Educación y Sociedad en Venezuela, día a día
Sábado 19
El País:
Maduro: No vamos a permitir
sabotajes a la alimentación de los venezolanos
FAO ratifica que en Venezuela hay
seguridad alimentaria
Encuentran restos de estudiante
Noel Rodríguez desaparecido en la IV República
Jaua continúa recibiendo
manifestaciones de amistad de diversos países
Chaderton: El gran propósito de
la política exterior venezolana es la libertad
Banca pública ha destinado Bs
1.500 millones a Mi Casa Bien Equipada
Ministros atienden problemas de
urbanismo durante asamblea popular. AVN
Educación, día a día:
Campaña
(¿electoral?) por medios educativos/Maduro
¿Arranca la campaña electoral personal del candidato Maduro a la
presidencia de la República? Hay
indicadores en el ambiente que permiten sospechar que la respuesta a tales
interrogantes puede ser afirmativa. Lo cierto es que el vicepresidente
reproduce el
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKcsd_koCzMB6nMP0rg3wHuAmgwpPuLCr_qsB1skAD1BTE1dV475TG50luraw3MXkXDYqV85u8HLFRdcvmFsw-Dz555bZ2DqLTAooiPfMpWne0vEPBfIaFndi_C6xzjMr_uVEjgw/s1600/2-+Base+de+datos+Agosto-+2013.jpg)
Memoria Educativa
Venezolana Agosto-diciembre 2012. AMAZOM.com
De igual manera la ministra actuando más como
operadora del partido de gobierno insiste en la propaganda que busca dibujar
una imagen de dudosa factura: que en este país ha ocurrido un milagro de
inclusión educativa. Que sirve más para hacer campaña electoral en las
instituciones educativas que para evaluar razonablemente los alcances reales de
la gestión y la política pública desarrollada en educación durante los últimos
catorce años.
La información se sustituye por la propaganda, con
mucho éxito electoral y para el control político de la educación nacional pero
con escasos resultados en términos de saber exactamente donde estamos para
superar las evidentes deudas que tenemos con un sistema escolar que merece un
mejor trato.
SOBERANÍA PETROLERA GARANTIZA EDUCACIÓN GRATUITA Y DE
CALIDAD PARA EL PUEBLO
Desde 1999, cuando el
Gobierno Nacional recuperó la soberanía petrolera y el control de las riquezas
del país, se ha garantizado el derecho constitucional a una educación pública,
gratuita y de calidad para el pueblo venezolano e implementado programas de
alimentación balanceada en las escuelas públicas del país.
Las palabras fueron
expresadas este viernes por el vicepresidente ejecutivo de la República,
Nicolás Maduro, durante la inauguración del Liceo Bolivariano Carlos Raúl
Villanueva, en Barinas, en el que destacó los esfuerzos de la Revolución por
mejorar los niveles de vida de los niños venezolanos, a los que calificó como
los protagonistas de la patria nueva, quienes recordarán "estos años de
inicios del siglo XXI, que fueron de lucha, que abrieron el camino a la
independencia de la patria".
AVN http://www.avn.info.ve/contenido/soberan%C3%ADa-petrolera-garantiza-educaci%C3%B3n-gratuita-y-calidad-para-pueblo
18/01/13
El PAE como milagro educativo en tempo de campaña electoral.
MÁS DE 4 MILLONES DE ESTUDIANTES DE PRIMARIA RECIBEN
ALIMENTACIÓN EN ESCUELAS
Un total de 4.310.000
estudiantes del subistema de educación básica (educación inicial, primaria y
media) disfrutan de una alimentación balanceada en las escuelas públicas del
país, informó este viernes, la ministra para la Educación, Maryann Hanson.
Durante la
inauguración del Liceo Bolivariano Carlos Raúl Villanueva en el municipio
Barinas del estado homónimo, destacó que en gobiernos de la cuarta República
sólo 118.000 niños gozaban de una merienda en las instituciones educativas.
AVN 18/01/2013
Domingo 20
El País:
En diez años de control se han fugado $150 mil millones. EL UNIVERSAL
Oposición apela a la Constitución y exige la verdad
El 23 de enero presentarán un programa con sus líneas de
acción, que salió de reuniones y de consultas en asambleas ciudadanas
ONG | Salud de Chávez no es un asunto privado
MADURO | Chávez enfermó porque no dormía
VILLEGAS | Chávez está vivo y sigue en su lucha.
Maduro: Métanse con nosotros pero no con Chávez y su
familia. EL NACIONAL
Educación, día a día:
Violencia contra
la Universidad
Vándalos lanzaron una bomba molotov contra escuela de LUZ. Proliferan
los casos de agresión extremadamente violenta contra la institucionalidad
universitaria principalmente contra las universidades autónomas, sin que las
autoridades lo enfrenten seriamente.
Quizás estén demasiado ocupadas desempolvando afrentas contra la
ultraizquierda, como es el caso del vil asesinato de Noel Rodríguez, que
ocurrió en un pasado ya lejano.
Lo cierto es que se utiliza la represión ocurrida en
el pasado contra grupos estudiantiles radicales, para justificar (y apoyar muchas veces) la indiferencia de las autoridades de la
nación por la violencia con que actúan hoy los extremismos en contra la
Universidad venezolana.
INCENDIO DAÑÓ ESCUELA DE
COMUNICACIÓN SOCIAL EN LUZ
Estudiantes exigieron respuesta a las autoridades universitarias
Pérdidas estimadas en 200 mil bolívares fue lo que dejó un incendio que
consumió casi en su totalidad la sede del Centro de Estudiantes de la Escuela
de Comunicación Social de la Universidad del Zulia.
Alexander Garrido, dirigente estudiantil, informó que el siniestro
ocurrió en la noche del pasado viernes, luego que unos vándalos lanzaron una
bomba molotov.
EL UNIVERSAL
http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130120/incendio-dano-escuela-de-comunicacion-social-en-luz domingo 20 de enero de 2013
Lunes 21
El País:
Van cuarenta y cuatro días de
silencio presidencial. EL UNIVERSAL
Argenis Chávez: Decisión sobre el regreso del Presidente
está en manos del equipo médico
Presidenta TSJ: Voluntad del pueblo es la base
fundamental de la democracia
Pobreza extrema se redujo de 11,36% a 6,97% en 10 años
Marcha del 23 de enero partirá de tres sectores de
Caracas
Venezuela condena actos terroristas que cobraron la vida
de 23 personas en Argelia
Díaz Rangel: El 23 de enero de 1958 fue el inicio de una
democracia represiva. AVN
Educación, día a día:
Sector
universitario (oficialista) entrega nueva convención colectiva ante ministerio
del Trabajo
Inicia un tema que va a dar mucha guerra en la opinión
universitaria, principalmente en el sector de los profesores universitarios.
ASPIRAN A QUE EN EL PRIMER TRIMESTRE DE
ESTE AÑO PUEDAN FIRMAR
Sector
universitario entrega nueva convención colectiva ante ministerio del Trabajo
Este
lunes, los trabajadores del sector universitario conformado por obreros,
docentes y personal administrativo entregaron la nueva convención colectiva
ante el viceministerio para el Trabajo, señaló el presidente de Federación de
Trabajadores Universitarios de Venezuela (Fetrauv), Carlos López.
"Estamos
entregando al despacho del viceministerio para el Trabajo este contrato
colectivo que agrupa a 170.000 trabajadores entre docentes, administrativos y
obreros de toda la educación universitaria. Estamos participando los 204
sindicatos que tienen afiliados 110.000 trabajadores", dijo López.
Durante
la entrega del proyecto, López indicó que la medida busca homologar a los
trabajadores de las universidades nacionales, experimentales y autónomas del
territorio nacional.
"El
contrato recoge cláusulas de transformación universitaria que tienen que ver
que con la transformación socialista de las universidades y con la
municipalización de los trabajadores voluntarios" (…)
AVN 21/01/2013
Invasiones de
terrenos y violencia contra LUZ
ZULIA INVASORES TOMARON TIERRAS
Suspenden prácticas
en granja de agronomía
Alumnos rechazaron
incendio en la oficina del Centro de Estudiantes de Comunicación Social de la
LUZ
Las prácticas en la
Granja Experimental Ana María Campos, propiedad de la Facultad de Agronomía de
la Universidad del Zulia, quedaron suspendidas hasta nuevo aviso después de que
el viernes pasado un grupo de habitantes de los barrios La Polar, Milagro Sur y
Universidad de San Francisco invadieron sus terrenos.
El decano de la
facultad, Werner Gutiérrez, informó que el sábado las personas se negaban a
salir, lo que obligó a la intervención de los cuerpos de seguridad. Esa noche
ocurrió un enfrentamiento y por ello fueron detenidos 25 hombres que lanzaron
piedras y palos a las comisiones policiales (…)
JOSÉ JAVIER MORONTA MARACAIBO EL NACIONAL - Lunes 21
de Enero de 2013 Regiones/4
Martes 22
El País:
Matones del 23 de Enero portaban fusiles R-15 HOY 02:34
p.m. | Unos 20 individuos que durante la madrugada del lunes penetraron en el
bloque 32, con la intención de quitarla la vida a 15 enemigos residenciados en
distintos pisos y apartamentos del citado inmueble, se cubrían el rostro con
pasamontaña color rojo. ÚLTIMAS
NOTICIAS
Villegas: No está prevista fecha de retorno del Presidente.
EL UNIVERSAL.COM
Educación, día a día:
Censo, pobreza y
educación
POBLACIÓN DIVULGARON MÁS
RESULTADOS OBTENIDOS EN EL CENSO 2011
INE: pobreza extrema en Venezuela disminuyó 4 puntos en 10 años
El porcentaje de pobreza extrema en Venezuela pasó de estar en 11,36%
en 2001 a 6,97% en 2011, de acuerdo con los resultados del 14° Censo Nacional
de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística y
divulgados ayer por el presidente del organismo, Elías Eljuri.
Para medir la pobreza estructural en Venezuela se tomaron en cuenta
cinco indicadores de necesidades básicas insatisfechas en los hogares: hogares
con niños en edad escolar entre 7 y 12 años que no asisten a la escuela; hogares que presentan más de tres personas
por cuarto para dormir (hacinamiento extremo); hogares que habitan en ranchos,
casas de vecindad, embarcaciones, tráiler, carpas o en general viviendas
inadecuadas; hogares sin acceso a agua potable o a los servicios de eliminación
de excreta; y hogares con jefes cuya escolaridad es menor a tres
grados de educación y donde
el número de individuos por cada trabajador es mayor a tres.
"Un hogar se considera pobre si cumple con al menos uno de esos
cinco indicadores, se dice que un hogar está en pobreza extrema si se cumplen
dos o más de esas condiciones, y se considera no pobre si tiene satisfechas las
cinco necesidades", explicó el presidente del INE.
Tito La Cruz, sociólogo e investigador del Instituto de Investigaciones
Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, explica que por
ser resultados referidos a la pobreza estructural, los indicadores tomados en
cuenta por el INE van más allá del ingreso familiar. "La disminución de la pobreza se explica por la
gran inversión que ha hecho el Estado, sobre todo en el tema de la vivienda, lo
que ha permitido disminuir el hacinamiento crítico y mejorar el acceso a los
servicios básicos. Sin embargo, habría que preguntarse por cuánto tiempo esto
será sostenible", señaló.
El investigador asegura que la dependencia del ingreso petrolero para
llevar a cabo estas políticas limita las posibilidades de seguir disminuyendo
el porcentaje de pobreza en el futuro, aunque Eljuri calcula que la pobreza
extrema para 2019 se ubicará entre 3% y 4%, de la población total en el país.
Otros resultados del censo referidos a la pobreza indican que los no
pobres pasaron de 67% en 2001 a 75,43% en 2011, y los pobres se redujeron de
21,64% a 17,60%.
"Qué sucedería si baja el precio del petróleo. Si desean continuar
reduciendo la pobreza en el futuro hay que trabajar en el fortalecimiento de la
capacidad productiva del hogar. Que los individuos tengan la capacidad de
insertarse en el mercado laboral de forma digna (…)
EMILY AVENDAÑO EL NACIONAL -
Martes 22 de Enero de 2013 Educación y Sociedad/5
Industria Nacional
Canaima/Canaimitas
MADURO: COMANDANTE CHÁVEZ MANTÉNGASE TRANQUILO, NO HAY
APURO
El vicepresidente
visitó la Industria Nacional Canaima, junto con el ministro de Ciencia, para
inspeccionar el arranque de actividades
El vicepresidente
Nicolás Maduro, acompañó al ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza a
inspeccionar el reinicio de las actividades de la Industria Nacional Canaima.
El vicepresidente recordó que Arreaza regresó de Cuba hace dos días, “donde
estuvo con el comandante Chávez toda esta etapa del postoperatorio complejo,
siempre pendiente del enlace con el Presidente” (…)
EL NACIONAL WEB 22 DE ENERO http://www.el-nacional.com/politica/Maduro-Arreaza-Chavez-complejo-postoperatorio_0_122989838.html
2013
Protesta
estudiantil ante decisión del TSJ
ESTUDIANTES INTENTARON ENTREGAR DOCUMENTO EN RECHAZO A
SENTENCIA DEL TSJ SOBRE TOMA DE POSESIÓN DE CHÁVEZ
En horas del mediodía
de este martes, en medio de un numeroso despliegue policial, representantes del
Movimiento Estudiantil llegaron pacíficamente a las puertas del Tribunal
Supremo de Justicia (TSJ) para hacer entrega de un documento, pero no fueron recibidos.
Estudiantes de la
Universidad Central de Venezuela (UCV), la Universidad Monte Ávila (UMA) y la
Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR), acompañados por representantes de
otras universidades e institutos universitarios; redactaron un Comunicado en rechazo
a la Sentencia dictada por el TSJ referente a la toma de posesión del
Presidente de la República Hugo Chávez; por considerarla
"inconstitucional".
En dicho escrito, los
estudiantes protestan contra lo que llaman una Crisis Social, que se refleja en
la "inseguridad, desempleo, escasez, impunidad, que son sólo algunos de
los problemas" que vivimos los venezolanos, mientras no hay en el país una
división de Poderes (…)
VVRG / Globovisión / Nacionales http://globovision.com/articulo/estudiantes-intentaron-entregar-documento-en-rechazo-a-sentencia-del-tsj-sobre-toma-de-posesion-de-chavez 22
/ 01 / 2013
Consejo universitario de la UCAB
rechaza lenguaje de voceros del gobierno y hostigamiento a estudiantes.
CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UCAB RECHAZA LENGUAJE DE
VOCEROS DEL GOBIERNO Y HOSTIGAMIENTO A ESTUDIANTES
Consejo Universitario
de la UCAB rechaza... por Globovision
A travé de un
comunicado, el Consejo Universitario de la UCAB se pronunció ante los últimos
acontecimientos acaecidos en el país tras la ausencia del presidente Hugo
Chávez a la toma de posesión el pasado 10-E.
GlobovisiónNacionales http://globovision.com/articulo/consejo-universitario-rechaza-lenguaje-de-los-voceros-del-gobierno-y-repudia-hostigamiento-a-estudiantes 22
/ 01 / 2013
CARACAS, martes 22 de enero, 2013 | Actualizado hace
14'
Circuito de la
precariedad/Crimen
VAN 10 PLANTELES ROBADOS EN BOLÍVAR EN LO QUE VA DE
AÑO
Diez instituciones
educativas ubicadas en el municipio Caroní del estado Bolívar, el más poblado
de la entidad, han sido robadas en las tres semanas que han transcurrido del
2013.
Las denuncias que han
llegado al municipio escolar 001 Caroní, incluyen robos de equipos, materiales
pedagógicos y destrozos en las unidades educativas Tumeremo, Andrés Bello,
Trapichito II, Alejandro Otero, Jardín Levante, Creación UD 145, Julia
Rodríguez Viña, San José de Cacahual, Puerto Ordaz y Francisco Guédez
Colmenares.
MARÍA DE LOS ÁNGELES RAMÍREZ | ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL martes 22 de enero
de 2013
Miércoles 23
El País:
Parlamento exalta la lucha del pueblo venezolano el 23 de
enero de 1958
Industria Canaima producirá 1.200.000 portátiles para niños
en 2013
Pacto de Punto Fijo acalló la expresión popular del 23 de
enero de 1958
Venezuela cuenta con materia prima para procesamiento de
todos los alimentos
Marcha del 23 de enero partirá de tres sectores de Caracas
Aprobada en primera discusión Ley que regula venta de
automóviles
Derecha parlamentaria suscribe documento que llama a
desconocer instituciones del Estado
Recuerdan carácter irreverente de Carlos Escarrá a un año
de su fallecimiento
Gobierno se reunirá con medios para que contribuyan con
Misión A Toda Vida Venezuela. AVN
Educación, día a día:
Protesta
universitaria ante decisión del TSJ
UCAB LLAMA A USAR "MÉTODOS DEMOCRÁTICOS"
ANTE AUSENCIA PRESIDENCIAL
En un comunicado
rechazan el hostigamiento a la protesta estudiantil
Las decisiones
adoptadas para suplir la ausencia actual del Presidente de la República, electo
y proclamado en octubre de 2012, han acentuado aun más la polarización política
existente en el país, aseguró el rector de la Universidad Católica Andrés
Bello, José Virtuoso, quien leyó un comunicado del Consejo Universitario de esa
casa de estudios a la sociedad venezolana.
EL UNIVERSAL http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/130123/ucab-llama-a-usar-metodos-democraticos-ante-ausencia-presidencialmiércoles
23 de enero de 2013
Invasiones de terrenos y violencia contra LUZ
3 MIL ESTUDIANTES AFECTADOS POR INVASIÓN DE TERRENOS
DE LUZ
70 hectáreas de la
Granja Experimental fueron ocupadas ilegalmente
Las prácticas de las
escuelas de Agronomía y Ciencias Veterinarias están paralizadas
Maracaibo.- El
Consejo Universitario de la Universidad del Zulia (LUZ) se mantiene en sesión
permanente y evalúa acciones legales a seguir en contra de la ocupación ilegal
de más de 70 hectáreas de la Granja Experimental "Ana María Campos",
ubicada en el municipio San Francisco de la entidad.
La situación,
ocurrida el pasado fin de semana, obligó a la suspensión de clases de 20
cátedras que allí se imparten y afecta a más de 3 mil estudiantes y docentes de
pregrado y postgrado, de las facultades de Agronomía y Ciencias Veterinarias,
respectivamente.
Werner Gutiérrez,
decano de la Facultad de Agronomía, dijo que del caso ya tiene conocimiento el
Ministerio Público y no descarta otras acciones como la mediación de la
Defensoría del Pueblo, para el desalojo de la granja (…)
MARÍA TERESA LUENGO |
ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL miércoles 23 de enero de 2013 12:00 AM
Jueves 24
El País:
EL CANDIDATO DE LA OPOSICIÓN SERÁ
ESCOGIDO POR CONSENSO
MUD acordó 12 prioridades para un
gobierno de unidad
En el acto realizado en el
gimnasio del Parque Miranda, Ramón Guillermo Aveledo leyó un manifiesto en el
que la organización renueva sus propuestas y reafirma su compromiso con el país.
EL NACIONAL
Maduro: No ha nacido el oligarca
que pueda acabar con esta Revolución
Maduro denuncia que grupos
organizados pretenden atentar contra su vida y la de Cabello
Vicepresidente viajará este
miércoles a La Habana para visitar a Chávez
Cabello: Con Chávez se acabó la
traición de gobiernos contra el pueblo. AVN
FARC envía carta a embajador
Chaderton con "deseos de mejoría" para el presidente Chávez
Inician investigación por
supuestas amenazas contra Diosdado Cabello y vicepresidente Maduro
Nicolás Maduro y Rafael Ramírez
viajan a La Habana para reunirse con el presidente Chávez
Arreaza: Fidel y Raúl Castro
están al servicio de Chávez y no al revés
Reverol denunció posible atentado
contra el Vicepresidente y presidente de la AN
MUD presentará un candidato
unitario en caso de elecciones presidenciales. GLOBOVISIÓN
Educación, día a día:
Protesta
universitaria ante decisión del TSJ
ESTUDIANTES ENCADENADOS EN LA
OEA: Lucha de quienes enfrentaron
a Pérez Jiménez está vigente
Estudiantes encadenados en la OEA: Lucha de... por Globovision
VA/Luis Miguel Núñez /
Globovisión
Share on email Share on
print
Los jóvenes estudiantes que permanecen encadenados en la entrada de la
sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas dijeron este
miércoles 23 de enero, cuando se celebra la caída del dictador Marcos Pérez
Jiménez, que esa lucha se mantiene vigente.
Exhortaron a que las autoridades del país digan la verdad sobre la
salud del presidente Chávez.
"Nicolás, Elías, no se metan con el pueblo, no engañen al pueblo y
digan la verdad", manifestaron. Se
dirigieron también a las personas que votaron por Hugo Chávez el 7 de octubre
señalándoles que exijan la verdad acerca de su presidente electo.
Enfatizaron que su protesta no se trata de una carrera electoral, y
agregaron que no es momento de pensar en candidatos para concejales o alcaldes.
Venezuela es un país sin presidente donde hay un Gobierno de facto,
indicaron los estudiantes.
Globovision VA/Luis Miguel Núñez http://globovision.com/articulo/estudiantes-encadenados-en-la-oea-lucha-de-quienes-enfrentaron-a-perez-jimenez-esta-vigente 24-01-13
Vamos comunicando semanalmente las tendencias mas importantes de la gestion publica de la educacion en Venezuela, segun se expresan en una muestra de las entradas que coleccionamos diariamente para alimentar la base de datos del Proyecto Memoria Educativa Venezolana. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educacion. Escuela de Educacion. Centro de Investigaciones CIE