Sábado 08
El País:
Mercosur felicita a Venezuela por
defender principios democráticos
Diablos danzantes reciben orden
Carlos Soublette
21.087 familias han recibido
viviendas en Miranda
Caraqueños cuentan con más de un
millón de metros cuadrados recuperados. ABN
Educación, día a día:
Politiquería
electoral por medios educativos
Pocas veces ha sido más descarada la utilización de recursos educativos
del Gobierno Central para favorecer una opción electoral regional. Abonando la
impresión general de que los ministro de la educación que hemos tenido se han
ocupado más de la politiquería electorera que del presente y futuro de la
educación bajo su gobierno. Triste papel que la historia no absolverá.
MPPE @MPPEDUCACION
En la inauguración de
la UE Ilustre Libertador Simón Bolívar, con la participación de Aristóbulo
Isturiz, pic.twitter.com/lxwyaXPb
10:28 am - 7 dic 12 ·
Detalles Reportar archivo. Texto del Tweet
Consejos
educativos
Prospera la solicitud
de nulidad contra todo pronóstico.
ADMITEN ACCIÓN DE NULIDAD CONTRA RESOLUCIÓN 058 DEL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
El recurso contra la
resolución del 16 de octubre de 2012 fue presentado por la Asociación Civil Red
de Padres y Representantes.
Caracas.- El Juzgado
de Sustanciación de la Sala Político Administrativa admitió la acción de
nulidad presentada por la Asociación Civil Red de Padres y Representantes,
contra la Resolución N 058, del 16 de octubre de 2012, dictada por la Ministra
del Poder Popular para la Educación, publicada en la Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela N 40.029, de esa misma fecha.
Constató el Juzgado
de Sustanciación que en la acción judicial interpuesta no se encuentran
presentes las causales de inadmisibilidad contenidas en el artículo 35 de la
Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, por lo que se
admitió la acción de nulidad.
En vista de la
admisión se ordenó notificar a la Fiscal General de la República, la
Procuradora General de la República y a la Ministra del Poder Popular Para la
Educación, remitiéndoles copias certificadas de la solicitud, de la
documentación acompañada a ésta y de la presente decisión.
Entre otras cosas, de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 79 de la Ley Orgánica de la
Jurisdicción Contencioso Administrativa, el Juzgado de Sustanciación acordó
solicitar a la Ministra del Poder Popular para la Educación, los antecedentes
correspondientes relacionados con el presente juicio.
Finalmente, como en
el presente caso fue solicitada una medida cautelar de suspensión de efectos
del acto impugnado, pero no corresponde al Juzgado de Sustanciación el
pronunciamiento al respecto, se acordó abrir el respectivo cuaderno separado,
el cual se iniciará con la copia certificada de la solicitud, de la presente
decisión, demás documentos pertinentes y remitirlo a la Sala Político
Administrativa a los fines de su decisión.
EL UNIVERSAL viernes 7 de diciembre de 2012 Recibido
por correo e. de Juan Kujawa el 08-12-12
Voceros del sector
educativo advirtieron que lucharán contra la imposición.
DENUNCIAN AMENAZAS PARA IMPONER CONSEJOS EDUCATIVOS
Voceros del sector
educativo advirtieron que lucharán contra la imposición
TSJ ADMITE RECURSO DE
NULIDAD
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0IznyOnWz9yBDXBMd67-cOKtMzp4xkKHU-YFx8AWJ7ROQpOkInnSJLlNpVzB9w3mMECqz3DlWG1AjLLSBUYiLMpHBQFhrAazifYXZUVG7PP8OGj1OwL7yXoTbDnpdRBdHlVMASA/s320/12++Protesta+ciudadana+desde+la+educaci%C3%B3n+Gustavo.jpg)
Así lo declaró este
viernes la presidenta de Conaprec (Confederación Nacional de Padres y
Representantes de Educación Católicas), María Elena Giarratano, quien junto a
diversos dirigentes de organizaciones del sector integran el Consenso
Educativo.
Desde la sede de la
Federación Venezolana de Maestros (FVM), la vocera destacó el rechazo de los
grupos educativos "a la pretensión de convertir la escuela en centro de
adoctrinamiento del pensamiento único tal como lo dispone el Plan Nacional
Simón Bolívar. Viola este proyecto gubernamental los principios de tolerancia,
pluralidad y valores democráticos...".
En la rueda de prensa
asistieron los voceros de Fenasopadres, Andiep, Cavep, Apropupel, FVM,
Fetramagisterio y CPV.
Como parte de la
estrategia contra la imposición de estas instancias, Giarratano destacó que han
celebrado cien asambleas en comunidades educativas, foros, asamblea de vecinos,
reuniones gremiales en más de quince (15) estados.
"Hemos cumplido
con elevar a la Ministra Hanson el recurso jerárquico solicitando la derogación
de la inconstitucional resolución y un mes después no hemos recibido respuesta
alguna", expresó la vocera de Conaprec.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnYaCo5EIpa-CnthwGFYb_WidGl0gq9UwEF-UfpdA4Axotj-BtKQejarn0GY62x5mtgPXK5LYpc_BTxrzN_58i-oFnw4fdilpHpoLPrnM60hztymm7FHG6lPvzGrv3K46pFhsnNw/s640/2.jpg)
"Reafirmamos la
conducta, pese a las absurdas imposiciones y obstáculos interpuestos ha
mantenido la sociedad en defensa de la educación como institución fundamental
de nuestra nación. Este nuevo intento de partidizar la escuela será resistido
con la firmeza y convicción que nos da el hecho de actuar confirme a la razón y
la ley", concluyó.
GUSTAVO MÉNDEZ |
EL UNIVERSAL sábado 8 de diciembre de 2012
La Universidad/AVN
COMISIÓN DE INGRESO A LAS UNIVERSIDADES SERÁ
REINSTALADA
La Comisión Nacional
de Ingreso pasará a trabajar de manera conjunta con el SNI, con el propósito de
perfeccionar los parámetros de selección de aspirantes y repartición de cupos,
que representan 30% del total de ingresos anuales a las universidades públicas
UNIVERSIDADES ABORDARÁN DEFICIENCIAS EN ENSEÑANZA DE
CIENCIAS BÁSICAS
La ministra Yadira Córdova señaló que el
"Ministerio de Educación Universitaria ha venido convocando a todas las
universidades capacitadas y con trayectoria en la formación en áreas como
matemática, física, química y biología para formar equipos de trabajo que
puedan dar solución"
MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA REALIZÓ III
REUNIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO
Este miércoles se
llevó a cabo la tercera reunión nacional de currículo, con el propósito de
recoger aportes para impulsar el desarrollo de los Programas Nacionales de
Formación (PNF), indicó la directora de Currículo del Ministerio para la
Educación Universitaria, María Sarrraute
Domingo 09
El País:
SALUD PRESIDENCIAL |
Cabello rechaza las especulaciones
Parlamento discute hoy permiso para que Chávez viaje a
operarse
Fue entrevistado por el ministro para la Comunicación,
Ernesto Villegas, poco después de recibir la solicitud para salir del país
hecha por el Presidente (VTV)
NACIONAL Y POLÍTICA. El presidente de la Asamblea
Nacional (AN), Diosdado Cabello comentó en Venezolana de Televisión (VTV) que
"hemos tenido muchas pruebas a lo largo de este proceso. Afortunadamente
hemos contado con el liderazgo, la presencia, la personalidad y la jefatura de
Chávez. Confía en la recuperación del mandatario.
Comentarios (0)
Chávez admite reaparición del cáncer y debe operarse
AFP: El fiel canciller y vicepresidente, nombrado sucesor
FOTOGALERÍA: Medios internacionales destacan estado de
salud de Hugo Chávez
VIDEO: Chávez anuncia que será sometido a una nueva
intervención quirúrgica
VIDEO: Llegada del presidente Chávez al aeropuerto de
Maiquetía
VIDEO: Chávez anunció que debía operarse por reaparición
del cáncer (21-02-2012)
VIDEO: Así reveló Chávez que tenía cáncer por primera vez
(30-06-2011)
Ausencias absolutas y temporales presidenciales según la
Constitución
Perfíl: Maduro corona su vertiginosa carrera política. EL UNIVERSAL
Educación, día a día:
La pedagogía del
pasado
Esta reseña va a servir de marcador para los análisis que tendremos que
hacer para describir los nuevos tiempos educativos que parecen anunciarse
cuando el Presidente de la Republica admite la gravedad de su enfermedad y
plantea una suerte de abdicación a su autoritario proceder. Sea para donde sea
que vaya la historia real independientemente de lo que podamos sospechar.
Se trata de lo que podría ya llamarse la vieja
pedagogía que ha reinado a todo lo largo de estos años, más politiquería de
tremendismo ultra, que sereno pensar lo
que conviene a la educación y el país.
Más consigna excluyente, estridencia ideológica, que reconocimiento de los
asuntos que importan para avanzar un poquito. Narcisismo de banderas antiguas,
ausente de las discusiones urgentes para evitar el hundimiento de una educación
que merece mejor trato que el recibido.
Demasiado interés privado en explotar las
viejas banderas de la izquierda pedagógica cuando el interés colectivo apuntaba
a una renovación colectiva del pensamiento pedagógico que evitara la repetición
(aumentada) de los errores del pasado. Demasiado sectarismo ciego, demasiada
politiquería…
Además, y valga señalarlo con claridad que la
reseña-marcador hace referencia a un
acto político con visos pedagógicos de una figura de la ultra izquierda que
appoya la candidatura a Gobernador del gran protagonista de la masacre del
amparo uno de los eventos más vergonzosos de la criminalidad política de la
llamada IV República.
GUÁRICO: SOCIÓLOGO CARLOS LANZ RODRÍGUEZ SOSTUVO DIÁLOGO
PARTICIPATIVO CON REVOLUCIONARIOS DE ROSCIO
REVOLUCIONARIOS DE
DIVERSOS SECTORES DEL MUNICIPIO COMPARTIERON EN EL FORO CON EL ACADÉMICO CARLOS
LANZ RODRÍGUEZ
LANZ: “ANALIZAMOS
ELEMENTOS QUE APUNTAN A ESTE PROCESO DE CAMBIO PAULATINO QUE TENEMOS QUE
IMPULSAR EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI”
Afinaron estrategias
sobre el proceso formativo constituyente
El académico orientó
a los participantes en el taller sobre el alcance del II Plan de Gestión
Socialista tanto para la Nación como para Guárico
9 de octubre de
2012.-El sociólogo Carlos Lanz Rodríguez, miembro del equipo formativo del
Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) estuvo este sábado en San Juan de
los Morros, para sostener un diálogo participativo con los revolucionarios del
municipio Juan Germán Roscio, a quienes explicó el alcance del II Plan de
Gestión Socialista en la construcción de la Patria Nueva, Soberana e
Independiente que se ha propuesto el comandante presidente Hugo Chávez Frías.
“Hemos compartido sobre la experiencia que hay
en el proceso constituyente para elaborar el Plan de Gestión Socialista de la
Patria, que va a ser el esbozo de lo que presentará el Presidente Hugo Chávez
Frías el 10 de enero a la Asamblea Nacional”, informó Lanz.
Explicó que en el
foro, se centraron en el debate de los temas involucrados en la elaboración del
programa, relacionados a las líneas maestras, los 5 objetivos históricos y como
eso se traduce en una serie de proyectos y políticas orientadas a la
independencia nacional, y cómo los venezolanos pueden fortalecer este Plan a
través de líneas de trabajo en las regiones, en los municipios, en las escuelas
y en los espacios sociales.
“Cualquiera de los 5 objetivos históricos,
traducidos ya en políticas, proyectos, programas y planes de trabajos; cruzados
por la lucha de ideologías y por la batalla de ideas, confrontando diferentes
planteamientos y concesiones; que incluyen desde la estrategia imperial que nos
está amenazando permanentemente hasta las expresiones de su reproducción en el
nacional de parte de la MUD, factores políticos de la derecha que están
sirviéndoles a estas estrategias, bueno, y a todo el problema del desafío y la
transición como elementos que apuntan a este proceso de cambio paulatino que
tenemos que impulsar”, apuntó.
Por su parte,
Milagros Urbaneja, vocera sectorial del Gran Polo Patriótico (GPP) resaltó que
foro forma parte del grupo rector que el candidato a la gobernación del estado
Guárico, Ramón Rodríguez Chacín, ha tenido a bien designar, en un proceso de debates
para el estudio e investigación para Plan Socialista para la Patria, para
recoger la mayor cantidad posible de propuestas, y que éstas formen parte de la
gestión de gobierno, tanto del presidente como del mismo candidato Ramón
Rodríguez Chacín”.
“En enero estaremos debatiendo las propuestas
que formarán parte de los gobiernos que ejercerán los alcaldes y concejales,
que estaremos eligiendo el 16 de abril, para concretar así el postulado
constitucional de más poder para el pueblo que solo es posible en Revolución”,
expresó Urbaneja.
Cleto Cecilio Torres José Luis Castillo Pensa Cleg |
http://www.aporrea.org/actualidad/n219594.htmlDomingo, 09/12/2012
Para la historia que contamos en esta crónica de la
educación venezolana de los tiempos de Chávez, estos catorce años educativos
comienzan con el posicionamiento de Carlos Lanz y su propuesta Constituyente,
entre otras cosas. Una que permeo el
accionar de la ultra a todo los largo del sistema educativo y cuya máxima
expresión fue el intento de intervención de la UCV con la toma del consejo
Universitario de 2001 y la construcción de un partido semi agrario (civil
militar) con el programa multiministerial “Todas la Manos a la Siembra”. Puede
ser que terminen en una señal de la alianza de
la ultraizquierda con la derecha perezjimenista representada por la
opción candidatural del más conspicuo y represivo de los militares en funciones
de gobierno. Siempre se ha dicho que los extremos se juntan.
Lunes 10
El País:
Venezuela es oficialmente miembro del Consejo de DDHH de la
ONU
Venezuela fue electa como miembro del Consejo de Derechos
Humanos para el período 2013-2015 el pasado 12 de noviembre, con 154 votos a
favor
Hugo Chávez: "¡Hasta la vida siempre!"
Venezuela es oficialmente miembro del Consejo de DDHH de la
ONU
Metrocable de Mariche trasladará a 93.000 personas desde
este lunes
Cabello: Tenemos posibilidades de ganar las 23
gobernaciones
Chávez: La patria está segura
#ElMundoEstaConChavez se ubica de primera en Twitter. AVN
Protestan en Ferrominera para exigir reenganche de
despedidos en 2011
Solventan falla en unidad III de planta Josefa Camejo
MAS: Presidente Chávez no debió postularse a elecciones del
7-O
Rosales: Estado de salud del Presidente crea clima de
incertidumbre
Capriles: El pueblo debe apegarse a la democracia
Maduro: Tenemos las mejores condiciones para ser una
potencia. EL UNIVERSASL.COM
Maduro: Seré leal
a Chávez hasta más allá de esta vida
Entre lágrimas, el vicepresidente expresó: "Chávez
tiene a un pueblo, nos tiene a nosotros y nos tendrá por siempre en esta
batalla de victoria en victoria". El encargado del Poder Ejecutivo
encabezó la inauguración del Metrocable de Mariche
Chávez, recibido por Raúl Castro en Cuba
Cabello: La tristeza debe darnos fuerza
Molero, juramentado ministro de Defensa
Chávez, antes del viaje: ¡Viva la Patria!
Rafael Correa llegó a Cuba para visitar a Chávez. EL NACIONAL.COM
Educación, día a día:
Universidad de
Amazonas/Promesas
AUTORIDADES INSPECCIONAN CONSTRUCCIÓN DE UNIVERSIDAD
DE AMAZONAS
La ministra para la
Educación Universitaria, Yadira Córdova, inspeccionó la construcción de la
Universidad de Amazonas, que se levanta en el sector Picatonal de Puerto
Ayacucho, como parte de la Misión Alma Máter.
De acuerdo con un
boletín de prensa, a la ministra indicó que la construcción debe presentar sus
primeros resultados en el primer trimestre de 2013, con la inauguración del
módulo de aulas de clase, recepción y algunas áreas administrativas.
La obra, que
contempla espacios para residencias estudiantiles y áreas para laboratorios,
entre otras, está llamada a cobijar no sólo a quienes estudien en los programas
de formación de este plan académico, sino también a triunfadores de la Misión
Sucre y estudiantes de otras universidades que requieran espacios para su
desarrollo.
La nota refiere que
para la construcción de la primera universidad de Amazonas fue necesaria una
inversión de 242 millones de bolívares.
AVN 10/12/2012
Martes 11
El País:
Operación al presidente Chávez está en proceso
Material electoral comenzará a llegar a centros de votación
este martes
Estación Guaicaipuro duplicará movilización de usuarios del
Metro Los Teques
Prohibida venta de licor desde el viernes 14 hasta el lunes
17 de diciembre. AVN
Educación, día a día:
Proyecto Canaima
educativo
MÁS DE 2,2 MILLONES DE NIÑOS YA TIENEN SU CANAIMA
Como parte del
Proyecto Canaima Educativo, en todo el territorio nacional se han distribuido
2.244.748 computadoras Canaima, informó este martes el vicepresidente para el
Área Económica-Productiva, Ricardo Menéndez (…)
AVN 11/12/2012
Violencia en las
educación popular
VIOLENCIA CERCA A PLANTELES DE LAS ZONAS POPULARES
Cecodap recibe dos
denuncias diarias de colegios públicos y privados
Estudiantes de la
Escuela Técnica Policial Eduardo Meza Istúriz en Macarao fueron atacados con
botellas y piedras por alumnos del Juan Lovera
La violencia está en
la escuela y sus alrededores. La Organización No Gubernamental Cecodap recibe
dos denuncias diarias, de colegios públicos y privados, por hechos violentos.
En su informe anual (2010-2011), registró que se produjeron 153 robos a
colegios y nueve tiroteos en planteles.
Son números modestos
pues desde 2005 no hay acceso a datos oficiales. Las cifras que aporta Cecodap
son el resultado de los episodios reseñados por la prensa (…)
DELIA MENESES |
EL UNIVERSAL martes 11 de diciembre de 2012
Miércoles 12
El País:
Presidente se encuentra estable tras operación quirúrgica
Este jueves culmina campaña electoral
Desplegados en todo el país efectivos del Plan República
para comicios del 16-D
Candidatos socialistas culminaron campaña en diez estados
Instaladas 5.508 estaciones de información en centros
electorales
Psuv manifiesta solidaridad absoluta e irrestricta con
Chávez
Jaua pidió a los mirandinos votar temprano el 16-D
2 millones 450 mil venezolanos disfrutan de su pensión
5.509 trabajadores tercerizados se han incorporado al
Ministerio de Energía Eléctrica
Ollanta Humala: ¡Fuerza, presidente Chávez! AVN
Educación, día a día:
Resonancia en la
educación de la enfermedad presidencial
TRABAJADORES EDUCATIVOS REZARON POR LA SANACIÓN DEL
PRESIDENTE CHÁVEZ
En el despacho
educativo se ofició una misa en apoyo y solidaridad al Presidente de la
República
Los trabajadores del
Ministerio del Poder Popular Para la Educación (MPPE), se reunieron en una misa
de sanación, en la planta baja de la sede principal de este despacho, para
pedir por la salud del mandatario Hugo Chávez Frías.
Visiblemente
conmovidos, los asistentes elevaron sus plegarias a Dios por la pronta
recuperación del Presidente de la República, guiados por el padre Alexander
Crespo, subdirector del Colegio San Agustín de Caricuao, quien envió un mensaje
lleno de amor y solidaridad al Presidente y a sus familiares (…)
Kemberlyn Faure– Prensa MPPE Martes, 11 de Diciembre
de 2012
Trabajadores
universitarios a nómina fija
INCORPORAN 318 TRABAJADORES A NÓMINA FIJA DE LA UNERMB
Un total de 318
nuevos trabajadores de la Universidad Nacional Experimental "Rafael María
Baralt" fueron incorporados a la nómina fija de esta institución de
educación universitaria (…)
AVN 12/12/2012
Jueves 13
El País:
Estado de salud del presidente Chávez es
"estable"
En cadena nacional de radio y televisión, el ministro de
Comunicación e Información, Ernesto Villegas, indicó que la fase postoperatoria
es "compleja", así como lo fue la intervención quirúrgica que duró al
menos seis horas.
Comentarios (33)
Maduro dice que postoperatorio de Chávez será complejo y
duro
Villegas: Sería irresponsable ocultar lo delicado del
momento actual
Cabello: Fuerza Armada y pueblo garantizarán continuidad
del socialismo
Gerardo Fernández: La AN puede declarar la falta temporal
Gobiernos de la región desean pronta recuperación de
Chávez
Asesor de Rousseff: "Hugo Chávez debe cuidar su
sucesión"
Presidentes latinoamericanos se solidarizan con Hugo
Chávez
Ausencias absolutas y temporales presidenciales según la
Constitución
Cronología de la enfermedad del Presidente Chávez
Procedimiento cuando se produce la falta del Presidente
de la República. EL UNIOVERSAL.COM
Educación, día a día:
Resonancia en la
educación de la enfermedad presidencial
Presidente, no se preocupe,
estamos trabajando junto a usted por la patria socialista
MINISTROS: PRESIDENTE, NO SE
PREOCUPE, ESTAMOS TRABAJANDO JUNTO A USTED POR LA PATRIA SOCIALISTA
Ministra del Poder Popular para
la Educación Maryann Hanson en el Palacio de Miraflores
Muy contentos porque el comandante esta batalla ya la ganó, dijo la
ministra Hanson.
Los diferentes titulares del gabinete ministerial del Gobierno
Bolivariano de Venezuela enviaron este martes mensajes de apoyo, solidaridad y
hermandad al mandatario Hugo Chávez Frías, y afirmaron que están trabajando por
la patria libre y socialista que se ha venido desarrollando desde hace 14 años
en la Revolución Bolivariana.
“Nosotros, los ministros,
seguiremos trabajando duro para que nuestro comandante no tenga ninguna
preocupación”, aseguró Maryann Hanson, ministra del Poder Popular para la
Educación, dirigiéndose al presidente Hugo Chávez quien se recupera de la
exitosa intervención quirúrgica de este martes, en La Habana, Cuba.
Hanson expresó: “estamos unidos, en unidad con el pueblo, y muy
contentos porque el comandante esta batalla ya la ganó, y nosotros vamos a
seguir ganando esta batalla por la construcción de nuestro socialismo, por
seguir profundizando nuestra independencia y seguir haciendo patria” (…)
Vamos comunicando semanalmente las tendencias mas importantes de la gestion publica de la educacion en Venezuela, segun se expresan en una muestra de las entradas que coleccionamos diariamente para alimentar la base de datos del Proyecto Memoria Educativa Venezolana. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educacion. Escuela de Educacion. Centro de Investigaciones CIE