Educación y Sociedad en Venezuela, día a día
Sábado 26
El País:
Presidente Chávez supera infección respiratoria y
presenta evolución favorable
Venezuela ratificará unión latinoamericana y caribeña en
cumbre de la Celac
Celac cumple más de un año desde su cumbre fundacional
Plan contra especulación y acaparamiento ha retenido
17.000 toneladas de alimentos
Villegas: Presidente Chávez está feliz por la realización
de Cumbre de la Celac
Activan dispositivo de vigilancia y patrullaje en el
estado Miranda AVN
Educación, día a día:
Financiamiento
universitario y Misión Sucre
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDLBiEEfTeP2O426glagqarU-yBZs9tAwN1yxK0K3kzvCFZIlxQeTPaFOShV3yJsl2pWuF3z8_rg08G3vwEeMQ7vVqDU6AcvqOFGFpzrZERL5jWdRM-VdrK7d-GMU6A_zSwgYR-w/s320/4-+Propaganda+CD+base+de+datos+2013.jpg)
UNIVERSIDADES DEL PAÍS
RECIBIERON BS 21 MIL 481 MILLONES EN 2012
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjp3e2OU5W4R4tXnzU2tho5hZOFy8FfNxCkOQhMckTSWh8VFpNol6PuvSBLVcfpWBUIyYqZoVU0R6VB-kSl3M34idViV0Y9SvLFhyphenhyphencRbIzUhysbpERsA3ey4Glnjo1XqKzMQds6xw/s320/3-cOMPRA+O+aLQUILA+b.jpg)
En entrevista en el programa Contraste que transmite Venezolana de
Televisión, precisó que, de la cifra total, cerca de 21 mil 481 millones de
bolívares fueron asignados a las universidades.
"No dudo de que las universidades tengan necesidades. La educación
requiere recursos. La educación no produce renta ni ganancias en lo inmediato,
produce un país en mejores condiciones humanas y sociales a mediano y largo
plazo, pero indiscutiblemente que el Gobierno revolucionario ha venido
respondiendo a las universidades", explicó.
Destacó que en Venezuela, a diferencia de otros países en los que la educación
es privada, se evidencia la justicia social, por cuanto "cada vez tenemos
más personas trabajando en empleos formales. Eso es todo lo contrario a lo que
ha ocurrido en el resto del mundo".
Consideró necesario que las universidades hagan un esfuerzo para
resolver los problemas presupuestarios internos.
Misiones de inclusión
La también titular del Área Social, Yadira Córdova, puntualizó que la
Misión Sucre ha venido cumpliendo su objetivo, basado en la incorporación de
las personas excluidas al sistema de educación superior (…)
Domingo 27
El País:
Masacre en Uribana es la peor de los últimos 20 años
Fuentes médicas confirman que el saldo de víctimas
aumenta: 61 muertos y 120 heridos. Desde los hechos del Retén de Catia, en
1992, no se habían registrado tantos fallecidos por la incursión de fuerzas de
seguridad en un penal
VARELA | "En Globovisión hay fiesta macabra"
CAPRILES | "En Uribana reina la confusión"
COMUNICADO | MUD: La masacre, otro fracaso
VIDEO | Heridas son de armas hechas en la cárcel
GALERÍA | Viernes de violencia en penal larense. EL NACIONAL.COM
Noticias destacadas
(VIDEO) Cabello: "Tengo una alegría enorme al ver el
progreso del Presidente"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo0RQOsiygfqnGeWu7lREn7pzlZgIsopAYSynmxZO0OtbyDQ2VJT4yC-PrfLB70KmBrGXTtAldYzgAyJRW40lmsceTLxMHdvz-oOiyfclM06KjurS4ypDqQdnzQNiWBICMbz2O5A/s320/3+Compra+o+alquila++las+ediciones+de+la+memoria.jpg)
(VIDEO) Presidente
Chávez presenta una evolución favorable
(VIDEO) Letrero
humano en la avenida Bolívar: Chávez, te amamos
Opinión Los más leídos
Abreu, te tumbamos tu concierto. Leo Barahona. APORREA.ORG
Educación, día a día:
De "CON MIS
HIJOS NO TE METAS" a la Resolución 058 (Consejos Educativos)
Una relación de las desinteligencias entre el Estado educador y las
organizaciones civiles que objetan y se oponen a la política educativa oficial.
Interesante como guía para no repetir en el futuro lo errores de gestión y
política pública que se han cometido desde el Gobierno Central.
También una demostración de que la iniciativa privada (popular y la
típicamente de clase media) tienen más fuelle que el gobierno central en el
largo término para materializar la escolarización universal.
Principalmente en lo que concierne a la
ampliación de la matrícula proveniente de quienes pueden pagar su educación o
acceden a subvenciones no estatales.
LA LARGA LUCHA DEL "CON MIS
HIJOS NO TE METAS"
La resolución 058 no es un hecho aislado: desde 1999, mediante
diferentes legislaciones, el Gobierno ha intentado 18 veces cambiar la
concepción de la educación introduciendo en la escuela los preceptos del Poder
Popular.
La sociedad civil ha rechazado las intervenciones.
Irene Calderón sostiene una vela y reza el Padrenuestro con devoción,
ignorando el sonido de las sirenas y bocinas que suenan justo detrás de ella,
en la transitada avenida Bergenline de la ciudad de West New York, en Nueva
Jersey, Estados Unidos.
Desde 1999, el Gobierno ha llevado el cántaro a la fuente una y otra
vez, el mismo concepto repetido, fotocopiado: la escuela debe ser el centro del
quehacer comunitario.
El mes pasado, el tema vino empaquetado en la resolución 058 que crea
la figura de los consejos educativos en las escuelas, órgano que sustituye en
poder de decisión a las sociedades de padres y representantes.
El abogado Ricardo Antela, profesor de Derecho Constitucional de las
universidades Metropolitana y Andrés Bello, ha estudiado los documentos
emanados por el despacho educativo en los catorce años del mandato de Hugo
Chávez y algo le queda claro: "El Gobierno ha tenido siempre la pretensión
de incorporar a diversos actores comunitarios en roles protagónicos de la
gestión escolar".
Destaca que el riesgo es que las escuelas sean convertidas en el primer
eslabón del Poder Popular.
"Bajo esta figura afirma deben ajustarse al marco legal del
Poder Popular y ceñirse a sus fines: construir la sociedad socialista y
promover la ética socialista".
Nacarid Rodríguez, investigadora del doctorado en Educación de la
Universidad Central de Venezuela, añade que "el problema es que no se
plantea que la comunidad ayude a la escuela para fortalecerla como institución
que busca el logro de metas pedagógicas, sino que va a ser utilizada por la
comunidad para otras acciones, dejando de tener como centro la formación de los
niños", señala (…)
Mireya Tabuas - EL NACIONAL :- . EL NACIONAL - Domingo 27 de
Enero de 2013 Iglesia/4
Lunes 28
El País:
Celac construye una América Latina y Caribeña
independiente
Durante la cumbre de este organismo, se aprobó la
Declaración de Santiago, que consiste en un documento de 73 puntos avalado por
los mandatarios y representantes de los 33 estados miembros de este bloque
regional
Presidente Chávez: Celac es garantía de soberanía de
nuestras patrias
Celac construye una América Latina y Caribeña
independiente
Ejecutivo propone reforma a Ley de contribución de
precios extraordinarios del crudo
Mensaje del Presidente Chávez a la Celac
Vicepresidente Maduro agradece solidaridad de la Celac
hacia presidente Chávez
Cumbre de los pueblos se solidariza con movimientos
independentistas y anticoloniales
PSUV realizará comicios internos para elegir candidatos a
alcalde y concejal. AVN
MUD a Raúl Castro: Aprenda a respetar
En un comunicado, el secretario ejecutivo Ramón Guillermo
Aveledo criticó que el mandatario cubano iniciara su cargo como representante
de la Celac "interviniendo en la política interna de un país"
CASTRO | critica "campaña de descrédito" contra
gobierno venezolano. EL NACIONAL.COM
Educación, día a día:
Balance de gestión/MPPEU/ Pobre
educación para pobres.
(…) entre ellos el ingreso de 62 mil 585
nuevos triunfadores y triunfadoras a la Misión Sucre, alcanzando una población
total de 502 mil 794 estudiantes, equivalente a 21% de la matrícula nacional.
CÓRDOVA:
“METODOLOGÍA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA PIDE A GRITOS SU TRANSFORMACIÓN”
(…) La Ministra finalizó recordando que aún se mantiene el
reconocimiento de la Unesco, que ubica a Venezuela en el quinto lugar entre los
países del mundo con mayor matrícula universitaria y “hay posibilidades de
estar en el primer lugar, ya que la Misión Sucre y en otras universidades
tenemos Programas Nacionales de Formación (PNF), que además de garantizar una
educación con pertinencia, están diseñados para atender problemas prioritarios
del país, teniendo mayor capacidad de atención al estudiantado”.
Leysly
Miranda/Orlando Ugueto Prensa MPPEU / OPSU 25.01.13
UCV por la
libertad de los presos políticos
PRESENTAN A AUTORIDADES DE LA UCV PROYECTO DE AMNISTÍA
La propuesta busca la
reconciliación política, para lograr la libertad de los presos y el regresó de los
exiliados políticos
Jesús Noel Hermoso
Fernández.- Con la presencia del
Vicerector Académico Nicolás Bianco y el Presidente de la FCU, Juan Requesens,
los diputados ante la AN, Edgar Zambrano y Oscar Ronderos, se presenta en estos
momentos el proyecto de Ley para la amnistía y reconciliación política, para
lograr la libertad de los presos y el regresó de los exiliados políticos del
país (…)
ÚN | www.ultimasnoticias.com.ve
28-01-13
Profesión docente
en clave de pedagogía mansa
LOS DOCENTES MERECEN MÁS
Pasó el Día de la
Maestra y el Maestro, 15 de enero, y hubo reportajes, entrevistas y
reconocimientos públicos.
Pero hoy ellas y
ellos se enfrentan de nuevo a la insatisfactoria realidad de todos los días. Y
es que está pendiente impulsar un gran cambio en la situación del docente
dentro de la sociedad venezolana: lograr que la suya sea una profesión más
reconocida, mejor remunerada, con más posibilidades de formación en servicio y
que se desarrolle en ambientes de trabajo más gratos y mejor dotados. Es una
deuda que tiene todavía el gobierno, cuyo planteamiento social transformador no
puede olvidar a este sector clave. Y que tiene la sociedad toda, a menudo
desentendida de cómo viven y trabajan quienes educan a sus hijos e hijas. La
discusión de la próxima convención colectiva es un momento propicio para dar un
buen paso de avance en este sentido (…)
AURORA LACUEVA Últimas Noticias.com http://www.ultimasnoticias.com.ve/opinion/firmas/aurora-lacueva/los-docentes-merecen-mas.aspx
28/01/2013
Martes 29
El País:
Chávez: Estoy muy optimista, volveremos a ganar
CNE convoca elecciones de alcaldes y concejales para el 14
de julio
Luisa Ortega: Municipalización de la justicia ha sido un
gran acierto
Rusia y Venezuela estrechan relaciones con acuerdos de
cooperación en el sector petrolero
Los logros de Chávez y la Revolución Bolivariana
Venezuela y Rusia ratifican compromiso de seguir
profundizando relaciones bilaterales
Maduro: En Guárico se realizará la construcción de una
Venezuela potencia que produce sus alimentos
Molero ratifica lealtad de la FANB al pueblo, al Presidente
y a los poderes constituidos
Villegas: Carta de Chávez llenó de esperanza a los pueblos
de Latinoamérica. AVN
Educación, día a día:
Educación como
logro de Chávez/El milagro educativo que camina por el mundo
Una pieza de propaganda que pone a la educación como un logro cuasi
mágico de este gobierno. No obstante, hay que señalar que el dato más importante que se utiliza es
falso en perjuicio del propio proyecto educativo de Chávez, como es el caso del 87% de escolaridad, de igual modo puede señalarse una
exageración insostenible: … y hay miles
de escuelas nuevas o restauradas (entre las que se incluyen 10 nuevas
universidades) Una nueva
evidencia de que desde el Gobierno se alienta una información sobre la educación
que es más propaganda, que información
saludable para la posibilidad de consolidar lo que va bien y rectificar los
entuertos.
LOS LOGROS DE CHÁVEZ Y LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
Caracas, 29 Ene.
AVN.- Mientras que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, lucha por salvar su
vida en Cuba, la prensa de ambos lados del Atlántico no ha dejado de machacar a
su gobierno. La importancia de su reciente victoria con 12% de ventaja delante
de su competidor, aún no ha sido adecuadamente reconocida por los medios. Es
importante destacar que Chávez ha ganado estando enfermo de cáncer, siendo
crucificado por los medios de comunicación locales e internacionales.
Uno de los factores
principales de la aplastante victoria de Chávez ha sido la reducción de la
pobreza. Esto es posible porque el gobierno retomó el control de la empresa
petrolera nacional PDVSA, utilizando los ingresos petroleros no para beneficio
de una pequeña clase de rentistas, como ocurrió con los gobiernos anteriores,
sino para construir infraestructuras que hacían falta e invertir en servicios
sociales que se necesitaban con urgencia. Durante los últimos diez años, el
gobierno ha aumentado el gasto social en un 60,6%, (772.000 millones de
dólares) (…)
La educación,
determinante clave de la salud y la pobreza, es donde el gobierno bolivariano
ha puesto un especial énfasis, asignando a ella más del 6% del PIB. La UNESCO
ha reconocido que Venezuela está libre de analfabetismo y que es el tercer país
de la región cuya población en mayor medida lee. Desde la guardería hasta la
universidad, la educación es gratuita: el 72% de los niños asisten a guarderías
públicas, el 85% de los niños en
edad escolar asisten a la escuela,
y hay miles de escuelas nuevas o
restauradas (entre las que se incluyen 10 nuevas universidades). El país es el segundo de América Latina y
el quinto del mundo en tener proporcionalmente más estudiantes universitarios.
De hecho, 1 de cada 3 venezolanos está inscrito en algún programa educativo.
También es un gran logro que Venezuela esté ahora al nivel de Finlandia como el
5º país del mundo cuya población se siente más feliz (…)
Publicado por el
diario Público.es
Carles Muntaner.
Profesor de Enfermería, Salud Pública y Psiquiatría en la Universidad de
Toronto
Joan Benach. Profesor
de Salud Pública y Salud Laboral en la Universitat Pompeu Fabra, Barcelona
María Páez Victor. Socióloga venezolana, especializada
en salud y medicina.
Carles Muntaner, Joan Benach y María Páez Victor
AVN
http://www.avn.info.ve/contenido/logros-ch%C3%A1vez-y-revoluci%C3%B3n-bolivariana 29/01/2013
Propaganda en lugar de información fiable sobre el estado de cambio
curricular que se intenta desde el Ejecutivo. El milagro curricular venezolano
envidia del mundo… Al paso de que se hace politiquería para desmerecer los
logros educativos del Gobernador del Estado Miranda. Vale la pena recordar que
la Ministra Hanson estuvo muy involucrada en las dos campañas electorales
recientes en el Estado Miranda.
MINISTRA HANSON: CURRICULUM NACIONAL BOLIVARIANO ES
EMBLEMA EN AMÉRICA LATINA
El Curriculum
Nacional Bolivariano que se imparte en Venezuela es emblemático en América
Latina, afirmó este martes la ministra para la Educación, Maryann Hanson, desde
la plaza Bolívar de Los Teques, estado Miranda, durante una sesión solemne del
Concejo Municipal de Guaicaipuro donde se rindió homenaje a educadores
mirandinos.
(…) Denunció que el
gobernador de la entidad el derechista Henrique Capriles Radonski construye
instituciones educativas sin cumplir los requisitos que emana la Fundación de Edificaciones y Dotaciones
Educativas (Fede), órgano rector en materia de infraestructura educativa para
garantizar que "la escuela sea una edificación de calidad que preserve la
seguridad" de estudiantes y comunidad educativa en general.
"Ese señor que
está en la Gobernación de Miranda no es maestro, él piensa que la calidad de la
educación pasa solo por construir aulas y escuelas, que están mal construidas,
sin los requisitos que emana Fede", puntualizó.
AVN http://www.avn.info.ve/contenido/ministra-hanson-curriculum-nacional-bolivariano-es-emblema-am%C3%A9rica-latina 29/01/2013
Circuito de la
precariedad
DESTROZARON LICEO ALMIRANTE BRION EN PROPATRIA
Docentes acusan al
grupo "Los Nazi" de causar los destrozos y robar mil bolívares de la
institución
OBRAS DE ARTE DE LA UCV PIDEN AUXILIO 28/01/2013. | Consejo de Preservación
requiere personal y presupuesto
Ultimas Noticias.com
http://www.ultimasnoticias.com.ve/ciudad/educacion.aspx Bajado el 30-01-13
RECTORA EXIGE PUNTOS DE CONTROL EXTERNOS EN LA UCV 23/01/2013 | La audiencia que solicitaron los
rectores con la ministra de Educación Superior, Yadira Córdova, fue pospuesta
para el próximo miércoles
A 8 MIL ESCOLARES LES FALTA COMIDA 22/01/2013 | Unidad de Gestión jura que esta
semana se retomará el PAE
EL ANDRÉS BELLO AÚN SIN DETECTORES DE SEGURIDAD 21/01/2013. | Estudiantes dijeron que para la
próxima semana podrían colocar las cámaras y detectores
PIDEN UN CARIÑITO PARA ESCUELA DEL 23 DE ENERO 20/01/2013 | Francisco Hernández, vocero del
consejo comunal Andrés Eloy Blanco El Plan, explicó que la escuela tiene 54
años prestando sus servicios y que motivado a las graves fallas estructurales
que presentaba como son las filtraciones, hacinamiento, deterioro del techo y
los baños
Miércoles 30
El País:
Episcopado denuncia actuación impune de las mafias
carcelarias
NACIONAL Y POLÍTICA La Conferencia Episcopal Venezolana, a
través de la Delegación (...)
3 - 9 Seis "gobiernos" negociaban en Uribana
SUCESOS Lo que empezó como una cárcel modelo nacional, a
finales de 1999, (...)
1 - 7 Aporte de Pdvsa elevará en $10 millones diarios
oferta de Cadivi
ECONOMÍA Presionado por una economía que demanda más
divisas para importar el (...)
3 - 2 Embalse de la Mariposa está en sus niveles más
críticos
CARACAS Los once kilómetros que tiene la carretera nacional
La Mariposa-San (...)
1 - 9 "Lo que teníamos para llegar a enero se agotó en
diciembre". EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
Circuito de la precariedad
La tragedia de la cárcel de Uribana tiene una réplica en el Liceo
Eladio Castillo, cuando su insalubre techo de asbesto se derrumbó, producto de
años de descuido. Esperemos que la ministra asuma su responsabilidad y deje de
estar culpando a los demás de lo que parece el signo de los tiempos, la
ampliación del circuito de la precariedad educativa, en los momentos en que
todavía disfrutamos del ciclo más largo de precios petroleros altísimos que ha
tenido la nación.
El País:
Maduro: Alianza con Rusia contribuirá a que Venezuela sea
una potencia
Putin: Chávez es un verdadero combatiente
Ejecutivo evalúa reforma de Ley de contribución por
precios de petróleo
Declaratoria de emergencia de infraestructura
penitenciaria se prorrogará 3 meses
Merentes: Nuevas medidas económicas fortalecerán reservas
internacionales. AVN
Educación, día a día:
Malestar
universitario
UC DECLARA DÉFICIT . SIGUEN
SUSPENDIDAS CLASES EN UCAT
Las actividades académicas en San Cristóbal están a media máquina por
los disturbios de hace dos semanas
Integrantes del Consejo Universitario de la Universidad Católica del
Táchira decidieron, tras una reunión extraordinaria, mantener suspendidas las
actividades académicas en pregrado hasta el lunes 4 de febrero.
E.D. SAN CRISTÓBAL TIBISAY
ROMERO VALENCIA L NACIONAL - Miércoles 30 de Enero de 2013 Regiones/8
Últimas Noticias.com http://www.ultimasnoticias.com.ve/
3.01-13
Canimitas
para la educación media
EN ABRIL
INICIARÁ DISTRIBUCIÓN DE CANAIMAS PARA EDUCACIÓN MEDIA
AVN http://www.avn.info.ve/educaci%C3%B3n 31-01-13
PRESIDENTE
CHÁVEZ APROBÓ RECURSOS PARA ELABORACIÓN DE CANAIMITAS PARA PRIMARIA Y
BACHILLERATO
AVN http://www.avn.info.ve/educaci%C3%B3n 31-01-13
Financiamiento
para las Universidades ARBOL
INVERSIÓN
UNIVERSITARIA 2013 SE CENTRARÁ EN MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD ACADÉMICA
AVN
http://www.avn.info.ve/educaci%C3%B3n 31-01-13
Vamos comunicando semanalmente las tendencias mas importantes de la gestion publica de la educacion en Venezuela, segun se expresan en una muestra de las entradas que coleccionamos diariamente para alimentar la base de datos del Proyecto Memoria Educativa Venezolana. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educacion. Escuela de Educacion. Centro de Investigaciones CIE