Sábado 16
El País:
: Chávez respira
a través de una cánula
traqueal. EL NACIONAL.COM
Presidente mantiene respiración
a través de una cánula traqueal
Una de las fotos mostradas por
el ministro Jorge Arreaza del Presidente con sus hijas(AP)
El ministro de Comunicación e
Información, Ernesto Villegas, informó que la respiración asistida obedece a
que "la insuficiencia respiratoria persiste". Fueron presentadas 4
fotografías por primera vez en 68 días de ausencia presidencial en la que se ve
al presidente Chávez con sus hijas leyendo el diario Gramma del 14 de febrero
de 2013. El UNIVERSAL
Fotografías
muestran al presidente Chávez en plena recuperación
Ministro
Arreaza: Chávez está tomando decisiones en todos los ámbitos. AVN
Educación, día a día:
Jóvenes seguirán encadenados
hasta que declaren falta de Chávez.
Estudiantes piden a tsj que
designe junta médica.
El vicepresidente Nicolás Maduro
responsabilizó a Henrique Capriles y a Gerardo Blyde de lo que ocurra en la
Embajada de Cuba.
PROTESTA SE APOSTARON EN LAS
ADYACENCIAS DE LA EMBAJADA CUBANA
Jóvenes seguirán encadenados hasta que declaren falta de Chávez
GN detuvo a siete estudiantes que fueron liberados en la tarde.
Agredieron a tres reporteros
DIANA LOZANO PERAFÁN EL NACIONAL
- Viernes 15 de Febrero de 2013 Nación/3
ESTUDIANTES PIDEN A TSJ QUE
DESIGNE JUNTA MÉDICA
Las fotos de Chávez no son prueba legal de que está en capacidad de
gobernar, dijo Alfredo Romero, abogado que asistió a los jóvenes
DIANA LOZANO PERAFÁN EL NACIONAL
- Sábado 16 de Febrero de 2013 Nación/3
ESTUDIANTES NO SE CONFORMAN CON
FOTO DE CHÁVEZ
El vicepresidente Nicolás Maduro responsabilizó a Henrique Capriles y a
Gerardo Blyde de lo que ocurra en la Embajada de Cuba
FRANCIS CARREÑO EL NACIONAL -
Sábado 16 de Febrero de 2013 Nación/3
Contrato Único
Universitario
CÓRDOVA: REUNIÓN UNIFICADA DE SECTOR UNIVERSITARIO
AVANZARÁ MÁS EN DEBATE DE CONTRATO
AVN http://www.avn.info.ve/contenido/c%C3%B3rdova-reuni%C3%B3n-unificada-sector-universitario-avanzar%C3%A1-m%C3%A1s-debate-contrato14/02/2013.
Bajado el 16-02-13
Universidad y
crisis
LA UNIVERSIDAD ASUME EL RETO DE REFUNDARSE EN MEDIO DE
LA CRISIS
Académicos alertaron
sobre el lento pero sostenido deterioro institucional
Buscar salidas a los
actuales problemas es la gran tarea que deben encarar los universitarios OSWER
DÍAZ
La universidad no
vive su mejor momento. Acosada por diversos y agudos problemas: déficit
presupuestario, fuga de talentos, excesiva burocracia, falta de generación de
relevo, violencia política y el descenso de la calidad erosionan sus bases.
GUSTAVO MÉNDEZ |
http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130215/la-universidad-asume-el-reto-de-refundarse-en-medio-de-la-crisis
EL UNIVERSAL viernes 15 de febrero de 2013. Bajado el 16-02-13
Domingo 17
El País:
"Oposición quiere dar un golpe silencioso" dice
Maduro 16/02/2013 | El vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, denunció
este sábado que la oposición está tratando de dar un "golpe
silencioso" y que parte de ese plan implica el ataque a la economía
nacional.
Capriles R. exige al Gobierno que detenga el
"paquetazo". ÚLTIMAS
NOTICIAS
ALTA INFLACIÓN Y PRODUCCIÓN NACIONAL DISMINUIDA ATENTAN
CONTRA EL BOLÍVAR
La devaluación le roba a la gente el poder adquisitivo
Economistas calculan una caída de 32% en promedio en el
ingreso de los venezolanos y un aumento de 30% en el índice de precios. EL NACIONAL
Del photoshop al show de las
fotos
Dos politólogos analizan los
alcances de las recientes fotos del Presidente
El país se estremece y las dos
facciones deliran ante una juego de fotografías, mal aliñado con un comunicado
que las contradice en su parte esencial. Pero no importa. Cada quien cree lo
que quiere creer y el Gobierno no se preocupa por cubrir las apariencias,
consciente de que el chavismo furibundo se tragará cualquier cosa que le diga,
aún cuando sea una mentira flagrante, mientras la oposición radical no hará lo
propio a pesar de que le hable con la verdad en la mano. ROBERTO GIUSTI | EL UNIVERSAL
Oposición espera más "embestidas" en su contra.
EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Remedios contra la
inseguridad en la UCV
ACTIVAN DISPOSITIVO PARA
COMBATIR LOS DELITOS EN LA UCV
MIJ instalará puntos de control y patrullaje en la institución superior
A partir de mañana lunes 18 de febrero, será reactivado el Dispositivo
de Seguridad en la Universidad Central de Venezuela (UCV), a fin de resguardar
a todas las personas que hacen vida en esta casa de estudios y en las
adyacencias.
EL UNIVERSAL domingo 17 de
febrero de 2013
De Residencias los
Andes a Residencia “Livia Gouverneur”
AFINAN DETALLES DE LA RESIDENCIA
"LIVIA GOUVERNEUR"
El edificio de las Residencias Los Andes de Sabana Grande, situado en
la parroquia El Recreo, va tomando forma para convertirse en el lugar donde
vivirán 657 estudiantes
Últimas Noticias.com, Domingo 17
de febrero de 2013
Lunes 18
El País:
El presidente Chávez está en Venezuela. AVN
El presidente Chávez llegó a Venezuela
Maduro: Chávez pidió ser tratado como un paciente más
PSUV llamó a respetar entorno de Chávez y Hospital
Militar
Partidarios de Chávez celebran su regreso al país
Celebran regreso de Chávez al país
Urosa dijo sentirse complacido con regreso de Chávez al
país
Chavismo celebra por Twitter el retorno del Presidente
Regreso de Chávez a Venezuela ocupa titulares en los
diarios del mundo
Trabajadora del Hospital Militar asegura que Chávez
ingresó caminando
Fidel Castro saluda regreso de Chávez a Venezuela
Capriles da la bienvenida a Chávez y espera que
"ponga cordura" al Gobierno
CRONOLOGIA de los problemas de salud del presidente
Chávez
Educación, día a día:
Financiamiento de
la educación
DECRECE EL FINANCIAMIENTO PÚBLICO DEL
SISTEMA ESCOLAR
El
Ejecutivo invierte más en misiones y programas sociales que en la escuela
La
escuela formal no recibe la cantidad de fondos necesarios para ampliar la
matrícula, elevar la calidad y mejorar salarios
Contenido
relacionado
No hay
dudas del esfuerzo financiero que realizó el Gobierno en sus primeros años de
gestión para afianzar su política de expansión e inclusión educativa. Sin
embargo, en los últimos tres años se evidencia un descenso, en valores
absolutos y porcentuales, de la inversión en el sistema escolar formal con respecto
al Producto Interno Bruto (PIB) y la inversión social.
En
paralelo se observa el crecimiento del gasto en misiones y programas sociales
que casi triplica los presupuestos de los Ministerios de Educación y Educación
Universitaria.
En un
trabajo adelantado por la Memoria Educativa Venezolana (MEV) se explica que el
porcentaje de inversión en 2010, el último que analiza el Sistema Integrado de
Indicadores Sociales de Venezuela (Sisov), fue de 4,8%, con respecto al 5,7 del
año 2001.
"¿Cómo
es posible que después de una década con amplios ingresos y la expansión de la
matrícula, se invierta menos?", inquiere el investigador y coordinador de
la MEV, Luis Bravo Jáuregui.
Al
cotejar las cifras, sostiene que las partidas varían según el precio del barril
que estima el Ejecutivo, que siempre está por debajo del valor real del
mercado, y de las prioridades política y electoral.
"A
partir de 2010 se desinfla la inversión en el sistema formal porque el objetivo
son las misiones y programas sociales con un sentido más propagandístico e
ideológico que de formación", apunta.
En cuanto
a la inversión pública en educación, como porcentaje de la inversión social,
hay un descenso de 4 puntos porcentales.
GUSTAVO MÉNDEZ | EL UNIVERSAL http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130218/decrece-el-financiamiento-publico-del-sistema-escolar lunes 18 de febrero de 2013
2,5 millones de jóvenes conforman matrícula universitaria
2,5 MILLONES DE JÓVENES CONFORMAN MATRÍCULA
UNIVERSITARIA
Un total de 2,5
millones de jóvenes conforman la matrícula de estudiantes en las universidades
nacionales, como resultado de las políticas de inclusión del Estado, que
garantiza la educación desde primaria hasta la universidad, informó la ministra
de Educación Universitaria, Yadira Córdova.
"Esto ha hecho
que Venezuela ocupe el quinto lugar en el mundo y segundo en América Latina, en
materia de inclusión a la educación, logro que ha sido reconocido por la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(Unesco, por sus siglas en inglés)", refirió.
AVN
http://www.avn.info.ve/contenido/25-millones-j%C3%B3venes-conforman-matr%C3%ADcula-universitaria17/02/2013
El MPPE informa
del regreso del Presidente
PRESIDENTE CHÁVEZ LLEGÓ A VENEZUELA
Presidente Chávez
llegó a Venezuela
“Hemos llegado de
nuevo a la Patria venezolana. Gracias Dios mío!! Gracias Pueblo amado!! Aquí
continuaremos el tratamiento”, fue el primer mensaje escrito por
@chavezcandanga
Portal MPPE. http://www.me.gob.ve/Texto: Minci) Lunes, 18 de Febrero de 2013
Martes 19
El País:
Evo Morales llega a Venezuela para intentar visitar a
Chávez.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, acompañó al
vicepresidente Nicolás Maduro en una reunión de trabajo del gobierno nacional.
"Estoy contento por el retorno del compañero Chávez", afirmó.
Se espera posible visita del presidente Evo Morales a Hugo
Chávez en el Hospital Militar.
Presidente Chávez cumple 24 horas en el Hospital Militar
sin noticias sobre su estado de saludPresidente Chávez cumple 24 horas en el
Hospital Militar sin noticias sobre su estado de salud. GLOBOVISIÓN
Educación, día a día:
2.662.583 personas
están fuera del sistema escolar
El censo 2011 baja la cortina de humo en que se ha convertido la
propaganda oficial respecto a los logros y fracasos de la revolución
Bolivariana en términos educativos. Poco a poco van saliendo las verdades
respecto a una gestión y política pública,
que ha tenido sus importantes éxitos en términos de colocar el problema
educativo en lugar importante de la discusión pública, pero que no ha podido convertir los buenos
deseos en hechos palpables.
Hoy la escolaridad forma
parte de los buenas intenciones de la familia venezolana para sus infantes y
jóvenes, pero el desbarajuste sufrido
por la institucionalidad real, hace que
sus indicadores muestren un fuerte estancamiento con indicios de retrocesos en
la capacidad de incluir a los segmento poblaciones más débiles y
numerosos.
UN TOTAL DE 2.662.583 PERSONAS ESTÁN FUERA DEL SISTEMA
ESCOLAR
De acuerdo al Censo
2011 la cifra más alta es en el grupo de 18 y 24 años
Ni el sistema formal
ni las misiones educativas han logrado captar y retener a los jóvenes KISAI
GUSTAVO MÉNDEZ |
EL UNIVERSAL http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130219/un-total-de-2662583-personas-estan-fuera-del-sistema-escolar
martes 19 de febrero de 2013
Crimen en la
UCV/Sicariato
ASESINAN A HOMBRE EN LAS INSTALACIONES DE LA UCV
Cicpc investiga
asesinato de hombre en la UCV por Globovision
En horas del mediodía
de este martes, un hombre fue asesinado en las instalaciones de la Universidad
Central de Venezuela (UCV). Reportes indican que la víctima habría recibido al
menos 5 impactos de bala en el ambulatorio, entre el edificio Trasbordo y la
Facultad de Odontología.
FL / Globovisión Nacionales http://globovision.com/articulo/asesinan-a-hombre-dentro-de-las-instalaciones-de-la-ucv
19 / 02 / 2013
PRESIDENTE DE LA FCU EXIGE AL
MINISTRO REVEROL CUMPLIR SU PALABRA Y RESOLVER INSEGURIDAD EN LA UCV
GB / GlobovisiónNacionales http://globovision.com/articulo/presidente-de-la-fcu-exige-al-ministro-cumplir-su-palabra-y-resolver-inseguridad-en-la-ucv
19 / 02 / 2013
Llegan
los e.libros a la Universidad de Gobierno
DOTAN A INSTITUCIONES
UNIVERSITARIAS CON LECTORES DIGITALES DE LIBROS
La
digitalización de libros y de la mayor parte del contenido académico en las
universidades venezolanas es un proyecto en marcha, que este martes se hizo
tangible con la dotación de dispositivos digitales de lectura a cuatro instituciones
del país.
AVN 19/02/2013
Miércoles 20
El País:
Evo Morales sobre Chávez: No lo he podido ver, solo me
reuní con sus médicos. EL
NACIONAL.COM
Pueblo venezolano cuenta desde hoy con señal de televisión
digital
Venezuela rechaza injerencia de Estados Unidos en asuntos
internos
Parlamento aprueba reforma de ley de contribuciones
especiales del crudo
Presidente Chávez aprobó recursos para proyecto
agroindustrial en Anzoátegui. AVN
Educación, día a día:
Sistema de
registro de trabajadores universitarios
Nueva vuelta de tuerca a la política de desgaste institucional que se
desarrolla desde el MPPU. Se busca quitar el control y desarrollo del personal
a las instituciones. Una muestra más de hipercentralismo movido por el
convencimiento de que hay dinero como para hacer cualquier locura con la
administración universitaria.
SISTEMA DE REGISTRO DE TRABAJADORES UNIVERSITARIOS SE
ACTIVARÁ LA PRÓXIMA SEMANA
La próxima semana se
activará el Sistema Único de Registro de los Trabajadores de la Educación
Universitaria (Sucretu) en las diferentes casas de estudio del país, a fin de
actualizar los expedientes del personal obrero, admnistrativo y docente,
informó este miércoles la ministra para la Educación Universitaria, Yadira
Córdova.
AVN 20/02/2013
El MPPU y la ministra repiten el estilo del
Presidente, como el gran benefactor de
todo aquello apoye sus pretensiones, sean ellas las que sean.
ENTREGAN MOBILIARIOS Y EQUIPOS TECNOLÓGICOS A
INSTITUTOS UNIVERSITARIOS POR MÁS DE BS. 4 MILLONES
Ministra para la
Educación Universitaria, Yadira Córdova
AVN 20/02/2013
Lo que no deja lugar a la duda es que hay una política
de centralización extrema de las decisiones Universitarias, en omisión (más
bien contradicción) a lo que señala la
Constitución respecto a la Autonomía universal del subsistema Universitario.
Cuestión que se pone de manifiesto, con todos sus inconvenientes, en el caso
del comedor de la UCV, donde el ministerio en lugar de otrogar los recursos
para su funcionamiento óptimo, asume directamente su administración, sin que
los problemas de siempre se resuelvan.
VICEMINISTRO GUZMÁN: HAY
DISPOSICIÓN DE TRABAJAR EN AUTOMATIZACIÓN DEL COMEDOR DE LA UCV
El Ministerio para la Educación Universitaria tiene la disposición de
comenzar a trabajar de manera inmediata en un sistema automatizado que optimice
la prestación del servicio del comedor de la Universidad Central de Venezuela
(UCV).
AVN 20/02/2013
16 ONG PEDIRÁN LA NULIDAD DE LA
RESOLUCIÓN 058 ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Señalan que las nuevas organizaciones escolares no fueron consultadas,
que impulsan un modelo único de pensamiento y que dan pie a la intervención de
agentes externos
L a lucha contra la Resolución 058, que hace cuatro meses fue decretada
para establecer la creación de los consejos educativos, no ha cesado.
Pese a que las nuevas estructuras avanzan, 16 organizaciones
relacionadas con la educación insisten en expresar su inconformidad: consideran
que es ilegal y, por eso, llevarán un recurso de nulidad al Tribunal Supremo de
Justicia.
Raquel Figueroa, secretaria de Organización del Colegio de Profesores
de Venezuela, señala que decidieron elaborar un documento conjunto porque
consideran que la resolución publicada en Gaceta Oficial 40029 traerá más
problemas que beneficios: "Este instrumento legal debilita el sentido de
la escuela, que debe ser democrática".
La Resolución 058 sustituyó la 751, que estaba en vigencia desde 1986.
Con ese instrumento, las sociedades de padres desaparecen para dar paso a
consejos educativos, constituidos por un mínimo de 10 comités (…)
ARIANA GUEVARA GÓMEZ EL NACIONAL
- Miércoles 20 de Febrero de 2013 Ciudadanos/1
Jueves 21
El País:
Insulza: Tras regreso de Chávez
llega el momento de las decisiones. EL UNIVERSAL.COM
Educación, día a
día:
Maestros en situación de precariedad
SUELDOS DE MAESTROS CUBREN SOLO
40% DE LA CESTA ALIMENTARIA
La FVM exige un reajuste salarial para recuperar el valor real de compra
La calle es una posibilidad siempre vigente en caso de que no logren
acuerdos con el patrono VICENTE
Según el Gobierno el "ajuste" no afectará al pueblo. Sin embargo,
el magisterio ya padece su efecto: el salario real, por debajo de Bs. 2.000,
apenas alcanza para comer. El déficit para cubrir la canasta alimentaria es de
60%. La diferencia, en promedio, son de Bs. 3 mil. (…)
GUSTAVO MÉNDEZ |
EL UNIVERSAL http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130220/sueldos-de-maestros-cubren-solo-40-de-la-cesta-alimentariamiércoles
20 de febrero de 2013 Bajado el 21-02-13
Consejos Educativos/R058
SOLICITAN
ANTE EL TSJ LA NULIDAD Y DEROGATORIA DE LA RESOLUCIÓN 058
Voceros educativos ratificaron que la normativa es
insconstitucional
Los representantes seguirán luchando para impedir,
pese a la presión oficial, la imposición de la resolución
El rechazo contra la Resolución 058, que crea los
Consejos Educativos, sigue en pie. Representantes de los padres, docentes,
universidades y del sector privado consignaron ayer en la Sala
Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una medida
cautelar para solicitar la nulidad y derogatoria de la medida.
El vocero de Fenasopadres, Yorman Pantoja, destacó
que se solicita la nulidad absoluta "porque se pretende entregar a un solo
sector del país la conducción de las escuelas. Estos consejos buscan imponer el
pensamiento único y viola la libertad de asociación al imponer una sola
instancia controlada por el Gobierno", acusó (…)
GUSTAVO
MÉNDEZ | EL UNIVERSAL jueves 21 de
febrero de 2013 12:00
Vamos comunicando semanalmente las tendencias mas importantes de la gestion publica de la educacion en Venezuela, segun se expresan en una muestra de las entradas que coleccionamos diariamente para alimentar la base de datos del Proyecto Memoria Educativa Venezolana. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educacion. Escuela de Educacion. Centro de Investigaciones CIE