
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4wIkF45lI13SZmHM4xq8DDgIWaFOss4KWe4fhtwW1mwhGNceyIcnow52vResFAeXHrkRFLR3Yw_Vd7LSkAyWi9cb0V2ZTfcQ2TJ2jmv7MinWzjqOvZDoGXSoy7uPd44mgCCdSRA/s400/28+Consejos+Educativos+R058+LBJ.jpg)
ENSEÑANZA LA CONTRACCIÓN DE LA MATRÍCULA OFICIAL NO SE
JUSTIFICA POR PATRONES DEMOGRÁFICOS
LA ESCUELA PÚBLICA
EMIGRA
El aumento de los
inscritos en instituciones privadas contrasta con el estancamiento de los cupos
en las administradas por el Estado
L a idea de que las
escuelas privadas son mejores pareciera imponerse. Son muchos los padres que,
independientemente de su condición económica, deciden pagar por la formación de
sus niños. Luis Bravo Jáuregui, investigador de la Escuela de Educación de la
Universidad Central de Venezuela, señala que en los últimos años la matrícula
de escuelas privadas ha crecido de forma sostenida mientras que la de las
instituciones públicas se ha estancado.
Las cifras de las
memorias y cuentas del Ministerio de Educación analizadas por Bravo Jáuregui,
indican que desde 2004 hasta 2010 la atención de la educación pública, sin
contar con las misiones, ha disminuido: en esos años se redujo la matrícula en
656.668 alumnos, con períodos de leve aumento. Las escuelas privadas, en
cambio, incrementaron la matrícula en 323.948 estudiantes, con una tendencia de
aumento progresivo cada año.
El especialista
explica que entre 2005 y 2008 hubo una contracción de la matrícula de la
educación oficial, pero no hay una modificación de patrones demográficos que la
justifiquen: "El problema es que la educación pública no es atractiva y,
por eso, la gente prefiere hacer grandes esfuerzos para pagar una escuela
privada".
Blanca Bolívar,
habitante del sector Santa Rosa, tiene a sus dos nietas inscritas en una
escuela privada de la avenida Andrés Bello. Aunque considera que hay
instituciones públicas que son de calidad, dice que su hijo prefiere gastar
1.000 bolívares mensuales por cada niña una estudia primer nivel y la otra,
sexto grado. La explicación es que allí estudió él y se graduó de ingeniero
después, por lo que tiene buenas referencias. "En ese colegio están
pendientes y les hacen seguimiento a los niños", asegura.
ARIANA GUEVARA GÓMEZ EL NACIONAL - Domingo 24 de
Febrero de 2013 Ciudadanos/1
Aplican prueba
exploratoria vocacional en 5 mil planteles
APLICAN
PRUEBA EXPLORATORIA VOCACIONAL EN 5 MIL PLANTELES
La prueba es un instrumento objetivo, tipo
autoinforme, destinado a explorar el grado de interés que muestra el estudiante
hacia distintas áreas profesionales
La Pnev no está diseñada para medir
conocimientos de bachillerato
Hercilia
Garnica| Últimas Noticias.-www.ultimasnoticias.com.ve, 24-02-13
Lunes 25
El País:
Presidente Chávez felicita a Raúl Castro por su
reelección como jefe de Estado cubano
Exposición fotográfica en centro de Caracas recuerda sucesos
del 27-F
Inspeccionan cercanías de Cavim para evitar nuevos
incendios
Exigen que juramentación de Chávez sea pública. EL UNIVERSAL.COM
Cabello: No estamos apurados por juramentar a Chávez. EL NACIONAL.COM
MUD duda que Chávez esté en ejercicio de sus funciones. ÚLTIMAS NOTICIAS
Educación, día a día:
La Academia no
paga
DOCENTES UNIVERSITARIOS SON LOS PEOR
PAGADOS DE LATINOAMÉRICA
Renuncias,
concursos vacíos y jubilaciones merman la calidad académica
"Tengo
7 años trabajando en la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda,
con estudios de maestría y cursando el doctorado. Soy docente, categoría
Asistente a tiempo completo, y devengo un salario básico de Bs. 3.039 que con
las primas por hijo (211 Bs.) y por hogar (235 Bs.) llega a 3.539
Este
sueldo integral se esfuma con todas las deducciones llegando a devengar hasta
2.600 bolívares mensuales netos".
GUSTAVO MÉNDEZ | EL UNIVERSAL lunes 25 de febrero de 2013
Cuarto ciclo de misiones sociales/Calientan los motores para las campañas electorales
FORMACIÓN Y SEGUIMIENTO SERÁN PRIORIDAD EN
CUARTO CICLO DE MISIONES SOCIALES
La
formación de un equipo que haga un trabajo de acompañamiento, educación y
diagnóstico de las familias inscritas en la Gran Misión Hijos de Venezuela y
los adultos mayores cuya pensión de vejez fue asumida por la Gran Misión en
Amor Mayor, será el objetivo que perseguirá el cuarto ciclo de las misiones
sociales, cuyo inicio está previsto para los próximos días.
AVN 25/02/2013
¿Esquirolismo
universitario?
Como un intento de
sabotaje a la discusión del contrato colectivo único calificaron representantes
de las federaciones universitarias firmantes de la propuesta el llamado a paro
universitario de 48 horas convocado por algunos rectores de las universidades
autónomas del país, cuyo inicio está previsto para este 26 de febrero.
Carlos López,
coordinador nacional de la Federación de Trabajadores Universitarios de
Venezuela (Fetrauve), indicó que resulta sospechoso la convocatoria a
paralización de actividades, toda vez que los ministerios tanto del Trabajo
como de Educación Universitaria han dado el visto bueno para la pronta
instalación de las mesas de discusión que darán como resultado la propuesta
final.
AVN 25/02/2013
Violencia escolar
AUTORIDADES Y EXPERTOS DEBATEN SOBRE LA VIOLENCIA
ESCOLAR
El jueves 28 un
destacado panel hablará sobre la violencia en el aula y las medidas que pueden
aplicarse para prevenir hechos lamentables en los colegios y liceos del país
El foro se llevará a
cabo en la sede de ÚN
Circuito de la precariedad/Devaluación
del currículo real/Precarizacióin académica
MÁS MATERIAS SE QUEDAN SIN PROFESORES
Docentes afirman que
promedian la nota con resto de las asignaturas
Ni este año ni el
anterior. La mamá de Andrés (nombre en reserva) asegura que de los tres años
que su hijo tiene cursando en el liceo sólo ha visto matemáticas en 1er año:
"Mi hijo está en tercero (9no grado) sin tener nociones de matemática,
algo que debe ser base para cualquier cosa que estudie en la universidad",
explica Fanny, madre de Andrés, de 15 años, que estudia en un liceo en Catia.
grojas@cadena-capriles.com
Martes 26
El País:
La economía creció 5,5% en el último trimestre de 2012. EL UNIVERSAL
Hinterlaces: Mayoría de los venezolanos respalda políticas
revolucionarias. AVN
Educación, día a día:
Movimiento
estudiantil
Crean la Federación Nacional de Estudiantes integrando
15 instituciones.
CREAN CONFEDERACIÓN NACIONAL DE ESTUDIANTES
Indicaron que las
autoridades deberán liberar al estudiante de la ULA, José Antonio Peralta,
"que estaba manifestando pacificamente"
Convocarán una marcha
este miércoles
Este martes
representantes de las federaciones de estudiantes de doce universidades del
país crearon la Confederación Nacional de Estudiantes que según Juan Requesens,
presidente de la FCU, reivindicará la lucha estudiantil y ayudará a crear
espacios de debate político.
La primera exigencia
es que aumenten las becas estudiantiles de 400 bs a "el valor de un sueldo
mínimo, porque el actual no alcanza para nada".
Vanessa Arenas| ÚN.- http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/politica/crean-confederacion-nacional-de-estudiantes.aspx
26-02-13
RELANZAN ESTRUCTURA ESTUDIANTIL PARA RENOVAR LA
PROTESTA
Hoy anuncian nueva
Federación Nacional de Estudiantes con 15 instituciones
Los estudiantes
presentaran su propuesta al país
La coyuntura política
exige nuevas formas de organización y acción. A partir de esta premisa la
dirigencia estudiantil universitaria inicia un proceso de reestructuración para
mejorar su capacidad de respuesta y renovar su mensaje de lucha al país.
GUSTAVO MÉNDEZ |
EL UNIVERSAL martes 26 de febrero de 2013
Estudiantes exigen "la verdad" sobre situación de salud del
presidente Chávez. Estalla la incertidumbre estudiantil por la ausencia de información
veraz respecto a la situación real del Presidente. Responde represivamente el
Gobierno.
ESTUDIANTES EXIGEN "LA VERDAD" SOBRE
SITUACIÓN DE SALUD DEL PRESIDENTE CHÁVEZ
PNB reprime a
estudiantes en Chacao que... por Globovision
La Policía Nacional
Bolivariana dispersó a un grupo de estudiantes que intentó encadenarse frente a
la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, en Chacao, para exigir
que se realice la juramentación del presidente Hugo Chávez.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOLJWjafYRgkpyjHDkcOKfKTSj6P9LHnWlVcTjBfhs2Cbxh0Ylj3V3kYiQfGdEvIgbh4oMpOSP-6RyEOTixTuadMFSpuIEtuZMdx6MhXjz3Mz7Sct_vxhKyp9BCMR_pkz3RIg35A/s320/18+Protesta+Ciudadana+Gustavo+M%C3%A9ndez.jpg)
REPRIMEN PROTESTA ESTUDIANTIL EN LA FRANCISCO DE MIRANDA
Estudiantes tenían
intenciones de encadenarse ante magistratura del TSJ
EL UNIVERSAL. http://www.eluniversal.com/26-02-13
Cantante Willie Colón pide no
abandonar a los estudiantes. EL NACIONAL WEB http://el-nacional.com/politica/Estudiantes-recibieron-perdigones-PN-verdad_0_143987654.html.
26-02-13
ESTUDIANTES ENCADENADOS EN CHACAO EXIGEN SABER DE
CHÁVEZ
El dirigente
estudiantil, Roderick Navarro, informó que funcionarios de la Policía Nacional
dispararon perdigones a quienes exigían conocer la real situación de salud del
Presidente. Vecinos cacerolearon y se sumaron a la manifestación
EL NACIONAL WEB http://el-nacional.com/politica/Estudiantes-recibieron-perdigones-PN-verdad_0_143987654.html 26-02-13
Paro de
trabajadores universitarios
Paro universitario.
SINDICATOS UNIVERSITARIOS DICEN QUE PARO SE CUMPLE 90
POR CIENTO
Académicamente no hay
inconvenientes. Los salones están abiertos, en el caso de la UCV
Puertas de acceso y
las garitas están vacías
UN. http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/ciudad/educacion/sindicatos-universitarios-dicen-que-paro-se-cumple.aspx.
26-02-13
La Rectora de la UCV nuevamente
rechaza el paro como mecanismo único de lucha de los universitarios.
RECTORA UCV: UN PARO ES DAÑINO PARA EL DESARROLLO DE
UN PAÍS
Profesores de la UCV
no tienen contemplado unirse al paro
Miércoles 27
El País:
Gobierno Nacional desmanteló banda dedicada a importaciones
falsas
ASA reconoce papel de Chávez en la integración
África-Suramérica
Nuevas tasas para créditos hipotecarios favorecerán a
familias y la construcción
JVR: Chávez desmontó el terrorismo de Estado
Los medios aplicaron el paquetazo de la vergüenza al 27-F
La deuda externa aumenta 8% y se ubica en $105 mil millones
ECONOMÍA Aunque en 2012 el precio de la cesta petrolera
venezolana se mantuvo (...)
Canasta alimentaria costaba en enero 4.151 bolívares
La Canasta Alimentaria tuvo un costo de 4.151,84 bolívares
en el mes. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Represión y satanización
de la protesta estudiantil
AGRESOR DEL ADULTO MAYOR FRENTE A LA EMBAJADA DE CUBA
FUE DETENIDO EN TRUJILLO
En la población de
Betijoque, estado Trujillo, fue detenido el ciudadano José Antonio Peralta, de
30 años de edad, solicitado por el juez 19 de Control del Área Metropolitana
por el delito de lesiones contra el ciudadano Román Toplak, quien fue agredido
el 18 de febrero en las inmediaciones de la embajada de Cuba, en Caracas.
La información la dio
a conocer este martes el ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Néstor
Reverol, quien mencionó que por este hecho Peralta fue trasladado a Caracas
para ser presentado ante los tribunales y "para que sea responsable del
delito que cometió".
Peralta formaba parte
de los adeptos a la organización de ultraderecha Javu, quienes por cuatro días
se apostaron en las inmediaciones de la sede diplomática de Cuba.
El hecho ocurrió
luego de que Toplak, que se encontraba en el municipio Baruta, donde se ubica
la sede diplomática, les dijo que su único objetivo era aparecer en las
pantallas de los medios de comunicación, cuestión que generó molestia entre los
Javu, quienes abundaron en insultos contra el señor.
El adulto mayor
cuestionó el concepto de la democracia de los miembros de esta organización y,
acto seguido, Peralta intentó arrebatarle la batería del marcapasos que llevaba
sujeta a la correa de su pantalón.
El video de la
agresión puede verse en internet.
En ese sentido,
Reverol hizo un llamado a la paz a las familias venezolanas: "Llamado a la
paz, al trabajo, al estudio, y a seguir impulsando el Plan de la Patria
2013-2019 y seguir trabajando en beneficio del pueblo venezolano".
AVN 26/02/2013
DETIENEN JOVEN POR SUPUESTA AGRESIÓN FRENTE AL
CONSULADO
Reprimen protesta de
estudiantes frente a la sede de la DEM en Chacao
La Policía usó
bastones y perdigones para reprimir a la manifestación en Chacao
El ministro de
Interior y Justicia, Néstor Reverol, informó ayer que fue detenido en la
población de Betijoque, estado Trujillo, el estudiante a quien señala de haber
agredido a un adulto mayor en las adyacencias de Consulado de Cuba en Caracas.
Reverol dijo que el
detenido tiene por nombre José Antonio Peralta, estudiante de la Universidad de
Los Andes en el núcleo de Trujillo (…)
Mk GABRIELA TURZI VEGAS , REYES THEIS | EL UNIVERSAL miércoles 27 de febrero de
2013
Conflictividad
oficialista cierra la UCV
El oficialismo gremial, ahora visiblemente
dividido, no cesa de paralizar la
Universidad por la razón que sea.
TRABAJADORES DE LA UCV CUMPLEN SEGUNDO DÍA DE
PARALIZACIÓN
Ministra Córdova
calificó la acciones como un "paro político"
EL UNIVERSAL miércoles 27 de
febrero de 2013
Jueves 28
El País:
Vicepresidente Maduro: El 27 de febrero el pueblo se
llenó de una fiebre explosiva de rebelión.
Ministra Iris Varela: Antonio Ledezma debe ser
investigado por las masacres del 27 de Febrero y el Retén de Catia. APORREA.ORG
Educación, día a día:
Ausencia de
docentes en áreas prioritarias: problemas, razones y consecuencias
Memoria de un problema pedagógico
que lejos de irse superando, muestra claras señales de agudización: la escasez
de docentes en materias claves para la formación del venezolano.
Ha sido
prioridad del Gobierno la formación ideológica y se ha descuidado la enseñanza de
las ciencias y los idiomas. Todo ello pese a la retórica oficial que se refiere
al mundo de las buenas intenciones y soslaya la crudeza de los asuntos
fundamentales que atentan contra la posibilidad de desarrollar una cultura
pedagógica que contribuya al avance y engrandecimiento del país.
EJECUTIVO GARANTIZA MATERIAS
Ante el problema planteado, la directora de la Zona Educativa de
Carabobo, Haydé Ortunio, aseguró que esa instancia de forma gradual ha
solventado la anomalía que significa el déficit de educadores en los planteles
de secundaria y para la presente fecha solo faltan por cubrir 428 horas
académicas por ofertar.
Refirió que en años anteriores la carencia de profesores en las citadas
asignaturas ascendía a 3.436 horas académicas, sin embargo con la cuota
presupuestaria del período escolar 2011-2012 fueron incorporados varios
docentes quienes actualmente cubren 2.720 horas.
"Otra medida adoptada fue el traslado de personal docente de otros
estados hacia Carabobo", aseguró.
ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL jueves
28 de febrero de 2013 12:00 AM
Los gremios señalan:
REPORTAN DÉFICIT DE 4 MIL
DOCENTES EN LICEOS DE CARABOBO
Alumnos requieren maestros de física, química, matemática y literatura
La Federación Venezolana de Maestros fustigó las demoras en la
titularidad de los profesores contratados
Desde hace varios años la formación académica de los alumnos de bachillerato
que cursan estudios en los liceos públicos del estado Carabobo, ha desmejorado
debido a la falta de docentes en materias básicas para su enseñanza.
Padres y representantes de los adolescentes afectados coinciden en
afirmar que quizá esta sea la razón por la cual sus hijos son aplazados en la
pruebas aplicada por las universidades autónomas del país, como requisito de
ingreso a estas instituciones de educación.
Con respecto a este problema, el secretario de reclamos de la seccional
Carabobo de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Arcángel Delgado,
denunció que el déficit de profesores que afecta la calidad formativa de los
alumnos de educación básica y diversificada en la región, se ubica en unos 4
mil cargos que están vacantes.
MARIANELA RODRÍGUEZ | ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL jueves 28 de
febrero de 2013
EDUCACIÓN SUPERIOR Y FUTURO, EN
EL PAÍS DE LOS VACÍOS
(…) En la UCAB 85% de los estudiantes que ingresan no han visto todas
las materias de bachillerato y fue cerrada la opción de Física en Educación por
falta de estudiantes. En el último curso de nivelación para ingreso en la
carrera de Ingeniería en la UCV, sólo el 5% aprobó matemática. Como la mayoría
de los jóvenes en algún momento no ha cursado física, matemática, química o
inglés, les colocan una nota de otra asignatura, para suplir la nota de un
curso que nunca tomó, dejando el vacío de conocimiento en la vida del
estudiante. Esta es una de las mayores tragedias que vive Venezuela y el futuro
será peor si no hay profesores.
Aunque parezca un argumento lejano, pero no lo es, entregar la
construcción de viviendas a empresas extranjeras (Bielorrusia, Turquía,
Uruguay, China, Irán) contribuye a que muchos venezolanos se queden sin trabajo
en esas áreas, y los estudiantes no vean futuro posible en la ingeniería. Así
se destruye un país.
En la procura de aportar a la solución de este drama, hemos creado un
centro de formación preuniversitaria OnLine, www.centropascal.com, que permite
que tanto estudiantes que están en proceso de culminación del bachillerato,
como estudiantes que se inician en la universidad, puedan prepararse y superar
deficiencias en física, química, matemática, biología, lenguaje y Excel,
asistidos por profesores de alto nivel, vía internet. Esta iniciativa ha sido
avalada por la UCAB, y permite también que profesores que se inician en el
dictado de estas asignaturas, sobre todo en la educación media, puedan contar
con apoyo en contenido y estrategias. El Centro Pascal, forma parte de una
iniciativa más amplia de desarrollo del conocimiento, que desde hace 6 años,
realiza formación presencial y Online, proyectos de investigación aplicada,
especialmente en ingeniería, ambiente y reducción de riesgos de desastres (a
nivel nacional y latinoamericano), así como programas de responsabilidad social
y ambiental. En una etapa que se inicia, esta iniciativa se plantea desarrollar
asignaturas a todos los niveles de la educación media y primaria, a fin de
facilitar el acceso a la educación OnLine; para ello es fundamental la
participación de profesores y de padres, además de los jóvenes.
Ocupada de otras cosas y otras “revoluciones”, Venezuela se queda atrás
frente al revolucionario avance de la educación en el mundo. Ante esa
lamentable realidad, es necesario que los profesores y los jóvenes aprendan a
estudiar utilizando las herramientas On Line, que hoy representan una
revolución similar a la que significó el surgimiento de la imprenta y el libro,
hace 8 siglos. Las nuevas tecnologías abren horizontes de conocimiento en
cursos que se dictan en el mundo entero.
Carlos Genatios / Globovisión http://globovision.com/articulo/educacion-superior-y-futuro-en-el-pais-de-los-vacios 27
/ 02 / 2013 Bajado el 28-02-13
Vamos comunicando semanalmente las tendencias mas importantes de la gestion publica de la educacion en Venezuela, segun se expresan en una muestra de las entradas que coleccionamos diariamente para alimentar la base de datos del Proyecto Memoria Educativa Venezolana. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educacion. Escuela de Educacion. Centro de Investigaciones CIE